NIÑO POBRE- NIÑO RICO

TIEMPO PRESENTE.

Era un día que se esperaba soleado, el niño y si madre despertaban y recogían los cartones y periódicos que usaban para dormir al abrir la reja de la parte trasera de la iglesia el padre les da los buenos días y los deja entrar para que se puedan asear y les da chocolate y un pan.

...PADRE JAVIER...

Padre Javier: Buenos días hija, pasen.

Olivia: Buenos días, padre Javier.

César: Buenos días, padrecito.

Padre Javier: Buenos días, hijo pasen aquí tienen quisiera hacer más por ustedes pero no tengo mucho para darles.

Olivia: No se preocupe padre es más que suficiente y permitir que podamos dormir en ese rinconcito Dios se lo pague.

Padre Javier: ¿Qué tienes en esa caja?

César: Un bote con pintura negra y centavito me regaló la grasa, encontré este trapo en un bote de basura y lo lave lo deje requeté limpio.

Padre Javier: ¿Y para qué quieres eso?

 César: El centavito me enseñó a bolear y el sí tiene un cajón nuevo y yo con la caja es que quiero ayudar a mi mamá.

Olivia: Mi amor, ya te dije que no es necesario que hagas eso.

César: No se enoje mamacita, no quiero que trabaje tanto me gano dinero para ahorrar para comprarnos la cobija para cuando haga frío, verdad padrecito, ya en la tarde vendo el periódico y los chicles.

Olivia: Anda ve a recoger la caja para irnos.

César: Si mamá, gracias padre por el pan y el chocolate.

Padre Javier: Lo hago con gusto y ya sabes, solo en el parque frente a la tienda dónde está tu mamá.

César: Si padre con permiso.

Padre Javier: Hay hija tienes un gran hijo.

Olivia: Sí padre, lo único que lamentó es no poder darle una mejor vida y que pueda estudiar.

Padre Javier: No puedo creer que ese hombre haya sido tan cruel contigo para qué te quitarán tu cédula profesional.

Olivia: Bueno padre no importa, ahora sé que él nunca me amo y pues no esperaba nada de él, no quiso reconocer al niño como suyo, bueno ya me tengo que ir la tienda está por abrir y no quiero llegar tarde.

Padre Javier: Anda hija Dios los bendiga.

Olivia: Gracias padre.

Salió Olivia con su hijo y pensaba lo injusto que había sido Pablo con ella y el niño, lamentaba no darle una mejor manera de vivir.

César: ¿Qué tanto piensa mamá?

Olivia: Que tengo al mejor hijo del mundo, que tengo que comprarte ropa porque esa está rota y no te queda y tal vez unos zapatos.

César: No mamá yo aguanto mejor un vestido para usted ya lo tiene roto también y unos zapatos.

Olivia: Eres un buen niño, no te vayas del parque te daré tus vueltas cuándo pueda esta bien.

César: Si mamá.

Olivia cruza la calle y entra en la tienda que trabaja haciendo la limpieza, mientras su hijo bolea zapatos, antes de medio día se estaciona un auto negro y sale un hombre de traje llamando por teléfono.

Cesar: Patrón le doy un trapazo

Dante: No.

Cesar: Ándele patrón para hacer la cruz, no llevo casi nada.

Dante voltea molesto y se sorprende al ver al niño es un Pablo en miniatura.

Dante: ¡Dios mío no puede ser!

César: Le doy el trapaso patrón.

Dante: Sí.

César lo toma de la mano y lo sienta en una banca, Dante no deja de mirarlo es el hijo de Pablo sin lugar a dudas, tiene los ojos y la mirada de Pablo y la nariz de sus tías lo labios imaginaba que los heredó de su mamá.

César: Siéntese patrón, no me voy a tardar.

Dante: ¿Cómo te llamas?.

Cesar: Cesar Rivera López patrón.

Dante: Yo soy Dante Larrazabal ¿tienes papás?

Cesar: Solo mi mamá yo no tengo papá.

Dante: ¿Se murió?

César: No, no sé quién es, mi mamá nunca habla de eso y yo respeto su silencio con eso.

Dante: ¿Cómo se llama tu mamá?

César: Olivia Rivera López.

Dante: ¿Dónde estudias?

César: No patrón eso es un sueño inalcanzable para mí, nosotros no tenemos dinero mi mamá trabaja en una tienda limpiando yo trabajo ahora para comprar un vestido nuevo y unos zapatos su vestido ya está todo remendado y roto y no tenemos zapatos y pues primero es ella.

Dante: Entonces no sabes leer ni escribir.

César: No patrón.

Dante: ¿Y dónde vives?

Cesar: Aquí a dos calles, el padrecito nos deja quedarnos ahí en el rincón del pasillo.

Dante: ¿No tienes casa, donde vivir?

Cesar: No patrón, pero tenemos cartón y periódico para taparnos, ¡un día le compraré una casita a mi mamá!, para ya no quedarnos en la calle.

César: Listo patrón.

Dante: ¿Cuánto te debo?

Cesar: Lo que sea su voluntad patrón

Dante saca un billete de 500 pesos y el niño abre los ojos sorprendidos.

Dante: Toma por tu servicio.

Cesar: ¡No como cree patrón, si nada más fue un trapaso!

Dante: Toma, no dices que quieres comprarle un vestido a tu mamá.

César: Gracias patrón.

Dante: Adiós César y gracias.

César: Dios lo bendiga y le dé más patrón

Dante al subir al auto lloró él tenía un sobrino y Pablo era tan cruel, una hora después regresa con un cajón de bolear nuevo y con todo lo necesario y se lo regala, le pide que le dé la caja con todo lo que tiene y él sin sospechar nada se lo da y se va feliz.

