Capitulo 05

Al ir a la cocina mi madre nos estaba esperando ya con el almuerzo listo para llevar al colegio; pudimos ver que junto a ella estaban dos taper donde en cada uno había el almuerzo que ella nos había preparado.

Ella nos saludó a mí y a mi mejor amiga, Lara, cuando entramos a la cocina.

-¿Cómo durmieron? -Nos preguntó mi madre.

-Muy bien, señora Sorsone. -Le respondió Lara.

-¿Se desvelaron mucho? -Preguntó mi madre.

-No, dormimos bien mami. -Le respondí.

-Me alegro, no me gustaría que se quedaran dormidas en la escuela.-Replico mi madre.-Siéntense.

Cuando Lara y yo nos sentamos mi madre nos preguntó qué queríamos desayunar, yo prefiero un vaso de leche chocolatada mientras que Lara pidió una taza de té y lo acompañamos con galletas.

El día comenzó muy bonito y luego de desayunar nos despedimos de mi madre para ir al colegio. La razón por la que entrabamos tarde era que faltaba la profesora de ciencias naturales, solo teníamos la clase historia impartida por el profesor Croner así que ya sabíamos que solo sería una hora u hora y media de clase en lugar de las dos y el resto sería disfrutar de otra de sus leyendas y eso era algo que no era nuevo.

La clase avanzó con lo clásico tuvimos que hacer una línea de tiempo marcando los acontecimientos más importantes de las primeras civilizaciones.

Llegando el final de la clase el profesor Croner se preparó para relatarnos otra historia.

-Ya les había contado por qué se celebra Halloween, también les conté que fue lo que sucedió realmente con las famosas brujas de Zugamurdi y la historia de Jack-o-Lantern. -Nos recordó el profesor antes de comenzar con su "nueva" leyenda.

-Que triste lo de las brujas. -Me susurro Lara.

Asentí con mi cabeza, ya me había dicho que le parecía algo muy malo lo que había sucedido.

El profesor Croner toma una tiza y comienza a escribir en el pizarrón.

-Ahora voy a hablarles de El Vaquero Negro. -Dijo el profesor Croner mostrando que en el pizarrón había escrito "El Forajido Negro".

Le dirigí una mirada de confusión ¿él había dicho "forajido"?. Levanté mi mano y le pregunté:

-¿Qué es forajido?

-Buena pregunta, Deborah. -Me respondió señalando en la tiza que sostenía en su mano.- un forajido es también conocido como bandolero, bandido, encartado, brigante, facineroso, salteador de caminos, cuatrero o proscrito. En otras palabras, un forajido era un hombre armado que se dedicaba al asalto o al secuestro.

-Eso no parece una leyenda de Halloween o terror.-Pensé apoyando mi espalda en el respaldo de la silla.

-El Forajido Negro es un espectro que está relacionado con el diablo. -Explicó el profesor haciendo una pausa para observarnos con una sonrisa.

Suspire aliviada en el asiento, al parecer si había algo de terror o paranormal en esta historia, eso o solo sería alguna especie de historia religiosa. Aunque no creo que solo sea una historia religiosa, ya que en Halloween justamente debe ser una historia de miedo y no cualquier cosa.

El profesor va a sentarse a su escritorio y del cajón saca unas viejas y gastadas figuras de juguete; un caballo y algo que parecía un vaquero. Luego tomó una tiza roja de su lata donde guardaba las tizas de colores y se preparó para continuar su relato:

-Antes de comenzar con su historia voy a explicarles como se ve. -El profesor Croner toma el muñeco de vaquero en su mano y lo enseña.

Era un muñeco de vaquero que seguramente guardaba de su juventud, ya que no había de esos muñecos ahora y no se veía en ninguna tienda ni lugar un muñeco así, estaba bien hecho se notaba hasta el más mínimo detalle.

-Según la tradición popular, El Forajido Negro es descrito como un hombre alto, esbelto, y de aspecto elegante. -Comenta el profesor Croner sosteniendo el muñeco en su mano.-Él viste un impecable traje negro de vaquero compuesto primero y principalmente por un sombrero vaquero.

