"La lucha contra el mal requiere enfrentar sus raíces más profundas. En el camino de la redención, descubrimos que a veces debemos confrontar nuestras mayores pesadillas para encontrar la paz y la libertad que buscamos." - Friedrich Nietzsche
500 mil personas mueren de cáncer al año aproximadamente. Si te dieran la opción, ¿matarías a esas 500 mil personas a cambio de curar el cáncer para siempre? Ya no habría más muertes causadas por el cáncer nunca más, pero tu conciencia podría no perdonarte el hecho de que 500 mil vidas se perdieron por tus manos.
La Cipher Squad se encuentra en un dilema similar. Ahora que conocemos la forma en la que Mastermind expulsa a los estudiantes, tenemos dos opciones: podemos tratar de salvar a la mayor cantidad de estudiantes posible o podemos ir tras él y acabar con las expulsiones de una vez por todas. Sin embargo, si elegimos enfrentarlo directamente, podría significar que dejaremos que algunos estudiantes sean expulsados mientras intentamos detenerlo. Tendríamos que cargar con esa responsabilidad y vivir con las consecuencias de nuestras decisiones.
Podríamos intentar dividirnos en dos grupos. Uno se encargaría de salvar a los estudiantes que están en riesgo de ser expulsados, mientras que el otro grupo se lanzaría tras Mastermind para intentar detenerlo. Empero, no será tan sencillo como parece. Mi teoría es que ahora que Mastermind sabe que Atticus conoce su identidad y que estamos al tanto de su forma de actuar, aumentará el número de expulsiones como una táctica para ponernos en una desventaja estratégica.
Nosotros nos encontramos en una posición vulnerable, ya que si él incrementa el número de expulsiones, nuestra moral nos forzará a intentar salvar a cada estudiante en peligro. Esa es su mejor carta, hacernos luchar por cada vida y distraernos de nuestra misión principal.
Aunque aún tengo dudas, lo mejor será planificar esto cuidadosamente con los demás miembros de la Cipher Squad.
—Oigan chicos, ¿qué les parece si nos reunimos hoy para jugar golf? Conozco un lugar increíble para ello.
『Nunca he jugado golf, suena interesante. ¿Por qué no nos encontramos en el campo de golf de UME?』
—No, ya que además de jugar golf, me gustaría aprovechar para hablar sobre todo lo que nos ha contado Atticus hasta el momento. En UME, no podremos hablar tan libremente como quisiera.
Hace unos días, Atticus nos reveló gran parte de su investigación y todo lo que ha sucedido me ha hecho reflexionar. Quisiera centrarnos especialmente en las maneras en las que podríamos ayudar a las posibles víctimas de Mastermind.
『Okey, me apunto.』
—¿Y los demás?
『Yo también ¿A qué hora aproximadamente?』
—A las 4 de la tarde.
『Okey, ahí estaremos』
Cuanto más grande es un grupo, mayores son las posibilidades de que alguien se niegue o no pueda reunirse en algún punto de encuentro, así que el hecho de que todos hayan aceptado es genial.
Acabo de enviar la ubicación del campo de golf al grupo de mensajes. Dado que son las 3 de la tarde, lo mejor será ir directamente al lugar acordado.
—Lo primero que quiero saber, Atticus ¿Cuál es la identidad de Mastermind? —pregunté con curiosidad palpable.
—Lo siento mucho, ya les dije que no puedo contarles —responde Atticus, visiblemente avergonzado por no poder compartir esa información.
No logro comprender la situación del todo. Atticus se ve incómodo y me mira con lástima cada vez que el tema de la identidad de Mastermind sale a flote.
—Ustedes son los únicos amigos que tengo —dice Atticus, el tono de su voz refleja su conflicto interno—, no quiero que eso cambie. Decirles la identidad de Mastermind supondría un desequilibrio en la Cipher Squad... L-Lo único que les diré es que Mastermind es una chica.
—¡¡¿Ehh?!! —exclamamos todos, sorprendidos ante esta revelación.
¡¿Una chica?! ¿Y qué significa eso de un desequilibrio en el grupo? ¿Acaso uno de nosotros está relacionado con ella? Es lo único que se me ocurre en este momento.
—¿La conocemos?
—...
Atticus cerró sus ojos y bajó la cabeza, supongo que no quiere que su expresión revele nada más.
—Bien, dejaremos el tema de su identidad por ahora —Lily intervino, notando la incomodidad de Atticus.
—Tienes razón. Siguiente pregunta: conocer quién será expulsado no garantiza que podamos salvarlo, así que ¿cuál es el plan?
—Mastermind no expulsa a los estudiantes en cuestión de segundos, cada expulsión conlleva tiempo y planificación por su parte para asegurar su éxito. Nuestra estrategia será desbaratar todos sus planes y limpiar la imagen de los estudiantes. Tenemos la ventaja de que al ser tantos alumnos, no podrá desarrollar planes demasiado complejos para cada uno de ellos, lo que nos permitirá descifrarlos de forma más simple —explicó con convicción.
—Entiendo. Tú y Lily serán quienes den las órdenes
—Q-Quiero que sepan que no será fácil —dice Atticus, firme pero con cierta aprehensión en su voz—. Cada posible víctima conlleva un riesgo, un solo error y se irán. Además, solo somos 6, cada uno de nosotros tendrá que ayudar al menos a 12 estudiantes a la semana. El número de expulsiones de Mastermind se ha incrementado desde hace días —afirma, mostrando más seguridad en sí mismo.
Miro a Atticus y asiento con determinación. Mi hipótesis resultó cierta.
—¿Qué tanto se han incrementado las expulsiones? —pregunta Axel, preocupado.
Me pregunto lo mismo, ¿será un 10 por ciento? ¿20 por ciento? Incluso, me sorprendería si es un 40 por ciento.
—200 por ciento —responde Atticus, provocando una expresión de sorpresa en todos nosotros.
—¡ !
—No podemos permitirnos perder ante esa perra.
—Analicemos lo que tenemos hasta ahora —propongo, tratando de poner un poco de orden en la situación—. Cada uno de nosotros deberá ayudar a 12 estudiantes por semana. Si somos 6 miembros en la Cipher Squad, eso significa que Mastermind expulsa a 72 estudiantes por semana, lo que representa un aumento del 200 por ciento. ¿Cuántas expulsiones realizaba antes del aumento?
Axel asiente y se muestra interesado en el análisis que estamos a punto de hacer, por lo que procede a explicar:
—Primero, establecemos la ecuación del aumento porcentual: 200 \= ((72 - Valor original) / Valor original) * 100. Después, despejamos el valor original, que representa el número de expulsiones antes del aumento. Siguiendo los pasos, llegamos a la ecuación: Valor original ≈ 0.3582.
Eso significa que antes del aumento, Mastermind realizaba aproximadamente 0.36 expulsiones por semana —añade Axel, pensativo—. O, explicado de forma más realista, algunas semanas expulsaba gente y otras no.
—Así es, eso solo puede significar que estamos cerca de él, perdón, ella.
—Es sorprendente que pueda crear un método de expulsión para cada uno de los 70 estudiantes; tiene que ser una persona sumamente inteligente, probablemente más que Atticus —comenta Jhon, con una expresión pensativa.
—Lo es, he podido confirmarlo, pero a diferencia de antes, esta vez no estoy solo. —Atticus respondió, mostrando determinación en sus palabras.
—Bien, bien. A partir de mañana, salvaremos a todos los que podamos. Por ahora, ¿seguimos jugando golf? —propuse, cambiando el tema para relajarnos un poco.
Con el plan de acción acordado, decidimos disfrutar de un rato de distracción, ya que las próximas semanas estarán cargadas de actividad.
Para mi sorpresa, descubrimos que Jhon es un experto en el golf. Su puntería y precisión le permitieron anotar 4 hoyos en uno, obteniendo una ventaja abrumadora. El resto de nosotros no pudo hacer nada para competir con él, y Jhon se llevó la victoria en todas y cada una de las partidas que jugamos.
Reflexionando un poco, me doy cuenta de que este tipo de actividades es lo que un grupo de amigos universitarios debería estar haciendo, en lugar de lidiar con una chica maquiavélica amante de los créditos. Espero sinceramente que todo esto termine pronto y podamos retomar una vida universitaria aún más divertida.
VÍCTIMA 1
Nombre del estudiante: Thaddeus Finch
Datos personales:
- Edad: 18 años
- Género: Masculino
- Ocupacion de los padres/tutores: Chófer y ama de casa.
- Nivel económico/familiar: Clase baja.
- Información personal adicional: Excelentes notas, su objetivo en la vida es convertirse en Ingeniero químico. Durante el evento escolar deportivo, su clase lo eligió a el asi que ahora les guarda cierto rencor.
Responsable de la víctima:
[Atticus]
Justificación: Dado que Thaddeus es un estudiante con excelentes notas y aspira a convertirse en Ingeniero químico, su inteligencia y ambición lo hacen vulnerable a posibles manipulaciones de Mastermind. Atticus, al ser el miembro más inteligente del grupo, puede comprender mejor las estrategias y vulnerabilidades de Thaddeus. Además, la inseguridad y timidez de Atticus podrían permitirle empatizar con las posibles inseguridades y rencor que Thaddeus pueda sentir hacia su clase después de haber sido elegido para el evento escolar deportivo.
Su personalidad tímida y reservada podría hacer que Thaddeus se sienta más cómodo al compartir información personal con él.
Vulnerabilidades:
Clase Baja: Proviene de una familia de clase baja, lo que significa que puede ser más susceptible a la manipulación financiera o a la explotación de su situación económica. Mastermind podría utilizar esta vulnerabilidad para ofrecerle falsas promesas de ayuda económica o beneficios a cambio de seguir sus órdenes.
Rencor hacia su clase: Después de ser elegido por su clase para un evento escolar deportivo, Thaddeus siente cierto rencor y resentimiento hacia sus compañeros, ya que su elección resultó en experiencias desagradables y burlas. Mastermind podría usar esta vulnerabilidad para sembrar discordia entre Thaddeus y sus compañeros, manipulando su frustración y potenciando su sentimiento de aislamiento.
Ambición académica: Al tener excelentes notas y un objetivo claro de convertirse en Ingeniero químico, Thaddeus está enfocado en su éxito académico. Mastermind podría aprovechar esta vulnerabilidad amenazando su futuro académico o poniendo en peligro sus aspiraciones profesionales para obligarlo a seguir sus planes.
