La historia sigue a nuestro protagonista, un hombre que luego de 10 años finalmente logra superar a su ex pareja y decide aventurarse en el mundo de las citas en línea. Con un toque de humor, nos relata sus desventuras mientras intenta encontrar el amor a través de una aplicación de citas llamada Cinder.
NovelToon tiene autorización de Claudio Briones para publicar esa obra, el contenido del mismo representa el punto de vista del autor, y no el de NovelToon.
Leena - La Especialista en Criminología
Mi nombre es Leena, tengo 27 años, soy arquitecta exitosa, y tengo un secreto más oscuro que el sótano de Jeffrey Dahmer: estoy obsesionada con asesinos seriales, casos criminales, y psicópatas desde que tengo 15 años.
Esta es la historia de cómo una niña que se emocionaba más con CSI que con telenovelas se convirtió en una mujer exitosa que vive una doble vida más compleja que la de Dexter.
🔍 Crimen 1: El Despertar de la Criminóloga (15 años)
Todo empezó una noche cuando estaba buscando algo interesante y me topé con Mea Culpa.
Mientras mis amigas se derretían por Justin Bieber, yo me quedé pegada a la pantalla viendo cómo Carlos Pinto narraba la historia.
—¡ESTO ES INCREÍBLE!
—Leena, ¿no prefieres ver algo más... normal? —preguntó mi mamá.
—¿Normal? ¡Esto ES normal!
Esa noche descubrí mi verdadera pasión. No eran los cantantes, no era la moda, no era el drama...
ERA ENTENDER CÓMO FUNCIONA LA MENTE CRIMINAL.
Pero rápidamente me di cuenta de algo: a nadie le gusta una adolescente que sabe 10 formas diferentes de envenenar a alguien.
MI DOBLE VIDA:
Por el día: Leena normal que hablaba de música y moda Por la noche: Leena criminóloga viendo documentales de Ted Bundy
—¿Vieron el capítulo de Gata Salvaje? —preguntaban mis amigas. —Sí...
Mientras yo acababa de comprar el libro Psicópatas chilenos.
—¿No te parece guapo Luis Mario Arismendi? —Totalmente...
Pensaba yo, preguntándome si el perfil psicológico del Asesino del Zodíaco era narcisista o psicópata.
Era como vivir en una película de superhéroes, pero en lugar de poderes tenía conocimiento sobre modus operandi y perfiles criminológicos.
💔 Crimen 2: Sebastián - "El Caso del Novio Desaparecido" (17 años)
VÍCTIMA: Mi primera relación seria SOSPECHOSO: Sebastián, 18 años, capitán del equipo de basquetbol MODUS OPERANDI: Desaparecer emocionalmente después de 6 meses
Sebastián era todo lo que se suponía que debía querer: popular, guapo, deportista. El novio perfecto según los estándares sociales.
El problema: Tenía que fingir ser alguien completamente diferente.
—¿Qué haces en tu tiempo libre? —Eh... escucho música, veo películas...
[Traducción real: Acabo de terminar la primera temporada de Prófugos]
—¿Qué tipo de películas? —Románticas, comedias...
Por 6 meses viví como una actriz interpretando a "La Novia Normal".
MI RUTINA SECRETA:
6 PM: Cita con Sebastián hablando de cosas "normales" 10 PM: A casa a ver YOU 11 PM: Leer sobre casos sin resolver 12 AM: Analizar patrones de comportamiento de psicópatas
Un día Sebastián llegó temprano a mi casa y me encontró viendo un documental sobre Jeffrey Dahmer.
—¿Qué es esto? —¡Nada! ¡Estaba cambiando canales! —mentí rápidamente. —¿Estabas viendo algo sobre... asesinos? —¡No! ¡Era un accidente!
Pero ya era tarde. La semilla de la sospecha estaba plantada.
—Leena, eres rara. Como que... muy oscura. —¿Oscura? —Sí, como si supieras cosas que no deberías saber. —¿Qué tipo de cosas? —No sé... cosas de criminales.
