Más Tarde Lara se encontraba almorzando con sus madres y aprovecho para comentarles el asunto de que haya vuelto:
-Abrieron una segunda reserva natural Karái Kara que se encontrara aquí en Árgentina y en esta ciudad.
-¿Una segunda reserva natural aqui? -Pregunto la señora Orea confundida.
-Si, todo se debe a que desde que el grupo de cazadores fue vencido el número de animales aumento y como se espera siga aumentando seca a dividir para que puedan crecer en ambas reservas y tener amplio espacio aún así, aún queda mucho espacio diría que para el doble de animales que ahi, pero quieren adelantar un poco las cosas.
-Eso es fantástico -Exclama la señora Orea.
-Por eso vine ahora podré ayudar en la reserva y estar aqui-Dice Lara moviendo su cabello naranja hacia atrás con su mano.-Por eso necesitamos a una buena veterinaria.
-Las reservas naturales están protegidas y manejadas por los humanos, con fines de conservación y de proveer oportunidades de investigación y de educación asi que esperemos que esta ves del inicio hayan policías. -Exclamo la señora Orea.
-Si se supone que es un lugar protegido debería tener seguridad así que sería algo muy difícil o casi imposible que la vegetación o los animales resulten heridos. De hecho la reserva Kasái Kara es famosa por su población de leones y por ser el hogar de especies amenazadas tales como el rinoceronte negro, el hipopótamo que se encuentra en los ríos Kara y Malek, y el guepardo, habiéndose reducido notablemente el número de ejemplares de este último. Todos los animales llegaron a la reserva de la misma manera y en la misma situación y todos avanzaron de la misma manera alcanzando un gran número. Otro carnívoro que puede ser encontrado en gran número es la hiena manchada. -Contesto Lara. -Todos los "Cinco Grandes" (león, leopardo, elefante africano, búfalo africano, y rinoceronte negro) habitan en Kasái Kara. La población de rinocerontes negros que había sido relativamente elevada hasta 1960, disminuyó bruscamente en la década de 1970 y comienzos de la década de 1980 a causa de las actividades de cazadores furtivos, llegando a ser de menos de 15 individuos. Hacia 1999 la población se había recuperado de forma lenta hasta un estimado de 23 individuos y todo gracias a la protección que le brindo la reserva natural.
Sin embargo, el verdadero poblador de este parque es el ñu, como ocurre en el Serengeti, ya que su número es estimado en millones. Todos los años, en el mes de julio, estos animales, igual que las cebras, migran desde las planicies del Serengueti en busca de pastos más frescos y regresan en octubre. Especies de ungulados viven en este parque como la gacela de Thomson y la gacela de Grant o el impala, y se encuentran igualmente manadas de jirafas.
El Kasái Kara es también el hogar de más de 450 especies de aves.
Está administrado por el gobierno de Kenia, quien administra los recursos derivados del cobro a turistas por ingresar a la reserva. El Kasái Kara cuenta igualmente con unidades contra la caza furtiva, situadas fuera de las zonas frecuentadas por los turistas.
Los principales habitantes de esta comarca son los miembros de la comunidad Kasái, un pueblo ancestral que ha mantenido sus costumbres y tradiciones en plena sabana africana.
-¿Entonces si? -Pregunto la señora Orea.
-Se supone, pero por lo que nos explicaron deben seleccionar oficiales graduados y podría demorar 1 o 2 semanas mas así que por el momento abra personal de seguridad , al igual que el equipo médico es por eso que tenemos que ir a dar una mano hasta que vayan más unidades contra caza furtiva y por suerte es poco lo que hay que esperar. -Replica Lara. -Aun así lo principal que necesitan obviamente es un equipo médico especializado en animales.
-Alli entras tu, . -Exclama la señora Orea sonriendo. -Estamos orgullosas de ti.
-No soy tan buena como tú, eres tan buena que todos te consultan incluso eres invitada a los programas de televisión para explicar cosas y dar consejos. -Le dice Lara.
-Tu eres mi hija y podrías ser incluso mejor que yo -Explica la señora Orea.-Yo no hago algo tan importante como lo que tú haces.
-Solo queremos ayudar, eso no me hace mejor y menos que tu -Exclama Lara.
- ¿Cuándo comienzas? -Pregunta la señora Orea.
-En una semana. -Responde Lara.-Seguramente aún estén trasladando a los animales.