Falta de experiencia social: Es posible que Thaddeus tenga dificultades para enfrentar situaciones sociales complejas, dado que su enfoque principal está en sus estudios. Mastermind podría explotar esta vulnerabilidad mediante el uso de situaciones sociales complicadas y engañosas que lo pongan en situaciones incómodas y lo lleven a tomar decisiones equivocadas.
Inexperiencia en enfrentar manipulación: Dado que es un estudiante joven e idealista, Thaddeus no tiene experiencia en identificar y resistir tácticas manipuladoras. Mastermind podría utilizar estrategias sutiles para ganar su confianza y llevarlo a seguir sus órdenes sin que él se dé cuenta.
Reporte.
Descripción del Caso:
Thaddeus Finch, de 18 años, es un estudiante de la universidad con una sola amistad cercana, Lucian Stirling. Lucian ha recibido recientemente un reclamo de créditos dentro de la aplicación UME, lo que ha llamado nuestra atención hacia Thaddeus. Lucian se encuentra dentro del círculo social más estrecho de Thaddeus, lo que incrementa la posibilidad de que sea una potencial víctima de Mastermind. La elección de Thaddeus como posible objetivo de Mastermind se estableció mediante un método de eliminación basado en la cercanía de relaciones.
Evaluación del Acercamiento:
La aproximación a Thaddeus resultó ser un desafío debido a su timidez y su tendencia a evitar abrirse a otras personas. Esta dificultad se intensificó por la naturaleza introvertida de quien suscribe este informe, lo que generó cierto malestar en la interacción inicial. No obstante, se hizo un esfuerzo adicional para ganar su confianza, aunque los resultados no fueron los esperados. La interacción resultó contraproducente, lo que llevó a Thaddeus a distanciarse en lugar de acercarse. No se brindó una segunda oportunidad para mejorar la conexión debido a la incertidumbre en su reacción. Se consideró inapropiado revelar la verdadera naturaleza del encuentro, ya que esto podría generar preocupaciones innecesarias en Thaddeus.
Estrategia de Acercamiento - Enfoque Docente
Después de identificar la dificultad de establecer una conexión directa con Thaddeus Finch debido a su naturaleza reservada, se consideró una alternativa que aprovechara las habilidades sociales del miembro de la Cipher Squad. Siendo consciente de sus habilidades para entablar conversaciones con profesores, se optó por utilizar esta ventaja para influir indirectamente en el círculo social de Thaddeus.
Implementación de la Estrategia:
Se decidió acercarse al profesor que comparte la misma materia con Thaddeus, lo que proporcionó una plataforma adecuada para iniciar una conversación. Durante el encuentro, se enfatizó la importancia de establecer conexiones entre los estudiantes dentro de UME y se explicaron detalladamente los beneficios de fomentar un ambiente de confianza y camaradería en el aula.
El profesor demostró una apertura hacia la idea, expresando su acuerdo y considerando agregar el tema como un comentario en su próxima clase. Esta respuesta positiva confirmó la efectividad de la estrategia, ya que el profesor posee una influencia significativa sobre los estudiantes en su clase.
Resultado de la Estrategia:
Transcurrido el tiempo desde la conversación con el profesor, se ha observado un cambio en la percepción de Thaddeus por parte de sus compañeros. La mirada previamente cargada de recelo ha sido reemplazada por una envidia benigna, ya que Thaddeus se muestra más cercano a sus compañeros, exhibiendo una disposición para interactuar y conectarse con ellos.
Estrategia de Acercamiento - Identificación de Intereses Comunes
Con el objetivo de profundizar en la conexión con Thaddeus Finch, se implementó una estrategia para descubrir y explorar sus gustos e intereses personales. Dado que su perfil en redes sociales se encontraba en privado, el enfoque requirió medidas adicionales para obtener información relevante.
Implementación de la Estrategia:
Para conocer mejor los intereses de Thaddeus, se llevó a cabo una investigación más detallada durante las actividades de club y en su entorno personal. Se examinó meticulosamente su salón de clases, casillero y mochila, revelando su entusiasmo por un manga popular titulado "大学ルーレット" (Daigaku Rūretto). Se descubrió que Thaddeus era un ferviente admirador del manga, ya que poseía diversos objetos relacionados, como una funda protectora para su teléfono celular con ilustraciones de los personajes y llaveros de la serie.
Resultados de la Estrategia:
Con el conocimiento de su interés por el manga, se aprovechó la oportunidad para entablar una conversación y estrechar lazos con Thaddeus. Se compartieron detalles sobre el manga con la presencia cercana de los miembros de la Cipher Squad, lo que despertó su curiosidad y el deseo de participar en el diálogo. El ambiente menos tenso en comparación con el acercamiento anterior permitió que la interacción fluyera de manera más natural.
Reporte de Intervención - Fortalecimiento Económico
Objetivo:
Con el propósito de abordar la vulnerabilidad económica de la familia de Thaddeus Finch, se implementó una estrategia para mejorar la situación financiera de su padre. El objetivo era proporcionar una base sólida para mitigar cualquier intento de explotación económica por parte de Mastermind.
Implementación de la Estrategia:
Para lograr este objetivo, se llevaron a cabo las siguientes acciones:
Búsqueda de Empleo: Se enviaron diversas solicitudes de empleo en nombre del padre de Thaddeus a empresas que ofrecían puestos que requerían menos experiencia laboral. Se aseguró que dichas empresas estuvieran relacionadas con temas que despertaran el interés del padre, como finanzas e inversiones.
Creación de Interés: Se utilizó una serie de cuentas falsas de empresas para enviar publicidad relacionada con el campo de interés del padre de Thaddeus, incluyendo temas sobre manejo de cuentas, finanzas, gastronomía, y prospección. El objetivo era generar un interés genuino en dichos temas.
Resultados de la Estrategia:
El plan arrojó resultados positivos cuando Thaddeus compartió que su padre comenzó a interesarse activamente en el área de finanzas e inversiones después de recibir la publicidad dirigida. Relató que había comenzado a estudiar a fondo estos temas y, como resultado, algunas empresas lo contactaron para agendar entrevistas laborales. Al tener el conocimiento básico adquirido, el padre de Thaddeus logró obtener un empleo mejor remunerado que el anterior.
Informe de Intervención - Mejora Económica y Protección Social
Objetivo:
La intervención se centró en mejorar la situación económica de la familia de Thaddeus Finch para mitigar cualquier intento de explotación financiera por parte de Mastermind. Además, se buscó establecer una protección social cercana para prevenir que Thaddeus se convirtiera en una víctima potencial debido a su inexperiencia en el ámbito social.
Fortalecimiento Económico:
Mediante la estrategia de búsqueda de empleo y la creación de interés en temas relacionados con finanzas e inversiones, se logró que el padre de Thaddeus obtuviera un empleo mejor remunerado. Aunque su sueldo no es considerablemente alto, la mejoría en la economía familiar ha permitido el ascenso de la clasificación socioeconómica de clase baja a clase media baja. Esto proporciona una base sólida para contradecir cualquier intento de Mastermind de inculpar a su padre por falta de recursos económicos.
Protección Social:
Dado que las principales vulnerabilidades de Thaddeus se centran en su inexperiencia en las relaciones interpersonales y en afrontar situaciones sociales, se ha establecido una presencia cercana y continua por parte del miembro encargado de la Cipher Squad para brindar apoyo emocional y evitar posibles manipulaciones. Al permanecer atento y mantener una conexión con Thaddeus, se puede prevenir que sea víctima de movimientos maliciosos de Mastermind.
Informe de Resultado - Caso Thaddeus Finch
Descripción del Incidente:
El día de la expulsión programada de Lucian Stirling, Thaddeus Finch no se presentó a clases y no respondió a los mensajes de texto enviados por la Cipher Squad. Preocupado por su ausencia, el miembro de la squad decidió investigar y buscar información sobre su paradero.
Descubrimiento de la Situación:
Mediante conversaciones con sus compañeros de clase y consultas a los profesores, se supo que tanto Thaddeus como su padre fueron arrestados por cargos de evasión de impuestos y lavado de dinero. Las pruebas presentadas por la policía incluían un historial de internet en el que se encontraron búsquedas relacionadas con inversiones y finanzas, así como indicios de actividades ilegales, como evasión de impuestos, el uso de bots para generar ingresos y minería de criptomonedas.
Análisis de la Situación:
Es evidente que la situación ha sido orquestada por Mastermind, quien utilizó información confidencial sobre las búsquedas en internet del padre de Thaddeus para inculpar a ambos y llevar a cabo su plan de expulsión. El hecho de que Thaddeus se haya acercado a su padre para conversar sobre finanzas, en respuesta a las acciones previas de la Cipher Squad, probablemente fue utilizado en su contra.
Resultado final:
[EXPULSADO]
VÍCTIMA 2
Nombre del estudiante: Ainhoa Blackwood
Datos personales:
- Edad: 18 años
- Género: Femenino
- Ocupacion de los padres/tutores: Abogados
- Nivel económico/familiar: Clase alta. Ainhoa proviene de una familia adinerada, lo que ha generado expectativas elevadas respecto a su futuro profesional y la ha colocado en el centro de la atención social.
- Información personal adicional: Ainhoa es una estudiante excepcional, destacada por su inteligencia y su capacidad para resolver problemas de manera creativa. Desde muy joven, siempre ha sentido una fuerte presión para seguir los pasos de sus padres y convertirse en una abogada exitosa, lo cual ha generado en ella un alto nivel de estrés y ansiedad.
Se muestra reservada en cuanto a sus emociones y rara vez comparte sus preocupaciones con los demás, lo que la hace vulnerable ante situaciones de aislamiento y soledad.
Responsable de la víctima:
[LILY]
Justificación: Considerando las vulnerabilidades de Ainhoa Blackwood, el miembro de la Cipher Squad que sería un buen candidato para salvarla es Lily. Su liderazgo, energía positiva y habilidades sociales podrían ser fundamentales para acercarse a Ainhoa, ganarse su confianza y brindarle el apoyo emocional que necesita.