VEREDICTO: Me dejó por "inquietante". EVIDENCIA: Encontró mi historial de búsqueda: "Cómo los psicópatas eligen víctimas"
Esa noche lloré viendo un episodio de Dexter, sintiéndome como el protagonista: incomprendida por ser diferente.
🎭 Crimen 3: Diego - "El Caso del Engaño por Aburrimiento" (20 años)
NUEVA ESTRATEGIA: Convertirme en la novia perfecta escondiendo COMPLETAMENTE mi verdadera personalidad.
Diego era estudiante de ingeniería, súper "normal", de esos que planean su vida con 10 años de anticipación.
MI NUEVA IDENTIDAD: Leena, estudiante de arquitectura que ama el arte, la cultura, y las cosas "refinadas".
—Me encanta que seas tan... sofisticada. —Gracias...
Pausaba la tercera temporada de YOU para contestar su llamada.
—¿Qué opinas de la nueva exposición de arte moderno? —Es... muy... expresiva —sin tener ni idea.
—¿Leíste el artículo sobre arquitectura sustentable? —Sí, muy interesante.
Mientras pensaba en el perfil psicológico de Joe Goldberg.
Por 8 meses fui la novia más "perfecta" del mundo. Refinada, culta, interesada en temas "apropiados".
MI DOBLE VIDA:
Con Diego: Museos, galerías, conversaciones sobre sostenibilidad Sola: Documentales sobre la Familia Manson, podcasts de true crime
—Leena, eres perfecta... demasiado perfecta. —¿Eso es malo? —Es como salir con un manual de buenas costumbres. No tienes... ese algo único. —¿Ese algo único? —Pasión, obsesiones, algo que te haga... única.
Si supiera que sabía de memoria la cronología de víctimas de todos los asesinos seriales...
VEREDICTO: Me dejó por ser "demasiado normal". IRONÍA: Me rechazaron por ocultar exactamente lo que me hacía interesante.
🥋 El Encuentro que lo Cambió Todo (22 años)
Para los 22 años, ya había perfeccionado el arte de ser una camaleona emocional. Podía adaptar mi personalidad a lo que cada persona quisiera.
Pero también había desarrollado una nueva obsesión dentro de mi obsesión: ¿Cómo se defienden las víctimas de ataques?
Después de ver 200+ documentales criminales, una pregunta me perseguía: —Si yo fuera atacada por un psicópata, ¿sabría defenderme?
MI PLAN MAESTRO: Aprender defensa personal. Pero no cualquier defensa personal...
Busqué en Google: "Artes marciales más letales" "Krav Maga, Jiu-Jitsu, Karate..." "¿Cuál enseña más puntos de presión?"
Encontré un dojo de karate que anunciaba: "Defensa personal real — No deportes, supervivencia".
—¿Qué te trajo al karate? —preguntó la recepcionista. —Quiero sentirme... segura en la ciudad.
Y entonces la vi salir del vestuario...
ANDREA SEGURA — 24 AÑOS — CINTURÓN NEGRO 3er DAN
Cabello negro recogido, músculos definidos pero femeninos, esa energía de "puedo matarte con mis manos pero prefiero no hacerlo".
—¿Eres nueva? —Sí... soy Leena —completamente hipnotizada. —Yo soy Andrea, tu instructora. ¿Alguna experiencia en artes marciales? —Ninguna... pero soy muy... dedicada al aprendizaje.
—Hoy vamos a ver golpes básicos. —¿Y puntos de presión? —¿Puntos de presión? —me miró curiosa. —Sí, para... eh... incapacitar atacantes rápidamente. —Eso es más avanzado... —Soy una estudiante muy motivada.
—¿Cómo se hace una llave de sangre? —pregunté en la segunda clase. —¿Una qué? —Una llave que corte la circulación... para defenderse. —Leena, ¿por qué sabes ese término? —Lo vi en... una película. —¿Qué película? —Eh... Kill Bill.
—¿Es cierto que golpeando aquí puedes paralizar temporalmente a alguien? —señalé un punto específico en el cuello. —Leena... ¿podemos hablar?
