NovelToon NovelToon
Entre Líneas

Entre Líneas

Status: En proceso
Genre:Amor prohibido / Amor tras matrimonio / Intrigante / Maltrato Emocional / Padre soltero / Diferencia de edad
Popularitas:15.5k
Nilai: 5
nombre de autor: @AuraScript

"No todo lo importante se dice en voz alta. Algunas verdades, los sentimientos más incómodos y las decisiones que cambian todo, se esconden justo ahí: entre líneas."

Advertencia: está novela es un poco inesperada, pero no todo es lo que parece pues creo que se notara bastante que es un BL.

©AuraScript

NovelToon tiene autorización de @AuraScript para publicar esa obra, el contenido del mismo representa el punto de vista del autor, y no el de NovelToon.

La loca

La mañana estaba cargada de un calor áspero, ese que se pega al cuello y se acumula entre los dedos como una advertencia. Frente a la casa de los Montgomery, ese mausoleo elegante de ladrillo lavado, ventanas simétricas y jardines sin alma, me sentí fuera de lugar. Como un fantasma con los zapatos equivocados.

Damon estaba a mi lado, rígido, como si la columna se le hubiera convertido en una sola barra de tensión. Llevaba los hombros caídos, la camisa mal abotonada, y el cabello revuelto como si acabara de salir de una tormenta. No era así. Simplemente era él. O mejor dicho, lo que quedaba de él.

Lo miré un segundo. Tenía los ojos bajos, clavados en la grava blanca del camino de entrada. Me dieron ganas de sacudirlo. Y lo hice.

Lo agarré del brazo con brusquedad y le enderecé la camisa mientras le hablaba cerca, sin levantar la voz pero dejándole claro que estaba harto.

—Esto no puede seguir así, carajo,— le dije. —No te voy a tener eternamente metido en mi casa como un perrito herido. Es tu familia, tus padres, tú sangre. Podrías al menos fingir que te importa.—

—Ya le dije que no quiero venir aquí,— masculló, retirándose apenas, sin mirarme.

—Y yo te dije que no me importa lo que quieras. Vas a entrar, vas a saludar a tu madre, a tu padre si aparece, y vas a demostrar que no te convertiste en un mendigo emocional. Mírate, pareces un trapo. Por lo menos actúa como si tuvieras dignidad.—

Empecé a sacudirle los hombros. Le alisé la tela. Le levanté el mentón. Y entonces, como si no pudiera evitarlo, le di un golpe seco en el brazo, no con rabia, sino con fuerza contenida. Una palmada brutal que hizo eco contra su musculatura sin provocar reacción alguna. Ni un gesto. Nada.

—No soy un niño,— dijo entre dientes, apenas conteniendo la vergüenza.

—Entonces deja de comportarte como uno. Mírame cuando te hablo. Y si vas a romperte, que sea frente a alguien que te quiera de verdad. Pero deja de hacerme cargar con tus pedazos.—

Iba a seguir, a escupirle todo lo que tenía atragantado desde días, semanas quizá, pero la puerta se abrió.

La ama de llaves, Martha, se presentó con su sonrisa anciana, amable, cargando un respeto que parecía ensayado de otra época. Llevaba un delantal blanco sobre un vestido color crema. Su voz era cálida y cansada a la vez.

—Joven Damon,— dijo con dulzura. —Me alegra tanto verlo.—

Él apenas respondió, bajando la mirada, murmurando un —hola, Martha—. Ella no pareció ofenderse. Me miró entonces, con esos ojos sabios que siempre parecen haber visto más de lo que deberían.

—Señor Marshall. Buenos días.—

Le sonreí. O fingí hacerlo. Porque Martha me provocaba una ternura inexplicable. Había en ella una humanidad que se sentía fuera de lugar en aquella casa.

—Buenos días, Martha. Es un placer verla.—

—El placer es mío,— dijo, abriendo más la puerta. —La señora Montgomery está en el invernadero, pero seguro querrá recibirlos.—

Estaba a punto de responder que no hacía falta, que solo habíamos venido de paso, que Damon quería—no, que yo quería—que él al menos pusiera un pie aquí. Pero entonces la oímos. Esa voz.