Lily, al ser extrovertida y compasiva, puede ser la persona ideal para crear un ambiente en el que Ainhoa se sienta cómoda compartiendo sus preocupaciones y temores. Además, al tener un interés genuino en conocer a Ainhoa más allá de sus logros académicos y expectativas sociales, Lily podría ayudarla a lidiar con la presión familiar y la sensación de aislamiento emocional.
El enfoque positivo y alentador de Lily puede ayudar a empoderar a Ainhoa, fomentando su confianza y seguridad en sí misma. Asimismo, Lily podría presentarle otras perspectivas y opciones de vida más allá del camino legal trazado por su familia, permitiéndole explorar sus intereses personales y tomar decisiones más auténticas para su futuro.
Es importante que Lily sea consciente de la delicadeza de la situación y que aborde las vulnerabilidades de Ainhoa con sensibilidad y empatía. Su apoyo constante podría marcar la diferencia en la vida de Ainhoa y protegerla de caer en las garras de Mastermind.
Vulnerabilidades:
1.- Presión Familiar: La constante presión por seguir los pasos de sus padres y tener éxito en el ámbito legal puede afectar negativamente la salud mental de Ainhoa, volviéndola susceptible a manipulaciones emocionales.
2.- Aislamiento Emocional: Su tendencia a mantener sus preocupaciones ocultas y no compartir sus emociones con otros la vuelve propensa a sentirse sola y sin apoyo en momentos de vulnerabilidad.
3.- Expectativas Sociales: La atención y expectativas de su círculo social debido a la prominencia de su familia pueden hacerla sentir presionada y vulnerable a la crítica o a la posibilidad de ser utilizada en una manipulación elaborada.
4.- Dependencia Emocional: Ainhoa puede sentir una necesidad de aprobación y validación constante, lo que podría llevarla a ceder ante la manipulación de alguien que le brinde la atención que busca desesperadamente.
Reporte:
Introducción:
Ainhoa Blackwood comparte un patrón similar a las víctimas anteriores afectadas por Mastermind. Recientemente, uno de sus amigos recibió una notificación de reclamo de créditos dentro de la app UME. En este caso particular, la Cipher Squad sospecha que Ainhoa podría ser la próxima víctima, ya que presenta vulnerabilidades de índole psicológica que podrían ser aprovechadas por Mastermind.
Antecedentes:
Ainhoa actúa como una estudiante normal en UME, participando en actividades del campus y disfrutando de momentos con sus amigos. Sus interacciones sociales parecen naturales, lo que facilitó que nuestro equipo se acercara e iniciara una conversación con ella sin mayores complicaciones.
Vulnerabilidades Sospechadas:
A diferencia de las vulnerabilidades físicas relacionadas con problemas financieros o antecedentes problemáticos que presentaron otras víctimas, las debilidades de Ainhoa se encuentran en el ámbito mental y emocional. Aunque aparenta confianza y sociabilidad en la superficie, Ainhoa muestra signos de una posible susceptibilidad a la manipulación psicológica. Nuestro análisis indica que su deseo de mantener relaciones positivas y su reticencia a enfrentar situaciones difíciles podrían ser utilizados en su contra.
Estrategia de Acercamiento:
Para obtener una comprensión más profunda de la psicología de Ainhoa y sus posibles debilidades, la líder de la Cipher Squad y la integrante más hermosa e inteligente, tomará la iniciativa en acercarse a ella.
Proceso de Investigación:
inicié sutiles conversaciones casuales con Ainhoa durante actividades en el campus y reuniones sociales. Al escuchar atentamente los pensamientos y sentimientos de Ainhoa, buscaré identificar posibles temores o ansiedades que Mastermind podría explotar. Nuestro equipo también observará las interacciones de Ainhoa con otros, especialmente con sus amigos más cercanos, para comprender la dinámica de sus relaciones y detectar posibles fuentes de tensión o estrés.
Acercamiento Estratégico:
El tiempo apremia, y establecer relaciones sociales significativas con Ainhoa en solo tres días antes de su posible expulsión es una tarea desafiante. En este breve lapso, debo conseguir que Ainhoa confíe en mí lo suficiente como para compartir sus problemas, a fin de buscar una solución efectiva. Si bien podría intentar ser persistente, tengo mis dudas sobre si esa estrategia dará resultados. Por otro lado, compartir mis propias inquietudes personales podría acercarnos, pero si ella no se abre a su vez, podría interpretar mal mi intención y pensar que solo busco desahogarme en su amistad.
Por fortuna, tuve una oportunidad valiosa al ser invitada a una fiesta por su grupo de amigas, lo que me permitió integrarme rápidamente. Siendo la más reciente incorporación, me sentí agradecida por la bienvenida. Aunque no estoy familiarizada con el ambiente de fiestas universitarias, comprendí que esta era una ocasión crucial para conocer más sobre Ainhoa y acercarme a ella de manera genuina.
Durante la fiesta, encontré dificultades para participar en actividades como el baile o el karaoke, ya que mi atención se centraba en buscar un momento propicio para entablar una conversación significativa con Ainhoa. El desafío radicaba en encontrar el equilibrio adecuado para no parecer demasiado insistentes o abrumadores, pero tampoco distantes o desinteresados en su vida.
Finalmente, encontré el espacio y tiempo para tener una extensa charla con Ainhoa durante la fiesta. Aunque no logré obtener detalles sobre su vida privada en ese momento, pude mantener una conversación amena y sincera con ella. A lo largo de nuestra plática, evité presionarla y me centré en crear un ambiente cálido y confiable donde ella pudiera sentirse cómoda para compartir.
Indicios de Reserva:
Durante nuestro acercamiento, noté que Ainhoa era esquiva al hablar sobre sí misma, desviando el tema cada vez que le hacía preguntas personales. Esta conducta parecía reflejar su habilidad para ocultar sus vulnerabilidades, lo que sugiere que ha adquirido experiencia en proteger su intimidad. La dificultad para obtener información significativa aumentó, ya que sus respuestas se volvieron vagas e imprecisas, y en algunos momentos no parecía consciente de que estábamos tratando temas diferentes. A pesar de los obstáculos, sigo comprometida a ayudar a Ainhoa y encontrar una solución para evitar su expulsión.
Dificultad en la Comunicación:
Mi enfoque en la búsqueda de soluciones desencadenó una reacción inesperada en Ainhoa. Cuando le cuestioné acerca de su tendencia a desviar el tema, quedó momentáneamente paralizada, visiblemente incómoda, y su respuesta fue un estallido de enojo. Aunque no me pidió que me fuera de su casa, la interacción se volvió tensa y la conversación se vio interrumpida. Reconozco que la insistencia puede ser perjudicial, pero en este caso, es necesario para obtener información valiosa que podría cambiar el rumbo de su situación.
Frágil Equilibrio Social:
Dado el deterioro momentáneo de nuestra relación, necesito abordar el tema con cautela. Restablecer la confianza y al mismo tiempo obtener detalles sobre sus vulnerabilidades mentales en solo 2 días, es un desafío considerable. Mis interacciones con sus amigas tampoco brindaron los resultados esperados, ya que aparentemente desconocen aspectos importantes de su vida personal. Aunque ellas aseguran que todo está en orden en su vida, lo cierto es que aún no he conseguido información relevante para ayudar a Ainhoa.
Estrategia social:
Hoy me dediqué a reparar mi relación con Ainhoa, sabiendo que el tiempo es escaso y que quedan solo dos días para evitar su expulsión. A pesar de su inicial resistencia, logré que me escuchara y aceptara mis disculpas. Sin embargo, aunque hubo un avance, todavía quedan rastros de incomodidad entre nosotros. Es esencial mantener la calma y la paciencia en este proceso, ya que forzar la apertura emocional de Ainhoa podría alejarla aún más.
Para consolidar nuestra cercanía, le propuse compartir una comida a solas, sin la presión de otros amigos a su alrededor. Este enfoque busca crear un ambiente más íntimo y propicio para que Ainhoa se sienta cómoda expresando sus pensamientos y problemas. La comida se convertirá en un espacio de confianza y apoyo, donde espero que ella pueda compartir sus preocupaciones sin temor a ser juzgada.
Comprensión Empática:
Durante mi proceso de acercamiento a Ainhoa, me he esforzado por entender su perspectiva y su reticencia a abrirse emocionalmente. Reconozco que pedirle que comparta información personal de manera repentina puede resultar abrumador y angustiante. Es comprensible que ella sea cautelosa y reacia ante alguien nuevo en su vida.
Avance en el Acercamiento:
Durante nuestra comida, me aseguré de dejar en claro a Ainhoa que mi interés en su vida personal era genuino y motivado por el deseo de conocerla mejor como amiga. Le expresé que estaba dispuesta a escucharla y brindarle apoyo en caso de que tuviera problemas. Ainhoa pareció entender mi intención y esto generó un ambiente más relajado y confiable entre nosotros. Decidí no presionarla en exceso con temas sensibles y, en cambio, nos centramos en conversaciones informales, buscando fortalecer nuestra conexión.
Interacción Durante las Clases:
Para aprovechar nuestro tiempo en clase, mantuve la comunicación con Ainhoa a través de mensajes de texto. Durante las clases, intercambiamos comentarios sobre lo monótono que pueden ser algunos temas en las aulas, encontrando momentos de humor en esta situación. Esta interacción nos permitió mantener una conexión, incluso en medio de nuestras responsabilidades académicas. Continuaré manteniendo esta línea de comunicación para que Ainhoa se sienta apoyada y comprendida en momentos de estrés y tensión.
Obstáculo Inesperado:
Lamentablemente, nuestra progresión se vio interrumpida cuando Ainhoa tuvo que salir inesperadamente de la universidad, pues sus padres la recogieron. La razón detrás de su partida es desconocida para mí en este momento. Este obstáculo inesperado representa una nueva incógnita en el caso de Ainhoa y podría dificultar aún más el cumplimiento de nuestro objetivo.
Día Previo a la Expulsión:
El tiempo se ha convertido en nuestro mayor enemigo, con tan solo un día antes de la expulsión prevista de Ainhoa, nuestras opciones para intervenir se ven gravemente limitadas. La falta de información concreta nos deja con pocas alternativas para protegerla de la amenaza de Mastermind. A pesar de mis esfuerzos por establecer una conexión con Ainhoa y brindarle apoyo emocional, su ausencia en la universidad y su silencio en respuesta a mis mensajes han aumentado mi preocupación por su bienestar.