—¿Qué estás buscando realmente aquí? —¿Defensa personal? —Las preguntas que haces no son de defensa personal. Son de... otra cosa. —¿Qué tipo de otra cosa? —Como si quisieras aprender a hacer daño. —¡No soy peligrosa! —No dije que fueras peligrosa.
—Andrea... tengo que contarte algo. —Te escucho. —Estoy obsesionada con... casos criminales. —¿Qué tipo de casos? —Asesinos seriales, psicópatas, documentales de true crime... todo. —¿Y vienes aquí para...? —¡Para aprender a defenderme! ¡Después de ver tantos casos, quería saber cómo sobrevivir si me encuentro con un psicópata!
—¿Eso es todo? —rió Andrea. —¿ESO ES TODO? ¡Soy muy rara! —Eres inteligente. Y precavida. Y fascinante. —Si realmente quieres aprender defensa anti depredadores, te voy a enseñar todo lo que sé. —¿En serio? —Pero me cuentas todo lo que sabes sobre perfiles criminales. —¿Trato? —Trato.
💕 La Conexión Perfecta
NUESTRAS SESIONES:
Hora 1: Andrea me enseñaba técnicas letales reales Hora 2: Yo le explicaba casos criminales y perfiles psicológicos Hora 3: Conversábamos de todo
—¿Sabías que el 70% de asesinos seriales tuvieron trauma en la infancia? —¿Y sabías que este movimiento puede romper una muñeca en 3 segundos? —¡Eso es increíble! —¡Tu conocimiento también!
Después de tres meses de nuestras clases privadas, recuerdo claramente el día en que todo cambió. Andrea me miró con una seriedad que nunca antes le había visto.
—Leena, tengo que decirte algo. —¿Qué? —Nunca había conocido a alguien que me hiciera cuestionarme... todo. —¿Todo qué? —Mi vida. Mi matrimonio. Quién soy realmente.
—¿Tu matrimonio? —en shock. —Llevo casada 4 años con Miguel. —¿ESTÁS CASADA? —Sí... pero contigo me siento mejor que en 4 años de matrimonio.
—Miguel es... machista. —¿Cómo? —Cree que las mujeres deben ser delicadas, femeninas, dependientes. —¿Y tú eres instructora de karate? —Él lo tolera porque 'es solo un hobby'. No sabe que puedo partirle la cara —riéndose. —¿En serio? —Miguel piensa que soy su 'princesita que juega a pelear'.
—Contigo puedo hablar de psicología criminal, técnicas de combate, casos reales... —¿Y con él? —Con él hablo de qué vamos a cenar y cuándo vamos a tener hijos.
Esa noche, mientras la ciudad dormía, me di cuenta de que estaba a punto de cruzar una línea que cambiaría todo. Sabía que lo que sentía por Andrea era más fuerte de lo que jamás había sentido por alguien.
—Andrea... creo que estoy enamorándome de ti. —Leena... —Lo sé, estás casada. Lo siento. —No te disculpes. —¿No? —Porque yo también me estoy enamorando de ti.
Y ahí fue cuando nos besamos por primera vez.
—Esto está mal —después del beso. —¿Te sientes mal? —Me siento... viva por primera vez en años. —¿Entonces qué vamos a hacer? —No lo sé. Pero no puedo seguir fingiendo que no siento esto.
Un par de semanas después, llegó el momento de enfrentar la consecuencia inevitable: Miguel, su esposo, había descubierto nuestra relación. Andrea apareció en el dojo con la cara tensa y una expresión que dejaba claro que no había sido un simple malentendido.
—¿QUÉ PASÓ? —cuando Andrea llegó con cara tensa. —Miguel se enteró. —¿Se enteró de qué? —De nosotras. Revisó mi teléfono. —¿Y te... atacó? —Me dijo que era una enferma, que ninguna mujer normal deja a su marido por otra mujer.
