-El sombrero de vaquero posiblemente sea el artículo que más define al cowboy y es algo muy amado y apreciado por ellos, nunca salen ni iban a ningún lugar sin su sombrero. Como pueden ver en esta figura coleccionable, de las cuales tengo la colección completa, estos sombreros son de copa alta y cuentan con una ala extremadamente grande para protegerse del sol y ligeramente doblada a los lados. La mayoría incluyen una tira para evitar que se vuele con el viento. -Explicó el profesor Croner señalando el sombrero de su muñeco.-Fue en México donde surgió el sombrero de vaquero, que a su vez tiene su origen en España y su tradición hípica que trasladó al Nuevo Mundo. Hay que tener en cuenta que antes de la guerra estadounidense-mexicana, los estados sureños de Estados Unidos como California y Texas formaban parte de México.
El profesor voltea a vernos un instante para decir:
-No sé si se acuerdan que al principio del año escolar hablamos de eso también.
Era algo que había olvidado para ser honesta, más se recordaban las leyendas que Croner contaba, y sobre todo si eran de terror, en cambio, las clases de historia no eran tan recordadas.
-Las botas son, junto con el sombrero, el artículo más característico de la vestimenta de los vaqueros en el Oeste, igualmente importado por los jinetes españoles. -Continuo el profesor ahora señalando las botas de la figura.-Como pueden ver son bastante altas, eso era para proteger las piernas, con una punta pronunciada, tacón alto para que encajen bien en los estribos y a veces llevan espuelas, aunque las del Forajido Negro no lleva escuelas. Las botas vaqueras originales como las que él usa estaban hechas de piel de vaca, pero también de otras especies como piel de serpiente, caimán o avestruz.
-Si son de piel de vaca no deberían ser cafés o blancas con manchas negras?. -Preguntó Tamara quien extrañamente había estado tranquila todo el doa.
-Se puede pintar, hay botas de varios colores. -Responde el profesor Croner con una sonrisa.
Yesica, otra compañera hace un gesto de confusión mientras el profesor Croner señala una especie de pañuelo que tiene la figura en el cuello.
-El Forajido negro cubre su rostro con una bandana, esto es un tipo de pañuelo que servía a los cowboys para cubrirse del polvo cuando cabalgaban o cuando tenía lugar una tormenta de arena. -Explica el profesor señalando la bandana.-También la usaban para proteger el cuello del sol.
-Eso no estaría de más. -Pensé, después de todo es calor en verano es insoportable.
-Una camisa de demin negro que hace juego con un pantalón jean. Los jeans también son infaltables para el forajido negro, de hecho, todo traje tradicional de vaquero del Oeste debe llevar unos jeans como pantalones. -Dice el profesor Croner señalando los pantalones de su figura.-También chaparreras de cuero negro con borlas a los lados de cada pierna, y lleva dos armas en fundas sujetas a su cinturón.
El profesor Croner toma también la figura del caballo y sienta a su figura sobre el caballo (ayudó que la figura estuviera articulada).
-Él deambula en la profundidad de la noche en las calles sobre el lomo de un caballo enorme y de color azabache.-Explica el profesor Croner.- La leyenda del Charro Negro comienza en la época del lejano Oeste, como seguramente lo abran imaginado.
El profesor Croner vuelve a tomar la figura del vaquero que había dejado sobre el caballo.
-El forajido negro era un hombre antes de ser un espectro, de hecho, esta leyenda esta inspirada en hechos reales.
Eso es algo que no esperaba que dijera ¿hechos reales? Eso sí es interesante y me hizo esbozar una sonrisa de emoción esperando continúe con la historia.
-Esta historia comienza con un pistolero llamado Wesley Clint Woodson, mejor conocido como Wes Woodson. -Comenta el profesor Croner sosteniendo la figura en sus manos.-El vaquero de esta figura es el pistolero Wes Woodson, tal vez lo conozcan por alguna película.
Observe a Lara con un gesto de confusión que ella me regreso, se oían murmullos de los demás alumnos, algunos solo negaba con su cabeza.
-Está bien, yo les explico, estamos en la clase de historia después de todo. -Exclama el profesor Croner.-Wes Wooddon fue un pistolero que encabezaba la lista de los más buscados, había una recompensa de 100.000 dólares de esa época por capturarlo vivo o muerto.
El profesor Croner acomodo el muñeco del vaquero de pie junto al del caballo.
-Esa recompensa por increíble que pueda parecer no fue por algún asalto o secuestro o algo por el estilo. En realidad el crimen por el que se persiguió a Wes era luchar por la abolición de la esclavitud y los predicadores, ya que eran asesinados en esa época las personas con creencias religiosas. -Explico el profesor Croner.-Su único crimen era creer que todas las buenas personas deben gozar de los mismos, es por eso que no era considerado un forajido, la gente lo veía como un guerrillero.
El profesor croner hace una pausa sonriendo mientras baja la mirada a la figura de juguete.
-¿Cómo terminó así? -Preguntó Grant.
El profesor observó la figura pensativa, parecía no haber oído lo que le preguntaron.
-¿Profesor? ¿Cómo fue que terminó así? -Insisto Grant.
El profesor Croner ríe entre dientes.
-Perdón, me distraje. -Exclama sonriente.-¿Qué habías preguntado?
-Pregunte ¿cómo fue que terminó así? -Repite Grant Babier.
-Claro, pues comenzó con protestas pacíficas hasta que a sus 20 años formó con su hermano Franco, otros antiguos conocidos y amigos una banda letal que asaltaba las haciendas, logrando a escapar grupos inmensos de esclavos maltratados y burlando a las autoridades en trepidantes huidas atravesando estados sin dejar de cabalgar a su fiel caballo Oscuro. -Retoma el profesor Croner el relato de la historia.-Sus historias de atracos y "hazañas" eran tan cotizadas que empezaron a publicar folletines gráficos exagerados con ellas, transformándose en un mito viviente en todo el país. Alegó que las leyes USA no eran legítimas y que él no se rendiría nunca, que proseguía la guerra.