—¿Ya llegaron? ¡Damon, mi vida! ¿Es él? ¿De verdad es él?—

Y un sonido de pasos ligeros, casi teatrales, se acercó desde el fondo de la casa. No es que la odiara. No se trataba de eso. Pero Deborah Montgomery era el tipo de mujer que no sabía estarse quieta. Exuberante. Insoportablemente persistente. Una criatura hecha de perfume caro y frases que siempre bordeaban lo inapropiado.

Me giré sobre los talones justo a tiempo para verla entrar, envuelta en una bata de seda estampada, el cabello rubio artificial recogido en un moño alto, gafas de sol sobre la cabeza aunque no estuviera expuesta al sol. Llevaba un vaso de cristal con algo que olía a jugo de naranja, pero dudo que lo fuera.

—Blake Marshall,— dijo con una sonrisa que no me gustó nada. —Cada vez más atractivo. ¿Qué le está haciendo a su piel? ¿Es colágeno? ¿O es que los años le sientan bien?—

Mantuve la sonrisa congelada. Me limité a hacer una leve inclinación de cabeza.

—Buenos días, Deborah.—

Ella se acercó demasiado. Me tocó el antebrazo. Su perfume era una mezcla empalagosa de jazmín, alcohol y algo más viejo. Una nota de fondo a desesperación contenida.

—Mamá, por favor,— intervino Damon, sin levantar la voz, pero con una tensión tan visible que el aire pareció cambiar de densidad. —Compórtate. Él es mi suegro. Respétalo.—

—¿Y qué crees que estoy haciendo, cielo? Solo estoy siendo amable,— dijo ella, como una niña atrapada haciendo travesuras.

Martha, detrás, bajó la mirada. Como si ya conociera el espectáculo.

Deborah se giró hacia mí de nuevo y dijo con una sonrisa demasiado amplia:

—¿No van a pasar? No se queden como dos postes en la entrada. Esta es su casa también, Blake.—

Yo no quería entrar. Cada célula de mi cuerpo me pedía que me largara de ahí. Pero Damon no se movía. Y algo en su expresión, en ese aguante terco que a veces confundía con sumisión, me hizo sentir que debía acompañarlo. Aunque no fuera por cortesía. Ni por costumbre.

Por compromiso.

Y entramos.

Caminamos por ese pasillo decorado como si el tiempo se hubiese detenido en una réplica aséptica de la opulencia noventera. Todo parecía brillar con una falsa limpieza, esa que huele a cera de piso y lavanda artificial. Cuadros familiares en marcos dorados, flores frescas en jarrones de cristal demasiado finos para sostener algo tan trivial como agua. Las molduras del techo eran excesivas, casi arrogantes. Las paredes hablaban de dinero viejo, de un linaje que jamás había tenido que doblarse para ganarse nada.

Deborah caminaba delante de nosotros, moviendo la bata de seda como si desfilara. Su voz flotaba por los pasillos como una nube tóxica.

—Y entonces le dije que no iba a firmar nada sin revisar la cláusula del fideicomiso, imagínate, querido, ¡qué pretenciosos! Como si una mujer no pudiera entender sus propios bienes. ¡Ja! A mí no me vas a agarrar de tonta, le dije, y ni te cuento cómo se puso el abogado. Pálido como papel. Claro que después vino el viejo Montgomery a darme la razón, como siempre. Pero qué horror, estas cosas legales me matan, me drenan, son como... ¿cómo se dice? ¿Sanguijuelas, no? Sí, eso, sanguijuelas.—

Damon caminaba a mi lado, con una expresión endurecida, casi estoica. No decía nada, solo asentía de vez en cuando con una mueca de cortesía clavada en el rostro. Yo no sabía si reírme o golpear la cabeza contra una de esas columnas innecesarias que dividían el corredor. Deborah seguía hablando como si el aire fuera suyo.

