Capitulo 16

Al día siguiente al amanecer, en el Quilombo dos Santos los quilombolas estaban despidiéndose de sus seres queridos que por más que quisieran no estaban en condiciones de participar (los miembros de edad avanzada, las mujeres embarazadas y los que tenían menores de edad a su cuidado).

Todos estaban listos para partir rumbo a la hacienda. Zumbi dos Santos se despidió de su esposa, Muleca y su hijo. Luego de despedirse todos ya están listos para ir a atacar la hacienda Walker, los quilombolas estaban convencidos de su éxito siempre que estuvieran encabezados por su líder Zumbi dos Santos.

Zumbi estaba con un cuchillo en su cintura, ya que a él le gustaba el combate cuerpo a cuerpo, aun así él es un gran estratega militar. De hecho, cuando Isideo (el antiguo líder del Quilombo dos Santos) estuvo a punto de morir de causas naturales eligió como su sucesor a Zumbi por sus habilidades en la guerra contra los esclavistas.

-La libertad es algo con lo que algunos nacimos y de lo que nos vimos privados, en mi caso como el de muchos yo nací libre en Santos hace 27 años. La verdad, no recuerdo mucho de mi vida allí porque solo tenía 6 años cuando todo pasó, pero el momento en que los esclavistas llegaron es algo que está muy claro en mi mente. -Relato Zumbi recordando ese momento mientras volteo a ver a los quilombolas detrás de él.-Fui capturado por esclavistas portugueses, yo viví en Brasil en Santos hasta que aproximadamente 10 años pude escapar.

Esta historia era algo que no muchos quilombolas conocían, pero después de lo que le había dicho Jorge ayer, Zumbi, sentía que eso era algo que tenía que decir.

-Para mi mala suerte al cabo de pocos días me encontraron los esclavistas y me vendieron en el mercado de esclavos donde me compro un importante hacendado español y termine aquí. Se ve que el hecho de comprar esclavos en Brasil era porque se encontraban más baratos por lo que podía comprar una mayor cantidad, de hecho, ese día compró a casi todos los esclavos en venta. -Replicó Zumbi en tono serio.-Algunos lo hacen para conseguir más esclavos y otros lo hacen para venderlos aquí más caros de lo que los consiguieron y conseguir un porcentaje diferencial, eso es algo que hacen muchos vendedores de esclavos españoles. Ese fue el caso de Jorge.

Los quilombolas se voltearon a ver a Jorge mientras él asentía con su cabeza para luego decir:

-Si, yo también fui comprado en Río de Saudável.

-Muestrales tu espalda. -Le suplico Zumbi a Jorge.

Jorge volteó a ambos lados a ver a los demás quilombolas, ellos lo observaban fijamente esperando que les muestre su espalda, pero él solo bajo la mirada y quedó pensando un instante. Después de unos segundos Jorge levantó su camiseta y mostró las marcas de los azotes en su espalda.

-Marcas como las de Jorge es algo que muchos de nosotros tenemos, los azotes son algo que muchos de nosotros sentimos sobre nuestra piel -Aseguro Zumbi con tristeza antes de voltear a ver a otro quilombola.-Martin, por favor muestra tu espalda.

Un esclavo de piel clara asintió con su cabeza y levantó su camiseta para mostrar sus marcas.

-¿Lo ven? Sin importar nuestro color de piel todos sufrimos lo mismo y como saben varios de los que hoy están con nosotros, Jorge, Martin, Enrique, entre otros. Estuvieron todos en el Quilombo Gerais hasta que sus integrantes se dividieron cuando su líder murió, él había sido amigo mío y me entristece demasiado. -Exclama Zumbi bajando la mirada unos instantes. Él levantó su mano señalando a sus quilombolas.-Un aplauso por la valentía de nuestros nuevos miembros.

Los demás quilombolas aplauden a Jorge para luego volver a volcarse a escuchar atentos a su líder. Jorge al igual que Zumbi fue un esclavo traído de Brasil la diferencia radica en que Jorge fue comprado por vendedores de esclavos europeos que lo compraron lo hicieron para venderlo en el mercado de esclavos donde lo compró el señor Walker.

-Fue difícil ser esclavo aquí más por la diferencia de idiomas, aun así pude aprender a hablar español y luchar por mi libertad escapando a mis 15 años y uniéndome a este quilombo. Fue aquí donde descubrí que los de piel oscura no eran los únicos esclavizados, aquí muchos esclavos son "blancos". -Replicó Zumbi mientras volteo a ver hacia Jorge y luego para disimular vio a los demás también. -Eso me recuerda o menos dicho nos recuerda a todos que aunque venimos de lugares diferentes, aunque hablamos diferentes lenguas, aunque tenemos diferentes colores, aunque tengamos las diferencias que tengamos hay que saber que todos nosotros sufrimos lo mismo, sentimos lo mismo y queremos lo mismo; la libertad.

Los quilombolas aplauden a sí líder aunque es algo que no comparte Jorge y esa es la razón por la que Zumbi lo dijo.

-¡Viva el Quilombo dos Santos! -Grito Zumbi levantando su puño al cielo.

Los quilombolas vitorearon listos para su misión.

A pesar de que estaban con confianza también con una gran incomodidad la cual les provocaba Jorge, tal ves por su constante rostro inexpresivo o tal vez se debía más a la malicia que se sentía en su mirada, era difícil no sentirse incómodo al ver sus ojos. El estaba con su iris y pupilas totalmente negros, verlo fijamente era como ver a un tiburón a los ojos pero había algo más que no podían explicar; la sola presencia de Jorge los hacia estar temerosos cómo si hubiera una especie de energía negativa a su alrededor.

No sabían exactamente que era pero de lo que si estaban seguros era de que había algo en él que les daba miedo. Si pudieran ver más haya de aquellos ojos negros llegando profundo en la piedra verde brillante del collar que colgaba de su cuello sabrían porque y es que la conciencia o el "alma" de Jorge se encontraba en su interior gritando a través de una especie de cristal verde intentando salir.

descargar

¿Te gustó esta historia? Descarga la APP para mantener tu historial de lectura
descargar

Beneficios

Nuevos usuarios que descargaron la APP, pueden leer hasta 10 capítulos gratis

Recibir
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play