La historia sigue a nuestro protagonista, un hombre que luego de 10 años finalmente logra superar a su ex pareja y decide aventurarse en el mundo de las citas en línea. Con un toque de humor, nos relata sus desventuras mientras intenta encontrar el amor a través de una aplicación de citas llamada Cinder.
NovelToon tiene autorización de Claudio Briones para publicar esa obra, el contenido del mismo representa el punto de vista del autor, y no el de NovelToon.
Claudio vs. Leena: La primera cita
CLAUDIO - 6:47 PM
Tenía una cita con Leena en una hora.
Y estaba completamente paranoico.
—¿Qué me pongo para una cita con alguien que DEFINITIVAMENTE me está investigando? —le pregunté a mi reflejo.
Mi reflejo, como siempre, no respondió. Inútil.
OUTFIT ANALYSIS:
OPCIÓN 1: Camisa azul (la favorita de todas mis ex) Problema: ¿Y si ella ya habló con mis ex y saben que SIEMPRE uso esta camisa para primeras citas? Me verá como predecible.
OPCIÓN 2: Camisa negra (misteriosa) Problema: ¿Muy obvio que estoy compensando por algo? ¿Parecería que estoy ocultando algo? (Que lo estoy, pero no quiero que se note)
OPCIÓN 3: Casual total (jeans y polera) Problema: ¿Muy "no me importa" cuando claramente SÍ me importa?
Terminé usando la azul. Pero la combiné con jeans diferentes. Y zapatos diferentes.
ESTRATEGIA: Si me investigó, esperará el combo completo. Cambio una variable para confundirla.
Sí, Claudio. Eres un genio. O un paranoico.
Probablemente paranoico.
Me miré al espejo una última vez.
—Esto es simple. Vas a tener una cita normal con una mujer normal que casualmente te miró como si fueras un experimento de laboratorio.
MIS TEORÍAS ACTUALIZADAS SOBRE LEENA:
TEORÍA 1: Detective privada contratada por alguna ex despechada Probabilidad: 65% Evidencia: Su forma de observar. Demasiado analítica.
TEORÍA 2: Periodista escribiendo artículo sobre "El Ghosteador de Cinder" Probabilidad: 70% Evidencia: Libreta. ¿Quién lleva libreta a caminar?
TEORÍA 3: Del grupo de Facebook documentando mi comportamiento en vivo Probabilidad: 80% Evidencia: Mi paranoia.
TEORÍA 4: Realmente le gusto y es simple coincidencia Probabilidad: 2% Evidencia: Ninguna.
TEORÍA 5: Es un robot enviado del futuro para estudiar fracasos amorosos humanos Probabilidad: 0.5% Evidencia: Su forma de mirar era... muy intensa.
Saqué mi teléfono y le escribí al grupo.
YO: Chicos, voy a la cita con la investigadora.
FRANCO: ¿Sigues pensando que te investiga?
YO: Estoy 100% seguro.
MARK: ¿Y aun así vas?
YO: Necesito saber QUÉ está investigando exactamente.
RODOLFO: Eso suena a mala idea.
YO: Todo en mi vida son malas ideas.
Guardé el teléfono y salí.
LEENA - 7:02 PM (Llegando 2 minutos tarde estratégicamente)
Llegué dos minutos tarde.
A propósito.
Nunca llegues a tiempo a una primera cita si quieres mantener el control.
REGLA #1 DE NEGOCIACIÓN: El que necesita más, pierde más.
Gracias, Andrea, por esa perla de sabiduría.
Vi a Claudio desde afuera del café antes de entrar.
Estaba sentado en una mesa con vista a la entrada.
INTERESANTE.
Posición estratégica. Puede ver quién entra. Controla el espacio.
NOTA MENTAL: Sujeto muestra comportamiento controlador y necesidad de ventaja táctica.
Respiré profundo.
—Esto es una cita. Una cita normal. Con un posible narcisista manipulador. Totalmente normal.
Entré.