—Y ni te imaginas, Blake—¿puedo llamarte Blake, no?—el otro día me topé con Judith, no la conoces pero es una bruja que siempre anda oliendo a Chanel barato, y le dije que no podía creer cómo había envejecido tan mal. Porque seamos honestos, hay mujeres que simplemente se rinden. Yo, en cambio, me reinvento. Siempre. ¿No crees que una debe mantenerse vital? Una mujer no puede darse por vencida sólo porque cumple años.—

Llegamos a la sala. Espaciosa. Demasiado. Una chimenea apagada como decorado simbólico de afecto familiar inexistente. Dos sofás blancos, una alfombra persa —real, por supuesto—, y una mesa de centro que parecía salida de un catálogo. El aire olía a madera encerada y desinfectante. Un ventilador de techo giraba lento, como si observara todo con desdén.

—Por favor, siéntense,— dijo Deborah con entusiasmo forzado. —Martha, cariño, ¿puedes traernos algo? Algo suave para Blake, quizá un whisky. ¿Damon, tú qué tomas ahora? ¿Agua? ¿Té? ¿Sigo sin saber qué haces con tu vida, pero bueno, ya me contarás.—

Me quedé de pie, inseguro. Damon, sin decir nada, me señaló con la mano un lugar en el sofá frente a la ventana. Su gesto fue contenido, pero amable. Me senté. Le agradecí con una mirada. Él apenas ladeó la cabeza.

—¿Entonces?— continuó Deborah, sentándose cruzando una pierna sobre otra. —¿Cómo has estado, Blake? ¿Y tu… trabajo? ¿Sigues de fiscal? ¿O ya te jubilaste como todos los demás que se aburren?—

—Estoy bien. Gracias. Sigo trabajando.—

—Vaya, qué dedicación. Yo no podría. Me aburriría. Pero tú siempre fuiste más estoico. Más de… cargar el mundo en los hombros, ¿no es así? Se nota en tu postura. Siempre derecho, siempre firme. Heather lo heredó un poco, aunque con más... furia.—

Damon carraspeó. Deborah apenas le dirigió una mirada fugaz. Su atención volvió a mí como si nunca la hubiera desviado.

—Supe lo de Heather, por cierto,— dijo de pronto. —Lo lamento muchísimo. Me dolió enterarme. Si puedo hacer algo para ayudar, lo haría sin pensarlo.—

La frase me golpeó con una mezcla de desconcierto y cansancio. No supe cómo responder sin desenrollar una madeja que ya ni yo entendía del todo.

—Gracias,— dije con tono medido. —Lo aprecio. Por ahora, solo esperamos.—

—Claro, claro. Pero seguro vuelve. Lo hacen siempre. Cuando se les pasa la rabieta.—

El silencio fue inmediato. Y brutal. Damon dejó el vaso que acababa de tomar en la mesa con un golpe seco. Yo lo miré de reojo. Su mandíbula estaba tensa.

—Yo también desaparecí una vez,— continuó Deborah, imperturbable. —¿Lo conté alguna vez? Fue en el '92, creo. Me tomé un avión sin decirle nada a nadie. Me fui a St. Barth’s, sola. Necesitaba aire. Me quedé en un hotel que tenía sábanas de lino egipcio y un bartender argentino que sabía bailar tango. Una maravilla. Y el viejo Montgomery ni se enteró hasta tres días después. Fue hilarante.—

—Mamá,— dijo Damon, con voz firme, controlada. —Basta.—

—¿Qué? Solo digo que a veces una necesita desaparecer. No es tan grave.—

—Cuida lo que dices. Está el padre de mi esposa aquí. No es el momento de tus anécdotas ridículas.—

Deborah lo miró con fastidio.

—Por favor. No me vengas con esas cursilerías. Blake entiende, es un hombre maduro. ¿O no, Blake? Dime tú. ¿No te dan ganas de largarte a veces?—

No respondí. No porque no tuviera respuesta, sino porque tenía demasiadas. Porque había deseado desaparecer tantas veces que se me había vuelto reflejo. Porque entendía demasiado bien el impulso de irse sin dejar rastro. Pero también entendía el precio.