La Incertidumbre de la Identidad de Mastermind:
El hecho de que Mastermind sea una chica da como resultado que pueda encontrarse entre las amistades cercanas de Ainhoa y esto agrega un elemento adicional de incertidumbre a nuestro ya complejo caso. Sin información concreta sobre la verdadera identidad de Mastermind, no puedo tomar acciones drásticas sin arriesgar la relación que he logrado establecer con Ainhoa hasta ahora.
Actualización:
Durante la noche, recibí un mensaje de Ainhoa explicando su ausencia en la universidad, alegando que se encontraba enferma. Según ella, también tuvo que abandonar la universidad más temprano el día anterior debido a su estado de salud. Aunque esta explicación pueda parecer lógica, es contraproducente en términos de nuestra lucha para evitar su expulsión inminente.
3 Horas antes de la Expulsión:
Con el tiempo agotándose y la expulsión de Ainhoa inminente, decidí tomar una medida drástica y revelarle todo lo que rodea a la Cipher Squad, incluyendo nuestros esfuerzos para investigar y proteger a las posibles víctimas de Mastermind. Ainhoa escuchó con atención mientras le explicaba nuestra misión, los miembros de nuestro equipo y mi [DATOS ELIMINADOS], buscando transmitirle la confianza necesaria para que compartiera sus preocupaciones conmigo.
Durante nuestra conversación, Ainhoa reveló que había recibido mensajes de una persona misteriosa, quien le ofreció mejorar sus calificaciones y obtener reconocimiento académico a cambio de seguir sus órdenes. Sin embargo, Ainhoa no estaba dispuesta a conseguir sus logros de manera deshonesta y se negó rotundamente. Como consecuencia, Mastermind la amenazó con revelar secretos personales si no accedía a sus demandas, sumiéndola en un estado de angustia e incertidumbre.
Ante la difícil situación, le ofrecí mi ayuda a Ainhoa y le aconsejé que ignorara cualquier orden de Mastermind. A pesar de sus nervios y temores, aceptó nuestra estrategia para enfrentar a su manipuladora y poder tomar decisiones basadas en su propio bienestar.
Estrategia implementada - Tótem
Juntas, decidimos seguir adelante con nuestro plan y permitir que Mastermind revelara los secretos personales de Ainhoa. Si bien esta decisión fue arriesgada, entendimos que enfrentar directamente a Mastermind podría revelar su verdadera naturaleza y ayudar a Ainhoa a liberarse de su influencia dañina.
Las revelaciones de Mastermind se centraron en su pasado durante la preparatoria, cuando Ainhoa había estado involucrada en relaciones con hombres adultos a cambio de dinero. Este oscuro secreto amenazaba con destruir su reputación y su futuro en la universidad.
Tercer Paso: Tomar la Culpa
El tercer paso consistió en dirigir la atención y los rumores hacia mí. Decidí ofrecerme como un escudo para Ainhoa, dispuesta a asumir toda la culpa. Para ello, publiqué una narración en la app UME, contando la historia de Ainhoa, pero presentándola como si fuera mi propia experiencia. La publicación detallada y concreta dejó en claro que mi intención no era solo protegerla, sino también demostrar que mi confesión era genuina y que no buscaba evadir responsabilidades.
Al ofrecerme como un tótem, dispuesta a enfrentar el desprecio de los demás, sabía que podría arriesgar mi reputación en el proceso. Sin embargo, mi prioridad era salvar a Ainhoa de la expulsión y proteger su futuro académico. Así que decidí enfrentar las consecuencias de mis acciones con valentía, sabiendo que estaba tomando la decisión correcta.
A pesar de las dificultades, Ainhoa demostró una fuerza admirable al resistirse a las manipulaciones de Mastermind. Durante las últimas horas previas a su expulsión, mantuvo su integridad y no se dejó llevar por las demandas de la manipuladora. Su determinación fue clave para mantenerse firme ante la adversidad y proteger su futuro en la universidad.
Con las horas contadas, Ainhoa no realizó ningún acto que pudiera ponerla en peligro de ser expulsada. La colaboración entre la Cipher Squad y su resistencia personal fueron fundamentales para evitar que cayera en las trampas de Mastermind.
Observación:
La manipulación personal tiene sus límites, y en el caso de Ainhoa, su percepción se transformó una vez que se dio cuenta de las verdaderas intenciones de Mastermind. Aprendió a reconocer las señales de manipulación y a defenderse de ellas, lo que la convirtió en una estudiante más fuerte y segura.
Resultado final:
[SALVADA]
VÍCTIMA 3
Nombre del estudiante: Airi Thorne
Datos personales:
- Edad: 20 años
- Género: Femenino
- Ocupacion de los padres/tutores: Airi es huérfana y se sostiene económicamente con un trabajo de medio tiempo en una cafetería cercana a la universidad.
- Nivel económico/familiar: Clase baja.
- Información personal adicional: Airi es una joven dedicada y trabajadora que aspira a convertirse en escritora. Ha pasado por momentos difíciles en su vida debido a la pérdida de sus padres, lo que la ha llevado a ser una persona más cerrada y retraída en sus emociones. Su círculo social es limitado y le resulta difícil confiar en los demás, especialmente porque ha sido objeto de burlas y acoso por parte de algunos compañeros de clase debido a su condición económica y su aparente vulnerabilidad.
Responsable de la víctima:
[NERLIN]
Miembro de la Cipher Squad asignado para proteger y salvar a Airi Thorne.
Habilidades y Fortalezas:
Carisma y Sociabilidad: Nerlin es el miembro más carismático y sociable de la Cipher Squad. Su habilidad para conectar con las personas y establecer relaciones sólidas lo convierte en el candidato perfecto para acercarse a Airi y ganar su confianza.
Empatía y Comprensión: Nerlin tiene una gran capacidad para entender las emociones y preocupaciones de los demás. Su empatía lo lleva a ponerse en el lugar de Airi y comprender los desafíos que enfrenta debido a su situación familiar y económica.
Dedicación y Paciencia: Nerlin es una persona dedicada y paciente, dispuesto a invertir el tiempo necesario para ayudar a Airi a superar sus miedos y vulnerabilidades. Su enfoque en brindar apoyo emocional es fundamental para que Airi se sienta comprendida y apoyada.
Experiencia en Situaciones Delicadas: Nerlin ha enfrentado situaciones delicadas en el pasado y ha demostrado su habilidad para mantener la calma y encontrar soluciones efectivas. Su experiencia lo capacita para manejar con cuidado los problemas de Airi y brindarle el apoyo necesario en momentos difíciles.
Amplio Círculo Social: Su amplio círculo social le proporciona una red de apoyo y recursos para ayudar a Airi en cualquier aspecto que lo requiera. Nerlin puede conectar a Airi con otras personas que puedan brindarle apoyo académico, emocional o económico si es necesario.
Vulnerabilidades:
Situación Económica Desfavorable: Airi es huérfana y vive sola desde los 18 años. Su situación económica es precaria, sosteniéndose únicamente por su trabajo después de la universidad. La falta de apoyo financiero y la responsabilidad de mantenerse a sí misma pueden generarle estrés y ansiedad, afectando su bienestar emocional y su rendimiento académico.
Aislamiento y Soledad: Al vivir sola y carecer de una red de apoyo familiar, Airi puede sentirse aislada y sola en momentos de dificultad. La falta de compañía y apoyo emocional puede hacerla más vulnerable a la manipulación o influencia de personas malintencionadas.
Presión Laboral y Académica: Airi trabaja para mantenerse, lo que podría generarle una doble carga de responsabilidades laborales y académicas. La presión de mantener su empleo y al mismo tiempo cumplir con sus estudios puede afectar su bienestar emocional y su rendimiento en ambas áreas.
Desconfianza y Reserva: Debido a experiencias pasadas y su independencia forzada, Airi puede tener dificultades para confiar en los demás y ser reservada con sus problemas y emociones.
Falta de Orientación y Apoyo: Como huérfana y viviendo sola, Airi podría carecer de una figura adulta confiable que le brinde orientación y apoyo en momentos de necesidad. La ausencia de una figura de autoridad puede hacerla más susceptible a influencias externas.
Necesidad de Validación: Al vivir sola y enfrentar la vida adulta sin una red de apoyo, Airi podría anhelar reconocimiento y validación por sus logros y esfuerzos. Esta necesidad de validación podría hacerla más vulnerable a personas que prometen reconocimiento y éxito fácil a cambio de favores o acciones dudosas.
Reporte:
Análisis de Vulnerabilidades:
Airi Thorne presenta dos tipos distintos de vulnerabilidades que Mastermind podría explotar para manipularla. La primera vulnerabilidad se encuentra en su situación socioeconómica, ya que proviene de un entorno de bajos ingresos. Esta circunstancia crea una potencial apertura para que Mastermind la inculpe falsamente en actividades delictivas, presentándola como una persona propensa a realizar acciones desesperadas por obtener beneficios financieros.
La segunda vulnerabilidad se fundamenta en las necesidades emocionales de Airi, en particular su deseo de validación y reconocimiento. Como joven adulta que vive de manera independiente y se sostiene económicamente, es posible que anhele el reconocimiento y elogio por sus logros. Esta necesidad de validación podría exponerla a riesgos, como caer víctima de promesas de reconocimiento a cambio de cumplir con las intenciones engañosas de Mastermind.
Perspectiva del Investigador:
Como el investigador asignado a este caso, es crucial reconocer que soy menor que Airi, con una diferencia de aproximadamente tres años. Esta disparidad de edad podría influir en la forma en que ella valora o considera mis consejos o intervenciones. No obstante, experiencias pasadas de interacción con Airi, aunque breves, ofrecen una oportunidad para restablecer el vínculo y construir sobre conexiones previas.
Actividades de Intervención:
Durante el receso entre clases, me dirigí a la cafetería de la Universidad [DATOS BORRADOS] de Estudios Especiales (UMEE), donde localicé a Airi Thorne. Con prontitud, me acerqué a ella y la saludé de manera amable, iniciando una conversación casual. Recordé los temas que previamente ella mencionó, y a través de ellos, logré establecer una conexión que nos permitió entablar una conversación fluida.
