NovelToon NovelToon
Un Cuento De Maravillas [OMEGAVERSE]

Un Cuento De Maravillas [OMEGAVERSE]

Status: En proceso
Genre:Romance / Yaoi / Yuri / ABO
Popularitas:222
Nilai: 5
nombre de autor: Random Soreto

[Una historia Omegaverse/ABO con varios arcos que ire subiendo, es principalmente BL pero tiene una pequeña parte Yuri pero ya avanzada la historia. Hay OmegaxOmeg, AlfaxAlfa, BetaOmega]

Suni, un joven Omega que tenía todas las características de un Beta, un carácter peculiar, y una esencia tan débil que nadie notaba que era un Omega con el que hablaban.

A él no le molestaba en realidad, tampoco es que ocultará el hecho de que era un Omega , gracias las peculiaridades de su cuerpo había podido trabajar en lo que eligió y ser como quisiera, convirtiéndose en una clase de terapeuta y consejero de parejas.

El era como un Omega sin identidad, con un aspecto que lo hacía indeseable, probablemente a su familia le molestase lo inusual de su fisiología, porque siendo honestos, el había sacado provecho de sus aparentes carencias como Omega.

Pero los planes y la casualidad no se llevan.

Y viendo la vida de Suni, vemos cómo esta se entrelaza con otras parejas y personas.

NovelToon tiene autorización de Random Soreto para publicar esa obra, el contenido del mismo representa el punto de vista del autor, y no el de NovelToon.

Prólogo. Las reglas de este juego llamado vida

La existencia de un segundo género en la raza humana siempre había estado presente; las castas, dígase los Alfas, Betas y Omegas —tal vez desconocidos en un principio— era un elemento siempre presente en la historia humana: a veces temido por la falta de entendimiento de un atributo que definía a los individuos más allá de simples comportamientos sexuales; pero al fin y al cabo, era algo siempre presente en la composición de lo que llegó a entenderse cómo humano.

El cambio y la transformación natural que el paso de los años y los siglos proveyeron, trajo el reconocimiento y adaptación de ese cambio evolutivo cada vez más prominente. En consecuencia,  el reconocimiento de un segundo genero cimentó la determinación de roles, y el establecimiento de reglas que irían mostrándose cómo la base de la sociedad, y cómo dogmas de sujetos obstinados en mantener su posición, cómo lo eran los Alfas.

Se crearon las clases: en apariencia algo necesario para establecer límites, dar derechos, y asegurar una convivencia harmoniosa. Un supuesto necesario, tal vez…pero no equitativo, y cimientos que eran restrictivos sin duda, particularmente para aquellos bajo la denominación de Omega.

La inconformidad se anidó en los individuos de la casta Omega, que fueron obligados a cumplir un papel: siempre fuera de las decisiones de la sociedad, y criados casi exclusivamente para la procreación.

El tráfico y abuso de la sexualidad de los Omegas, era, pues, una costumbre más durante muchas décadas. Los humanos vivieron muchos años donde los «derechos humanos»eran un tema sin definir.

Ningún Omega pensó que ese fuera su lugar. Ninguno abrazaba con conformidad o gozo el no ser más que algo similar a ganado para embarazarse y complacer.

Pequeños actos de rebeldía comenzaron: quejas, y desafíos a los Alfas, fueron percibidos como actos inofensivos, de seres que no podrían presentar una amenaza. Simples berrinches que podían despreciar con facilidad; estas protestas no cimbraron los cimientos de la sociedad hasta que dichos individuos, los Omegas, comenzarán a usar sus atributos para la manipulación de los que estaban en la cúspide de las castas, causando que estos endurecieron su trato, y notarán que el poder no estaba en un solo lado de la balanza.

Las consecuencias llegaron por supuesto, y la opresión se hizo aún más evidente provocando un mayor resentimiento que se iba a acumulando. El odio y el rencor crecían fuertes y profundos.

A finales de los noventa la delicada y forzada tranquilidad se derrumbó: los Omegas se rebelaron abiertamente; los Betas que también veían injusticia en la situación de los Omegas, y la suya por ser considerados como sector de segunda, se unieron al movimiento. Las formas de protestas comenzaron con pequeños grupos desperdigados en las principales ciudades de algunos de los países más grandes en el mundo; hasta Omegas que abandonaron sus hogares y se refugiaron en hogares Betas para hacer bloqueos de vialidades y destrucción de inmuebles.