La miré. Pensé en mil formas de callarla. De apagarle la voz con una mano en la boca o con una frase letal. La observé, luego miré a Damon. Él también me miraba, como si esperara mi señal, mi gesto. Como si me preguntara si yo también deseaba que alguien, de una puta vez, la silenciara.

Y lo hizo.

—Mamá, compórtate. No es momento. Te lo estoy pidiendo en serio.—

Ella lo miró como si le costara entender qué había hecho mal. Como si de verdad creyera que sus palabras eran inofensivas. Finalmente, después de un largo y pesado silencio, suspiró exageradamente, tomó su copa y se recostó en el sofá como una actriz frustrada.

—Bueno, bueno. Qué dramáticos están hoy. Ya, me callo. Solo quería animar el ambiente. Dios mío. Este lugar se ha vuelto tan fúnebre desde que Heather se esfumó.—

Y entonces, con una sonrisa falsa, añadió:

—Gracias, Blake. Por cuidar de mi hijo. Supongo que alguien tiene que hacerlo mientras yo me las arreglo con todo lo demás. Ya quería una visita así desde hace tiempo.—

Se cruzó de brazos, se acomodó de nuevo, y me guiñó un ojo.

Suspiré. Hondo. Lento. Casi dolido.

Porque si me quedaba ahí un segundo más, iba a explotar.

Me aclaré la garganta. El sonido fue débil, apenas un chasquido rasposo, y sin embargo resonó en la sala como un acto indecente. Cubrí mi rostro con ambas manos, presionando los dedos contra los ojos hasta ver puntos de luz. Quise apagar todo. Las voces. Las miradas. Ese infierno decorado en tonos crema. Me apoyé los codos sobre las rodillas, intentando parecer discreto, pero lo cierto es que me estaba desmoronando en cámara lenta. No quería pensar en Heather, pero ahí estaba. Su voz. Su olor cuando era niña. Su manía de tomarme la mano con los deditos apretando fuerte. Era mi bebé. Esa criatura a la que arrullé con los nudillos partidos y el alma entumecida. No saber de ella me trituraba los pulmones. Estaba empezando a no poder respirar.

Entonces escuché la voz de Damon. Suave, templada. Como si caminara con los pies descalzos sobre vidrio molido.

—Fue él quien me incentivó a venir aquí,— dijo. —Mi suegro... ha estado apoyándome muchísimo. No sé qué habría hecho sin él.—

Levanté la vista lentamente. Sus ojos estaban clavados en su madre, pero la tensión en su mandíbula no me pasó desapercibida. Hablaba con la serenidad de un hijo bien educado, pero detrás había una alarma encendida, como un fuego contenido tras el cristal de una vitrina.

Deborah ladeó la cabeza, haciendo un gesto que no supe cómo interpretar. Parecía escuchar, pero también era como si sus pensamientos estuvieran en otra habitación, tal vez más grande, más luminosa, donde nadie hablaba de hijas desaparecidas ni de maridos al borde del colapso.

—Bueno, cariño,— dijo, sin emoción, sin peso en las palabras. —Uno se puede sentir triste si quiere, pero también puede dejar de hacerlo. No es tan complicado.—

Damon frunció los labios, y yo giré apenas el rostro, intentando disimular el bochorno que me provocaban sus palabras.

—No hay que ser tan llorón,— continuó ella, alzando una ceja. —En un abrir y cerrar de ojos, Heather va a estar otra vez en casa, con su maquillaje corrido y su maleta de drama. ¿No es así como son las chicas ahora? ¿Tan frágiles como una servilleta mojada? A veces me dan ganas de——

La puerta de la cocina se abrió con un leve chirrido, interrumpiéndola. Martha apareció con una bandeja de plata y una expresión neutral. Colocó dos vasos frente a nosotros, uno con whisky escocés, ámbar, perfectamente medido, y el otro con lo que parecía té helado. Le dediqué una mirada agradecida, sincera, con el corazón en el borde del abismo. Murmuré un —Gracias— sin levantar mucho la voz. No quería que Deborah me escuchara.