Durante nuestra interacción, decidí invitarla a compartir una comida juntos, a lo que inicialmente se mostró renuente. No obstante, con paciencia y persistencia, pude convencerla finalmente de aceptar la invitación. Durante el almuerzo, mantuve un enfoque en escucharla, brindándole la oportunidad de hablar sobre sí misma y sus inquietudes.
Observaciones y Conclusiones:
Durante el encuentro con Airi, noté que, a pesar de su aparente estabilidad, oculta un elevado nivel de estrés en su vida. Su situación económica limitada la ha llevado a tomar decisiones respecto a su alimentación y estilo de vida, enfocándose en ahorrar recursos.
A través de nuestra charla, percibí que Airi es una persona reservada y cuidadosa al compartir sus problemas personales. Sin embargo, al demostrar comprensión y empatía, logré obtener su número de teléfono para mantener una comunicación cercana. Aunque no es una ávida usuaria de redes sociales debido a sus múltiples responsabilidades académicas, la disponibilidad de su número representa una vía para mantener contacto y ofrecer apoyo cuando sea necesario.
Actividad de Intervención:
Ante la negativa de Atticus para implementar mi plan original, el cuál se basaba en qué Airi cambiara de lugar de trabajo al restaurante de los padres de Nila, me vi en la necesidad de idear una estrategia alternativa para ayudar a Airi Thorne. Mi nuevo enfoque consiste en abordar directamente su situación laboral en la cafetería donde trabaja.
El día de hoy, me dirigí al lugar de trabajo de Airi con la intención de conversar con su jefe. Al llegar, me dispuse a establecer una relación cordial y amigable con él, enfocándome en utilizar mis habilidades sociales para ganar su confianza. Durante la conversación, mencioné de manera sutil la situación de Airi sin revelar demasiados detalles, lo cual fue suficiente para captar su atención.
Observaciones:
Gracias a mi capacidad para establecer conexiones con las personas, logré generar una relación de confianza con el jefe de Airi. Como resultado, él se mostró receptivo a mi sugerencia de reducir ligeramente la carga de trabajo de Airi, aunque sin comprometer las operaciones del negocio. Esta medida podría brindarle un pequeño alivio en sus responsabilidades laborales y, al mismo tiempo, permitirme mantener un monitoreo cercano de su situación en el trabajo.
Actividades de Intervención:
En seguimiento a la estrategia establecida, continué mi acercamiento con Airi Thorne. En esta ocasión, durante nuestro encuentro, decidimos combinar la comida con la realización de tareas académicas. Con el objetivo de aliviar aún más su carga de trabajo, prioricé sus tareas y ofrecí mi ayuda para llevar a cabo algunas de ellas.
Además, para brindarle una oportunidad de generar ingresos adicionales, le sugerí la idea de vender ropa tejida, habilidad que adquirió en el orfanato. Acordamos que sería el intermediario para comprar los materiales necesarios y vender sus creaciones a estudiantes interesados. Cabe mencionar que la totalidad del dinero recaudado será entregado directamente a ella, lo que contribuirá a fortalecer su estabilidad financiera.
Observaciones:
Durante nuestra reunión, Airi mostró un notable cambio en su estado de ánimo, visiblemente emocionada ante la idea de generar ingresos adicionales mediante la venta de su ropa tejida. Esta iniciativa no solo contribuirá a su situación económica, sino que también le proporcionará una valiosa distracción y un sentido de logro.
La implementación de esta estrategia es un paso positivo hacia el logro de nuestro objetivo de proteger a Airi y ayudarla a superar sus vulnerabilidades. Sin embargo, se debe tener en cuenta que aún estamos en una fase inicial del proceso y se requerirá un seguimiento constante para asegurar que las ventas sean sostenibles y que continúe sintiéndose apoyada y aliviada en sus responsabilidades.
El día de la expulsión de Airi, mientras mantenía una conversación telefónica con los miembros de la Cipher Squad para definir el plan de acción, fui sorprendido por su presencia. Aparentemente, había escuchado parte de la conversación y entró en un estado de desesperación. Se acercó a mí en busca de respuestas y consuelo, prometiéndole que no sería expulsada y que ya tenía todo bajo control.
Sin embargo, minutos después, en una impactante vuelta de los acontecimientos, la policía arrestó a Airi por homicidio en primer grado.
La sorpresiva detención de Airi nos ha dejado atónitos y pone en evidencia que Mastermind tiene un control absoluto sobre las expulsiones y puede manipular los acontecimientos a su favor, incluso si hemos cubierto las vulnerabilidades de la víctima.
En este caso, queda claro que debemos estar alerta y preparados para enfrentar los planes meticulosos de Mastermind. Aunque hemos trabajado para aliviar las vulnerabilidades de Airi, no pudimos anticipar este trágico giro de los acontecimientos.
Resultado final:
[EXPULSADA]
VICTIMA 4
Nombre del estudiante: Ciro Everhart
Datos personales:
- Edad: 21 años
- Género: Masculino
- Ocupacion de los padres/tutores: Sus padres fallecieron cuando era joven, ha estado viviendo con su hermana mayor desde entonces.
- Nivel económico/familiar: Clase media.
- Información personal adicional: Ciro es un estudiante universitario de segundo año. Desde pequeño, ha lidiado con el desafío de querer tener el control en todas las situaciones. Se muestra decidido y perseverante, pero su necesidad de controlarlo todo a menudo lo lleva a la ansiedad y la frustración. Ciro es inteligente y ha demostrado ser un estudiante competente, pero su afán de perfección lo coloca bajo una presión constante y le impide disfrutar plenamente de su vida universitaria.
Responsable de la víctima:
[Rylan]
Justificación: A pesar de las diferencias entre Ciro y Rylan, este último ha sido designado como el responsable de mantener a Ciro a salvo debido a sus habilidades excepcionales para resolver situaciones complicadas y peligrosas. La Cipher Squad confía en que Rylan, a pesar de su impaciencia, puede brindarle la protección y el apoyo necesarios a Ciro.
Vulnerabilidades:
Necesidad extrema de control: Ciro siente una necesidad obsesiva de tener el control en todas las áreas de su vida, desde sus estudios hasta sus relaciones personales. Esta necesidad lo lleva a ser inflexible y a tener dificultades para adaptarse a situaciones imprevistas o cambios inesperados.
Miedo al fracaso: Debido a su deseo de perfección, Ciro tiene un miedo intenso al fracaso. Temiendo decepcionar a su hermana y a sí mismo, se exige constantemente y se siente abrumado por la posibilidad de cometer errores o no estar a la altura de las expectativas.
Aislamiento social: La actitud de Ciro de querer controlar todo a menudo lo lleva a tener dificultades para relacionarse con sus compañeros. Su necesidad de tener siempre la razón y la falta de flexibilidad en sus puntos de vista lo alejan de los demás, haciéndolo sentir aislado y solo.
Reporte:
Análisis:
El caso de Ciro Everhart se presenta como un desafío considerable debido a su estatus como alumno de grado superior en la universidad. Sus rasgos de personalidad, caracterizados por su obsesiva necesidad de controlar todas las situaciones, sumado a su tendencia al aislamiento social, lo convierten en una posible víctima vulnerable para Mastermind. Siendo consciente de mis propias peculiaridades, sé que mi impaciencia podría afectar la forma en que Ciro me percibe, dificultando la construcción de una relación de confianza.
Plan de acción:
Día 0:
Inicié mi acercamiento a Ciro, buscando entablar una conversación sobre los próximos 3 días que definirán su destino en la universidad. Si bien estoy limitado en cuanto a la información que puedo compartir, intento darle directrices y órdenes para protegerlo. Lamentablemente, Ciro me evitó, argumentando falta de tiempo y sugiriendo hablar durante el descanso entre clases. Esta situación no estaba contemplada en mi plan, pero era crucial abordarlo con rapidez.
Para llamar su atención, me interpuse en su camino y, con tono contundente, dejé claro que, si bien su futuro no me importaba a título personal, su hermana podría estar en peligro. Utilizar el bienestar de su hermana como estrategia fue un recurso cuestionable, pero necesario, considerando que Mastermind suele involucrar a la familia de las víctimas en sus manipulaciones.
Después de lograr captar la atención de Ciro Everhart, se mostró dispuesto a escucharme. Le informé sobre el peligro que lo rodea, sin revelar detalles y evitando mencionar a Mastermind. Sin embargo, mi enfoque cauteloso provocó una reacción inesperada: Ciro se enfadó al percibir que no compartí toda la información, especialmente después de mencionar a su hermana. Antes de que la situación se agravara, expliqué que no podía revelar todo, pero que su seguridad y la de su hermana dependían de seguir mis instrucciones durante al menos 4 días. Aunque a regañadientes, Ciro aceptó y procedimos a intercambiar información de contacto antes de despedirnos. Esta fue la totalidad de nuestra interacción durante el primer día.
Conclusión provisional:
Si bien mi relación con Ciro es tensa y el camino para establecer la confianza será arduo, logré captar su interés al mencionar la seguridad de su hermana. El desafío radicará en superar mis propios rasgos impacientes para poder guiarlo y protegerlo adecuadamente. Continuaré mis esfuerzos para ganar su confianza y asegurarme de que comprenda la gravedad de la amenaza que enfrenta.
Día 1:
Al siguiente día, la operación consistió en ayudar a Ciro Everhart a enfrentar sus problemas de estrés y control. Aunque normalmente no me gusta desperdiciar el tiempo, entendí que era necesario abordar este aspecto para asegurar su protección.
Nos dirigimos a diferentes lugares, como spas y saunas, aunque cada uno entró por separado para mantener su privacidad, me aseguré de que se quedara el tiempo suficiente en cada uno de los lugares. Sin embargo, Ciro reaccionó de manera molesta.
Decidí llevarlo a un café de gatos, un lugar donde la gente suele relajarse y leer. Planeaba discutir el plan de acción con Ciro mientras disfrutábamos de la compañía de los pequeños felinos. No obstante, Ciro se aisló rápidamente al colocarse sus audífonos y enfocarse en tareas escolares, lo cual me impidió entablar una conversación más profunda.
En un infortunado incidente, uno de los gatos saltó sobre la mesa, derramando café sobre la computadora de Ciro, lo que provocó su enojo inmediato y su abrupta salida del lugar.
Día 2:
En este encuentro, mi objetivo fue abordar a Ciro de manera directa para explicarle los peligros que enfrenta con Mastermind y cómo podría convertirse en una de sus víctimas. Después de una búsqueda exhaustiva, lo localicé en la biblioteca, aparentemente frustrado mientras realizaba tareas académicas.
