Jose

Según relata Eschenbach en uno de sus versos (el 471), los

ángeles (zwívelaere) permanecieron neutrales Cuándo ocurrió la

lucha entre Dios y Satán, trayendo y escondiendo en el mundo la

piedra Graal.

El Grial proporciona juventud eterna al igual que el lapis

philosopharum de la tradición alquimista. Rahn en su búsqueda

intenta desentrañar las características extraordinarias del Grial,

lo considera un objeto valioso y difícil dé alcanzar o encontrar.

Ésta es una analogía con la piedra Graal de Wolfram, que se

identifica con la piedra alquímica, un símbolo del sí-mismo.

Al igual que el Parzival de Wolfram, Rahn es el buscador del

Grial... Y buscará el Graal en Montségur al descubrir que

Parzival en su traducción al provenzal es Trencavel.

Raimund Roger Trencavel, vizconde de Carcassonne, es un per-

sonaje importante dentro del movimiento catáro. Dice Rahn:

"Trencavel y su madre se consagraron a la herejía. Rechazaron el

símbolo de la cruz. El Grial era, según mis conocimientos, el

símbolo de la creencia herética que fue depositado en la tierra de

los puros, como relata numerosas veces Eschenbach en su poema".

Dilucida que Trencavel es el primo de la condesa Esclarmonde

de Foix, dueña del castillo de Montségur y muerta en la hoguera

tras la caída de la resistencia cátara. En el poema de Parzival,

Esclarmonde es la señora del castillo del Grial (Muntsalvatshe), la

única que puede portar el Grial.

Por estas razones Rahn piensa que el tesoro de los cátaros es

el Graal, y supone que se encuentra escondido en alguna de las

tantas cavernas de la región o en algún lugar secreto del castillo de

Montségur.

Rahn tiene la certeza de que el Grial se halla en el Languedoc,

ya que la saga del Grial de Parzival llega a Alemania proveniente

de la Provenza.

Rahn investiga y rastrea la zona circundante al castillo de

Montségur en 1931, pero nada encuentra. Es entonces Cuándo

escucha de un pastor del lugar una historia cautivante.

La misma es relatada en este libro La Corte de Lucifer, del que

cito: "Cuándo todavía se mantenían en pie las murallas de

Montségur, los Puros guardaron en ella el Santo Grial. El castillo

estaba en peligro. Las huestes de Lucifer se encontraban ante sus

murallas. Ansiaban poseer el Grial para ponerlo en la diadema de

su príncipe".

Antonin Gadal le comenta sus sospechas acerca de que el Grial

se encontraba guardado en las cuevas del Sabarthés, más

específicamente en la gruta de L'Hermitte, o posiblemente en las

cuevas de Ornolac, Fontanet y Lombrives. Estas enormes cavernas,

con pasajes y laberintos desconocidos para Rahn, fueron un templo

para el buscador y sus muros, mudos testigos de su búsqueda.

Las cuevas fueron el lugar donde se refugiaron los pocos cátaros

supervivientes de la persecución de la cruzada, en los finales del

catarismo, después de la aniquilación de la resistencia de

Montségur. Las investigaciones de Rahn en las grutas lo llevaron

a la siguiente conclusión: "Allí se preservaron dos Griales [...] el

Santo Grial cristiano y la piedra Graal pagana".

Wolfram dice en el Parzival: "Y la piedra se llamaba Graal".

Sólo Rahn supo qué encontró en esas cuevas. Lo cito: "Quizás

encontraron asilo en las cavernas pirenaicas. Muchos indicios ten-

derían a demostrar que el manto blanco de los Témplanos, en el

cual resplandecía la cruz roja octogonal, se perdió, junto con

los vestidos negros y las cruces amarillas de los cátaros, en las

Más populares

Comments

Jesus Castro Montero

Jesus Castro Montero

Bueno antiguamente habían muchas historias que nuestros antepasados contaban asi que a seguie leyendo esta magnifica historia

2023-11-14

1

Etel Rico

Etel Rico

diiiviiinoooosss😍

2022-11-28

0

Total

descargar

¿Te gustó esta historia? Descarga la APP para mantener tu historial de lectura
descargar

Beneficios

Nuevos usuarios que descargaron la APP, pueden leer hasta 10 capítulos gratis

Recibir
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play