DM1

..."Casi todos los médicos tienen su enfermedad favorita" –Henry Fielding....

En mi caso la enfermedad que me hacía sentir una gran pasión era aquella que durante mucho tiempo fue una sentencia de muerte, la Diabetes Mellitus tipo 1, mal llamada en la antigüedad de mi mundo como intolerancia congénita a los carbohidratos, siendo la causa principal de muertes en recién nacidos durante milenios, hasta que se pudo sintetizar una droga que revolucionaria el mundo.

—Alexander acompáñame a visitar un paciente, –dice Edward con tono de preocupación–, es un niño, pero se encuentra muy mal de salud.

—Está bien, veamos que se trata...

Partimos en el carruaje hacia la ciudad, era un lugar bonito, muy distinto a todo lo que había visto con anterioridad, pero similar a las pinturas que retrataban la Florencia del siglo XVII de mi mundo, con los primeros avances industriales por todos lados, lo que me trajo a la mente, las múltiples enfermedades ocasionadas por la contaminación del aire que pronto se acumularía en la región.

Llegamos a un hogar, algo humilde, pero recibieron a mi padre con toda la amabilidad del mundo, pero él tenía claro el por qué venía, se dirigió de inmediato a la habitación donde yacía el niño, tras una evaluación rápida, fue con los padres a realizarle algunas preguntas, para minutos después decirme que nos marchábamos, mientras que los sollozos de los padres nos marcaban el adiós.

Una vez en el carruaje, antes de partir le cuestione que había ocurrido, no me había permitido ni ver la situación del pequeño, a lo cual de una forma algo triste responde, el niño morirá pronto, su cuerpo no tolera los carbohidratos, al no ser una enfermedad contagiosa y ser de bajos recursos no podemos ayudarlos, momento en el que recordé por sus palabras aquella enfermedad que tanto me apasionaba.

Con su permiso ingresé prontamente a la habitación de aquel niño, donde lo encontré febril, no tenía con que cuantificar su temperatura, pero con solo toca se encontraba al rededor de los 40 grados, decidí revisarlo, encontrando signos característicos, como la presencia de acantosis, un trastorno cutáneo en el cual la piel se torna oscura y la marcada perdida de masa corporal.

Proseguí con preguntarle a los padres desde cuándo se encontraba así, me comentaron que todo inicio paulatinamente, además de referirme que siempre desea consumir agua, estar comiendo y va demasiadas veces al baño, como si todo lo que tomara lo botara de inmediato, en mi mundo lo conocían como las 4P de la diabetes, perdida de peso, polidipsia, polifagia y poliuria, respectivamente.

Sin pensarlo dos veces, tome la decisión, debía tratar a ese niño, así que utilizado las gracias brindadas por la diosa, imaginé la fórmula química de la insulina glulisina, una insulina de acción rápida, el niño necesitaba esto lo más pronto posible, por lo que una vez con ella en mi poder, la coloque en vial, se lo aplique lentamente para poder evaluar su cambio si se presentaba algún problema.

Mientras realizaba esto recordé mi mundo, pensé, ojalá hubiese sido así de sencillo en él, hasta el año 1922 D.C. Fue que Bantín y C.H. Best, lograron sintetizar la insulina a partir de los páncreas de cerdos modificados, llegando a ser un producto comercial tan solo un año después de su primer uso, salvando millones de vidas desde el momento de su lanzamiento.

Espere que pasarán unos minutos, mientras tanto le sintetice unos cuantos días más de insulina, lo suficiente para que pueda sobrevivir, pasado unos 15 minutos, el niño que no había abierto sus ojos durante más de un mes, estaba corriendo por la casa, hasta sus padres quedaron impresionados por tal acontecimiento, queriéndome pagar con cientos de objetos, pero les negué el ofrecimiento.

De vuelta al carruaje, mi padre comenzó a preguntarme, el se encontraba con dudas acerca de lo ocurrido, así que proseguí a explicarle, le hable sobre lo que le había colocado al niño, además de explicarle que posiblemente las células, la parte funcional de cualquier sistema, en este caso del páncreas del niño, habían sido destruidas por su propio sistema inmune, dejándolo sin insulina.

También le hablé acerca de las múltiples funciones de la insulina, la natural que produce el cuerpo humano en su diario vivir, quedando impresionado, diciendo una frase que me estrujó el alma, "realmente pareces más el padre que yo", la misma frase había sido dicha por mi padre en mi vida anterior, lo que rápidamente provoco que se me aguaran los ojos, más no deje escapar lágrimas.

Seguimos hablando hasta llegar a la mansión, donde me realizó un último cuestionamiento al cual no supe responder, "¿qué hará el chico cuando se le acabe lo que dejaste?", era cierto, no había pensado que pasaría cuando se le acabarán los viales que le había dejado, se los tendría que ir a fabricar nuevamente, y si me ocurría algo, ¿el pobre chico moriría por la enfermedad?

Esto me hizo pensar toda la noche, evitando que logrará conciliar el sueño, algo debía hacer, pero ¿qué?, no lo sabía, pero algo se me ocurriría, así que una vez salió el sol, fui rápidamente con una idea, no dormir había dado sus frutos, me acerque a mi padre con un negocio, el cual sería económicamente rentable para él, además de permitirme ayudar a los demás.

Comencé explicándole sobre los laboratorios de sinterización en mi mundo, pero sin limitarme únicamente a estos, le mostré lo que recordaba acerca de los costos y ganancias que las farmacéuticas obtenían a través de los medicamentos, pero lo que dio la estocada final fue, la posibilidad de hacer autosuficiente y en un espacio pequeño toda la idea.

Así bien, me dio el visto bueno para iniciar con el proyecto, la financiación correría por su cuenta, pero las ideas, los planos, e incluso del marketing, pero esto último sería sencillo, comenzaríamos vendiendo productos para niños, a fin de cuentas, un padre nunca querrá ver enfermo a su hijo, pero todos serían a un costo mínimo, teniendo un margen de ganancia ajustado para que todos tengan acceso, de esta forma al fin estaré un poco más cerca de mi sueño...

Más populares

Comments

Arlette Andrade Ruiz

Arlette Andrade Ruiz

que bueno que quieras ayudar

2023-12-05

1

Flor Leila Quirino Muñiz

Flor Leila Quirino Muñiz

Waoo 😱 Cosas que aprendo en esta novela. 💊☺️ Jamas me habían topado con terminos médicos reales y conocimientos 😊

2023-09-03

1

Total

descargar

¿Te gustó esta historia? Descarga la APP para mantener tu historial de lectura
descargar

Beneficios

Nuevos usuarios que descargaron la APP, pueden leer hasta 10 capítulos gratis

Recibir
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play