Más tarde Lara se encontraba separando sus cosas, esa misma noche debería volver a Argentina así que debía tener sus cosas listas para entonces.
-Haces tiempo no iba a Argentina. -Dijo Lara.
Era verdad solo había ido unos días para acompañar a Deborah, ahora volvería a ver a sus madres y a Deborah, ya las extrañaba. En ese momento ella género una pequeña flama en la palma de su mano.
-Esta flama es nuestra amistad, estaremos siempre juntas. -Exclamo Lara sonriente.
Repentinamente alguien toca a la puerta por lo que Lara desvanece aquella flama.
-Adelante... -Exclama Lara.
-Hola. -Exclama Jenny abriendo la puerta.-Estaba esperandote en la sala médica, aún falta examinar a algunos animales.
-Lo se, en un momento voy. -Le respondió Lara. -Estaba separando las cosas que me llevaré y las que dejaré.
-¿Las que dejaras? -Le pregunto Jenny.
-Si, te dejare los libros te seran de ayuda. -Dijo Lara.
-¿No los necesitarás? -Le preunto Jenny.
-No, tengo los mismos libros en casa -Respondió Lara.
-Gracias. -Le dijo Jenny.
-Bien, vamos a ver a esos animales. -Exclamo Lara.
Ambas fueron caminando a la sala mientras conversaban.
-Es una lastima que debas irte -Le dijo Jenny.
-Aun así volveré de ves en cuando de vacaciones. -Exclamo Lara. -Tal ves con Déborah.
-Oh, Deborah es aquella chica que nos salvó verdad? -Le pregunto Jenny.
-Si y es mi mejor amiga. -Le contesto Lara sonriente.
-Mandale saludos cuando la veas. -Le dijo Jenny.
-Lo haré. -Le contesto Lara.
-Fue increíble ese poder que uso. -Dijo Jenny.
-Gracias por no decir nada sobre eso. -Le agradeció Lara.
-Nunca delataría a quien nos salvó. -Le dijo Jenny.
-Ella me compartió su poder, por eso estamos unidas. -Dijo Lara mostrándole su mano cubierta de fuego.
-Eso es increíble! -Exclamo Jenny.
-Si, lo es y si te lo digo es porque confío en ti pero es un secreto. -Dijo Lara.
-No diré nada. -Dijo Jenny.
-Gracias. -Dijo Lara.
-Algun día iré a visitarlas también.-Dijo Jenny.
-Eres mas que bienvenida. -Le contesto Lara. -En estos años te has vuelto una gran amiga.
-Gracias pienso lo mismo. -Le contesto Jenny.
-Que animales llevaron a la sala hoy a la revisión de rutina? -Pregunto Lara.
-Me preocupa no hacer un buen tra
-Unos tigres de sumatra. -Le contesto Jenny.
-Fantastico. -Replico Lara. -Ayer fueron los rinocerontes hoy los tigres.
-Aun se me complican unas cosas nos harás falta. -Dijo Jenny.
-Tu eres capas de estar a cargo, has aprendido bien y te dejarán una asistente así como tú me ayudaste a mi.
-No soy tan buena para tomar tu lugar. -Dijo Jenny.
-Claro que lo eres. -Le contesto Lara y hoy lo verás.
Al llegar a la sala médica encontraron a los tigres de sumatra allí aunque uno llamo la atención de Lara.
-Viste eso? -Le pregunto Lara a Jenny.
-¿Que cosa? -Dijo Jenny.
-Aquel tigre. -Dijo Lara señalando al tigre que ella había salvado.
-¿El tigre? -Pregunto Jenny.
-Si, creo que está embarazada. -Dijo Lara caminando hacia el.
-¿Como lo sabes? -Le pregunto Jenny.
-Cuando llevas tanto estudiando y tratado animales sabes reconocer eso a distancia. -Exclamo Lara. -Aunque los estudios nos dará el veredicto final.
Al día siguiente Lara acaba de llegar a Argentina luego de un largo viaje en avion por lo que pidió un Uber que la llevará a la casa de sus madres, ella les dijo que iría pero no les dijo a qué hora para que fuera una sorpresa.
Más tarde y luego de unos estudios descubrimos que si efectivamente aquella tigre de sumatra estaba embarazada por lo que sabíamos debíamos tener cuidados especiales con ella. Lara y Jenny caminaban por la reserva luego de informar a los cuidadores.
-Es increíble. -Exclamo Jenny. -Tenias razón.
-Pronto tu te darás cuenta fasilmente, sabes lo que debes saber de la reproduccion de ella y pronto será fasil reconocerlo..., por suerte a mayor parte de las poblaciones de tigres existentes hoy en día viven en cautividad debido mayormente a que estos félidos de gran envergadura y vistosidad se encuentran gravemente amenazados en la naturaleza y para la conservación de la especie se está intentando lograr un incremento de los índices de natalidad de las seis subespecies de tigres que aún existen, en lugares de conservación como áreas protegidas y zoológicos. Del éxito en la reproducción del tigre y el cuidado de las crías luego de nacidas, depende en gran medida la supervivencia de esta especie.
