NovelToon NovelToon
La Esclava Del Virrey

La Esclava Del Virrey

Status: En proceso
Genre:Época / Dominación / Esclava / Sirvienta / Amantes del rey / Secretos de la alta sociedad
Popularitas:5.5k
Nilai: 5
nombre de autor: Veronica Acosta

La joven Yasí era una chica esclava de la familia más importante de la ciudad, cuya madre era indígena y cuyo padre era el dueño de ellas y de todo cuanto las rodeaba. Ella y su madre sufrían los maltratos de la familia por lo que Yasí soñaba con ser libre. ¿Logrará Yasí obtener su libertad y la de su madre?

NovelToon tiene autorización de Veronica Acosta para publicar esa obra, el contenido del mismo representa el punto de vista del autor, y no el de NovelToon.

Capítulo 15 La Fiesta Criolla de los Paisanos

Se escucha, finalmente, el llanto del bebé.

Luz: —Es un niño Yasí, y se parece a su padre. Eres muy fuerte, has hecho un gran trabajo. Le dijo

Yasí sonrió adolorida y exhausta. Luz le acercó al niño para que lo tomara en sus brazos. Yasí se emocionó tanto al verlo que no pudo contener las lágrimas. Recostó a su bebé sobre su pecho abrazándolo e inmediatamente quedó dormida.

Felipe y la anciana escucharon el llanto del niño.

Anciana: —Anda muchacho a cuidar de tu mujer y tu hijo. Le dijo con una sonrisa.

Felipe: —Gracias, le dijo con alegría.

La anciana se retiró para dejarlos solos.

Felipe: —Soldado por favor llame al comandante Peña.

Soldado: —Como usted diga general

Peña: —¿Sucedió algo malo? Preguntó preocupado

Felipe: —No, te llamo para contarte una gran noticia. Soy padre. La mujer embarazada que rescatamos era Yasí, dijo con gran felicidad.

Peña: —Eso quiere decir que el grupo que rescatamos¿se trataba de los paisanos internados en el monte donde tú y los heridos se refugiaron?

Felipe: —Así es Comandante

Peña: —Ya veo que estuviste bien cuidado, dijo riendo pícaramente. Lo felicito General. Me retiro, vaya a ver a su mujer y a su hijo, esté tranquilo que yo me encargo de todo.

Felipe: —Gracias Comandante, y por favor encárguese de dar la noticia también.

Luz: —General Yasí ha dado a luz, si quiere puede pasar a la habitación. No me quiero meter en sus cosas pero creo que cuando ella despierte, tienen que hablar. Felicidades.

Felipe: —Gracias Luz

Luz: —No hay por qué agradecer, ella hizo todo el trabajo.

Felipe: —Ella es una gran mujer, muy fuerte y valiente

Luz: —No me caben dudas. — Victoria, vamos a llevar las sábanas a lavar.

Felipe entró cuidadosamente en habitación y se emocionó al ver a la mujer siempre amó dormida con su hijo en su pecho. Tomó al bebé en su brazo y se sentó con él en un sillón al lado de la cama de Yasí, y lo miró con alegría, meciéndolo en sus brazos. Su alegría fue a un mayor cuando el niño en un instante abrió sus ojitos, azules como los de él, su piel blanca y su cabellito café como los de él. Entonces, su sonrisa quedó suspendida en el tiempo.

Yasí abrió los ojos y le vio a Felipe sentado en un sillón con su bebé en su brazos, meciéndolo y arrullándolo. Yasí se quedó mirándolos encantada.

Yasí: —Jamás pensé que Dios nos iba a juntar tan pronto, qué felicidad es despertar y ver pintado como un cuadro a mi amado con nuestro hijo en brazos. Aunque la situación fue difícil estoy agradecida porque terminó de la mejor manera. En la vida hay muchas pruebas pero con el amparo del Todopoderoso las fuimos superando. Gracias mi Dios. Pensó.

De pronto, Felipe voltea a verla:

Yasí: —Perdóname, dijo con voz débil

Felipe: —Cariño, no te esfuerzes de más... Cuando estés mejor hablaremos. No te preocupes, la anciana me explicó todo... Te entiendo amor, eres una mujer muy valiente y fuerte. Soy muy afortunado, le dijo mientras acarició con una de sus manos su cabello.

Yasí: —Gracias mi amor. En verdad tú eres más fuerte y valiente, has arriesgado tu vida por la libertad, sin tí este sueño no hubiese podido hacerse realidad.

El bebé comenzó a llorar, Felipe ayudó a Yasí a sentarse en la cama, ella desvistió sus pechos sacando el camisón que los cubría y amamantó al bebé hambriento. Los dos felices se miraban y miraban a su bebé. Felipe les besó en la frente a ambos.

