NovelToon NovelToon
La Esclava Del Virrey

La Esclava Del Virrey

Status: En proceso
Genre:Época / Dominación / Esclava / Sirvienta / Amantes del rey / Secretos de la alta sociedad
Popularitas:5.4k
Nilai: 5
nombre de autor: Veronica Acosta

La joven Yasí era una chica esclava de la familia más importante de la ciudad, cuya madre era indígena y cuyo padre era el dueño de ellas y de todo cuanto las rodeaba. Ella y su madre sufrían los maltratos de la familia por lo que Yasí soñaba con ser libre. ¿Logrará Yasí obtener su libertad y la de su madre?

NovelToon tiene autorización de Veronica Acosta para publicar esa obra, el contenido del mismo representa el punto de vista del autor, y no el de NovelToon.

Capítulo 6 Primer día siendo la esclava del Virrey

El Sol resplandecía y sus rayos entraban por los ventanales de la gran habitación, haciendo que Yasí se despierte. Cuando se levanta se da cuenta de que no estaba en la casa del Oidor. Una esclava africana abre la puerta:

—Niña el Virrey me ordenó que te entregara esta carta, le dijo y procedió a dejarla sobre una mesita que estaba al lado de la cama. —Vístete con la ropa que aquí te dejo, agregó, y la colocó sobre la cama. Yasí se sentó en la cama y abrió la carta que decía:

Querida hija:

Te escribo esta carta en primer lugar para pedirte disculpas por no haberme despedido de ti, pero sé que nos volveremos a encontrar en cualquier momento. Seguramente te preguntarás por qué estás en la mansión del Virrey, y creo que mereces una explicación por ser mi hija. Tomé esta decisión por tu bien, porque he notado que los celos que te tienen mi esposa y tus hermanas hacia ti ha superado los límites de la moral y te pueden conducir a la muerte.

Hija quiero que sigas viviendo y que algún día llegues a ser feliz como no pudiste serlo hasta ahora, yo ya no puedo protegerte. El Virrey me ha pedido por ti, por eso te pido que confíes en mi, porque sé que estarás en buenas manos.

Firma atte: Tu Padre que te ama mucho.

Yasí leyó la carta y no pudo evitar que se le corrieran lágrimas de dolor por la mejilla. Su padre era la única persona que le quedaba luego de la muerte de su madre y Kuray, y aunque por lo general no estaba en todo el día en la casa, sentía su afecto que la reconfortaba. Luego, guardó la carta en un lugar donde nadie pudiera encontrar, y se alistó para trabajar, ya estaba mejor después de aquel día horrible que le tocó vivir en la mansión del Oidor. Se incorpora a la cocina y se pone a disposición:

Yasí: —Estoy lista para empezar a trabajar ahora mismo, le dijo a la cocinera.

Cocinera: —Tú no vas a trabajar en las labores domésticas. Su Señoría la espera en su despacho para asignarle su labor.

Entonces, se dirigió al despacho del Virrey, tocó la puerta. —Adelante, se escuchó su voz por dentro.

Yasí: —Buenos días, Vuestra Señoría, saluda con reverencia.

Virrey: —Veo que estás mejor, siendo así vas a empezar ahora, a partir de hoy serás mi asistente. Me he enterado de que recibiste una carta del Oidor, así que puedo deducir que sabes leer y escribir. ¿Estoy en lo correcto?

Yasí: —Sí es correcto su señoría, respondió Yasí sin entrar en detalles. Su padre se preocupó y ocupó él mismo de su educación para que gente mal habida no se aprovechase de su ignorancia.

Virrey: —Bien. Necesito que escribas cartas, notas, lleves un orden del día, con las reuniones que tengo por horarios, me des aviso de las personas que soliciten audiencia y las recibas. También que te encargues de la organización de la casa cuando mi madre vuelva a España.

Saliendo de la Mansión, subieron al carruaje rumbo al Cabildo, un largo día les esperaba. Llegan al centro de la ciudad que se distinguía por sus edificios de estilo europeo, el Cabildo, la Real Audiencia, la Casa de Contratación, Los Regimientos Militares.