-Estas emocionada? -Le pregunta la señora Orea.
Una semana más tarde Lara estaba siendo llevada por un guía hacia la segunda reserva natural Karái Kara, el trato es que la irán a buscar y la llevarán así casa siempre en vehículo.
-En 1801, el físico alemán Johann Wilhelm Ritter descubrió la luz ultravioleta en un experimento similar al de Herschel, utilizando luz solar y un prisma de vidrio. Ritter notó que los rayos invisibles cerca del borde violeta de un espectro solar dispersado por un prisma triangular oscurecían las preparaciones de cloruro de plata más rápidamente que la luz violeta. -Dijo Lara.
- Los experimentos de Ritter fueron los primeros precursores de lo que se convertiría en la fotografía. Ritter señaló que los rayos ultravioleta (que al principio se llamaron «rayos químicos») eran capaces de provocar reacciones químicas. -Exclamo Claris.
-Exacto y muy bien. -Le dijo Lara.
Claris sonrió un poco aliviada.
-A veces, el ánodo se monta sobre un motor rotatorio; al girar continuamente el calentamiento se reparte por toda la superficie del ánodo y se puede operar a mayor potencia. En este caso el dispositivo se conoce como «ánodo rotatorio». Finalmente, el tubo de rayos X posee una ventana transparente a los rayos X, elaborada en berilio, aluminio o mica.Existen varios sistemas de detección para rayos X. El primer detector usado para este propósito fue la película fotográfica, preparadas con una emulsión apropiada para la longitud de onda de los rayos X. La sensibilidad de la película es determinada por el coeficiente de absorción másico y es restringida a un rango de líneas espectrales. La desventaja que presentan estas películas es un margen dinámico muy limitado y el largo tiempo y manipulaciones que se necesitan para revelarlas, por lo que han caído en desuso.En las últimas décadas del siglo xx se empezaron a desarrollar nuevos detectores bidimensionales capaces de generar directamente una imagen digitalizada. Entre estos se cuentan las «placas de imagen» (image plates), recubiertas de un material fosforescente, donde los electrones incrementan su energía al absorber los rayos X difractados y son atrapados en este nivel en centros de color. Los electrones liberan la energía al iluminarse la placa con luz láser, emitiendo luz con intensidad proporcional a la de los rayos X incidentes en la placa. Estos detectores son un orden de magnitud más sensibles que la película fotográfica y poseen un margen dinámico superior en varios órdenes de magnitud. Otro tipo de detector bidimensional digital muy utilizado consiste en una placa fosforescente acoplada a una cámara CCD En los años 2000 se empezaron a utilizar fotodiodos alineados formando una placa, denominados PAD (Pixel Array Detectors).Otros detectores comúnmente usados para la detección de rayos X son los dispositivos de ionización, que miden la cantidad de ionización producto de la interacción con rayos X con las moléculas de un gas. En una cámara de ionización, los iones negativos son atraídos hacia el ánodo y los iones positivos hacia el cátodo, generando corriente en un circuito externo. La relación entre la cantidad de corriente producida y la intensidad de la radiación son proporcionales, así que se puede realizar una estimación de la cantidad de fotones de rayos X por unidad de tiempo. Los contadores que utilizan este principio son el contador Geiger, el contador proporcional y el detector de centelleo. Estos detectores se diferencian entre ellos por el modo de amplificación de la señal y la sensibilidad del detector.
