Conversando con Rosa

Así que, Arquímedes, el galán; con su bigote a lo Clark Gable; después de haber concluido la breve y animada conversación con la señora Rosa; procede nuevamente a tomar asiento esgrimiendo un giro sobre sus talones y se acerca por segunda vez a este tipo de silla de madera de roble, a la que él nunca, se dijo a si mismo llegaría a imaginarse qué, por algún azar venturoso alguna vez en verdad se presentaría la oportunidad de qué él llegará a sentarse en una de estas rústicas sillas. La brevedad de está experiencia impresión trajo a su imaginación el marcado contraste con el espectacular mobiliario de caoba qué adorna con estético clasicismo la sala de su casa. El cual de ningún modo es de compararse con esto. No obstante, mientras piensa en todo ello, intenta nuevamente de acomodarse lo mejor que pueda cruzando los pies. Después de todo, debe mantener la compostura. Pues ante todo sigue siendo un muy respetable caballero, del que nadie podía decir algo en su contra. Y que por lo tanto debería guardar su discrecionalidad y comportarse como tal. De manera que, por compleja que pudiera llegar a parecer este escenario, por ningún motivo podía olvidarse de hacer honor a su honorable e inquebrantable y muy distinguido status social.

Porque y aunque a pesar de estar plenamente consciente de que, según eran sus proyectos al futuro inmediato dónde se contemplaba la más natural perspectiva sobre los numerosos hijos e hijas qué, con toda seguridad él y la niña iban procrear o se daba el supuesto qué tendrían; al menos, eso era según se derivaba de su modo de pensar con la tierna mestizita atrapada en esta ancestral tradición milenaria de la etnia guayu. Qué todavía seguía vigente en pleno siglo XX. Pero que, no obstante sería él, quién la tendría atrapada él hasta que la muerte los separará. A no ser qué, él, siempre fiel, a sus más nobles principios éticos; Asumiera como era de esperarse, qué según, ante esta singular situación; no tendría más que, hacer otra cosa sino demostrar lo que obviamente su conciencia le demandaría pues asumir la responsabilidad paterna. Y así, llegado su momento, Dios mediante, con está disposición de ánimo él reconociera, los tales hijos por nacer. Los presentará en él registro civil; como hijos suyos, para que así, con está apropiada acción legal llevarán su apellido. Y así, de ese único modo obtendrían los mismos derechos y privilegios legales; exactamente iguales de los que se benefician los hijos e hijas nacidos de las parejas que contraen matrimonio civil de manera legal y asimismo la realización de la imprescindible ceremonia religiosa con todo su esplendor. Hecho que llega a hacer efectivo cuando después de que la pareja haya cumplido un cierto tiempo de noviazgo. Los enamorados por iniciativa de ellos mismos y como previo requisito legal se avocarian a la publicación de carteles donde se anunciaban las futuras nupcias; las cuales serian llevados a cabo mediante la celebración de una concertada y respetable ceremonia civil. Acto totalmente civil, sin asistencia religiosa; presidido por el jefe de parroquia y estrictamente de carácter jurídico. Donde después de hacer una breve exposición de consideraciones acerca de la responsabilidad a contraer entre ambos cónyuges y seguidamente la habitual pregunta por parte del jefe civil: "si hay alguien que se opone, a esta unión qué lo diga ahora o calle para siempre". Al no haber respuesta alguna; entonces el jefe civil, da su sentencia: "los declaró marido y mujer". Hay que decir que el acto civil tiene más valor que el eclesiástico.

Pero igualmente y de mayor preferencia este acto, los futuros esposos preferían el jolgorio del hogar y por tradición en la residencia de la novia donde se hacía un, no tan pequeño festejo.

Pero eso no significaba que de una vez se fueran de luna de miel o a comenzar a llevar vida de casados.

No de ninguna manera; ahora le tocaba a la que se popular y sentimentalmente se le daba mayor valor. La ceremonia eclesiástica; y para esta se necesitaban si se quiere, con toda justicia, mayores requisitos. En primer lugar por supuesto se debía presentar el certificado de haber realizado la ceremonia civil parte religiosa debían ser católicos ambos contrayentes

se podría simplemente sufrirían el estigma social de hijos naturales

Más a todo ello continuaba la quieta espera; a Arquímedes le parecía que era una verdadera eternidad aquél tan largo esperar. Que el tiempo transcurre con una muy marcada lentitud De manera que, no le quedaba de otra que, aunque sentado en una silla de madera de roble, "continuar de plantón". Debido a que, pues para él, por está linda mestizita valía la pena esperar el tiempo que fuera necesario. E incluso mucho más que la preciada inversión monetaria; la cuál, al fin y al cabo era muy considerable. A todo ello, Arquímedes tenía la más completa seguridad de qué él, lo iba a lograr. Daba toda esta situación como por un hecho consumado la compra por parte suya de la tierna majayura. Qué está llegaría a ser su más grande adquisición. Qué nada ni nadie, lo podría impedir. Desde su propia perspectiva, en ese feliz momento esa era su más firme resolución. Tal cuestión él la contemplaba como una encrucijada

Más populares

Comments

Liseth Karina Andrade Uzcategui

Liseth Karina Andrade Uzcategui

que edad tenía aquí la niña, que tan viejo verde era Arquímedes?