AÑOS ATRÁS.

De vez en cuándo Pablo traía al niño con sus hermanas sobre todo los domingos, uno de esos domingos llegaron a desayunar después se fue a ver la nueva cría de caballos.

Pablo: Buenos días.

Evangelina: Buenos días, mírate Pablito ya estás muy grande hijo.

Ángela: Y tan alto como tu Padre.

Entra Domingo el administrador secándose el sudor como siempre.

Domingo: Buenos días señoritas Cervantes, buenos días, Pablo.

Pablo: Buenos días.

Pablito:Tía Evangelina ¿hicieron chocolate?

Evangelina: ¡Claro mijo y con mucha espuma como te gusta!

Pablito: ¿Y qué hicieron de desayuno?

Pablo golpea la mesa y le grita al niño.

Pablo: YA CÁLLATE, LO QUE HAYAN HECHO TE LO COMES Y PUNTO.

Pablito: Sí papacito.

Pablo: Domingo, terminando el desayuno voy a ver la nueva cría de caballos y el ganado a mi regreso quiero ver la contabilidad.

Domingo: Sí Pablo.

Evangelina: Jacinta.

Jacinta: Si señorita.

Evangelina: Ya sirve el desayuno.

Jacinto: Si señorita.

Desayunaron en silencio y Pablo se levantó cuando terminó y se fue sin despedirse, Domingo se fue al despacho para checar los libros y esperar a Pablo.

Pablito: Tía, Evangelina ¿por qué mi papá es así?

Ángela: Tu papá es bueno, pero tiene mucho trabajo y a ti te quiere mucho nunca lo dudes.

Pablito: Tía ¿y por qué no no tengo mamá?

Ángela: Tu mamá se fue a vivir al cielo y te cuida desde allá arriba.

Pablito: ¡Es como las estrellas!

Ángela: Sí mijo, es como una estrella.

Evangelina: Nosotras pedimos siempre por su alma.

Pablito: ¿Y qué es eso?

Ángela: ¿Tu papá nunca te pone a orar?

Pablito: ¡No nunca!

Evangelina: Vamos a la capilla te enseñaré a orar.

Ángela: Evangelina, nos vamos a meter en un problema.

Evangelina: Es peor que el niño no sepa orar.

Llegó Pablo habiendo terminado la faena con el ganado, las tierras y los caballos seguido de eso vio los libros con domingo al salir preguntó por sus hermanas y el niño.

Pablo: Es todo por hoy, nos vemos mañana.

Domingo: Como tú digas Pablo, con permiso.

Pablo: Rufino.

Rufino: Me llamó patrón.

Pablo: ¿Dónde está el niño y mis hermanas?

Rufino: Los vi que se fueron a la capilla patrón.

Pablo: QUE ME ENSILLEN EL CABALLO MUÉVETE YA.

Rufino: Si patrón.

Pablo se fue caminando a la capilla iba enfurecido.

Pablo: QUE ME LO LLEVEN A LA MALDITA CAPILLA.

Rufino: Sí enseguida patrón.

Pablo llega furioso entra a la capilla y jala del brazo al niño.

Pablo: NO VUELVAN A TRAER AL NIÑO AQUÍ.

Evangelina: Le enseñamos la fe en Dios y no tiene nada de malo.

Ángela: Deja que por lo menos aprenda a orar.

Pablo: Mi hijo es bueno ¿para qué orar?

Entra Celso con el caballo.

Celso: Su caballo está listo patrón.

Pablo: No vuelvan hacer eso si no lo quieren volver a ver.

Salió Pablo con su hijo y se fue a la cabaña iba llorando y abrazaba a su hijo lo amaba pero el rencor, el dolor y el odio no lo dejaban vivir ni amar libremente a su hijo.

Meses después murió al regresar de la hacienda por tratar de esquivar a un pequeño zorro y su mamá, freno el caballo de manera brusca el caballo lo tiro y cayó de cabeza golpeándose en una piedra su hijo tenía 12 años cuando su padre murió.

Los funerales estuvieron con todos los del pueblo y los hombres más ricos de la República, entonces domingo comenzó a moverse en secreto para ver que la herencia de los Cervantes fueran para él y su hijo así como la herencia de Linda Montes la mamá de Pablo.

Días después del entierro Evangelina y Ángela se hicieron cargo de la hacienda, creyendo que su sobrino al crecer años más tarde se haría cargo, pero bajo la crianza de su padre Pablo creció como un animalito salvaje, sin educación, sin conciencia, sin malicia, ajeno a todo lo que se veía y se vivía en la capital y el mundo, pero tenía energía y carácter como su papá y tan alto como él, todos lo querían excepto el último maestro que aventó por la ventana de su cuarto en la haciendo cuándo lo enseñaba a leer y escribir, nunca había conocido el amor de una mujer, y no sé daba cuenta que arrancaba suspiros cuándo iba al pueblo, pero pronto lo conocerían, pero ¿lo sabría reconocer?

En un mundo de fieras, dónde el dinero, la ambición, la lucha de poder y dónde el destino serán las que mueva las piezas en el ajedrez de la vida, unos peones, otros caballos y los reyes, dos herencias muy grandes y cuantiosas la de los Montes por parte de la madre y los Cervantes por parte del padre ¿quién dará jaque mate en el juego final?

¿Amor? o MUNDO DE FIERAS.

descargar

¿Te gustó esta historia? Descarga la APP para mantener tu historial de lectura
descargar

Beneficios

Nuevos usuarios que descargaron la APP, pueden leer hasta 10 capítulos gratis

Recibir
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play