—Oigan… se supone que tienen que apoyarme, soy su comandante. —viendo la batalla perdida, Jonathan resopló quejándose.
— “Mire jefazo” (1), sé muy bien que tenemos que eliminar a los testigos, pero en este caso, creo que ella ha de ser una excepción a la regla; nos ha ayudado a cruzar, nos alimentó y me puso esto que ha calmado el dolor y ya casi puedo caminar, al menos está flexible y no duele tanto. —expuso Steven, con la afirmación del resto del equipo, excepto los tres enfrascados en este lío, Jonathan, Joshua y Kellian.
—Ella además es una niña, no matamos niños. —aclaró Maison.
—Ni siquiera en el Golfo —afirmó Lorenzo, mientras chupaba un pequeño hueso y con el pan “limpiaba el plato”.
—Ella me trae muy malos presentimientos y creo que no es de fiar, aunque nos protegió aquí. —dijo Jonathan, mirando con asco como Lorenzo y Maison comían desesperados, ni que hiciera tres semanas que no comían. Bueno, algo así de rico, solo lo habían comido hacía cuatro meses.
—Nosotros no nos macharemos el alma por la sangre de niños… comandante. Créame que ninguno lo hará —afirmó Maison con la boca llena, sin desperdiciar ni un poquito y con los ojos de Joshua clavados en él, mirándolo comer desesperadamente y sintiendo el mismo reproche también.
Solo una mueca de sonrisa se le escapó, ante el lamentable espectáculo de sus compañeros. Esto estaba exquisito, pero no era para que estuvieran haciendo como Maison, que parecía la última cena de Leonardo da Vinci.
— ¿Y tú Joshua? —preguntó en tono burlón Maison, que conocía de sobra el carácter de este.
—Aunque me manden a la cámara de gas… prefiero cogerla, antes que matarla—ese cuerpo cuan tuviera uno o dos años más seria la muerte de cualquiera que quisiera poseerla.
—Tócale un pelo y no llegas al bote. —dijeron al unísono Lorenzo y Steven.
—Okay… fue una broma Stve, Lord —Joshua sabía que odiaba que lo llamaran así, peor que si le digieran “Gringo”, los trescientos sesenta y cinco días del año.
—Okay… no fue broma Josh —dijeron ambos hombres, sabiendo que él odiaba ese apodo, pues su esposa por obligación se lo había puesto, ella era una ninfómana redomada y todos en el grupo lo sabían.
—Terminado —dijo Adam que era el segundo después de Jonathan, y poniendo fin a esto que se les iba a ir de las manos.
— ¿Entonces…? —preguntó Maison, a quien no le hacía gracia la orden de su comandante, y él pensaba que estaba loco.
—Está bien; ellas viven, pero ustedes dos se mantienen lejos de ellas. —respondió Jonathan señalando a Joshua y Kellian.
—sí, señor —dijeron ellos, mientras se paraban para guardar los platos en el baúl que les había dicho la Flaca.
—Déjalas vivir. ¿Quién puede creerles a dos niñas que pasamos por aquí?, además ninguno quiere mancharse las manos con sangre de dos inocentes de verdad. —concluyó Steven, sintiendo que por primera vez había ganado la guerra.
Kellian, luego que cenaran y debatieran lo que pasaría con las jóvenes, ayudó a Noel a guardar los elementos con los que ellos habían comido, luego de que volvieran de bañarse, y cruzaron una mirada que fue para él, una promesa.
Para ella fue el primer sentimiento de pasión en una mujer.
Anahí los miró, y supo que ellos terminarían volviendo a encontrarse, alguna vez.
Ellas sobrevivieron, pero Kellian sintió un infierno en su alma aquella noche.
Logró, junto a Joshua, ser los últimos en partir, mientras ellas supieron lo que era el calor y la pasión del cuerpo de un gigante. Jonathan, les metería por el culo cuatrocientos días de arresto si se enteraba, pero no le importaba. Noel estaba dándole la espalda a Kellian en un caballo criollo (2) de color negro.
Mientras que la Flaca, en su criollo bayo ruano, (3) llevaba a Joshua, y en otro bayo cabos negros (4) en el cual llevaban el equipo, y aparte un bolso con comida y agua por si la necesitaban.
Anahí, había insistido en que sí, no los llegaban a rescatar; al menos eso les serviría para dos días de refuerzo de comidas. Aconsejó que lo tiraran al río tal cual ella se los había armado, y que así mantendrían fresca la comida, ya que las bolsas y tapers protegían la comida de los peces y las alimañas del agua.
(Caballo Criollo negro)
(Caballo ruano)
(Caballo bayo cabos negros)
Kellian, tomó las riendas entre sus manos, tirando lentamente del bocado, logrando que el animal, aminore aún más su marcha; dejando adelantarse a Joshua y Anahí. Él sabía que lo que iba a hacer podría ser considerado un delito criminal, debido a que ella estaba a punto de cumplir los dieciséis y él cumplía los veintitrés en unos meses, pero que lo maten si no lo hacía, pues él en verdad se enamoró.
Le tomó con su mano derecha las riendas, mientras que con la mano izquierda tomó su rostro y la besó.
Un beso… que para ella fue el primero.
Uno que, a él, le supo a inocencia y frescura.