—No puedo creer que pronto llegará el invierno, pensó Yasí. La mañana estaba fresca.

Una vez en el despacho, ordenó que le hiciera un café:

Virrey: —Prepárame un café, necesito estar bien despierto porque tengo enemigos hasta debajo de las piedras, españoles, criollos y libertarios quieren mi cabeza. La preocupación se hacía notoria en su rostro.

Yasí: —Disculpe, su señoría, noto su cansancio. Si usted lo quiere le puedo preparar una infusión propia de mi pueblo que es mejor que el café, es revitalizante, aplacará el frío y tiene un sabor amargo agradable.

Virrey: —Está bien, prepáralo.

Yasí trajo la infusión y se la sirvió al Virrey.

Virrey: —India cuéntame un poco más sobre la bebida

Yasí: —Se llama mate. Cuenta la leyenda de mi pueblo que a Yasí, la luna, le gustaba pasear por las noches en el monte entre esteros y bañados. Un día bajó de forma humana y de pronto un yaguareté la iba a atacar, pero un indio le salvó la vida y ella en agradecimiento le regaló una planta, llamada yerba mate, con el poder de dar fuerza al cansado.

Virrey: —Linda historia, por lo que me has contado tu nombre significa luna. Le dijo el Virrey interesado en saber más de ella.

Yasí: —Sí, mi madre me puso ese nombre porque soy una india blanca. Yasí, en ese instante no pudo evitar que le invadiera el recuerdo de Kuray en su mente, que le decía Mi Blanca Luna. Kuray, tan fuerte como el sol de verano, pensó, hizo honor a su nombre que significa sol. Las cosas del destino, el sol y la luna no pudieron unirse.

Mientras que Yasí le contó la leyenda, el Virrey disfrutó la novedosa bebida, y le dijo: —Prepárame todas las mañanas el mate. Así lo haré su señoría y además le cebaré el mate, dijo Yasí contenta.

De pronto empezaron a gritar: ¡Fuego! ¡fuego! Y todos empezaron a correr. Yasí y el Virrey lograron escapar por la ventana que daba al patio. Un soldado le dijo: —Vuestra Señoría, aún no sabemos quiénes originaron el fuego pero me temo que fue un ataque. Le sugiero que no vaya a su mansión porque allí también podrían atacar.

Virrey: —Vé y averigüen qué está sucediendo, luego me informan, necesitamos saber con precisión cada detalle para luego poder accionar. Estaré en mi hacienda, asegúrate que nadie sepa que estoy allí, es mejor que crean que estoy en la mansión, y corre la voz de que fue un accidente, así nuestros enemigos bajarán la guardia y será fácil llegar a la verdad.

El Virrey tomó un caballo y le dijo a Yasí extendiendo su mano: —Toma mi mano y sube, nos iremos juntos.

El viaje se hacía largo, ya pasaron varias horas y se hacía de noche.

Virrey: —India aquí pasaremos la noche. Bajó del caballo y luego le dijo te ayudaré a bajar sosteniendo con fuerza su cintura.

Cuando los brazos del Virrey la sostuvieron, Yasí se sintió incómoda al estar tan cerca de él, un calor extraño le recorrió el cuerpo. El Virrey se detuvo por un minuto a mirar su rostro recorriendo sus ojos y terminando en su boca. La luz de la luna resplandecía el rostro de Yasí. Todo por un instante se detuvo y eran ellos dos solos abrazados, por casualidad o por el destino, bajo la luz de la luna.

Virrey: —Discúlpame, dijo apenado, y la soltó. —No es mi intención sobrepasarme contigo.

Yasí: —No se preocupe mi Señor, sé que usted es un hombre de buena fe. Aprovecho para agradecerle su buen trato y por permitirme servirle.

Se recostaron en el suelo. El frío se sentía con mayor intensidad y Yasí comenzó a temblar. El Virrey se acercó y le dijo:—Ven conmigo, no te apenes, hace mucho frío, si nos abrazamos estaremos mejor. Yasí se acercó y le abrazó, y él la rodeo con sus fuertes brazos. Los dos durmieron abrazados recostados en el suelo bajo la inmensidad del cielo estrellado y de la luz de la luna.