Los altos mando que eran mantenidos por los Alfas y que apenas reconocían las habilidades y beneficios de los Betas, dejándolos ingresar a puestos de poder que, claro, era una forma de tenerlos de su lado para seguirlos controlando; los dejaban aspirar a posiciones en apariencia más relevantes; esto jugó a favor de los Omegas: tras varias sesiones en senados y parlamentos, finalmente, tras un par de años turbulentos, se crearon los derechos de los Omegas.

Los cambios estaban en la superficie, meras leyes lo suficientemente vagas para no garantizar ningún derecho ni ofrecer más que la mínima protección, esto, con el fin de apaciguar a las crecientes y cada vez más violentas protestas. No sólo evitaron que los Omegas continuarán con su rebelión, sino, tras encontrar cómo suavizar las normas y leyes que daban libertades a los Omegas, hallaron cómo convertirlas en maneras más modernas de restricción; en otras palabras: cambiar la forma de control para hacerla menos evidente y excusadas con el falso pretexto de buscar protegerlos.

Se eliminó el tráfico humano, el abuso sexual y coacción de la voluntad de un Omega, un hecho que se clasificó como un delito sumamente grave; desterrando el intercambio de Omegas por dinero a grupos y familias dentro de las clases más adineradas e influyentes, y dejando estos intercambios para garantizar uniones por conveniencia; impulsado con el ofrecimiento de cuantiosas dotes por ellos, forzando a los Omegas de familias ricas, o de alcurnia, a seguir bajo las viejas costumbres pero con modos de operar más discretos y modernos.

Irónicamente, aquellos individuos de familias más comunes y humildes tenían, en manera relativa, más libertad.

Pero el pasado aún pesaba, como la libertad de muchos aún era limitada, las manifestaciones públicas de los Omegas volvieron a resurgir; la sociedad veía como atroz el rechazo de su rol, ideas implantadas por los Alfas, finalmente las protestas disminuyeron tras ver que no podrían hacerlos ceder más allá que las risibles nuevas leyes. Las protestas redujeron sus números poco a poco.

La propuesta final para apaciguar la turbulencia de la época, fueron leyes un tanto más claras y especificas en respuesta a la inconformidad: se garantizó protección y refugio (aunque siempre dejando al Alfa cómo el eje y responsable de las decisiones); permitiéndoles a los Omegas trabajar e incluso acceder a la educación universitaria, pero bajo un sinnúmero de términos que dejaba las más importantes decisiones de sus propias vidas en manos de la casta superior.

Bajo las condiciones de los Alfas, las opciones de trabajo y educación fueron limitadas a carreras y empleos que no representaran riesgos, además de que fueran adecuados, según lo que era, o se esperaba que fuera, un Omega. Sus opciones se reducían a elegir carreras relacionadas con la crianza de niños, o donde no estuvieran bajo estrés, justificando esto por su naturaleza emocional y riesgo a que se pudieran enfermar o lesionar.

Los Omegas aún querían romper esos estigmas. Sin embargo, la presión social era abrasadora y apenas soportable, algo que terminó por relegarlos a llenar el rol en que los querían desde el principio: concebir y criar hijos. Tenían apenas el consuelo que por ley, ellos decidían su pareja y el tamaño de la familia.

Pero, aquellos Omegas que no podían cumplir con lo que se esperaba de ellos (ser fértiles y buenos en la crianza), eran una decepción y mirados con lástima, puesto que no servían para lo único que les quedaba como principal, y aparentemente único, propósito en la vida.

Hubo Omegas, que por sus logros académicos o intelectuales estuvieron a punto de ingresar al poder; aunque era imposible ir contracorriente en su sociedad: nuevamente la presión social para los Omegas que querían puestos en los gobiernos, o trabajos con riesgos, se imponía y estos desistían.

Entonces, si no se nacía; no se desarrollaba o se carecía de cualidades que determinarían tu capacidad de llenar el papel que se esperaba de ti desde tu nacimiento… ¿Qué quedaba?

Tal vez…podía considerarse cómo un inicio sin guía, un inicio en blanco, ¿Si alguien no era nada, podía ser todo?Siempre se podía intentar, ¿Verdad?

Este es el relato de alguien que quiso aprovechar las que parecían carencias, ausencias, y fallos: innegables imperfecciones.

1
Xime
me esta gustando pero no te puedo dar una calificación porque voy a leer más y hay te digo y la calificación, y si me esta gustando la historia es buena
Random Soreto: Hola! muchas gracias por pasarte, espero entonces te agrade lo que encuentres:)
total 1 replies
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play