Felipe: —Voy afuera un rato a ver cómo va todo...

Yasí: —Está bien

Felipe salió afuera y todos lo felicitaron llenos de alegría.

Peña: —Este nacimiento es señal de un nuevo comienzo, de una nueva vida en libertad. Es digno de un gran festejo, ¿no le parece general?

Felipe: — Claro que sí, dijo riendo de alegría. Preparen las estacas para hacer el asado.

Mientras Yasí y el bebé descansaban, afuera preparaban la fiesta. Como la mayoría de los soldados eran paisanos indígenas, gauchos y negros, la fiesta se hizo a lo grande según sus costumbres, se divirtieron con jineteadas, no pudo faltar la guitarra, el canto y el baile entre chamamé y "sapucai" ( en guaraní, un grito de alegría), el mate que cebaba la paisana, el asado a la estaca y el vino.

La fiesta criolla nacía alegre con la agreste brisa del litoral, otrora quedaron los finos bailes de salón de la nobleza real, que se fueron esfumando en el tiempo. El suelo de tierra entre el pastizal, las alpargatas de tela pintadas de tierra hacían eco con el polvo. El gaucho danzaba, con un zapateo, un "malambo" sin igual.

1
Colibrí
Increíble hasta donde llega el veneno de esas mujeres 😠😡
Roma75
excelente historia, gracias autora x compartirla, felicidades 🙏🏻🤗
Verónica Acosta: Muchas gracias Roma❤️ Te mando cariño enorme desde Formosa Argentina ❤️
total 1 replies
Audaly Matallana
Excelente
Melisuga
La sabiduría ancestral trasciende precisamente por eso, porque se basa en la naturaleza y en el conocimiento de las propiedades de cada elemento que la compone, ya sea mineral, vegetal o animal.
Verónica Acosta: Tal cual Melisuga🌞 Gracias por tu aporte 🌞🍀
total 1 replies
Melisuga
Felipe va a enloquecer cuando descubra que Yasí salió sin escolta y no regresó.
Melisuga
¡Qué lindo momento!
Espero que esa tranquilidad les dure un poco, al menos hasta que Yasí se recupere y pueda seguir la marcha en caso necesario.
Melisuga
Muy buena la reacción de Felipe ante la noticia.
Melisuga
*anciana
Verónica Acosta: Gracias por las correcciones las tendré todas en cuenta ❤️
total 1 replies
Melisuga
¿Lograrás contenerse, Felipe?
Melisuga
*anciana
Melisuga
*majestuosa
Melisuga
Los indígenas siempre mostraron un veneración muy especial por la tierra y la naturaleza. Vivian en una relación basada en armonía y respeto casi totales.
Verónica Acosta: Buenísimo, gracias por tus comentarios y responder 👍🏻😊
Melisuga: Sí, en el parque Aripuca.
total 5 replies
Melisuga
¡Qué lindas canciones!
👏💖👏💖👏
Verónica Acosta: La verdad que sí son muy lindas 🥰 ambas son un chamamé típico de la provincia de Corrientes- Argentina. Gracias por tu apoyo Melisuga🥰 Te mando cariño inmenso desde Formosa Argentina ❤️
total 1 replies
Melisuga
*hechas de...
Melisuga
Cuando dice 'su majestad', ¿se refiere al Rey de Francia, que invadió España, o al Rey español?
Melisuga
Ese amor está condenado a la clandestinidad. El Virrey, aunque no quiera, se debe a su cargo, posición y rango social. Yasí debe cargar con sus sueños, sentimientos y tristezas bien lejos de la esposa e hijas del Oidor si quiere, al menos, respirar un poco de tranquilidad.
Melisuga
Y nada más y nada menos que con esa arpía envidiosa y abusadora. Esa señora no sabe a cuánta infelicidad está. condenando a su hijo.
Melisuga
🚨🚨🚨
Cambio de palabras: Oidor en lugar de Virrey.
Colibrí
Tengo una duda existencial 😅
Necesito saber si la autora es Correntina, tiene alma correntina, si es correntina por adopción, si tiene parientes o algo en corrientes porque las canciones son bien del chamame de esos lados....
Hasta lo leí cantando en mi cabeza, hasta música le puse 🤣🤣
Verónica Acosta: Muchas gracias ❤️🥰
Colibrí: Aclarado mi duda existencial 🤭
Gracias y gracias por tan bella historia... sigue así 💕
total 3 replies
Melisuga
Hermosos los versos del final del capítulo.
💖💖💖
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play