—¿Y te... atacó? —Intentó… pero no llegó a nada. Le hice una llave rápida, lo dejé quieto y salió corriendo. —Pero… ¿y tú estás bien? —Sí, no pasó nada. Solo está más paranoico que nunca. —Entonces… ¿qué hacemos con ese imbécil?
Andrea y yo fuimos juntas a sacar sus cosas de la casa.
—¿Trajiste a tu… amiguita? —Miguel abrió la puerta con cara de sorpresa. —Hola Miguel —analizándolo como perfil criminal. —No entiendo qué le hiciste a mi mujer. —¿Hacerle qué? —Convertirla en tortillera. —Miguel, ¿alguna vez le preguntaste a Andrea qué la hacía feliz? —calmada pero firme.
—¿Qué tipo de pregunta es esa? —Una básica que hacen las parejas que se aman. —¡Yo la amo! —¿Sabes cuál es su programa de TV favorito? ¿Su libro favorito? ¿Su mayor miedo? ¿Su sueño más grande?
Silencio.
—Exacto. No la amas, Miguel. Amas la idea de tener una esposa. Andrea es una persona real con pensamientos, pasiones, y la capacidad de elegir su propia vida. —¡Pero está eligiendo mal! —¿Según quién? ¿Según el hombre que quiso golpearla y ni siquiera pudo?
—Miguel, quiero el divorcio —Andrea con orgullo. —¡Esto es culpa de ella! —me señaló. —Miguel… Andrea sabe cómo defenderse, y yo conozco 200 casos de hombres que subestimaron a mujeres inteligentes. ¿Quieres ser el caso 201?
—¿Me estás amenazando? —nervioso. —Te estoy educando.
Miguel no volvió a molestar a Andrea. La situación se resolvió sin violencia, pero con la tensión y autoridad suficiente para dejar claro quién tenía el control.
Y así pasaron tres años. Tres años de clases de karate, documentales, técnicas de defensa y análisis de casos criminales con Andrea. Cada día nos conocíamos más, y cada día me sentía más viva y completa.
NUESTRA VIDA JUNTAS:
Lunes: Clases de karate (ahora como pareja de instructoras) Martes: Documentales de true crime + pizza Miércoles: Práctica de técnicas de defensa Jueves: Análisis de casos criminales Viernes: Noche romántica Fines de semana: Combinando nuestras obsesiones
CONVERSACIONES TÍPICAS:
—¿Crees que este agresor tenía trastorno antisocial de la personalidad? —Definitivamente. Mira el patrón. —¿Y si hubiera intentado atacarte? —Llave de sangre. —¡Perfecta ejecución! ¿Y después? —Llamar a la policía y analizar su perfil psicológico para el reporte.
Era la relación más perfecta de mi vida.
Pero había un problema que ninguna de las dos quiso admitir durante mucho tiempo...
EL PROBLEMA: Por más que amara a Andrea, por más perfecta que fuera nuestra conexión, había algo que me faltaba...
LA ENERGÍA MASCULINA.
No de forma dependiente, sino esa dinámica específicamente heterosexual que siempre había tenido curiosidad en explorar.
—¿Extrañas estar con hombres? —No extraño estar con hombres... extraño la curiosidad. —¿La curiosidad? —De saber cómo sería esa dinámica diferente. —¿Como qué? —La energía opuesta que complementa...
No fue una pelea ni un drama; fue la ruptura más madura de la historia, un cierre sin rencores ni promesas rotas.
—Leena, creo que necesitas explorar esa parte tuya. —¿Estás terminando conmigo? —Te estoy liberando para que descubras qué necesitas realmente. —¿Y si descubro que te necesito a ti? —Entonces volveremos a hablar. Pero si no lo haces ahora, siempre vas a tener la duda.
—Andrea... —¿Sí? —Gracias por enseñarme que puedo ser peligrosa y amorosa al mismo tiempo. —Gracias por enseñarme que puedo ser fuerte y vulnerable al mismo tiempo.