-Estoy emocionada. -Dijo Jenny.
-Veamos dime ¿que recuerdas de memoria sobre eso? -Le pregunto Lara.
-Sobre que? -Le consulto Jenny.
-Sobre la gestación del tigre. -Le dijo Lara.
-Que es muy similar a la de otros mamíferos. -Le contesto Lara.
-Si es muy similar a la de otros mamíferos carnívoros de la subfamilia de los panterinos, como son los leones. -Le dijo Lara. -¿Que puedes decirme sobre el tiempo de gestación?
-Que estos suelen tener un tiempo de gestación más corto con una duración promedio de 103 días. -Replico Jenny.-Conoce en nuestro artículo de hoy otras particularidades de la gestación de uno de los felinos más exóticos y preciados del mundo moderno..., por ejemplo eleríodo de gestación del tigre oscila entre 93 y 112 días, con una media de 103 días aproximadamente.
-Okey y ¿Que puedes decirme sobre la reproducción del tigre, madurez sexual y apareamiento. -Le pregunto Lara.
-La madurez sexual de los tigres y las características de su reproducción pueden tener variaciones en cada una de las susbespecies, pero de manera general se pueden establecer pautas comunes. -Respondio Jenny. -Los tigres superan la pubertad y alcanzan su madurez sexual en un período de tiempo que oscila entre los 3 y 5 años de edad, aunque este factor va a depender en gran medida de la especie y el género en cuestión. Las hembras se adelantan casi siempre uno o dos años a los machos en lograr la adultez, por lo que pueden estar listas para reproducirse a los 3 años.
-Exacto. -Le dice Lara.-Lo dije y lo repito la reserva estará en buenas manos cuando me vaya ¿Que más puedes decirme?
-Que no tienen una época específica para aparearse entre ellos, pero en las regiones con climas tropicales muestran preferencia por los meses de noviembre a abril, mientras que en los climas templados solo se reproducen al llegar el invierno y la época de celo de las tigresas se repite cada tres o nueve semanas, una y otra vez. Este es el período en el que las hembras se muestran receptivas a copular y puede ocurrir su concepción en un lapso de tiempo que nunca supera la semana (de tres a seis días). La hembra indican a los machos de la manada que está próxima a entrar en celo a través de la expedición de feromonas en su orina, y una vez que entran en calor comienzan a aullar fuertemente para atraer a los machos de la cercanía. Es característico del cortejo de los tigres una composición musical muy variada que incluye una serie de ronroneos, gritos, chillidos y otros tipos de vocalizaciones. El macho es normalmente el que inicia el acercamiento a la hembra y cuando entran en contacto ambos, comienzan a olfatearse y frotarse entre ellos como parte de los juegos previos a la cópula. La hembra se tiende boca abajo cuando está lista para ser montada para el macho, a lo que él responde enérgicamente colocándose encima de ella y sujetándole el cuello con los dientes para mantenerla inmovilizada.
-Lo importante es que sepas sobre Parto y cuidado de las crías del tigre. -Replico Lara. -Que puedes decirme sobre eso?
-Que la gestación de los tigres es de tipo vivípara, lo que quiere decir que la camada de cachorros se desarrolla completamente dentro del vientre materno, alimentándose de los nutrientes que la madre es capaz de proporcionarles. -Exclamo Jenny. -Para el parto la tigresa elige una ubicación estratégica y protegida, la cual puede ser una cueva o una guarida que se encuentre rodeada de abundante vegetación. Los cuidados parentales corresponden única y exclusivamente a la hembra, la cual se encarga de proteger a sus cachorros desde el nacimiento y proveerle todos los cuidados que necesitan durante sus primeras semanas de vida. El papel del padre en la cría de los cachorros inicia y acaba con la fecundación de la hembra, a partir de ese momento se desentiende totalmente de su descendencia.
-¿Que más? -Pregunto Lara. -Parto y cuidado de las crías del tigreLa gestación de los tigres es de tipo vivípara, lo que quiere decir que la camada de cachorros se desarrolla completamente dentro del vientre materno, alimentándose de los nutrientes que la madre es capaz de proporcionarles.Para el parto la tigresa elige una ubicación estratégica y protegida, la cual puede ser una cueva o una guarida que se encuentre rodeada de abundante vegetación. -Contesto Jenny. -Los cuidados parentales corresponden única y exclusivamente a la hembra, la cual se encarga de proteger a sus cachorros desde el nacimiento y proveerle todos los cuidados que necesitan durante sus primeras semanas de vida. El papel del padre en la cría de los cachorros inicia y acaba con la fecundación de la hembra, a partir de ese momento se desentiende totalmente de su descendencia.
-Sobre sus cachorros que puedes decirme? -pregunto Lara.
