Todo bien

.paloma esculpida en la roca, la paloma es un símbolo del Espíritu

Santo, la luz divina que desciende entre los hombres. Esto hace

pensar que el catarismo es una religión de luz y no mágica.

El movimiento cátaro fue en realidad una religión, difamada en

herejía, completamente alejada de conceptos radicales violentos,

lo que la aleja del catolicismo inquisidor de aquella época. Lo

demuestra la total tolerancia y la forma de vida que llevaron y

predicaron, haciendo llegar un mensaje de misericordia, amor y

libertad.

A fines de 1933, Otto Rahn entabla amistad personal con

Alfred Rosemberg, filósofo y jefe hitleriano, extraño romántico

aislado en las brumas idealistas del nacionalsocialismo, conven-

cido de la doctrina hasta el final de su vida, que terminó en el

patíbulo, en Nuremberg, en 1946. Rosemberg fue la mente de la

gnosis nazi, de orientación metafísica y vasta cultura, autor del

libro El mito del siglo XX.

Rosemberg, como intelectual, siente admiración por aquel

hombre de delgada figura, especialista en historia y herejía, autor de

la Cruzada contra el Grial. Mantiene largas charlas con Rahn, y

cautiva con su discurso la atención del buscador del Grial.

Rosemberg considera que todos los acontecimientos tienen

significado, y remiten a una eterna lucha donde se enfrentan la luz y

las tinieblas.

Los herejes cátaros, para Rosemberg, eran los artífices de una

magna tragedia de alcance cósmico. Afirma Rosemberg: "En la his-

toria de los albigenses, de los valdenses, de los cátaros, de los

hugonotes, de los reformados, de los luteranos, hay que ver el

marco extraordinario de una lucha épica".

Rosemberg es elegido para dirigir la Oficina del Reich para la Pro-

moción de la Literatura Alemana y la Federación Cultural Nacionalsocialista; este cargo, que desempeña después de 1934,

demuestra la importancia que tenía como intelectual en la Alemania

de esa época.

Rahn recibe de Rosemberg la misión de corroborar la hipótesis

sobre el lugar donde se encuentra el Grial. Rosemberg promete

el apoyo del Sacro Colegio hitleriano.

En 1935 Otto Rahn es enviado a la frontera franco-española, se

establece en Les Marronniers, en Ussat-les-Bains, en el Pog-de

Montségur cercano a las cuevas de Lombrives en el Sabarthés. Los

pocos datos que existen sobre sus investigaciones se conocen por las

cartas que enviaba a sus superiores en Alemania, pidiendo la confianza

de Himmler.

En marzo de 1936, Rahn ingresa a la SS, al poco tiempo es

nombrado coronel (oberstrumfúhrer) y es destinado al Estado Ma-

yor personal de Himmler, en una oficina llamada Ahnenerbe (un

organismo superior de investigación SS), donde es puesto a co-

laborar con Karl María Willigut, un personaje que supuestamente

poseía dotes paranormales que le hacían tener visiones del pasado.

Rahn realiza otro viaje al sur de Francia acompañado por su ami-

go y compañero Paul Ladame (quien prologa La corte de Lucifer);

está sólo unos días y regresa a Alemania.

En 1937, en Leipzig, la editorial Schwarzhäupter edita La corte

de Lucifer (Luzifers Hofgesind), subtitulada "viaje a los buenos espí-

ritus de Europa". Rahn ya era un reconocido intelectual ganado

por el partido nacionalsocialista.

Otto Rahn, el romántico hereje, sabía que el objeto de búsqueda

de Parzival era una piedra de luz, pero encuentra otros significados

a la tradición de la diadema de Lucifer. Cita de un verso de

Wolfram lo siguiente:

Más populares

Comments

Marta Dedola

Marta Dedola

creí q iba a leer una.novela. hasta llego.

2024-05-08

1

Jesus Castro Montero

Jesus Castro Montero

En Alemania la mayoría son Luteranos bien poco son cristianos excelente novela gracias escritora
,

2023-11-14

1

Jesus Castro Montero

Jesus Castro Montero

en Akemania

2023-11-14

0

Total

descargar

¿Te gustó esta historia? Descarga la APP para mantener tu historial de lectura
descargar

Beneficios

Nuevos usuarios que descargaron la APP, pueden leer hasta 10 capítulos gratis

Recibir
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play