12 - Encargos a Londres

»Don Bruno[1] es un joven bien educado, pertenece a una familia importante y rica y esas clases de personas son escasas y sería inútil pretender que los otros que han ido sean iguales; pero entre los que se pueden obtener por allí siempre serán mejores.

»El sujeto Schauer desde un principio no me gustó, pero desgraciadamente sus referencias fueron buenas, en fin, el bellaco ha pagado con su vida bien, lo mereció.

»Mi cuñada Cornelia Sarabia me escribe que ha hecho con vos un contrato de darte 3 tripulaciones y no sé cuántas haciendas de ganados por 40.000 Bs. a primera vista se demuestra que es leonino el negocio, porque solo las 3 tripulaciones valen 30.000 Bs de premio y te hago saber que si parte de los ganados cedidos son de los que he dado a mis sobrinas, no pasaré por ello, porque Dña. Cornelia no tiene derecho de enajenar esas haciendas y debes tomar nota para tu gobierno.

»Joyas. Las de 18 quilates salen muy caras y por eso hay que limitarse a 14 o 15, que también son de más duración porque el oro es más fuerte y el de 18, muy blando; te mandaré un surtido alemán que cuestan mucho más barato que en Francia como lo he experimentado.

»Escopetas. Siento que las que fueron no sean durables, que su aspecto es magnífico, ahora estoy procurando reanudar relaciones con una fábrica de España que hace años les compré una pequeña partida y sobre las joyas, voy a pedir muchas de Alemania y también veré en Francia consultado al mismo tiempo los precios. Sobre la macana hay que pagarla un poco más caro la alemana.

»Luis y Santiago los despacharé cuando haya una oportunidad de algún amigo que venga de esa, porque no sería prudente mandarlos solos y a fin de estar libres he dado noticia a Edmundo, porque las costumbres de esos jesuitas requieren 6 meses y en la escuela de Santiago tres. Becerra no viene según me ha escrito y por esta circunstancia habrá que aprovechar de algún otro.

»Verdaderamente no estoy contento de que tus hijos continúen en esa escuela pero teniendo en cuenta que vendrás el año próximo ¡A qué retirarlos de allí por una corta temporada! y el 22 de diciembre daré aviso para que puedan dejar el 22 de junio 93, época en que calculo llegarás a Europa y después de dos meses de vacaciones pueden ir al University College, que no es interno; los muchachos van a las 9 ½ y salen a las 4 y por el conocimiento que tengo de todas estas escuelas, esa es la mejor, además no se obliga a nadie a ninguna clase de religión, eso queda a discreción de la familia.

»Como te he dicho antes, Antonio está muy atrasado, Oswaldo es el que está más adelantado y ahora está en el colegio grande, Antonio y Ovidio siguen en el chico. Su salud es buena y en el mes entrante saldrán a un puerto de mar por 2 meses de vacaciones.

»Respecto a mi casa, el costo de ella, inclusive vinos que hay m/m[2] doscientas docenas, entre ellos algunos de primera clase[3], otros regulares y medianos para uso diario; planta eléctrica, también de primera calidad; cuadros de la casa, exceptuando dos, uno de Nicolás y otro de mi hijo Pancho; ropa blanca, sábanas, fundas, cortinas y muebles que tú conoces su calidad, todo ello inclusive la casa que pagué a ₤ .4.000 y ₤. 600 en reformas para terminarla, me cuesta ₤. 10.760: pero teniendo en cuenta que yo no necesito dicha casa, porque es muy grande y no tengo familia, te la daré en ₤.9000; tres mil al contado, tres mil a un año y las otras tres a dos años, desde la fecha de la venta, sin interés que pagar.

»Cuando compré la casa, el terreno en esa localidad solo valía ₤.2.000 el acre y hoy no hay quien venda por ₤. 4.000, porque esa parte se ha hecho aristócrata y hoy viven gentes muy ricas en la localidad, además, la casa es construida con cimientos de primera clase, paredes sólidas y puedo asegurar que ninguna otra del distrito es trabajada en las condiciones de ella porque fue hecha con un contrato especial[4].

»Tengo un terreno en frente, al otro lado de la calle, que no está comprendido en la venta y que compré por separado y me han ofrecido ₤.1.000, yo pido ₤.1.200, es m/m un cuarto de acre, te lo indico para que no creas que ese terreno entra en la venta.