EL ENCUENTRO - 7:04 PM
CLAUDIO POV:
La vi entrar.
Jeans negros, blusa blanca, chaqueta de cuero.
ANÁLISIS INSTANTÁNEO:
Outfit profesional pero casual. Pero definitivamente pensado.
Cabello suelto (ayer lo tenía recogido).
Sin libreta visible.
Llegó 2 minutos tarde (¿táctica o coincidencia?).
Caminó directo hacia mí sin dudar.
CONCLUSIÓN: Sabe lo que hace.
Me paré cuando llegó.
—Hola —dije, sonriendo.
—Hola —respondió, sonriendo también.
AMBOS SONRIENDO.
AMBOS MINTIENDO CON NUESTRAS SONRISAS.
PERFECTO.
Se sentó frente a mí. No al lado. Frente a mí.
POSICIÓN DE INTERROGATORIO.
Oh, así vamos a jugar.
LEENA POV:
Me senté frente a él.
A propósito.
Necesito ver su cara completa. Sus microexpresiones. Sus tics nerviosos.
Él me miró y sonrió.
ANÁLISIS DE LA SONRISA:
Comisuras asimétricas: 2mm diferencia
Tensión en músculo orbicular del ojo: Mínima
Duración: 3.2 segundos
CONCLUSIÓN: Sonrisa genuina con nerviosismo subyacente.
INTERESANTE.
—¿Llegaste bien? —preguntó.
ANÁLISIS: Pregunta de cortesía básica.
—Sí, sin tráfico. ¿Y tú?
—Llegué hace como 10 minutos.
NOTA MENTAL: Llegó temprano para tener control del espacio. Como predije.
—¿Nervioso? —pregunté directamente.
TÁCTICA: ATAQUE DIRECTO INESPERADO.
Vi su expresión cambiar por un microsegundo.
SORPRESA → EVALUACIÓN → DECISIÓN → RESPUESTA.
Todo en 0.7 segundos.
—Un poco —admitió— ¿Tú?
—También —mentí.
Bueno, media mentira. Estaba nerviosa. Pero no del tipo que él pensaba.
CLAUDIO POV:
—¿Nervioso?
ATAQUE DIRECTO.
No esperaba eso.
La mayoría de las personas empiezan de a poco.
Ella fue directo al grano.
TÁCTICA DE INTERROGADOR.
PROBABILIDAD DE QUE SEA INVESTIGADORA: +10%
—Un poco. ¿Tú?
—También.
MENTIRA.
Lo sé porque sus manos están completamente estables sobre la mesa.
Las personas nerviosas tienen microtemblores.
Ella no.
ESTÁ MINTIENDO PARA HACERME SENTIR CÓMODO.
MANIPULACIÓN BÁSICA.
Okay, Leena. Acepto tu desafío.
—¿Qué te gustaría tomar? —pregunté, agarrando el menú.
Mientras lo hacía, observé su reacción.
Ella no agarró el menú inmediatamente.
En su lugar, me observó agarrar el mío.
¿POR QUÉ?
Oh. Está viendo si reviso todo el menú (indeciso) o si ya sé qué pedir (he estado aquí antes, posiblemente con otras citas).
NIVEL DE ANÁLISIS: PSICÓPATA O INVESTIGADORA.
Posiblemente ambas.
LEENA POV:
Agarró el menú.
Lo revisó rápido. Muy rápido.
CONCLUSIÓN: Ya sabe qué pedir. Ha estado aquí antes.
PREGUNTA: ¿Con cuántas mujeres ha venido a este mismo café?
Agarré mi menú y lo revisé lentamente.
TÁCTICA: Demostrar que no tengo prisa. Control del tiempo.
—¿Vienes seguido aquí? —pregunté casualmente.
PREGUNTA TRAMPA.
Si dice "sí": Confirma que trae mujeres aquí.
Si dice "no": Probablemente mentira basada en su familiaridad con el menú.
Si dice "a veces": Respuesta ambigua que indica precaución.