Mis dedos rodearon el vaso frío. Me gustaba ese peso, la forma en que se asentaba en la palma, sólido, decidido. El líquido se movía lento, denso, como si supiera que el tiempo dolía. Iba a dar el primer trago cuando sentí la mano de Damon en mi brazo. No me tocó con fuerza. Me lo arrebató con una gentileza desconcertante, como si me protegiera de mí mismo.

—Gracias, mamá, por tu tiempo,— dijo. —Pero debemos irnos ya. Mi suegro necesita ayuda con unos temas urgentes.—

—¿Tan pronto?— Deborah fingió un puchero. —Pero si apenas acaban de sentarse.—

—De verdad es importante.—

—Podrían quedarse un rato más... Al menos a esperar a tu padre,— insistió ella, caminando tras nosotros mientras Damon me ayudaba a levantarme. Yo apenas logré balbucear un —Gracias por la hospitalidad—, con el whisky todavía quemándome la garganta, incluso sin haberlo probado. Me sentí arrastrado, pero no de forma humillante. Damon me guiaba con decisión, pero con respeto. Me sostenía del brazo con la firmeza justa. Era como un hijo que no sabía si cargar a su padre o simplemente impedir que se deshiciera del todo.

Deborah nos perseguía con esa risa nerviosa suya, ese tono hueco como campana barata. —No sean así, por Dios. Quédense. Tomen algo más. Esta casa es tan grande que se siente vacía sin ruido.—

—Estoy con mucho trabajo, mamá,— replicó Damon con más fuerza. —De verdad no puedo quedarme más.—

—Bueno, bueno, bueno. No se enojen. Solo quería verlos un poco. Pero no te preocupes, hijo. La próxima vez que vengas solo, te tengo pastel de nuez. El favorito de tu infancia, ¿sí?—

Yo ya tenía la mano en la manija. Su tono cambió, de molesto a encantador. Me dirigió una sonrisa súbita, inexplicable, como una flor venenosa floreciendo de golpe.

—Gracias por cuidar a mi niño, señor Marshall. Es usted un encanto,— dijo, mandándome un beso.

Me quedé petrificado. El aire se volvió más espeso. Mis costillas se contrajeron como si esperaran un puñetazo.

Damon la salvó de mi silencio.

—La próxima vez vendré solo, mamá. No tendrás que esperar mucho,— dijo con una firmeza templada en ira.

—Claro, claro. Vayan con Dios,— canturreó ella, como si todo hubiese sido una merienda agradable. Cerró la puerta detrás de nosotros con una lentitud ceremoniosa.

Salimos a la calle. El aire de la tarde era espeso, tibio, con ese olor a buganvilias mojadas y cemento caliente. Caminamos en silencio durante unos minutos. El tráfico zumbaba a lo lejos, y los pasos de Damon eran constantes, seguros. Mi brazo aún estaba en el suyo. No lo sujetaba con fuerza, pero tampoco me soltaba. Era como si tuviera miedo de que me desvaneciera en medio de la acera.

Finalmente, nos detuvimos en un parque. No dije nada. No podía. Las palabras se habían disuelto en la rabia y el asco. Tenía el estómago hecho un nudo. La cara de Deborah todavía flotaba frente a mí, como un mal presagio.

No la soportaba.

Negué con la cabeza, despacio, con la mirada fija en la nada. Una risa apagada se me escapó por la nariz, seca, incrédula. Todavía sentía la vibración de la voz de Deborah retumbando en mis costillas como un eco sucio. El parque frente a nosotros tenía una reja baja cubierta de hiedra, bancos de concreto con las esquinas redondeadas por el uso, y un caminito de grava amarilla que parecía conducir a ningún lado. Las ramas del fresno más grande se mecían suavemente, como si estuvieran susurrando entre ellas algo que yo jamás entendería.

—Por eso no quería venir,— dijo Damon, sin mirarme, con la voz controlada, pero no del todo. —Mi mamá y mi papá son iguales. No escuchan. No piensan. Solo hacen lo que se les da la gana. Y encima te sonríen como si te estuvieran regalando el puto cielo. Si llega mi papá… se desata algo peor. Él es como... como ella, pero con testosterona y sin el disfraz amable.—

Asentí, rascándome la mandíbula con la uña del pulgar. Era esa risa contenida que no sabes si es porque te estás rompiendo o porque ya no queda nada más que hacer.