A LOS 27 AÑOS:
Arquitecta exitosa con mi propio estudio Departamento hermoso que diseñé yo misma Auto del año, independencia económica Imagen de mujer profesional, sofisticada, "normal"
MI VIDA REAL:
400 documentales de true crime vistos Subscripción a 12 podcasts criminológicos diferentes Biblioteca personal con 200+ libros sobre psicología criminal Conocimiento enciclopédico sobre asesinos seriales famosos
MI RUTINA ACTUAL:
6 AM: Gym (escuchando podcasts de true crime) 8 AM: Oficina 6 PM: Casa (documentales de Netflix) 10 PM: YouTube (casos sin resolver) 12 AM: Leer sobre criminología
EL PROBLEMA: Sigo siendo una camaleona social.
EN REUNIONES PROFESIONALES:
—¿Qué planes para el fin de semana? —Leer, tal vez ir a una exposición.
Mientras en realidad planeaba un maratón de la temporada final de YOU.
CON AMIGAS:
—¿Viste la nueva serie de Netflix? —¿Cuál? —esperando que fuera un documental criminal. —La romántica. —Ah... no, pero se ve interesante.
Mientras acababa de ver Dahmer.
STATS APARENTES:
Carrera: 90/100 (arquitecta exitosa) Independencia: 95/100 (económica y emocional) Sofisticación: 85/100 (imagen pública)
STATS REALES:
Autenticidad: 20/100 (sigo ocultando mi verdadero yo) Conocimiento Criminal: 95/100 (nivel experto no oficial) Capacidad de Perfilar: 80/100 (gracias a años de estudio) Habilidad Social: 70/100 (pero actuando)
EQUIPO:
Departamento propio ✅ Carrera exitosa ✅ Independencia económica ✅ Colección de libros sobre psicópatas ✅ (oculta) Personalidad auténtica ❌ (guardada bajo llave)
EL GRAN DILEMA: Después de años escondiendo mi verdadera personalidad, ya no sé cómo ser yo misma con alguien nuevo.
MIS AMIGAS:
Se casan con personas "normales" Hablan de decoración y viajes Ven series románticas
YO:
Soltera analizando por qué ciertos perfiles psicológicos son más propensos al éxito romántico Decorando mi departamento pero escondiendo mi biblioteca criminal en el clóset Viendo documentales sobre cómo los manipuladores seducen a sus víctimas
LA PREGUNTA QUE ME PERSIGUE: ¿Existe un hombre que pueda manejar a una mujer que sabe más sobre psicópatas que sobre romance?
Estoy lista para empezar a explorar otra vez, pero tengo varios problemas:
PROBLEMA 1: ¿Cómo conocer hombres cuando trabajas muchas horas y tu hobby es estudiar criminales? PROBLEMA 2: ¿En qué momento de una relación revelas que conoces 15 formas diferentes en que alguien puede hacer desaparecer un cuerpo?
PROBLEMA 3: ¿Será que existe un hombre que encuentre atractivo que su novia pueda perfilar psicológicamente a cualquier persona en 5 minutos?
Hasta que un día, navegando en internet, me topé con algo que cambiaría todo:
APLICACIONES DE CITAS
—¿Me están diciendo que puedo conocer hombres desde la seguridad de mi departamento, como una investigación encubierta? —emocionada.
Por primera vez tendría la oportunidad de estudiar el comportamiento masculino en su hábitat natural: las apps de citas.
Pero primero tendría que resolver algunos misterios:
—¿Cómo crear un perfil que atraiga hombres auténticos? —¿Cómo detectar red flags sin sonar paranoica? —¿Cómo conocer gente nueva sin revelar que puedo predecir comportamientos manipuladores? —¿Cómo ser vulnerable sin parecer víctima potencial?
DEDICADO A:
Andrea, quien fue la única que vio mi verdadera personalidad y la amó.
P.D.: Mi historial de Netflix está 90% compuesto por documentales criminales. El otro 10% son películas románticas para mantener mi fachada.
P.D.2: Sí, puedo identificar comportamientos psicopáticos en una primera cita. No, eso no me convierte en una asesina. Probablemente.