—*Luna tu hermosura sobrepasa a las estrellas*,

tu luz ilumina la oscuridad de la noche.

Luna de los indios gracias por bajar junto a mí.

Ves que no soy de tu pueblo, pero mi amor por ti es sincero.

Luna quédate conmigo e ilumina mi camino. Tu luz me ha cautivado ¿Qué puedo hacer?

¿Acaso soy yo el que debe pagar por mantener en cautiverio a tu pueblo en su propio suelo?

Mi luna preciosa si por ti he de morir, moriría mil vidas y volvería a vivir con tan solo verte así junto a mi.

1
Colibrí
Increíble hasta donde llega el veneno de esas mujeres 😠😡
Roma75
excelente historia, gracias autora x compartirla, felicidades 🙏🏻🤗
Verónica Acosta: Muchas gracias Roma❤️ Te mando cariño enorme desde Formosa Argentina ❤️
total 1 replies
Audaly Matallana
Excelente
Melisuga
La sabiduría ancestral trasciende precisamente por eso, porque se basa en la naturaleza y en el conocimiento de las propiedades de cada elemento que la compone, ya sea mineral, vegetal o animal.
Verónica Acosta: Tal cual Melisuga🌞 Gracias por tu aporte 🌞🍀
total 1 replies
Melisuga
Felipe va a enloquecer cuando descubra que Yasí salió sin escolta y no regresó.
Melisuga
¡Qué lindo momento!
Espero que esa tranquilidad les dure un poco, al menos hasta que Yasí se recupere y pueda seguir la marcha en caso necesario.
Melisuga
Muy buena la reacción de Felipe ante la noticia.
Melisuga
*anciana
Verónica Acosta: Gracias por las correcciones las tendré todas en cuenta ❤️
total 1 replies
Melisuga
¿Lograrás contenerse, Felipe?
Melisuga
*anciana
Melisuga
*majestuosa
Melisuga
Los indígenas siempre mostraron un veneración muy especial por la tierra y la naturaleza. Vivian en una relación basada en armonía y respeto casi totales.
Verónica Acosta: Buenísimo, gracias por tus comentarios y responder 👍🏻😊
Melisuga: Sí, en el parque Aripuca.
total 5 replies
Melisuga
¡Qué lindas canciones!
👏💖👏💖👏
Verónica Acosta: La verdad que sí son muy lindas 🥰 ambas son un chamamé típico de la provincia de Corrientes- Argentina. Gracias por tu apoyo Melisuga🥰 Te mando cariño inmenso desde Formosa Argentina ❤️
total 1 replies
Melisuga
*hechas de...
Melisuga
Cuando dice 'su majestad', ¿se refiere al Rey de Francia, que invadió España, o al Rey español?
Melisuga
Ese amor está condenado a la clandestinidad. El Virrey, aunque no quiera, se debe a su cargo, posición y rango social. Yasí debe cargar con sus sueños, sentimientos y tristezas bien lejos de la esposa e hijas del Oidor si quiere, al menos, respirar un poco de tranquilidad.
Melisuga
Y nada más y nada menos que con esa arpía envidiosa y abusadora. Esa señora no sabe a cuánta infelicidad está. condenando a su hijo.
Melisuga
🚨🚨🚨
Cambio de palabras: Oidor en lugar de Virrey.
Colibrí
Tengo una duda existencial 😅
Necesito saber si la autora es Correntina, tiene alma correntina, si es correntina por adopción, si tiene parientes o algo en corrientes porque las canciones son bien del chamame de esos lados....
Hasta lo leí cantando en mi cabeza, hasta música le puse 🤣🤣
Verónica Acosta: Muchas gracias ❤️🥰
Colibrí: Aclarado mi duda existencial 🤭
Gracias y gracias por tan bella historia... sigue así 💕
total 3 replies
Melisuga
Hermosos los versos del final del capítulo.
💖💖💖
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play