—Tu mamá está loca,— dije al fin, casi con cariño, y eso me jodió un poco por dentro. No que lo estuviera. Eso era evidente. Pero que yo lo dijera así, en voz alta, como si se lo estuviera compartiendo a alguien con quien se podía bromear sobre estas cosas.

Damon dejó escapar una carcajada baja, casi tímida, pero genuina. Bajó la cabeza y se tapó los ojos con la mano, como si se avergonzara de lo mucho que le había gustado escucharlo.

—Sí...— murmuró. —A veces me dan ganas de... no sé. Quitarme la puta piel. Como si pudiera salir corriendo y dejarla ahí sentada en la sala...

—¿Y ella notaría la diferencia?— pregunté.

Damon sonrió sin humor. —No. Y eso es lo peor.

Solté una risa áspera, inesperada, casi dolida. El muy cabrón tenía una manera de decirlo todo con esa exactitud que me aflojaba los huesos. Me imaginé el esqueleto con una copa de vino en la mano, asintiendo mientras Deborah le contaba lo mucho que sacrificó por su hijo.

—Y aún así te diría que estás siendo dramático,— añadí, medio en broma, medio en serio.

—Totalmente. Diría que no deberíamos sentirnos así, que es una elección estar tristes. Como si uno se despertara y dijera: 'Hoy voy a deprimirme hasta que me sangren los ojos'.—

Nos miramos de reojo. Había algo en el aire, algo raro. No era una epifanía ni una revelación, pero sí un tipo de entendimiento. Una grieta compartida. Nos sentamos sin decirlo, como si estuviéramos huyendo de lo mismo, pero a velocidades diferentes.

Damon recogió una piedrita del suelo y la giró entre sus dedos.

La sombra de las ramas se proyectaba sobre nuestras piernas, moviéndose con el viento lento. Un perro ladraba a lo lejos, como si protestara por estar vivo. Las ruedas de una bicicleta chillaron al pasar cerca, el aire olía a pasto recién cortado y humo de cigarro. Damon se estiró los dedos de una mano con la otra, como si se estuviera preparando para algo que no acababa de empezar.

No necesitábamos hablar.

Y eso era, tal vez, lo más jodidamente peligroso de todo.

Era un buen chico. Roto. Jodidamente roto. Y aunque quisiera cargarlo, enderezarlo, abrazarlo hasta que respirara sin temblar... sabía que no podía. Nadie puede salvar a alguien que aprendió a obedecer antes que a llorar.