A pesar de temer que mi presencia pudiera molestarlo aún más, no podía permitirme retirarme y esperar a que estuviera más tranquilo, ya que el tiempo era escaso. Me acerqué a él con la intención de hacerlo entrar en razón, pero Ciro cerró su libreta con furia y me gritó que me fuera, atrayendo la atención de los demás en la biblioteca.
A pesar de su reacción agresiva, mantuve la calma y traté de hacerme escuchar, pero mis esfuerzos resultaron inútiles. Ciro se abalanzó hacia mí en un intento desesperado por golpearme, aunque noté que sus habilidades en combate eran limitadas, lo que sugiere que no está familiarizado con técnicas de pelea.
Para evitar un altercado en la biblioteca, donde podríamos ser expulsados, opté por esquivar sus golpes y retirarme del lugar. Lamentablemente, no pude calmar a Ciro ni hacer que me escuchara durante este encuentro.
Día de la expulsión:
El día de la expulsión fue crucial para evitar que Ciro Everhart fuera desvinculado de la universidad. Con la determinación de protegerlo, me dispuse a buscarlo antes del inicio de las clases. Luego de un arduo rastreo, logré localizarlo dirigiéndose hacia su salón. Sin embargo, al intentar entablar una conversación, me encontré nuevamente con un Ciro molesto y reacio, mucho más desafiante que el día anterior. A pesar de mis esfuerzos por explicar la situación, Ciro me mostró una carta de baja definitiva, responsabilizándome de su inminente expulsión y expresando su decisión de abandonar la universidad para evitar cualquier tipo de interferencia futura.
Análisis:
Aunque me siento en parte responsable por no haber logrado establecer una conexión más efectiva con Ciro, considero que su decisión de abandonar la universidad fue tomada únicamente por él. Su necesidad de control y la frustración ante la posibilidad de que alguien pudiera interferir en su vida lo llevaron a tomar una determinación radical.
Conclusión:
Ciro dejó la universidad sin necesidad de ser expulsado oficialmente por Mastermind. Sin embargo, nuestros análisis indican que Mastermind pudo haber planeado este desenlace desde el principio, ya que la solicitud de créditos fue enviada por Mastermind apenas segundos antes de su envío de baja definitiva. Este hecho sugiere que Mastermind pudo haber estado monitoreándonos y anticipando nuestras acciones.
Resultado:
[EXPULSADO]
VICTIMA 5
Nombre del estudiante: Kaden Frost
Datos personales:
- Edad: 21
- Género: Masculino
- Ocupacion de los padres/tutores: Los padres de Kaden son dueños de una empresa tecnológica exitosa.
- Nivel económico/familiar: Clase alta.
- Información personal adicional: Kaden es un estudiante prodigio en el campo de la inteligencia artificial y la robótica. Su talento ha sido reconocido a nivel nacional y ha sido invitado a varias conferencias y eventos de prestigio para compartir sus conocimientos. Sin embargo, a pesar de su éxito académico y talento en tecnología, Kaden ha tenido un pasado problemático durante la secundaria y preparatoria.
Responsable de la víctima:
[AXEL]
Axel, ha sido asignado como el responsable de proteger y salvar a Kaden Frost. Axel es una persona con una excelente capacidad de observación y toma de decisiones basadas en hechos objetivos. Posee una gran habilidad para analizar situaciones y actuar de manera lógica y eficiente.
Su pasado problemático durante la secundaria y preparatoria, similar al de Kaden, puede ser una ventaja en esta situación. Axel comprende las dificultades y desafíos que Kaden podría estar enfrentando debido a su pasado y está dispuesto a utilizar su experiencia para protegerlo de cualquier posible amenaza por parte de Mastermind, quien podría aprovechar esa vulnerabilidad emocional.
Vulnerabilidades:
Pasado problemático: Kaden tiene un historial de problemas durante su secundaria debido a su asociación con una banda callejera. Esta situación del pasado podría ser aprovechada por Mastermind para chantajearlo o exponerlo públicamente, lo que podría afectar su reputación y su posición académica.
Temor a que su pasado sea revelado: Debido a su pasado problemático, Kaden podría tener un temor constante de que alguien descubra su pasado y lo exponga. Esto lo hace vulnerable a cualquier persona que tenga información sobre su pasado y quiera usarla en su contra.
Conflictos personales y emocionales: El pasado de Kaden puede haber dejado cicatrices emocionales y generar conflictos internos que afecten su bienestar emocional y su capacidad para tomar decisiones con claridad. Mastermind podría explotar estas vulnerabilidades para manipularlo y llevarlo a situaciones comprometedoras.
Búsqueda de aprobación y reconocimiento: Como estudiante prodigio en el campo de la tecnología, Kaden podría estar buscando constantemente la aprobación y el reconocimiento de sus logros.
Reporte:
Descripción del caso:
El presente informe tiene como objetivo analizar el caso de Kaden Frost, un estudiante de esta universidad con un pasado problemático que podría convertirse en su principal vulnerabilidad frente a Mastermind. Kaden estuvo involucrado en una banda callejera durante su secundaria y tuvo problemas que podrían ser explotados por el perpetrador para manipularlo y ponerlo en peligro.
Análisis de las vulnerabilidades:
La principal vulnerabilidad de Kaden Frost reside en su pasado. Los antecedentes de una persona pueden tener un impacto significativo en la forma en que es percibida por los demás y en la confianza que se le deposita. El hecho de que Kaden haya estado involucrado en actividades problemáticas y haya tenido problemas en su pasado podría generar desconfianza y sospechas en la comunidad universitaria.
Mastermind podría utilizar esta vulnerabilidad para sembrar dudas en la mente de las personas sobre la inocencia de Kaden en cualquier situación comprometedora que se presente. Si el perpetrador descubre información incriminatoria sobre su pasado, podría utilizarla para chantajearlo, amenazar a sus seres queridos o incluso inculparlo de actividades ilegales que no haya cometido.
Plan de acción:
El plan ideal sería ocultar por completo el pasado de Kaden Frost, pero eso resultaría difícil o incluso imposible de lograr. En lugar de intentar ocultar la información, es esencial prepararse para afrontar cualquier revelación que Mastermind pueda hacer sobre su pasado. El enfoque principal deberá estar en reunir argumentos sólidos y pruebas que demuestren la inocencia de Kaden frente a cualquier acusación falsa que pueda surgir.
Además, es importante trabajar en la construcción de la confianza y reputación de Kaden en la comunidad universitaria. Esto se puede lograr a través de sus acciones actuales y comportamiento positivo en el presente. Si Kaden se muestra como una persona comprometida con su educación y con una actitud responsable, podría contrarrestar la percepción negativa que algunas personas puedan tener debido a su pasado.
Informe del caso: Día 0
Desarrollo de la situación:
Hoy, se estableció el primer contacto con Kaden siguiendo las indicaciones de la Cipher Squad para facilitar el proceso. Dado que no suelo socializar con facilidad, fue necesario abordar la situación con tacto y cautela para ganarse la confianza de Kaden. La comunicación con el estudiante permitió obtener información valiosa sobre su pasado, que resultará esencial para protegerlo de cualquier intento de manipulación por parte de Mastermind.
Según los detalles proporcionados por Kaden, la banda a la que pertenecía tenía como práctica acosar a los alumnos de su secundaria y realizar acciones delictivas menores, como grafitis y robos menores, en búsqueda de emociones fuertes. Esta información agregó nuevos elementos cruciales para su protección, ya que el modus operandi de la banda podría ser explotado por Mastermind para poner en peligro a Kaden o inculparlo en situaciones comprometedoras.
Kaden se mostró aparentemente tranquilo ante la situación de su expulsión, sin embargo, reconoció sentir cierta presión en el pecho, producto de la carga emocional que supone recordar su pasado problemático. Su actitud de no dejarse llevar por la preocupación es valiosa, pero es importante estar alerta ante cualquier cambio en su comportamiento que indique un mayor nivel de estrés o vulnerabilidad.
Plan de acción:
A partir de la información recopilada, deberé desarrollar un plan de acción detallado para proteger a Kaden Frost de cualquier intento de manipulación o exposición de su pasado por parte de Mastermind. El enfoque principal estará en construir una red de apoyo y confianza alrededor de Kaden.
Además, deberé trabajar en estrechar la relación con Kaden, mostrando comprensión y empatía hacia su situación. La construcción de una conexión significativa con el estudiante me permitirá estar al tanto de cualquier cambio en su estado emocional y actuar rápidamente en caso de detectar señales de vulnerabilidad.
Actualización del reporte sobre Kaden Frost:
Información adicional proporcionada por Atticus:
Durante mis conversaciones con Atticus, este me brindó información confidencial sobre Mastermind que el resto de los miembros de la Cipher Squad desconocen. Su intención al compartir estos datos era ayudar a Kaden, aunque no llegó a revelar la identidad precisa de Mastermind. No obstante, la información proporcionada es de gran utilidad para nuestro propósito.
Se ha descubierto que Mastermind es una joven, cuya razón para mantener en secreto su identidad ante la Cipher Squad es [DATOS BORRADOS]. Desde temprana edad, ha demostrado poseer una inteligencia excepcional, superando a muchos estudiantes universitarios en su capacidad intelectual. Esta habilidad la convierte en un peligro potencial, ya que busca alejar a todos de [DATOS BORRADOS], especialmente a las [DATOS BORRADOS].
Si bien en el pasado Mastermind ha demostrado su tendencia a expulsar a estudiantes para lograr sus objetivos, parece haber decidido permanecer en la universidad para disfrutar de su tiempo con un estudiante en particular, que mantiene ciertas interacciones significativas con ella.
Día 1
Plan de acción - Revelar el pasado de Kaden Frost.
Descripción del paso:
El objetivo del paso 1 del plan de acción para proteger a Kaden Frost consistió en revelar su pasado problemático a la comunidad estudiantil. Siendo consciente de que su pasado podría ser utilizado en su contra por Mastermind, Kaden comprendió la importancia de compartir su experiencia para evitar cualquier intento de manipulación en las sombras.