-El sombrero de vaquero posiblemente sea el artículo que más define al cowboy y es algo muy amado y apreciado por ellos, nunca salen ni iban a ningún lugar sin su sombrero. Como pueden ver en esta figura coleccionable, de las cuales tengo la colección completa, estos sombreros son de copa alta y cuentan con una ala extremadamente grande para protegerse del sol y ligeramente doblada a los lados. La mayoría incluyen una tira para evitar que se vuele con el viento. -Explicó el profesor Croner señalando el sombrero de su muñeco.-Fue en México donde surgió el sombrero de vaquero, que a su vez tiene su origen en España y su tradición hípica que trasladó al Nuevo Mundo. Hay que tener en cuenta que antes de la guerra estadounidense-mexicana, los estados sureños de Estados Unidos como California y Texas formaban parte de México.

El profesor voltea a vernos un instante para decir:

-No sé si se acuerdan que al principio del año escolar hablamos de eso también.

Era algo que había olvidado para ser honesta, más se recordaban las leyendas que Croner contaba, y sobre todo si eran de terror, en cambio, las clases de historia no eran tan recordadas.

-Las botas son, junto con el sombrero, el artículo más característico de la vestimenta de los vaqueros en el Oeste, igualmente importado por los jinetes españoles. -Continuo el profesor ahora señalando las botas de la figura.-Como pueden ver son bastante altas, eso era para proteger las piernas, con una punta pronunciada, tacón alto para que encajen bien en los estribos y a veces llevan espuelas, aunque las del Forajido Negro no lleva escuelas. Las botas vaqueras originales como las que él usa estaban hechas de piel de vaca, pero también de otras especies como piel de serpiente, caimán o avestruz.

-Si son de piel de vaca no deberían ser cafés o blancas con manchas negras?. -Preguntó Yelsica Acebedo también llamada la "niña hippie" por los tontos del salón.

-Se puede pintar, hay botas de varios colores. -Responde el profesor Croner con una sonrisa.

Yelsica hace un gesto de confusión mientras el profesor Croner señala una especie de pañuelo que tiene la figura en el cuello.

-El Forajido negro cubre su rostro con una bandana, esto es un tipo de pañuelo que servía a los cowboys para cubrirse del polvo cuando cabalgaban o cuando tenía lugar una tormenta de arena. -Explica el profesor señalando la bandana.-También la usaban para proteger el cuello del sol.

-Eso no estaría de más. -Pensé, después de todo es calor en verano es insoportable.

-Una camisa de demin negro que hace juego con un pantalón jean. Los jeans también son infaltables para el forajido negro, de hecho, todo traje tradicional de vaquero del Oeste debe llevar unos jeans como pantalones. -Dice el profesor Croner señalando los pantalones de su figura.-También chaparreras de cuero negro con borlas a los lados de cada pierna, y lleva dos armas en fundas sujetas a su cinturón.

El profesor Croner toma también la figura del caballo y sienta a su figura sobre el caballo (ayudó que la figura estuviera articulada).

-Él deambula en la profundidad de la noche en las calles sobre el lomo de un caballo enorme y de color azabache.-Explica el profesor Croner.- La leyenda del Charro Negro comienza en la época del lejano Oeste, como seguramente lo abran imaginado.

El profesor Croner vuelve a tomar la figura del vaquero que había dejado sobre el caballo.

-El forajido negro era un hombre antes de ser un espectro, de hecho, esta leyenda esta inspirada en hechos reales.

Eso es algo que no esperaba que dijera ¿hechos reales? Eso sí es interesante y me hizo esbozar una sonrisa de emoción esperando continúe con la historia.

-Esta historia comienza con un pistolero llamado Wesley Clint Woodson, mejor conocido como Wes Woodson. -Comenta el profesor Croner sosteniendo la figura en sus manos.-El vaquero de esta figura es el pistolero Wes Woodson, tal vez lo conozcan por alguna película.