2024-05-05

1

Loida Dameris Uzcategui de Andrade

Loida Dameris Uzcategui de Andrade

que tipo tan creído

2023-11-01

1

Arelis T. Uzcategui P.

Arelis T. Uzcategui P.

Q tal Galan a un viejo verde....

2023-09-24

1

Total
Capítulos
1 La tierna majayura
2 El ansiado encuentro
3 Llegando a la puerta
4 La ansiedad por llegar
5 Conversando con Rosa
6 El comienzo del drama
7 Siguiendo la espera
8 Las cosas que se hablaron
9 Diálogo entre los dos
10 La incomodidad de ella
11 La firmeza de su carácter
12 El debut y despedida
13 Arribando a toda carrera
14 Tertulia familiar
15 Sus hermanos conversan
16 Dialogando con su Mamá
17 El drama llega a su término
18 A la mañana siguiente
19 María Ascensión
20 El transcurso de la vida
21 Enfrentando adversidades
22 Dificultades en la familia
23 Las trifulcas son muy serías
24 Visitando a la señorita Consuelo
25 La emboscada sentimental
26 La revancha
27 La enfermedad de Luis Alberto
28 La emboscada
29 Luis Alberto toma represalia
30 Luis Alberto se agrava
31 Luis Alberto quiere ver otra vez a Consuelo
32 Consuelo va para el hospital
33 La visita más esperada
34 Luis Alberto entrega su último suspiro
35 Pasados los años
36 El diálogo y el coloquio avanza
37 El hombre que oculta
38 El seductor
39 El enamoramiento
40 El embarazo
41 18 de Octubre de 1945 golpe de Estado
42 María Ascensión buscando a Julio
43 Ocho de Diciembre de 1945 nace Jesús María.
44 Segundo embarazo y perdida
45 Aparece José Ángel Andrade
46 El fin de la soltería de José Andrade
47 La definitiva unión de José y María
48 Pequeña Flor
49 En el Club Comercio
50 Arreglando las cosas
51 José y María Ascensión se unen
52 El Abortivo que logró nacer
53 Nace Luis Guillermo González
54 Confusión entre las María Ascensión
55 José mirá a su hijo por primera vez
56 El conato de aborto
57 Secuela de la tentativa de aborto
58 Cual es mi nombre
59 Aprende a leer y escribir
60 Supervivencia
Capítulos

Updated 60 Episodes

1
La tierna majayura
2
El ansiado encuentro
3
Llegando a la puerta
4
La ansiedad por llegar
5
Conversando con Rosa
6
El comienzo del drama
7
Siguiendo la espera
8
Las cosas que se hablaron
9
Diálogo entre los dos
10
La incomodidad de ella
11
La firmeza de su carácter
12
El debut y despedida
13
Arribando a toda carrera
14
Tertulia familiar
15
Sus hermanos conversan
16
Dialogando con su Mamá
17
El drama llega a su término
18
A la mañana siguiente
19
María Ascensión
20
El transcurso de la vida
21
Enfrentando adversidades
22
Dificultades en la familia
23
Las trifulcas son muy serías
24
Visitando a la señorita Consuelo
25
La emboscada sentimental
26
La revancha
27
La enfermedad de Luis Alberto
28
La emboscada
29
Luis Alberto toma represalia
30
Luis Alberto se agrava
31
Luis Alberto quiere ver otra vez a Consuelo
32
Consuelo va para el hospital
33
La visita más esperada
34
Luis Alberto entrega su último suspiro
35
Pasados los años
36
El diálogo y el coloquio avanza
37
El hombre que oculta
38
El seductor
39
El enamoramiento
40
El embarazo
41
18 de Octubre de 1945 golpe de Estado
42
María Ascensión buscando a Julio
43
Ocho de Diciembre de 1945 nace Jesús María.
44
Segundo embarazo y perdida
45
Aparece José Ángel Andrade
46
El fin de la soltería de José Andrade
47
La definitiva unión de José y María
48
Pequeña Flor
49
En el Club Comercio
50
Arreglando las cosas
51
José y María Ascensión se unen
52
El Abortivo que logró nacer
53
Nace Luis Guillermo González
54
Confusión entre las María Ascensión
55
José mirá a su hijo por primera vez
56
El conato de aborto
57
Secuela de la tentativa de aborto
58
Cual es mi nombre
59
Aprende a leer y escribir
60
Supervivencia

descargar

¿Te gustó esta historia? Descarga la APP para mantener tu historial de lectura
descargar

Beneficios

Nuevos usuarios que descargaron la APP, pueden leer hasta 10 capítulos gratis

Recibir
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play