»Otra cosa, si no te conviene la compra por ese precio, no me hagas oferta por menos, porque no aceptaré[5].

»Los gastos por contribución al municipio y al Estado son como ₤. 60.; gas, según se consuma, m/m ₤. 15; agua poco menos de ₤. 8: y creo que tu familia podrá vivir sin meter contribuciones, colegios y vestuario con ₤.600: al año, se entiende con economía y comprando todo al contado que esas cosas son fáciles de manejar con algunas lecciones.

»En University College se paga por 9 meses de estudios ₤.25.4.0 por cada muchacho; en suma, creo que costarán todos los gastos del año como ₤.800 a ₤.900; en cambio de esto, podrás educar a todos tus hijos e hija bien, y aquí mismo aprenderán francés, porque en el University College se dan lecciones y además pueden tener un profesor extra para que les dé también lecciones de francés. En Francia se aprende más pronto, pero hay el peligro que en las escuelas dan de comer mal y algunos muchachos bolivianos han muerto por debilidad.

Supongo que has recibido las cartas que te mandé de tus hijos.

Sobre mandar a José a Suiza me parece arriesgado de que allí se corrompa.

Con recuerdos a doña Lastenia y chicos, dile que llenaré su pedido de mandar retratos de mis tres niños. Tu afo. Primo S.S. F. Suárez»

En otra carta:

«12 Fenchurch Street/London, /23 Sept. 1895 / Señor Don Antonio Vaca Díez /Orton / Muy señor mío: El único objeto de la presente es para avisarle que acabamos de realizar su remesa de goma por Anselm como sigue:

29 @goma fina a 3/2 1/2

7 @ goma entrefina a 3/1 ½

Las exigencias en plaza de goma entrefina son tan desproporcionadas que desmerece 74 sobre la base de goma fina. Así pues, el deprecio hoy es de 1 ¼ en vez de 1 como es normal.

No dudamos le agradará los precios alcanzados que, gracias a mi resistencia a los ataques de los bajistas, hemos podido conseguir por habernos aguantado con muchas existencias no sin sacrificios personales».

Sigue encargado de los hijos del doctor Vaca Díez, por lo que vemos en la carta del 7 de octubre de 1895.

(varios informes de contabilidad)

«Oswaldo parece que el Cardinal Arzobispo de Londres resolvió inesperadamente suprimir el colegio de Bonn donde estaba Oswaldo a consecuencia probablemente que no sufragaba los gastos, así pues, hemos tenido que traspasarlo a un colegio en la misma vecindad que nos fue recomendado por la secretaria de la autoridad eclesiástica. Su dirección ahora es, al cuidado del Dr. Monseigneur H. Clüver Prés de Bonn Alemania.

Acaba de salir para su destino y hemos pagado un trimestre anticipado a saber ₤. 22,10,0 que le debitamos. Sírvale de gobierno que solamente va por tres meses de prueba y si no le conviene seguir, le traspasaremos a otro centro de educación».

En otra carta del 6 de noviembre le dice:

«Su hijo Antonio.- Este ya no quiso permanecer por más tiempo en el Colegio de San Edmundo y por otro lado el Presidente escribió a nuestros jefes poco inicuas que rogándole lo retirase pues siendo ya tan grande y no pudiendo pasar de la clase de los chicos le era muy difícil gobernarlo. Amén de que no aprendió nada. El motivo que dio lugar a esta correspondencia fue un altercado entre Antonio y uno de los profesores subalternos al que el primero faltó a la disciplina establecida en el Colegio negándose a sufrir el castigo leve que se le impuso como correctivo a falta igualmente leve.

En vista de lo sucedido nos pareció mejor mandarlo donde está Oswaldo en Alemania y recién salió a Pülschen quedando solo Ovidio en San Edmundo».

La importante documentación que le lleva al doctor Vaca Díez noticias del estudio de sus hijos y las diferentes situaciones propias de los estudiantes, llega al Orton y Riberalta a veces con dos o tres meses de tardanza, debido a la lejanía y medios de locomoción lentos de la época.

Antonio Vaca Díez, sin embargo, mantiene ciertas acciones comerciales no agradables para los Suárez, como vemos que insisten los administradores desde la Casa de Londres:

[6]«Giro #164 por ₤.250.12.6.- Retiramos de su citada su endoso a n/orn (nuestra orden), girada a n/cargo por don Antonio Vaca Díez.