1
ALICE
me esperaba todo terminara así, por la trama Blake murió, aunque no entiendo porque intenta suicidarse si el que tuvo que pasar más disección no fue el ,fue su hija . pense que después de que se descubriera su amorío con Damon ya no tendría que ocultar nada y sería feliz,no se imaginan el dolor que tuvo que pasar Heather es lo que tuvo que pagar para que ellos terminaran juntos , además ahora Damon quiere matar a Heather no lo veo justo porque ellos terminaron junto porque a espaldas de su felicidad engañandola, además no quiero que Damon la mate no es justo y el loco de Damon quiere repetir los mismos error lastimando a alguien inocente controlando al chico , me encanta la relación de Heather con Zhen alguien desedido y con pies en la tierra ,no toques a Heather Damon si estuviera hay te lanzaría un ladrillo
AuraScript: Como la autora de esto puedo decir que Blake tiene muchos transtornos a costa de lo que hizo, se siente impuro y que nada vale la pena, ni su relación con Damon, pero lo que sigue te va a sorprender, soy la aniquiladora #1 del amor, leer mis novelas te garantizan un mal rato en el buen sentido, pero puedo decirte que Heather estára a salvo, Damon será solo un poco vengativo.
total 1 replies
ALICE
además quiero saber de Zhen el personaje que más me llamo la atención a pesar que es parecido a un extra,nosé tengo manía de gustarme los personajes extras más cuando hacen cosas increíbles con su actitud sería o juguetona y con talento ,y es Zhen es el tipo de personaje que me gusta por su forma de ser tan firme como una roca ,no tiene pelos en la lengua para decirle la verdad a alguien de forma tan clara Como dos cachetadas lo prefiero a el más que al cobarde y idiota de Blake y el mal nacido y asqueroso Damon ,me preguntó que si lo que le estaba enseñando a Heather era tocar la guitarra?
ALICE
Heather yo siendo tu. los dejaría estar a Blake y Damon después de todo realmente ellos son el reflejo de su propia repulsión, porque no hay amor,solo el asqueroso recuerdo que ambos son iguales unas mierdas sin nadie que los quiera por sus asquerosos errores solo déjalos estar ,además si es cierto que intentaste ser una hija perfecta no te culpo nadie quiere fayarle a su padre que la cuido de pequeña , además no es tu culpa que Blake allá pasado por lo que pasó porque eras una niña que merecía ser cuidada y amada ,además que Blake se quedará sin tener pareja fue porque él no quiso abrirse con nadie ni siquiera contigo eso muestra su falta de seguridad y seguro que tú tenías tus propios miedos no te sientas angustiada ,además que sabe Damon de lo paso cuando Blake cuidaba de ti. una muestra de lo que pasó en su conversación esque se notaba que estaba molesto y es que él sabe que mueves sentimientos en Blake, que el intenta tapar con su supuesto" mientras estemos juntos no pasa nada“hipócrita y si pasa lo que él dijo sobre Blake y el te aleja eso demuestra que no te merece y no tienes que verlo más nunca cómo tú papá,solo como un desconocido que estuvo en tu vida, además chica yo quiero verte feliz con alguien no te ancles a ellos vive tu vida y disfrutala,no tienes que sentirte culpable con lo que pasó con Blake y Damon el tiene que sacar el veneno solito de su vida porque ya es grande no es un niño ,
AuraScript: Eres realista y no glorificas a nadie, eso está super, por qué si, en parte Heather también es una víctima, pero también hizo y destruyó, Blake fue extremadamente irresponsable e irrespetuoso mientras que Damon no respeto el límite y se pasó con Heather. Pero aquí nos encanta el drama.
total 1 replies
ALICE
bueno Blake, no puedes decir que tú hija no te dijo aserca que Damon que el es como un cancer te va comiendo el alma hasta que no te das cuenta de nada, después de todo Blake es un idiota caso perdido
ALICE
me alegra mucho que Heather no esté totalmente sola y haya encontrado a alguien en que confiar y incluso a pesar del engaño ella todavía ama a Blake , porque es su padre, bueno Blake igual de patético que siempre solo depende de su supuesto amor con Damon tóxico
ALICE
apenas Blake se está dando cuenta que depende totalmente de Damon,hasta yo me dí cuenta desde el principio, que es un perro domésticado para que sufra cuando le falte su dueño ,me da rabia que realmente abandone a su hija por un hombre,lo mismo le ocurrió a Heather empezó a depender de Damon y se descuido así misma por un hombre descuidando sus habilidades y fortalezas me encanta Shen es director firme y que le halla vierto los ojos y recordarle que ella tiene potencial, Blake decidió mudarse intentando escapar de su pecado y culpa y de los recuerdos de amor que formó con su hija, es un cobarde y sabía que lo hiban a descubrir su maldad porque del cielo a la tierra no hay nada oculto, algun día se tiene que saber, por eso no entiendo porque Blake se hace el que no lo sabía,y Damon lo odio destruyó una familia