CLAUDIO POV:
—¿Vienes seguido aquí?
PREGUNTA TRAMPA DETECTADA.
Mierda. Ella es buena.
Opción 1: Mentir. "No, primera vez." Problema: Ya revisé el menú muy rápido. Obvio que miento.
Opción 2: Honestidad parcial. "A veces." Problema: Suena ambiguo y sospechoso.
Opción 3: Honestidad total. "Sí, es mi café favorito." Problema: ¿Y si pregunta si traigo mujeres aquí?
Opción 4: Contraataque.
—A veces. ¿Por qué? ¿Estás preocupada de que traiga a todas mis citas aquí? —sonreí.
CONTRAATAQUE CON HUMOR.
MOVIMIENTO ARRIESGADO.
Vi su expresión.
SORPRESA → DIVERSIÓN → RESPETO.
Oh. Le gustó el contraataque.
PUNTO PARA MÍ.
LEENA POV:
—¿Estás preocupada de que traiga a todas mis citas aquí?
CONTRAATAQUE INESPERADO.
CON HUMOR.
INTELIGENTE.
No puedo evitar sonreír.
—Tal vez —admití.
—Tranquila. Este es mi café favorito, pero tú eres la primera cita que traigo aquí.
ANÁLISIS:
Lenguaje corporal: Abierto
Contacto visual: Directo sin ser agresivo
Tono: Honesto con toque de vulnerabilidad
CONCLUSIÓN: Probablemente verdad.
O es EXCELENTE mentiroso.
—¿Por qué yo soy la primera? —pregunté.
TÁCTICA: PRESIÓN CONTINUA.
Él lo pensó por un segundo.
—Porque... las otras no valían la pena arruinar mi café favorito.
PAUSA.
PROCESANDO.
¿ESO FUE UN CUMPLIDO O UNA RED FLAG?
AMBAS.
DEFINITIVAMENTE AMBAS.
CLAUDIO POV:
Ordenamos. Café para ambos.
Ella pidió americano. Sin azúcar. Sin leche.
NOTA MENTAL: Toma decisiones rápidas. Le gusta lo directo. Sin adornos.
PERSONALIDAD TIPO A.
O PSICÓPATA.
Deja de pensar que es psicópata, Claudio.
—Entonces... —empezó ella— ¿Qué haces cuando no estás en la universidad?
PREGUNTA BÁSICA.
DEMASIADO BÁSICA.
SOSPECHOSO.
—¿Realmente quieres saber eso? —pregunté— ¿O quieres saber algo más específico?
Ella sonrió.
—¿Cómo qué?
—Como... por qué acepté salir contigo después de que saliste corriendo la primera vez.
ATAQUE DIRECTO.
DOS PUEDEN JUGAR ESTE JUEGO.
LEENA POV:
—Por qué acepté salir contigo después de que saliste corriendo.
TOUCHÉ.
Él también juega ajedrez.
INTERESANTE.
—Bien —dije— ¿Por qué aceptaste?
—Porque esa sonrisa que me diste antes de salir corriendo era... real. Y quería saber si lo que sentí en ese momento también era real.
PAUSA.
ANÁLISIS:
Honestidad: Alta
Vulnerabilidad: Media-alta
Manipulación detectada: Ninguna
CONCLUSIÓN: Mierda, está siendo genuino.
PROBLEMA: Yo también sentí lo mismo.
—¿Y qué sentiste? —pregunté, probablemente demasiado interesada.
LEENA. MANTÉN EL CONTROL.
—Como si... —él buscó las palabras— Como si hubiera visto algo en ti que yo también tengo. Algo roto. O complicado. O... no sé.
SILENCIO.
MI CORAZÓN HIZO UNA COSA RARA.
—Yo sentí lo mismo —admití antes de poder detenerme.
LEENA. ¿QUÉ HICISTE?
ACABAS DE REVELAR TODO.
CLAUDIO POV:
—Yo sentí lo mismo.