-Otra cosa que hace falta son los ultrasonidos que son una serie de ondas mecánicas, generalmente longitudinales, cuya frecuencia está por encima de la capacidad de audición del oído humano. El ultrasonido no tiene propiedades diferentes de las ondas audibles, excepto que los humanos no pueden oírlas. El límite varía dependiendo de la persona y es de unos 20 kHz en jóvenes de menos de 18 años aproximadamente. Los equipos de ultrasonido operan con frecuencias más elevadas de 20 kHz aunque la mayoría de los transductores actualmente empleados operan a frecuencias mucho más altas (MHz). -Le dijo Lara leyendo la lista. -Este tipo de ondas es usado en diferentes campos, siendo el más común la medicina en su rama diagnóstica y terapéutica principalmente, como también en la industria. Los equipos de ultrasonido son empleados para detectar objetos o medir distancias.Cabe destacar que la técnica más común en medicina que emplea los ultrasonidos es la ecografía. Son ensayos no destructivos de productos y estructuras, para encontrar invisibles fallas. En la industria es usado para limpiar, soldar plásticos y metales, cortar, conformar, comprobar materiales, mezclar, desgasificar, pulverizar, localizar, medir y acelerar procesos químicos, por otro lado, animales como los murciélagos y los cetáceos lo usan para encontrar a sus presas y detectar obstáculos.Partimos del principio en que el ultrasonido (US) no es un invento, sino un evento físico natural que puede ser provocado por el hombre. Las aplicaciones que hoy tiene no son más que la suma de varios experimentos llevados a cabo a lo largo de la historia.En el siglo xviii el biólogo italiano Lazzaro Spallanzani descubrió en el año 1700 la existencia de estas ondas sonoras, observando como los murciélagos atrapaban sus presas, El siglo xix supone el inicio del conocimiento del ultrasonido a partir del silbato de Galton y del diapasón, que eran capaces de producirlo; aunque sólo se producían a muy bajas frecuencias, eran suficientes para comprobar las distintas barreras existentes en el oído entre el hombre y los animales. A finales de siglo, en Francia se detectan este tipo de ondas y se empiezan a hacer numerosas investigaciones sobre sus usos. Como consecuencia a principios del siglo xx el físico francés P. Langevin y el Dr. C. Chilowsky lograron desarrollar el primer generador ultrasónico por medio de un piezoeléctrico.A comienzos del siglo xx, se realiza una de las primeras aplicaciones en el área de la marina, después de que el físico francés Paul Langevin inventara el Sonar, en el cual se basó el posterior desarrollo de los equipos usados en la aviación y luego en medicina terapéutica y diagnóstica.En 1924 el científico ruso S. Y. Sokolov propuso el uso del ultrasonido como mecanismo válido para la inspección industrial, particularmente para la búsqueda de defectos.Al término de la Segunda Guerra Mundial, investigadores japoneses, americanos y de otros países europeos empezaron a desarrollar los primeros prototipos de diagnóstico por ultrasonido en medicina, primero en modo Analogue y posteriormente en modo Bright con imagen ananalógic.Es al comienzo de la década de los años 70 donde se introduce el scan converter con el que se logran las primeras imágenes de la anatomía en escala de grises. Años más tarde, se agregan los micro-procesadores controlados, lo que permite la obtención de imágenes en tiempo real de alta resolución; esto supuso la aceleración de pruebas diagnósticas y una fantástica aceptación clínica.
-Si eso también esta aquí.-Exclamo Claris señalandolo. -Hasta ahora están las cosas de la lista ¿tienes más información sobre eso?
-Puede, El límite superior de frecuencia en humanos (aproximadamente 20 kHz) se debe a limitaciones del oído medio. La sensación auditiva puede ocurrir si la ecografía de alta intensidad alimenta directamente al cráneo humano y llega a la cóclea a través de la conducción ósea, sin pasar por el oído mmedio..., Los niños pueden escuchar algunos sonidos agudos que los adultos no pueden percibir, ya que en los humanos el tono límite superior de la audición tiende a disminuir con la edad. -contesto Lara. -Una compañía estadounidense de teléfonos móviles utilizó este principio para crear señales de llamada telefónica que supuestamente sólo eran audibles para personas más jóvenes, pero muchas personas mayores podían percibirlas, lo que se debía a la considerable variación del deterioro relacionado con la edad en la audición superior límite y el Mosquito es un dispositivo electrónico que utiliza una frecuencia de tono elevado para disuadir a los jóvenes de merodear pero Algunas especies como ciertos insectos y mamíferos (los delfines y los murciélagos) lo utilizan de forma parecida a un radar para su orientación; a este fenómeno se lo conoce como ecolocalización. Se sabe que las ondas emitidas por estos animales son tan altas que “rebotan” fácilmente en todos los objetos alrededor de ellos, permitiéndoles crear una “imagen” de lo que está a su alrededor para poder orientarse fácilmente y de igual manera, los aparatos emisores de ultrasonidos son empleados con frecuencia como métodos anti-plagas con el fin de espantar roedores e insectos.
-Anti-plagas? -Pregunto Claris.
***¡Descarga NovelToon para disfrutar de una mejor experiencia de lectura!***
Updated 20 Episodes
Comments