Observe a Lara con un gesto de confusión que ella me regreso, se oían murmullos de los demás alumnos, algunos solo negaba con su cabeza.

-Está bien, yo les explico, estamos en la clase de historia después de todo. -Exclama el profesor Croner.-Wes Wooddon fue un pistolero que encabezaba la lista de los más buscados, había una recompensa de 100.000 dólares de esa época por capturarlo vivo o muerto.

El profesor Croner acomodo el muñeco del vaquero de pie junto al del caballo.

-Esa recompensa por increíble que pueda parecer no fue por algún asalto o secuestro o algo por el estilo. En realidad el crimen por el que se persiguió a Wes era luchar por la abolición de la esclavitud y los predicadores, ya que eran asesinados en esa época las personas con creencias religiosas. -Explico el profesor Croner.-Su único crimen era creer que todas las buenas personas deben gozar de los mismos, es por eso que no era considerado un forajido, la gente lo veía como un guerrillero.

El profesor croner hace una pausa sonriendo mientras baja la mirada a la figura de juguete.

-¿Cómo terminó así? -Preguntó Grant Babier.

El profesor observó la figura pensativa, parecía no haber oído lo que le preguntaron.

-¿Profesor? ¿Cómo fue que terminó así? -Insisto Grant Babier.

El profesor Croner ríe entre dientes.

-Perdón, me distraje. -Exclama sonriente.-¿Qué habías preguntado?

-Pregunte ¿cómo fue que terminó así? -Repite Grant Babier.

-Claro, pues comenzó con protestas pacíficas hasta que a sus 20 años formó con su hermano Franco, otros antiguos conocidos y amigos una banda letal que asaltaba las haciendas, logrando a escapar grupos inmensos de esclavos maltratados y burlando a las autoridades en trepidantes huidas atravesando estados sin dejar de cabalgar a su fiel caballo Oscuro. -Retoma el profesor Croner el relato de la historia.-Sus historias de atracos y "hazañas" eran tan cotizadas que empezaron a publicar folletines gráficos exagerados con ellas, transformándose en un mito viviente en todo el país. Alegó que las leyes USA no eran legítimas y que él no se rendiría nunca, que proseguía la guerra.

Esta no parecía una historia de terror, aun así admito que fue gratificante saber que existe alguien así. Conociendo tantos tontos ahora saber que hay y hubo personas que se interpongan era un alivio.

-Fue entonces cuando pusieron precio a su cabeza, pero Wes era inteligente, atractivo y duro como el acero, le consideran el record man letal del lejano oeste, pues se le atribuyen 58 muertes, entre ellas 4 sheriffs marshalls, entre los cuales se cuenta el conocido Racista Moe Master, "hazaña" que le hizo famoso en todo el lejano oeste. -El profesor sonríe al contar su historia.-En invierno se escondía tranquilamente en un pueblecito aislado por las nieves de Montana con su hermano, y en primavera reunía a su banda, tenía muchos seguidores y fanáticos así que les daba una oportunidad. Él reclutaba nuevos hombres e iniciaba su "campaña anual" de atracos tan exitosos que fue considerado un hombre enviado por dios, pero a él le enfurecía que dijesen eso y vivía sin pensar que era como cualquier otra persona.

La expresión del profesor Croner cambió, la sonrisa de su cara se había borrado. Él tomó la figura del caballo y la acomodó como si estuviera recostado.

-Un día le tendieron una emboscada, durante un asalto a una hacienda de un conocido explotador y asesino de esclavos tuvo que hacerle frente a tiros a un grupo bastante grande de personas, murieron 41 lugareños y Wes estaba intacto, aunque lograron escapar hirieron a su caballo.

descargar

¿Te gustó esta historia? Descarga la APP para mantener tu historial de lectura
descargar

Beneficios

Nuevos usuarios que descargaron la APP, pueden leer hasta 10 capítulos gratis

Recibir
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play