Debemos prevenir a U. que este señor sigue girándonos en descubierto a pesar de nuestras repetidas quejas y por lo tanto hemos decidido no aceptarla por ahora y la mantendremos en Cartera hasta su vencimiento, veremos si en el entretanto nos cubre con alguna remesa de goma que nos promete. - En este sentido escribimos al señor Vaca Díez».

En esta misma carta hablan de alguien que viene como empleado de la Casa Suárez y será enemigo de Nicolás:

«Empleado. -Hemos escrito a don Ettore (Héctor) Boncompagn[7] en el sentido que Ud. indica y aguardamos su contratación que en caso de ser satisfactoria en todo, haremos lo necesario por n/ partes, para que se ponga en camino por el Vapor del 5 próximo. (Firmado por Admón. Londres)»[8].

[1] Por don Bruno Arnold, quien regentaba la Casa Braillard en Riberalta.

[2] m/m: más o menos

[3] Para tener en bodega m/m 200 docenas de botellas de vino, es que la casa era una amplia mansión tipo campestre.

[4] Demuestra la ubicación social y económica de Francisco, al tener una casa de valor en esa localidad, se transforma en el magnate boliviano precursor de gran barrio sofisticado y aristócrata en la nueva Londres industrial del 1870 en adelante. La carta ya es de 1892 y el barrio está evaluado ricamente.

[5] El doctor Antonio Vaca Díez, compra la mansión siguiendo las exigencias de Francisco, y envía a su esposa para cuidar a sus hijos, luego ella va a París por motivos de salud, pero retorna a Londres a los dos años, cuando la Orton está al declararse en quiebra; con ellas están los hijos de Nicolás (Ricardo, Nico y Rómulo, ya adolescentes por 1897 al 1900). Vaca Díez visitó por última vez Londres y queda larga temporada en la hermosa mansión, mientras gestiona préstamos y dos socios aristócratas, incluyendo a Francisco, y funda la Orton (Bolivia) Rubber Company.

[6]Vapor Lanfranc Vía Liverpool London 19 de agosto de 1892. Señor Don Nicolás Suárez Cachuela Esperanza Río Beni… (varios asuntos) ACS/Doc. Vaca Díez

[7] Héctor (Ettore) Bomcompagni, abandona la Casa Suárez, compra una barraca que llama Etruria, siendo deudor de Suárez, y se muestra diletante separatista del Acre, causando un problema serio a N.S. ver en capítulo 12 En Guerra Vale Todo.