-Los cachorros de tigre nacen completamente ciegos, por lo que la alimentación y el aseo corren completamente por cuenta de la madre hasta que logran abrir los ojos al cabo de los diez días. La lactancia materna se prolonga generalmente de 3 a 6 meses. A los dos meses de edad los pequeños tigres alcanzan el desarrollo motor que les permite seguir a su madre, pero no es hasta pasado el año que comienzan a cazar con ella. El vínculo de las crías con la madre se mantendrá fuerte hasta que estos alcancen los dos años de vida y puedan independizarse totalmente. -Dijo Jenny. -Los tigres jóvenes tienen un porciento de mortalidad muy alto, por lo que unos pocos de cada camada son los que logran convertirse en adultos. El hombre es el principal exterminador de las crías de tigres, aunque también pueden ser depredados por otros machos de su manada, leones adultos, leopardos, guepardos, cocodrilos y otros predadores carnívoros.
-¿Cuántas crías puede tener un tigre?. -Le pregunto Lara.
-Las tigresas pueden tener camadas numerosas de hasta 7 cachorros, pero lo más común es que en un único parto no nazcan más de 3 crías. -Le contesto Jenny. -Cuando se presentan camadas numerosas puede suceder que la madre no pueda hacerse cargo de la alimentación de todas sus crías por igual y no sobrevivan algunas de ellas pero en ocasiones las hembras también sobreprotegen a los cachorros más fuertes de la camada, que consideran que tienen una mayor posibilidad de llegar a la adultez..., como otro dato curioso de la reproducción de los tigres, encontramos que las hembras son capaces de tener en su descendencia la misma cantidad de hembras y machos a lo largo de su vida reproductiva.
-¿Cuás es la forma de reproducción del tigre? -Le pregunto Lara.
-Reproducción sexual. -Le contesto Jenny.
-¿Cómo se aparean los tigres? -Le pregunto Lara continuando con sus preguntas para mostrar que Jenny sabía más de lo que creía.
-Los encuentros sexuales entre esta especie se pueden extender a lo largo de un par de días, en los que el tigre macho y la hembra se aparearán repetidamente para asegurar el éxito de la concepción, la fase ovulatoria es inducida por los apareamientos, por lo que la hembra no ovulará antes de comenzar la cópula. -Contesto Jenny. -El acto en sí es bastante breve, pero también doloroso para la hembra por las estructuras que posee el órgano genital masculino para estimular la ovulación de su compañera, al igual que se presenta también en los gatos y los leones.
-Perfecto. -Exclamo Lara. -Hoy será mi último día aquí y podré irme tranquila sabiendo que tú estás a cargo.
-Buenas tardes. -Saluda Lara a sus madres entrando en su casa.
-Lara. -Exclaman sus madres emocionadas. -que fantástica sorpresa.
-Si, pensé que sería asi. -Dijo Lara sonriendo
Lara no había cambiado mucho desde la última ves que la vieron ella aún mantenía el mismo peinado con fleco recto y cola de caballo, la única diferencia es que usaba gafas más seguido, de hecho solo se las quitaba para dormir ya que se había hecho costumbre por todo lo que leia.
-¿Lara está en su casa? -Pregunto Lara.
-No la emos visto desde que regresó. -Le dijo una de sus madres.
Deborah, por otro lado, estaba en el castillo que había construido con su fuego por lo que no volvieron a verla.
-Hola. -Saluda Lara a sus gatitos quienes estaban comiendo y la ignoraron
-No, lo que menos hacen cuando comen es prestar atención a su alrededor y sería bastante difícil que algo pudiera arruinar su apetito. -Aseguró su madre.
-Tu habitación está tal y como la dejaste, esperabamos verte pronto aunque tardaste demasiado en venir -Exclama suadre sonriente.
-Lo siento pero ya vine -Dijo Lara.
-A no les dije porque volví..
Antes de que Lara terminara de hablar la señora Orea la interrumpe diciendo:
-¿Tienes hambre? la comida del avión es horrible te prepararé algo
La habían extrañado y esa bienvenida mostraba la emoción que tenían al verla.
-Si, gracias. -Dijo Lara.
Su madre fue a preparar el almuerzo.
-Ve a desempacar y prepararte para comer ya nos contarás todo en la comida. -Le dijo la señora Orea.
Lara fue a su habitación a desempacar su ropa y libros, al terminar de desempacar tomo una foto de ella y Deborah que había sobre su mesa de luz, esa foto fue de aquella noche de Halloween dónde la vida de ambas cambio. Gracias a lo que sucedió aquel Halloween no importaba lo separadas que estuvieran o la distancia ella tenía una parte de Deborah siempre junto a ella y era aquel fuego.
-Siempre estaremos unidas. -Dijo Lara volteando a ver la pared donde habían huellas de manos de ella y Deborah las cuales habían hecho con pintura cuando eran muy pequeñas así que ella cubriendo su mano de fuego para luego apoyarlo sobre la pared dejando una huella de su mano sobre la huella de su pequeña mano dejando una marca de quemadura.
-Lara ya está la comida. -Dijo su madre desde el otro lado de la puerta de su habitación.
-Si, ya voy. -Dijo Lara.
-¿Eso es olor a quemado? -Pregunto La señora Orea.
-Tal ves algo se quemó en la cocina. -Intento disimular Lara.
***¡Descarga NovelToon para disfrutar de una mejor experiencia de lectura!***
Updated 20 Episodes
Comments