Desarrollo del paso:
En un primer momento, Kaden se mostró reticente a divulgar su pasado, pero después de recibir la explicación sobre los beneficios de esta medida, accedió a colaborar. La Cipher Squad consideró que la revelación del pasado de Kaden de forma controlada y transparente sería una estrategia para fortalecer su posición en la universidad y prevenir posibles ataques de Mastermind.
Para llevar a cabo el plan, se propagó información sobre el pasado de Kaden como un rumor entre los estudiantes, creando un ambiente de expectación y curiosidad. Posteriormente, Kaden decidió realizar una publicación en redes sociales, compartiendo abiertamente sus experiencias pasadas y su preocupación por ser víctima de posibles intentos de expulsión por parte de Mastermind, quien podría utilizar su pasado en su contra.
Resultados del paso:
La reacción de los estudiantes ante la revelación de Kaden fue en su mayoría receptiva y comprensiva, reconociendo el hecho de que las personas pueden cambiar y evolucionar con el tiempo. La sinceridad y valentía de Kaden al enfrentar su pasado fue bien recibida por la comunidad estudiantil, fortaleciendo su imagen actual y demostrando su deseo de construir un futuro mejor en la universidad.
Sin embargo, como era de esperar, también hubo estudiantes que reaccionaron negativamente ante la noticia, cuestionando la decisión de UMEE de aceptar estudiantes con antecedentes problemáticos. Estas opiniones negativas, aunque minoritarias, sirven como recordatorio de la importancia de seguir adelante con el plan de protección para Kaden y evitar cualquier intento de aprovechar su pasado en su contra.
Plan de acción - Paso 2
Descripción del paso:
El objetivo del paso 2 del plan de acción para proteger a Kaden Frost consistió en demostrar su valía como estudiante de UMEE y su impacto positivo en la reputación de la institución. Se buscó evitar que su ausencia fuera malinterpretada y que los estudiantes y la propia UMEE asumieran que su expulsión estaba justificada por su pasado problemático.
Desarrollo del paso:
Se determinó que la presencia activa de Kaden en la universidad era esencial para contrarrestar cualquier percepción negativa derivada de su pasado. A diferencia de Nerlin, cuya ausencia generó más especulaciones y rumores, la participación continua de Kaden en la vida estudiantil serviría como prueba de su compromiso y evolución personal.
Para ello, se realizó una publicación anónima dentro de la aplicación UME, destacando los logros y participaciones destacadas de Kaden en concursos y eventos nacionales. La publicación se enfocó en resaltar su contribución positiva al prestigio de UMEE y cómo su expulsión afectaría negativamente la reputación de la institución. La estrategia de mantener el anonimato evitó que se interpretara como un intento vanidoso por parte de Kaden para elevar su ego.
Resultados del paso:
La publicación anónima en la aplicación UME generó un impacto positivo entre los estudiantes y la comunidad universitaria. Muchos usuarios comentaron mostrando su apoyo a Kaden y expresando su reconocimiento por sus logros en diversos eventos. La participación de otros estudiantes en la conversación contribuyó a enfocar la atención en sus habilidades y méritos actuales, relegando su pasado a un segundo plano.
Los comentarios y reacciones favorables de los estudiantes reforzaron la idea de que la presencia de Kaden en UMEE era valiosa y beneficiosa para la institución. La comunidad universitaria se mostró receptiva y comprensiva hacia su proceso de cambio y superación.
Día 2
Descripción de los eventos:
El día siguiente a la implementación del paso 2 del plan de acción, se produjo un giro inesperado en el caso de Kaden Frost. Faltando solo un día para su expulsión programada, Kaden fue arrestado por las autoridades, sorprendentemente, fue atrapado in fraganti mientras estaba involucrado en la comisión de un crimen no especificado.
Análisis de la situación:
Este nuevo desarrollo plantea una serie de interrogantes y desafíos para la investigación. Si bien es común que Mastermind manipule situaciones para inculpar a los estudiantes y justificar sus expulsiones, el caso de Kaden difiere significativamente de los anteriores. Aquí, Kaden fue arrestado por las autoridades mientras estaba involucrado en una actividad delictiva real, lo que sugiere que la intervención de Mastermind puede haber sido más directa o que ha adoptado una nueva estrategia.
Es importante considerar que, debido a su pasado en una banda callejera, Kaden podría haberse expuesto a situaciones peligrosas o a personas influyentes que podrían haber sido manipuladas por Mastermind para incriminarlo en un crimen. Sin embargo, también es posible que Mastermind haya utilizado sus habilidades para causar la situación en la que Kaden fue arrestado.
Plan de acción:
Dado el nuevo giro de los acontecimientos, es imperativo que la Cipher Squad lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre las circunstancias del arresto de Kaden.
También debemos mantenernos alerta a posibles represalias o intentos de manipulación por parte de Mastermind hacia otros estudiantes. La situación de Kaden podría servir como una nueva forma de expulsar a los alumnos, lo que nos obliga a estar preparados para enfrentar esta nueva táctica.
Conclusión:
El arresto de Kaden Frost ha añadido una nueva complejidad al caso, lo que requiere una investigación minuciosa y un enfoque renovado para garantizar la protección de otros estudiantes.
Resultado:
[EXPULSADO]
VÍCTIMA 6
Nombre del estudiante: Alaric Hawthorne
Datos personales:
- Edad: 20 años
- Género: Masculino
- Ocupacion de los padres/tutores: Los padres de Alaric son ambos médicos y trabajan en un prestigioso hospital de la ciudad.
- Nivel económico/familiar: Clase alta.
- Información personal adicional: Alaric es un joven apasionado por la música y la pintura. Siempre se ha destacado en el ámbito artístico y ha participado en diversas exposiciones locales. Además, es conocido por ser un estudiante excepcional en UMEE y ha sido galardonado con numerosos reconocimientos académicos. Sin embargo, detrás de su éxito académico y talento artístico, Alaric es una persona introvertida y retraída. Prefiere pasar su tiempo libre en soledad, inmerso en su mundo creativo. Su personalidad reservada ha llevado a algunos compañeros a malinterpretar su comportamiento, considerándolo como distante o arrogante.
Alaric proviene de un pasado traumático, ya que perdió a su hermana gemela en un accidente trágico hace algunos años. A raíz de esta pérdida, se ha vuelto más cauteloso al interactuar con los demás y ha evitado formar lazos emocionales cercanos con sus compañeros de estudios.
Responsable de la víctima:
[JHON]
Jhon se verá forzado a hacerse cargo de la protección y salvamento de Alaric Hawthorne. Aunque Jhon no es el miembro más indicado para esta tarea, ya que su experiencia se enfoca principalmente en la acción directa, los demás miembros de la Cipher Squad están ocupados, dejándolo como la única opción disponible.
Vulnerabilidades:
Origen familiar y estatus social: A pesar de que Alaric proviene de una familia adinerada y de prestigio, su pasado traumático y la pérdida de su hermana gemela han dejado secuelas emocionales profundas en él. Mastermind podría aprovecharse de su vulnerabilidad emocional y manipularlo a través de recuerdos dolorosos y sentimientos de culpa.
Problemas mentales y aislamiento social: La personalidad introvertida y retraída de Alaric ha llevado a un aislamiento social significativo. Su dificultad para conectar emocionalmente con los demás lo ha dejado vulnerable a sentirse solo y desamparado, lo que podría ser utilizado en su contra.
Habilidades limitadas para enfrentar situaciones peligrosas: Aunque Alaric es un estudiante excepcional y talentoso en el ámbito académico y artístico, carece de habilidades de autodefensa y enfrentamiento físico. Su enfoque en la música y la pintura no le ha proporcionado las herramientas necesarias para protegerse.
Dificultad para confiar en los demás: Debido a su pasado traumático, Alaric ha desarrollado dificultades para confiar en las personas y formar lazos emocionales cercanos. Esto podría hacer que sea reacio a aceptar la ayuda de la Cipher Squad, dificultando su protección y salvación.
Reporte:
Día 0:
En el campus de UMEE, me enfrento al desafío de localizar al estudiante Alaric Hawthorne. Una dificultad adicional en esta misión radica en la presencia de otro estudiante que comparte el mismo nombre, lo cual agrega un nivel de complejidad a la tarea de encontrar al Alaric Hawthorne relevante para este caso. Con información relevante acerca de su clase, carrera universitaria, club al que pertenece, apariencia física, pasado y otros intereses personales, me embarco en la búsqueda de este individuo.
La fecha actual, Día 0, se dedica por completo a la localización de Alaric Hawthorne en el campus de UMEE. Mi objetivo es identificarlo y, en caso de éxito, proceder a comunicarme con el equipo de la Cipher Squad para recibir instrucciones precisas y asegurarme de no cometer errores durante la interacción.
Registro de actividad:
Hasta el momento, han transcurrido varias horas desde el inicio de mi búsqueda y aún no he logrado localizar a Alaric Hawthorne en el campus universitario. Dada la vasta cantidad de estudiantes, la tarea de encontrarlo entre la multitud se compara a buscar una aguja en un pajar. Ante esta situación, considero modificar mi enfoque y estrategia. Decido esperar la iniciación de las actividades del club al que Alaric pertenece, en este caso, el club de arte. Esta opción me permitirá visitar dicho club, sabiendo que en ese contexto, es probable que tenga una mayor probabilidad de encontrarme con él. No obstante, esto requerirá un descuido momentáneo de mis propias actividades en el club, una decisión que considero necesaria para avanzar en la resolución de este caso.
Actualización:
Hasta el momento, no he logrado establecer un encuentro con Alaric Hawthorne. Aunque poseo la información necesaria para identificarlo, considero que entrar abruptamente a buscarlo sería una aproximación poco efectiva, pues Alaric ni siquiera me conoce y su naturaleza desconfiada podría generar una reacción negativa ante mi abordaje inicial. Es claro que necesito cambiar mi plan de acción.
Decido esperar a que finalicen las actividades del club de arte, con la esperanza de que, una vez concluidas las actividades, él pueda encontrarse solo y sea más propenso a interactuar conmigo. Creo que abordarlo en un momento más tranquilo y relajado aumentaría las posibilidades de éxito en nuestro encuentro.
Una vez que se dieron por terminadas las actividades del club de arte, me dirigí con celeridad hacia el aula. Lamentablemente, al llegar, me encontré con que no había nadie dentro del recinto. Pese a mis esfuerzos por buscar a Alaric en los alrededores, no obtuve resultados positivos.