MOMENTO.
PAUSA.
¿ELLA ESTÁ SIENDO HONESTA?
Miré sus ojos.
Sus pupilas estaban ligeramente dilatadas.
Su respiración era un poco más rápida.
Sus manos, por primera vez, mostraban un leve temblor.
SEÑALES DE HONESTIDAD EMOCIONAL.
O ES LA MEJOR ACTRIZ QUE HE CONOCIDO.
—¿Por qué saliste corriendo entonces? —pregunté suavemente.
—Porque... —respiró— Porque no esperaba sentir eso. Y me asustó.
—¿Te dio miedo la intensidad?
—Me dio miedo lo que podría significar.
AMBOS NOS MIRAMOS.
Y AHÍ ESTABA OTRA VEZ.
ESA ELECTRICIDAD.
ESA CONEXIÓN QUE NINGUNO PODÍA EXPLICAR.
Pero mi cerebro paranoico no podía apagarse completamente.
¿Y si esto es parte de su investigación?
¿Y si está ganando mi confianza para después destruirme?
¿Y si...?
—¿Puedo preguntarte algo personal? —dije.
—Claro.
—¿Por qué una mujer como tú está soltera?
PREGUNTA CLÁSICA.
PERO NECESARIA.
LEENA POV:
—¿Por qué estás soltera?
LA PREGUNTA DEL MILLÓN.
Opción 1: Mentir. "No he encontrado a la persona correcta."
Opción 2: Verdad parcial. "Trabajo mucho."
Opción 3: Honestidad que revela demasiado.
Decidí ir con opción mixta.
—Porque mi última relación me enseñó que necesito tiempo para mí misma.
—¿Cuándo terminó?
—Hace tres meses.
Él levantó las cejas.
—¿Tres meses sin nadie?
—Tuve... intentos. Pero nada serio.
VERDAD.
—¿Por qué?
—Porque... —¿Por qué estoy siendo tan honesta?— Porque mi ex era abogada. Muy intensa. Muy complicada. Y después de ella, todo parecía... aburrido.
Él se inclinó hacia adelante.
—¿Ella?
MIERDA.
LO DIJE.
NO ERA EL PLAN REVELAR ESO TAN PRONTO.
CLAUDIO POV:
—¿Ella?
PROCESANDO.
ELLA TUVO UNA RELACIÓN CON UNA MUJER.
NO ME LO ESPERABA.
Pero honestamente... ¿por qué debería importar?
—Sí. Andrea. Estuvimos juntas tres años.
Me miró expectante.
Esperando mi reacción.
La mayoría de los hombres probablemente reaccionarían raro.
Harían preguntas invasivas.
O se pondrían incómodos.
O hipersexualizarían.
Decidí no ser "la mayoría de los hombres".
—¿Y qué pasó? —pregunté simplemente.
Vi su expresión cambiar.
SORPRESA.
ALIVIO.
RESPETO.
—Terminó mal —dijo— Muy mal. No quiero entrar en detalles ahora.
—Bueno.
—¿Bueno? ¿Eso es todo? ¿Sin preguntas raras?
—¿Quieres que haga preguntas raras? —sonreí— Porque puedo. Pero preferiría no arruinar esto.
Ella se rio.
GENUINAMENTE.
Y yo me di cuenta de algo:
Me importaba su risa.
Me importaba hacerla reír.
MIERDA.
ME ESTOY ENAMORANDO.
EN LA PRIMERA CITA.
CON ALGUIEN QUE POSIBLEMENTE ME INVESTIGA.
ESTO VA A TERMINAR MAL.
LEENA POV:
Llevábamos una hora hablando.
Y había bajado la guardia más de lo planeado.
PELIGROSO.
Pero él era... diferente.
No del tipo "diferente" que todos los hombres dicen ser.
Realmente diferente.
Escuchaba. De verdad escuchaba.
Hacía preguntas inteligentes.
No me interrumpía.
No trataba de impresionarme con logros falsos.