[8] ACS/Correspondencia varios.1892

Capítulos
1 1 - Primera Parte / Antecedentes Históricos/Genealogía del Personaje
2 2 - Calle Beni por donde se va y no se vuelve
3 3 - Del entorno de Santa Cruz
4 4 - Tierra feraz y espléndida
5 5 - Henry Wickham El pirata biológico
6 6 - Gregorio Suárez, pionero del río Madera
7 7 - 1873 Sangre y muerte por el pase del río Madera
8 8 - 1880,1882 Encuentro de la Cachuela Esperanza
9 9 - Cada uno escribe lo que quiere
10 10 - La Cachuela Esperanza
11 11 - Francisco de Paula Suárez Callaú
12 12 - Encargos a Londres
13 13 - Rómulo Suárez El barón de la Loma
14 14 - La Loma
15 15 - De fletero a millonario
16 16 - Saga y tradición familiar
17 17 - Lo que no es para uno
18 18 - Las Hermanas Petrona y Lutgardes
19 19 - Personalidad y Caracter empresarial
20 20 - Películas de Charles Chaplin por metros
21 21 - En la costa de Sudamérica
22 22 - Los Fleteros
23 23 - De Europa a la Amazonia
24 24 - Aurora Böger
25 25 - Constanza Roca
26 26 - Tumbas y mausoleos
27 Judith Arias Bazán
28 Recuparando la inversión en caña
29 Ya viene el ferrocarril
30 Petrona y Lutgardis
31 Personalidad y Carácter Empresarial
32 Vapores y Viajes Transatlánticos
33 Los Fleteros
34 De Europa a la Amazonia
35 Aurora Böger
36 Constanza Roca
37 La Columna de Marmol
38 El Imperio de la Goma
39 Judith Arias Bazán (Cap.Especial)
40 Cachuela Calderón del Infierno
41 Cachuela Esperanza y la Revolución Industrial
42 El Pirata Biológico
43 Muere Francisco Suárez en Londres
44 Adiós a Antonio Vaca Diez y Carlos Fermín Fitzcarrald
45 Reclamos de Lastenia viuda de Vaca Díez
46 1908
47 Carta de Vaca Díez a Suárez
48 En guerra vale todo
49 Avanzada Brasileña sobre el Acre
50 Conflictos en el Acre / The Bolivian Syndicate
51 Batalla de Bahía
52 Los Filibusteros
53 11 de Octubre
54 Se firma el Tratado de Petrópolis / Vislumbre de un nuevo Tiempo
55 Nadie hará fortuna sobre mi fortuna
56 1900 Comienza el Siglo XX
57 Barraca Bahía
58 Cuestiones Judiciales
59 Isla Suárez
60 1908
61 14 años del siglo XX/Primeros millonarios
62 Residencia Entre Cachuela Esperanza y Londres
63 Muere Plácido de Castro
64 Londres, Santo Antonio del Madera y Cachuela Esperanza
65 Un puerto llamado Cuatro Ojos
66 Fortuna de N.S.C. en 1910-1913
67 Administración de Cachuela Esperanza
68 Guayaramerín
69 Ferrocarril M.M/La perla del Acre/Nicolasito
70 Esperanza, La Princesa del Caucho.
71 La Gran Guerra y las Listas Negras
72 Yo si quiero Tía.
73 Retorno de Nicolás en 1925
74 1 9 3 2
75 Lutgarda (Luta)
76 Ricardo y familia, retornan de París
77 Hijos son buenos de todas maneras
78 Apoyo a la Literatura y Periodismo / Medardo Solares Arias
79 Guerra del Chaco 1932 al 1935
80 Movilización
81 1935
82 3ra Parte/ Napo: "Perdeu está Perdido"
83 Londres no, Riberalta.
84 La Hermandad Sudamericana
85 Napo y Med
86 Casamiento de Luta / Testamento / Rafael Suárez Arias
87 Muere El Rey De La Goma
88 Mitos y Versiones Populares Hechos Leyenda
89 La Herencia
90 Acervo/Breve Análisis de la Casa Suárez
91 Acervo...cont./Poblaciones etc.
92 Informe de Comisión Evaluadora
93 Napoleón, Gerente
94 1945 Casa Suárez Hnos. Sucesores, en Liquidación
95 Napo, Rómulo y Rafo Quién gasta más ¿?
96 Embajador Plenipotenciario ante la Reina de Inglaterra
97 Acciones en la Aviación
98 "Perdeu está Perdido"
99 1951 Centenario de Nacimiento de N.S.C.
100 T.A.I (Transportes Aéreos Internacionales
101 Hospital Francisco Suárez
102 1952 La Revolución Nacional
103 1954
104 1956/1957/1958/1959/1960
105 Años Setenta /EL FINAL
106 1977–2005 / Epílogo
107 Glosario Familiar/Fechas Importantes/
108 Tablas:Gobernantes/Vapores etc.
109 Tablas: Cachuelas de los ríos Mamoré y Madera/ otros.
110 Cuestionario Auge Gomero - 2da Parte
111 Breve Diccionario de la Obra
112 Bibliografía de la Obra/ Fuentes Consultadas/ Biografía del Autor
Capítulos