Ante esta situación, he determinado que en el próximo día debo superar mi vergüenza y acercarme a él directamente, sin más dilación. El tiempo apremia, y la expulsión de Alaric es una amenaza latente que debemos contrarrestar. Asumiré un enfoque más decidido en mi búsqueda para asegurar que Alaric no se convierta en otra víctima de Mastermind.
Día 1:
Desde tempranas horas de la mañana, me dirigí al campus de UMEE con el propósito de encontrarme con Alaric Hawthorne. La atmósfera en el campus era animada, algunos estudiantes se reunían para realizar tareas o compartir un desayuno antes de las clases. Mi objetivo era esperar pacientemente en la puerta de la clase de Alaric, con la esperanza de que nuestro encuentro se produjera sin contratiempos.
A medida que las horas transcurrían, la incertidumbre crecía. Empecé a cuestionar si Alaric realmente se presentaría o, de manera similar a lo ocurrido con Kaden Frost, hubiera sido expulsado anticipadamente antes de la fecha programada. Sin embargo, esto no fue el caso, ya que sus compañeros de clase me informaron que Alaric no había asistido a sus clases debido a una cita con el dentista y que podría llegar más tarde en el día.
Durante el descanso entre clases, estaba decidido a acercarme a Alaric y conversar con él, pues la responsabilidad de evitar su expulsión recae sobre mis hombros. Sin embargo, antes de poder emprender mi objetivo, fui abordado por el asesor de mi clase, quien expresó su preocupación por mi descuido en las clases. Mi deseo era que este encuentro fuera breve, pero, lamentablemente, consumió aproximadamente 27 minutos de mi tiempo. Esta situación impidió que lograra hablar con Alaric en ese momento.
Una vez que las clases terminaron, me dirigí rápidamente al club de arte, con la esperanza de encontrar a Alaric y establecer una comunicación con él. No obstante, al llegar al lugar, me encontré con una exposición de arte en curso y aparentemente, Alaric también era uno de los participantes en la misma.
La exposición, además de resaltar el talento artístico de los estudiantes, se convirtió en un obstáculo que impidió mi contacto directo con Alaric. Dadas las circunstancias, decidí mantenerme al margen de la exposición por el momento, ya que no quería perturbarlo mientras estaba involucrado en sus actividades artísticas.
Reporte del Caso - Día 2:
Una situación inesperada ha ocurrido hoy en la universidad. Resulta que todas las clases han sido canceladas debido a una fumigación que se llevará a cabo en todo el campus. Esta noticia me tomó por sorpresa y, de alguna manera, me hace sospechar de la intervención de Mastermind en este evento.
Lo preocupante de esta cancelación es que justo hoy era mi última oportunidad de hablar con Alaric antes de su expulsión programada. Es increíble cómo la comunicación con él ha sido nula hasta el momento y, justo cuando esperaba una oportunidad para encontrarnos, las circunstancias se vuelven en mi contra.
La fumigación del campus plantea serias dudas sobre si fue provocada de manera intencional para evitar que pueda acercarme a Alaric y advertirle sobre el peligro que enfrenta. Es posible que Mastermind esté jugando nuevamente con nuestras acciones y anticipando nuestros movimientos para asegurarse de que Alaric sea expulsado sin que podamos hacer nada al respecto.
Reporte del Caso - Día 3
El tiempo se agota y la sensación de impotencia y culpa me embarga mientras enfrento la inminente expulsión de Alaric Hawthorne. A pesar de mis esfuerzos y determinación diaria por hablar con él, las circunstancias parecen conspirar en mi contra y, por razones ajenas a mi control o por decisiones propias, no he logrado comunicarme con él.
Me reprocho no haber pedido ayuda a la Cipher Squad o a los profesores, no haber buscado apoyo externo, y haber dejado que el miedo me paralizara. En retrospectiva, reconozco que existieron muchas formas en las cuales pude haber ayudado a Alaric, pero mis temores e indecisiones me impidieron actuar a tiempo.
En este preciso momento, quedan tan solo 10 minutos para la expulsión de Alaric. A pesar de saber que es demasiado tarde para hacer algo, no puedo evitar estar presente frente a su salón de clases, observando desde la distancia mientras se divierte ajeno a lo que está a punto de ocurrir.
Alaric se levanta y se dirige a su profesor para informarle que tiene que recibir un paquete en la entrada de la escuela. ¿Acaso podría ser que haya recibido un mensaje o alguna indicación de Mastermind?
En un inesperado encuentro, Alaric Hawthorne pasa junto a mí y, en un impulso, detengo su hombro. Ambos nos miramos confundidos, él sin saber por qué lo detuve y yo sin tener claro qué decir. Sin embargo, las palabras comenzaron a fluir de mi boca y lo saludé como si fuéramos viejos amigos que no se han visto en mucho tiempo. Gracias a la información que poseía sobre él, logré convencerlo de que nos conocíamos, lo cual facilitó nuestra interacción.
Aprovechando la oportunidad, le ofrecí mi ayuda para recoger el paquete que esperaba recibir. Sorprendentemente, aceptó mi propuesta, a pesar de que no suele confiar en las personas. El hecho de que lo convenciera de que éramos amigos fue clave para ganar su confianza en ese momento.
Acto seguido, me dirigí a la entrada de la universidad para recoger el paquete en nombre de Alaric. Sin embargo, para mi sorpresa, el paquete nunca llegó, a pesar de que él me había asegurado que el repartidor ya se encontraba en la entrada.
Análisis de la situación:
Después de los acontecimientos del día 3, la Cipher Squad llegó a la conclusión de que Mastermind tenía un plan para expulsar a Alaric Hawthorne, utilizando el supuesto paquete como medio para inculparlo. Gracias a la intervención de Jhon, la expulsión de Alaric fue evitada. Sin embargo, aún hay muchas incógnitas sobre la verdadera naturaleza del paquete y la intención detrás de este intento de expulsión.
Se sospecha que el contenido del paquete podría haber sido utilizado como una prueba para inculpar a Alaric de alguna manera, o tal vez el simple hecho de requerir su presencia en la entrada de la universidad tenía como objetivo generar un escenario propicio para su expulsión.
Resultado:
[SALVADO]
7
—No puedo creer que hayas salvado a un estudiante en el último momento —reprochó Rylan con evidente frustración. Entiendo su descontento, después de todo, esta semana solo logramos salvar a 2 estudiantes.
—No es mi culpa ser tan genial —se jactó Jhon, aunque su alardeo resultaba incoherente, especialmente porque pasó tres días seguidos sin poder tener una conversación adecuada con Alaric.
—Tsk.
Hemos estado salvando estudiantes de Mastermind durante varias semanas, al principio resultaba sencillo, pero con el paso del tiempo, el número de estudiantes expulsados ha ido en aumento.
—Chicos, ¿ustedes creen que Mastermind se está empezando a cansar de nosotros?
—Probablemente. Tal vez seamos los siguientes en ser expulsados.
—Todo sería más sencillo si ALGUIEN nos dijera la identidad de Mastermind —comentó Rylan, acercando su mirada hacia Atticus.
—Creí que ya lo habíamos hablado, no puedo decirles quién es —respondió Atticus con firmeza.
—Aún así...
—Escuchen, que no les revele la identidad de Mastermind no quiere decir que no confíe en ustedes. Hace tiempo decidí pelear solo contra ella y 5 estudiantes fueron expulsados, además, los puse en peligro a ustedes. No pienso volver a cometer el mismo error.
Me enorgullece el crecimiento de Atticus. Hace solo algunos meses era una persona que tartamudeaba cuando se ponía nervioso, inseguro de sí mismo, pero ahora se ha convertido en alguien decidido. Estoy seguro de que en el futuro podría marcar la diferencia en nuestra batalla contra Mastermind.
—Dentro de poco será el baile de fin de año, luego vendrán las vacaciones. Cuando terminamos el primer semestre, ningún estudiante fue expulsado, así que realmente dudo que Mastermind expulse a alguien durante estas vacaciones. Podremos relajarnos un poco. Entonces, ¿qué planean hacer estas vacaciones? —preguntó Lily con entusiasmo.
—Planeo sorprender a mi familia con un viaje a una ciudad turística cerca de la playa. Aún no tengo bien planeado el viaje, pero la idea ya está decidida —respondí con emoción.
—Eso suena genial, Nerlin. Aunque los hoteles en ciudades turísticas suelen ser costosos, ¿cómo conseguiste el dinero? —inquirió Lily con curiosidad.
—Gran parte lo conseguí ahorrando. Sin embargo, el hospedaje del hotel no será necesario pagarlo. Una amiga que es dueña de algunos hoteles en la ciudad me permitió hospedarme con mi familia en algunas de las habitaciones de uno de sus hoteles.
—Me gustaría ganarme la confianza de los demás tal como lo haces tú. Bueno, ¿y los demás? ¿Tienen planes para estas vacaciones? Por mi parte, quiero conocer a los padres de Axel —dijo Lily, mostrando su entusiasmo por el tema.
Axel ya conoce a los padres de Lily, es entendible que ahora ella quiera conocer a los padres de Axel.
—Estas vacaciones planeo jugar videojuegos todo el día y ponerme gordo —respondió Jhon con una sonrisa traviesa.
—Yo quiero terminar de ver todas las series que tengo pendientes. No las he podido ponerme al corriente por culpa de las tareas y proyectos —comentó Rylan, compartiendo su deseo.
—¿Y tú, Atticus? ¿Qué harás en vacaciones? —preguntó Lily, dirigiendo su mirada hacia él.
—Si Mastermind no hace ningún movimiento durante las vacaciones, será el momento perfecto para avanzar en su contra —respondió Atticus, mostrando determinación en sus ojos.
Se que Atticus es una persona decidida a expulsar a Mastermind, sin embargo, me preocupa que solo piense en ese tema.
—Tú solo piensas en Mastermind, ya que es una chica y tú sabes su identidad ya que la viste. Tal vez te enamoraste de ella~ —bromeó Lily con una risa juguetona.
—No es eso. Simplemente hemos avanzado tanto que relajarnos en este momento sería imprudente, sobre todo cuando...
Estamos en la recta final.
***¡Descarga NovelToon para disfrutar de una mejor experiencia de lectura!***
Updated 23 Episodes
Comments