No a un simple juego de calentura, que terminaba en un grotesco momento de lujuria. Este beso, era lo más hermoso que había vivido hasta ese día, pues era todo de ella y de él juntos, y él lo disfrutó como nada en su mundo de perversiones y lujuria; el cual había vivido y aprendido a sobrellevar.
Kellian, no era tan grande en edad tampoco, pero a sus casi veintitrés años, él ya tenía en su haber más de veintiocho muertes y ocho misiones, incluida su primer “tour” (5) al Golfo Pérsico. Cuando él recién había cumplido los diecinueve, se le ofreció, ese mismo año, ingresar a los Teams de los Seal’s; transformándose en uno de ellos. En su primera misión, habían llegado como refuerzos de un grupo “Six Teams”(6), caído en combate (7).
Kellian había sido entrenado para muchas cosas durante estos cuatro años, y este entrenamiento iba desde los idiomas, de los cuales hablaba cinco, pasando por varias tareas comerciales y legislativas, de las cuales tomó su amor por la abogacía; terminando en las artes y perversiones sexuales, y entre ellas el BDSM, en donde él era Dominus o Dom, siendo todo esto “necesario” para que, si el Tío Sam llamara, él estuviera preparado.
.
.
.
Notas de la autora:
(1)“Mire jefazo”: esta frase esta dicha en español, ya que la conversación es realizada en inglés.
.
(2) Caballo criollo: Como raza registrada, el caballo criollo es la raza característica del Cono Sur y cada año son más quienes lo crían, lo utilizan para las duras tareas del campo, o lo disfrutan en sus momentos de ocio. Después de 1816, tras la independencia y debido a la creciente europeización en todos los ámbitos de la vida argentina, el caballo criollo fue dejado de lado como raza y mestizado con sangres extranjeras en la creencia de que así se lo mejoraría. Se lograron caballos de mayor altura y más veloces, pero todo ello en detrimento de la resistencia a la fatiga y a las condiciones extremas. La recuperación del caballo criollo, con una selección científica, la lideró Emilio Solanet. Con un grupo de criadores, como Julio Francisco Casares, fundó la Asociación de Criadores de Caballos Criollos, recuperando la raza, convirtiendo al caballo criollo en un caballo versátil, económico, rústico y dócil. Sus dos ejemplares más famosos, Mancha y Gato, recorrieron el Continente Americano desde Buenos Aires a Nueva York, guiados por Aimé F. Tschiffelly, batiendo récords de distancia y altura.
.
(2)Caballo Bayo Ruano: Tito Saubidet en su “Refraner” define al bayo como un pelaje de “color blanco amarillo anaranjado”. Por su parte, “Pelajes Criollos”, escrito por Emilio Solanet, divide este pelaje en ramificaciones que constituyen términos técnicos. El Ruano es el bayo con las crines y cola casi bayo blanco.
.
(3)Caballo Bayo cabos negros: caballo con el pelo de color amarillento; y que tiene crines, cola y extremidades oscuras, por lo general negras. Con varias denominaciones sus nombres varían según la zona de su crianza: zona Araucana: vayú; zona Mocobí: coñoyek. Sus cualidades: Es un caballo noble y fuerte, elegido por muchos líderes por su bravura y entrega. Se dice que a los restos del general Lavalle los llevaban en un bayo ruano. El general San Martín supo montar un bayo en la batalla de San Lorenzo y en su camino a Mendoza, para cruzar los Andes. Son casi nulos sus defectos.
.
(4) Tour Seal:Por lo general, un nuevo Navy Seal alistado, irá directamente a un equipo SEAL o SDV para su primera misión y permanecerá allí durante seis meses a cinco años, realizando entrenamiento, evaluaciones y despliegues en el extranjero. Si se le asigna a un equipo SDV en su primera misión, lo más probable es que vaya a un equipo SEAL para su segunda misión, pudiendo durar en el mismo grupo entre seis a diez años.
.
(5)“Six Teams”: El SEAL Team Six, también conocido como Naval Special Warfare Development Group (NSWDG) o DEVGRU, es una unidad de élite de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que se especializa en misiones antiterroristas: Se creó en 1980 para combatir el terrorismo marítimo.
A: Es una de las pocas unidades de misiones especiales de Estados Unidos que puede usar sus propias instalaciones y acciones preventivas antiterroristas.
B: Es una fuerza de “primer nivel” junto con la Delta Force del ejército.
C:Opera bajo el Mando Conjunto de Operaciones Especiales (JSOC). Es conocida por la operación que culminó con la muerte de Osama Bin Laden en 2011.
*D: La identidad de los miembros del SEAL Team Six se mantiene en secreto, y solo se revela cuando mueren, sin detallar las circunstancias de su muerte.
También existe una serie de televisión llamada SIX que sigue a los miembros del SEAL Team Six en una misión en Afganistán.
(6)Caído en combate: “Caído en combate” es una expresión que se refiere a la muerte de un soldado en un enfrentamiento armado. En el contexto militar, el término “baja” se refiere a todas las personas que se pierden para el servicio militar, incluyendo a los muertos en combate, los heridos, los capturados, los desertados y los desaparecidos. En los eventos, para indicar que un soldado murió en combate, se coloca un † (daga) al lado de su nombre.
***¡Descarga NovelToon para disfrutar de una mejor experiencia de lectura!***
Updated 22 Episodes
Comments