Y ESO ME MOLESTABA.
Porque era más difícil mantenerlo en la caja de "sujeto de investigación".
—¿Puedo preguntarte algo? —dije.
—Claro.
—¿Por qué TÚ estás soltero? Un tipo como tú... seguro tiene opciones.
PREGUNTA TRAMPA.
Si dice "no tengo opciones": Mentira obvia o autoestima baja.
Si dice "sí tengo opciones": Red flag de ego.
Si evade: Sospechoso.
CLAUDIO POV:
—¿Por qué TÚ estás soltero?
LA PREGUNTA QUE SABÍA QUE VENDRÍA.
Y aquí está la cosa:
Podía mentir. Decir algo genérico.
O podía ser honesto.
Parcialmente honesto.
—Porque... —respiré— Porque he sido un idiota con muchas mujeres. Y estoy tratando de ser mejor.
Ella me miró fijo.
—¿Qué tipo de idiota?
—El tipo que ghostea. Que no se compromete. Que juega con sentimientos porque puede.
HONESTIDAD BRUTAL NIVEL 1.
VEAMOS CÓMO REACCIONA.
—¿Y qué cambió?
—Honestamente... me cansé. De ser esa persona. De lastimarme a mí mismo también en el proceso.
—¿Te lastimabas a ti mismo?
—Sí. Porque cada vez que ghosteaba a alguien, una parte de mí moría un poco. Suena dramático, pero es verdad.
HONESTIDAD BRUTAL NIVEL 2.
ESTO ES ARRIESGADO.
Ella no dijo nada por un momento.
Solo me miró.
EVALUANDO.
PROCESANDO.
DECIDIENDO.
—Aprecio la honestidad —dijo finalmente.
—¿Pero?
—Pero... ¿cómo sé que no me estás mintiendo en este momento con palabras bonitas?
ELLA ES BUENA.
—No lo sabes. Así como yo no sé si tú me estás investigando para un artículo o algo.
CONTRAATAQUE.
A VER QUÉ DICE.
LEENA POV:
—Así como yo no sé si tú me estás investigando.
MIERDA.
ÉL SOSPECHA.
OBVIO QUE SOSPECHA.
Opción 1: Negar completamente. "¿Investigarte? ¿Por qué haría eso?"
Opción 2: Honestidad parcial.
Opción 3: Contraataque.
—¿Por qué pensarías que te estoy investigando? —pregunté.
—Porque la forma en que me miras es muy... analítica. Como si estuvieras tomando notas mentales.
ATRAPADA.
PERO NO COMPLETAMENTE.
—Soy arquitecta. Analizo espacios. Estructuras. Personas también, supongo. Es parte de cómo veo el mundo.
MEDIA VERDAD.
TÉCNICAMENTE NO ES MENTIRA.
—Ayer pensaba que eras... no sé. Psicóloga. Investigadora. Algo así.
Sonreí.
—¿Por qué pensarías eso?
—Porque me analizas como si fuera un caso de estudio.
DEMASIADO PERCEPTIVO.
—O tal vez solo estoy tratando de entenderte —dije suavemente— Porque me interesas.
VERDAD.
MIERDA, ES VERDAD.
CLAUDIO POV:
—Porque me interesas.
MI CORAZÓN HIZO ESA COSA OTRA VEZ.
Y yo, como un idiota, le creí.
Tal vez porque quería creerle.
Tal vez porque su mirada en ese momento era demasiado real para ser actuada.
O tal vez porque estaba completamente loco por ella.
—Tú también me interesas —admití.
GAME OVER.
RENDICIÓN TOTAL.
ADIÓS DEFENSAS.
Nos quedamos mirando.
Dos personas jugando ajedrez mental.
Pero también... dos personas sintiendo algo real.
EL PROBLEMA:
Ninguno sabía si el otro estaba siendo 100% honesto.
LA SOLUCIÓN:
No había.
Solo... seguir jugando.
Y esperar no salir demasiado lastimados.