NovelToon NovelToon
Inmigrante

Inmigrante

Status: Terminada
Genre:Elección equivocada / Completas
Popularitas:7.1k
Nilai: 5
nombre de autor: Gladis Sella

una chica cualquiera viaja en busca de sus sueños a otro país encontrando el amor y desamor al mismo tiempo...

NovelToon tiene autorización de Gladis Sella para publicar esa obra, el contenido del mismo representa el punto de vista del autor, y no el de NovelToon.

El Día del Juicio: La Victoria de "Al Andalus Lex" y la Furia Silenciosa

El día esperado había llegado. La Gran Final de las Olimpiadas Nacionales de Abogacía. A pesar de haber tenido solo un día para la preparación, la tensión se había acumulado en cada fibra de nuestro ser. Estábamos cansados por la intensa jornada de estudio en la biblioteca, nerviosos por la magnitud de lo que estaba en juego, pero rebosantes de expectativa y una convicción forjada en horas de trabajo en equipo. El Salón de Actos de la Facultad de Derecho de Sevilla lucía más imponente que nunca, abarrotado de estudiantes, profesores, autoridades universitarias y representantes de los medios de comunicación. El ambiente era de un silencio expectante, solo roto por el suave murmullo de la multitud.

El Decano, con su figura solemne, se situó en el podio. Su voz resonó en la sala, inaugurando el acto con palabras de elogio para ambos equipos finalistas.

Decano: "Distinguido público, estimados jurados, y muy especialmente, valientes finalistas. Hemos llegado al momento cumbre de estas Olimpiadas Nacionales de Abogacía. Ante nosotros, los dos equipos que han demostrado un nivel excepcional de conocimiento, capacidad analítica y oratoria. Hoy, debatirán sobre el 'Caso del Olivo Centenario', un desafío que pondrá a prueba no solo su dominio del derecho, sino también su capacidad de persuasión y su ingenio."

Nos deseó suerte a ambos equipos. La Universidad Complutense de Madrid, con su equipo "Iuris Complutense", tomó la primera palabra. Sus argumentos fueron, como habíamos anticipado, impecables en su forma, rigurosos en su fundamentación legal. Defendieron la literalidad del testamento y la autonomía de la voluntad del testador, argumentando que la cesión del olivo a la fundación era una clara manifestación de su deseo de asegurar su conservación perpetua de la manera más efectiva. Su orador principal, un estudiante de quinto año, expuso con una elocuencia brillante, citando precedentes y doctrinas que apoyaban su visión de la separación de la propiedad.

Luego fue nuestro turno. Julián y yo subimos al atril, sintiendo la mirada de todo el auditorio. Compartimos una mirada cómplice antes de que empezara mi exposición.

Azul: (Con la voz clara y proyectada, mirando al jurado con convicción) "Ilustrísima mesa del jurado, distinguidos oponentes. La Universidad de Sevilla no discute la validez del testamento, ni la autonomía del testador. Lo que proponemos es una interpretación que honre su espíritu, no solo su letra. El 'Caso del Olivo Centenario' no es solo una cuestión de propiedades, es una cuestión de tradición, de arraigo y de la intención más profunda de una persona al legar su patrimonio."

Julián, a mi lado, tomó la palabra, con una pasión controlada.

Julián: "El testador legó la finca olivarera a su sobrino con una condición específica: 'mantener la tradición olivarera'. ¿Cómo puede mantenerse una tradición olivarera si el corazón de esa tradición, el olivo centenario, es despojado de la finca y entregado a una entidad externa? Argumentamos que la intención principal era que la finca y su símbolo central, el olivo, permanecieran unidos bajo la gestión de su familia. La cláusula de la fundación, quizás una adición tardía o una expresión de preocupación, debería interpretarse como una carga para el heredero –la obligación de proteger el olivo– y no como una segregación de propiedad que desvirtúa el legado principal."

Continuamos desarrollando nuestra estrategia, que habíamos pulido hasta el último minuto. Abordamos cómo la declaración del olivo como Bien de Interés Cultural ya otorgaba protección legal, haciendo que la cesión a la fundación no fuera estrictamente necesaria para su conservación, y cómo podría incluso generar problemas logísticos y económicos para la fundación, que podría no estar equipada para gestionar un activo agrícola de esa magnitud. Mi alegato final se centró en la coherencia de la voluntad, la necesidad de una interpretación integral del testamento que no fragmentara el patrimonio de una manera ilógica o perjudicial para el espíritu del legado.

Las rondas de refutación fueron intensas. Los Complutenses eran adversarios formidables, astutos en sus preguntas y rápidos en sus réplicas. Pero nuestra preparación había sido exhaustiva, y la química entre Julián y yo, nuestra capacidad de anticipar los argumentos del otro y de complementarnos, era un arma poderosa. Nuestras miradas cruzadas eran suficientes para entender si necesitábamos atacar un flanco o reforzar una defensa.

El Decano, tras ambas presentaciones y las rondas de preguntas, agradeció a los equipos y anunció un breve receso para la deliberación final del jurado. La espera fue agónica.

Finalmente, el Decano regresó al podio, su rostro reflejando la importancia del momento.

Decano: "Tras una profunda y minuciosa deliberación por parte del jurado, y considerando el altísimo nivel de excelencia demostrado por ambos equipos finalistas... Me complace anunciar que el equipo ganador de las Olimpiadas Nacionales de Abogacía de este año es... la Universidad de Sevilla, equipo 'Al Andalus Lex'."