Hasley
Recuerdo cada capítulo que leía y cada vez que Damon y Blake estaban juntos, yo examinaba cada párrafo con gran detalle, buscando esa breve frase proveniente de Blake, ya fuera un pensamiento o una simple declaración: "Te amo".
AuraScript: Pensar que se tardo solamente 88 capitulos /Facepalm/
total 1 replies
Hasley
De alguna forma esto se me hace muy tierno.
Hasley
Ya no tengo lágrimas. Lloré por todos, sentí el dolor de cada uno al empatizar con los tres. No voy a culparla a ella ni tampoco defender a los otros, pero aun así no voy a fingir un odio que no siento.
AuraScript: Me alegra que lo hayas sentido así, porque en esta historia no hay un “lado correcto” al cual aferrarse. A veces empatizar con todos significa también sufrir con todos, y lo duro es que lo que hoy parece lo peor, mañana puede sentirse todavía más insoportable. Aquí nadie sale limpio, ni siquiera aquellos que parecen tenerse el uno al otro… porque a veces hasta eso se desmorona de la manera más cruel.
total 1 replies
Hasley
Madre mía
Hasley
...
Hasley
Reitero lo dicho en el anterior capítulo, me das miedo heather, entraras en la lista de documentales sobre mujeres asesinas? Espero que no.
AuraScript: Jajaja, entiendo tu miedo, Heather da para mucho. Lo interesante con ella es que a veces ni siquiera necesita proponérselo para poner a los demás al borde, porque lo que carga adentro es como un impulso que no sabe contener. Y digamos que no siempre los intentos se quedan en uno solo, sobre todo cuando el “propósito” no está del todo claro. /Hammer/
total 1 replies
Hasley
Me das lastima heather.
AuraScript: Pobrecita niña la verdad, hasta yo sentí feo escribiendo está parte de la novela. 😞
total 1 replies
Hasley
Nooooo, bueno si, en algún momento se enteraría de la verdad, pero no pensé que ella misma los vería personalmente, aunque tampoco esperaba que los otros le dijeran.
Hasley
Supongo que para zhen es mejor sin etiquetas.
ALICE
Heather se quedo corta con todo lo que dijo aunque me sorprendió que
aguantara tanto revelar que los había visto una semana, seguro fue díficil y al final soltó el veneno lastimando a Blake, porque ya no se puede llamar su padre o papá, además tal vez eso es lo que más le duele que fue Blake la que la traicionó,su propia sangre su propio padre que tanto confiaba ciegamente le viera la cara de estúpida, bueno total es una familia destruida y Blake decidió quedarse con el causante de ello,solo espero que Heather encuentre a alguien que la sane que repare su corazón roto te deseó lo mejor .y solo digo que nadie se merece eso,además me parece injusto que Blake le diga que no lo lastime así cuando el lo hizo peor merece su odio al menos ,es incomparable con el dolor que le causó a su hija 😭😭sigue adelante Heather no te dejes vencer por lo que te hicieron
AuraScript: Gracias por tu comentario, lo disfruté mucho porque capta muy bien la raíz del conflicto. Heather no está equivocada en lo que siente, y es cierto que nada se compara con el dolor de ver a tu propio padre destruir esa confianza ciega. Pero hay algo curioso en todo esto: cuando alguien guarda tanto veneno adentro, al soltarlo nunca se mide hasta dónde llega ni a quién hiere realmente. Heather todavía no sabe que sus palabras y acciones pesan más de lo que cree, y que Blake, aunque intente sostenerse, ya no tiene la misma fuerza para cargar con ese peso. Lo triste es que muchas veces son los que más amamos los que terminan dándonos el golpe del que no se volverá. ;)
total 1 replies
ALICE
demon maldito manipulador y Blake que se deja manipular me dan rabia los dos , Blake me desecciono totalmente como el más mayor debería tomarse las cosas con seriedad los dos son crueles ,y ocurrió lo que más temía Heather los descubrió pobre
ALICE: demon lo odio maldito doble cara , sabía que es toda una escoria de persona ,me dan ganas de darle con el ladrillo, y Blake es un idiota que no se da cuenta de nada ,y Heather me encanta es tan linda ,a pesar de todo trata de perdonar a Blake , realmente es muy valiente,porque yo no lo haría siento que no lo merece y tampoco ubiera ido a su casa para que,es obvio que es alguien que no siquiera ama a su hija de verdad,¿la razón porque pienso eso? porque nadie daña a su hija de esa forma, Damon es un mezquino que estoy seguro que hizo todo a propósito
total 5 replies
Hasley
Muy...emocional.
Hasley
Muy bueno.
Hasley
Me agrado, como todos los capítulos que leo./Rose/
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play