Updated 112 Episodes

1
1 - Primera Parte / Antecedentes Históricos/Genealogía del Personaje
2
2 - Calle Beni por donde se va y no se vuelve
3
3 - Del entorno de Santa Cruz
4
4 - Tierra feraz y espléndida
5
5 - Henry Wickham El pirata biológico
6
6 - Gregorio Suárez, pionero del río Madera
7
7 - 1873 Sangre y muerte por el pase del río Madera
8
8 - 1880,1882 Encuentro de la Cachuela Esperanza
9
9 - Cada uno escribe lo que quiere
10
10 - La Cachuela Esperanza
11
11 - Francisco de Paula Suárez Callaú
12
12 - Encargos a Londres
13
13 - Rómulo Suárez El barón de la Loma
14
14 - La Loma
15
15 - De fletero a millonario
16
16 - Saga y tradición familiar
17
17 - Lo que no es para uno
18
18 - Las Hermanas Petrona y Lutgardes
19
19 - Personalidad y Caracter empresarial
20
20 - Películas de Charles Chaplin por metros
21
21 - En la costa de Sudamérica
22
22 - Los Fleteros
23
23 - De Europa a la Amazonia
24
24 - Aurora Böger
25
25 - Constanza Roca
26
26 - Tumbas y mausoleos
27
Judith Arias Bazán
28
Recuparando la inversión en caña
29
Ya viene el ferrocarril
30
Petrona y Lutgardis
31
Personalidad y Carácter Empresarial
32
Vapores y Viajes Transatlánticos
33
Los Fleteros
34
De Europa a la Amazonia
35
Aurora Böger
36
Constanza Roca
37
La Columna de Marmol
38
El Imperio de la Goma
39
Judith Arias Bazán (Cap.Especial)
40
Cachuela Calderón del Infierno
41
Cachuela Esperanza y la Revolución Industrial
42
El Pirata Biológico
43
Muere Francisco Suárez en Londres
44
Adiós a Antonio Vaca Diez y Carlos Fermín Fitzcarrald
45
Reclamos de Lastenia viuda de Vaca Díez
46
1908
47
Carta de Vaca Díez a Suárez
48
En guerra vale todo
49
Avanzada Brasileña sobre el Acre
50
Conflictos en el Acre / The Bolivian Syndicate
51
Batalla de Bahía
52
Los Filibusteros
53
11 de Octubre
54
Se firma el Tratado de Petrópolis / Vislumbre de un nuevo Tiempo
55
Nadie hará fortuna sobre mi fortuna
56
1900 Comienza el Siglo XX
57
Barraca Bahía
58
Cuestiones Judiciales
59
Isla Suárez
60
1908
61
14 años del siglo XX/Primeros millonarios
62
Residencia Entre Cachuela Esperanza y Londres
63
Muere Plácido de Castro
64
Londres, Santo Antonio del Madera y Cachuela Esperanza
65
Un puerto llamado Cuatro Ojos
66
Fortuna de N.S.C. en 1910-1913
67
Administración de Cachuela Esperanza
68
Guayaramerín
69
Ferrocarril M.M/La perla del Acre/Nicolasito
70
Esperanza, La Princesa del Caucho.
71
La Gran Guerra y las Listas Negras
72
Yo si quiero Tía.
73
Retorno de Nicolás en 1925
74
1 9 3 2
75
Lutgarda (Luta)
76
Ricardo y familia, retornan de París
77
Hijos son buenos de todas maneras
78
Apoyo a la Literatura y Periodismo / Medardo Solares Arias
79
Guerra del Chaco 1932 al 1935
80
Movilización
81
1935
82
3ra Parte/ Napo: "Perdeu está Perdido"
83
Londres no, Riberalta.
84
La Hermandad Sudamericana
85
Napo y Med
86
Casamiento de Luta / Testamento / Rafael Suárez Arias
87
Muere El Rey De La Goma
88
Mitos y Versiones Populares Hechos Leyenda
89
La Herencia
90
Acervo/Breve Análisis de la Casa Suárez
91
Acervo...cont./Poblaciones etc.
92
Informe de Comisión Evaluadora
93
Napoleón, Gerente
94
1945 Casa Suárez Hnos. Sucesores, en Liquidación
95
Napo, Rómulo y Rafo Quién gasta más ¿?
96
Embajador Plenipotenciario ante la Reina de Inglaterra
97
Acciones en la Aviación
98
"Perdeu está Perdido"
99
1951 Centenario de Nacimiento de N.S.C.
100
T.A.I (Transportes Aéreos Internacionales
101
Hospital Francisco Suárez
102
1952 La Revolución Nacional
103
1954
104
1956/1957/1958/1959/1960
105
Años Setenta /EL FINAL
106
1977–2005 / Epílogo
107
Glosario Familiar/Fechas Importantes/
108
Tablas:Gobernantes/Vapores etc.
109
Tablas: Cachuelas de los ríos Mamoré y Madera/ otros.
110
Cuestionario Auge Gomero - 2da Parte
111
Breve Diccionario de la Obra
112
Bibliografía de la Obra/ Fuentes Consultadas/ Biografía del Autor

descargar

¿Te gustó esta historia? Descarga la APP para mantener tu historial de lectura
descargar

Beneficios

Nuevos usuarios que descargaron la APP, pueden leer hasta 10 capítulos gratis

Recibir
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play