Un estallido ensordecedor de aplausos, vítores y gritos de alegría llenó el Salón de Actos. Nos abrazamos con fuerza, un torbellino de emoción y triunfo. Julián me levantó en un abrazo, girando, mientras el resto del equipo nos rodeaba. Habíamos ganado. ¡Éramos los campeones nacionales! Fue un momento de pura euforia, la culminación de meses de esfuerzo, tensión y camaradería.

Mientras la Facultad de Derecho de Sevilla celebraba su victoria, la noticia empezaba a circular por la ciudad. En "El Rincón del Café", la tarde transcurría lentamente. Berta, con su ceño fruncido habitual, limpiaba las mesas, atenta a su móvil. Miguel, el camarero, estaba en la barra escuchando la radio que solía poner noticias locales.

De repente, la voz del locutor llenó el pequeño espacio.

Locutor de Radio: "...y con una brillante exposición sobre el 'Caso del Olivo Centenario', la Universidad de Sevilla se corona campeona nacional de las Olimpiadas de Abogacía. Un triunfo histórico para la ciudad y, en particular, para el talentoso equipo 'Al Andalus Lex', destacando la participación de sus jóvenes promesas, Azul López y Julián Pérez..."

Miguel soltó un grito de alegría.

Miguel: "¡Berta, lo escuchaste! ¡Ganamos! ¡Nuestra universidad ganó! ¡Y Azul! ¡Azul es la campeona!"

Berta se detuvo en seco, el trapo cayendo de sus manos. Su rostro se descompuso, los labios tensos en una línea fina y sus ojos, aún más oscuros, reflejaban una furia apenas contenida. La mención de mi nombre, una vez más asociada a la victoria, fue como un puñetazo para ella. Se dirigió al mostrador con pasos rápidos y pesados, la cara roja.

Berta: (Con voz ronca, llena de indignación) "¡Campeona, dice! ¡Por favor! ¡Esto es el colmo! ¿Cómo es posible? ¡Ella! ¡Una recién llegada! ¡Con toda la gente buena que hay en esta ciudad, con años de estudio, y la victoria se la dan a... a esa! Esto tiene que ser una broma, Miguel. ¡Una farsa! No puedo creer que le den méritos a alguien que no se los ha ganado de verdad."

Miguel la miró con sorpresa y algo de pena. Nunca había visto a Berta tan expuesta en su resentimiento.

Miguel: "Berta, no digas eso. Si ganaron, es porque fueron los mejores. ¡Es un orgullo para la universidad y para Sevilla!"

Berta: (Ignorándolo, su voz apenas un gruñido, más para sí misma que para él) "Orgullo... Bah. Aquí hay algo raro. Siempre es lo mismo con esta gente. Siempre aparece de la nada y se lleva el protagonismo. No me lo creo. ¡No me lo creo!"

En la casa de Julián, la situación era de expectación tensa. La madre de Julián había puesto la televisión en el salón, sintonizando el canal local que transmitía en vivo la final del debate. Los hermanos de Julián y sus esposas estaban allí, algunos más por curiosidad que por verdadero interés, comentando el nerviosismo del momento. Cuando el Decano anunció el veredicto, un grito de alegría de la madre de Julián rompió el silencio.

Madre de Julián: "¡Ganaron! ¡Julián! ¡Julián y Azul! ¡Son campeones! ¡Mi hijo es campeón!"

Ella se levantó, lágrimas de emoción en los ojos, mientras los hermanos y sus esposas se apresuraban a felicitarla. Uno de los hermanos, quizás con un poco de asombro por la noticia, comentó.

Hermano de Julián: "Vaya, qué sorpresa. No me lo esperaba. Y la chica esta, Azul... Resultó ser buena, ¿eh? Mira que yo pensé que con eso de que era de primer año..."

La esposa de uno de los hermanos, sin embargo, no pudo ocultar un rastro de molestia en su voz, aun cuando intentaba sonar amigable.

Cuñada de Julián: "Bueno, qué bien. Ahora tendrán que celebrar a lo grande, supongo. Y con todo el dinero de los premios de las Olimpiadas, no tendrán que pedirle nada a nadie, ¿verdad? Y a ver si ahora con tanto éxito, les da tiempo a pasarse por aquí a ver a la familia, o a hacer esa paella que tanto nos gusta."

Pero en ese momento, nada de eso importaba para mí. La victoria era nuestra. El orgullo de haber superado un reto tan inmenso, de haber demostrado nuestra valía en el escenario nacional, era lo único que llenaba mi mente y mi corazón. Con Julián a mi lado, la palabra "inmigrante" no era más que un recuerdo lejano, borroso por el brillo de la medalla de campeones nacionales.

1
Elena Hernandez
excelente novela 💕 muy bien explicada sobre temas que no se.ven en otras historias FELICIDADES 👏
Cristalbrk: gracias.... la verdad que es la primera vez que escribo una novela
Cristalbrk: gracias.... la verdad que es la primera vez que escribo una novela
total 2 replies
Salomé Páez
Sevilla España
Salomé Páez
Para ella sola está super bien
Yudith Blanco
muy buena me gusto
Cristalbrk: hola... la terminaste de leer... acepto criticas
Cristalbrk: gracias gracias
total 2 replies
Wesal Mohmad
Me gusta como escribes
Cristalbrk: gracias.. es mi primer novela
total 1 replies
Kuri
No puedo esperar para seguir leyendo, necesito saber qué pasa después!🤔
Cristalbrk: gracias espero que te guste...
total 1 replies
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play