Esta no parecía una historia de terror, aun así admito que fue gratificante saber que existe alguien así. Conociendo tantos tontos ahora saber que hay y hubo personas que se interpongan era un alivio.
-Fue entonces cuando pusieron precio a su cabeza, pero Wes era inteligente, atractivo y duro como el acero, le consideran el record man letal del lejano oeste, pues se le atribuyen 58 muertes, entre ellas 4 sheriffs marshalls, entre los cuales se cuenta el conocido Racista Moe Master, "hazaña" que le hizo famoso en todo el lejano oeste. -El profesor sonríe al contar su historia.-En invierno se escondía tranquilamente en un pueblecito aislado por las nieves de Montana con su hermano, y en primavera reunía a su banda, tenía muchos seguidores y fanáticos así que les daba una oportunidad. Él reclutaba nuevos hombres e iniciaba su "campaña anual" de atracos tan exitosos que fue considerado un hombre enviado por dios, pero a él le enfurecía que dijesen eso y vivía sin pensar que era como cualquier otra persona.
La expresión del profesor Croner cambió, la sonrisa de su cara se había borrado. Él tomó la figura del caballo y la acomodó como si estuviera recostado.
-Un día le tendieron una emboscada, durante un asalto a una hacienda de un conocido explotador y asesino de esclavos tuvo que hacerle frente a tiros a un grupo bastante grande de personas, murieron 41 lugareños y Wes estaba intacto, aunque lograron escapar hirieron a su caballo.
-Murió el caballo? -Le pregunto Alice.
El profesor Croner sonríe y se queda en silencio unos segundos dando suspenso para luego romper aquel silencio diciendo;
-El caballo era fuerte y Wes se encargó de cuidar de él, a partir de ahí se les buscó sin tregua por todo el Oeste ofreciendo fantásticas recompensas. -Responde el profesor Croner.- Pero al final fue un chico de 20 años el que logró matar a Wes, lo llamaron "el cobarde Rogelio Flor" y pasó a la historia por siempre.
-¿Cómo lo mataron? -preguntó Carlos.
El profesor Croner suspira y se queda un instante en silencio antes de responder:
-Lo asesinaron... -Dos palabras pronunciadas con tristeza por parte del profesor Croner.
-El que lo hizo debió ser un pistolero increíble. -Exclamó Jose.
-No, no lo era... -Respondió el profesor Croner. -Lo asesinó de un balazo en la nuca mientras colgaba un cuadro en una casita que era su escondite en las Rocosas.
Cuando el profesor Croner dijo eso nadie pronunció ni una palabra, el salón era el lugar más silencioso de la escuela hasta que el profesor Croner continuó con su relato:
-El chico que lo mató pudo hacerlo porque era un admirador suyo y acababa de ser reclutado por otro secuaz de Wes mientras esté cuidaba a su cuidaba a su caballo, pero resultó que ese chico era más admirador de la recompensa que de Wes... -El profesor Croner recuesta su figura boca abajo junto a la figura de su caballo.-Así que mató a Wes a traición y corrió a cobrar la recompensa, en ese momento murió el hombre y nació su leyenda la cual dice que en realidad ni llego a morir.
En ese momento el profesor Croner toma la tiza roja que había tomado de la lata y la acerca a su figura diciendo:
-Porque antes de que muriera Satanás se apareció frente a él, aquella entidad estaba esperando la muerte de alguien con las habilidades tan increíbles de Wes, así que de inmediato le ofreció un trato que ni siquiera él rechazó y menos en ese momento. -Explicó el profesor Croner moviendo la tiza roja como si fuera otra figura.
-¿Qué le ofreció? -Pregunte.-¿Quiso su alma?
-No, lo único que pedía a cambio que trabajara para él, era que trabajara para él como su cobrador, Wes debía ir y cobrar las deudas de las personas que hicieron algún trato con el diablo y matar a los que intentan engañarlo.-Le responde el profesor Croner a Flavio. -Para eso le brindaría Juventud y buena salud eternas para que pueda servirle durante 100 años. Eso le venía de maravilla, ya que lo que más deseaba Wes en ese momento era su venganza.
El profesor croner vuelve a poner de pie la figura de Wes para continuar su relato:
-Wes acepto es trato como se podrán imaginar, así que estrechó la mano flameante del Diablo, al hacerlo se dio cuenta de que las flamas del diablo no le quemaban. Es más, ya no sentía dolor, ni agonía, simplemente se recuperó de todas sus heridas por eso, cuando se puso de pie frente al diablo, se asustó como nunca al ver que el diablo tocó a su caballo con la misma mano llameante e inmediatamente su fiel compañero recuperó toda su salud.
-Pero Wes tuvo su venganza, pero el precio fue demasiado alto, ya que por más que lo intento no pudo escapar a su parte del trato.-Exclamo el profesor Croner en tono triste.-El diablo lo volvió el encargado de cobrar a todos los que tuvieran deudas con él, la leyenda dice que fue Wes quien asesino a Jack-o-Lantern a pedido del diablo..., desde entonces Wes se convirtió en el forajido negro y está condenado a vagar por la tierra como el mercenario y cobrador del diablo hasta que se cumplan sus 100 años de servicio y pueda descansar en paz con su caballo.
-¿Si está inspirado en hechos reales significa que esa leyenda es real? -Le pregunto Jose al profesor Croner.
El profesor Croner se rio entre dientes.
-No, la parte real de la historia es hasta que muere Wes asesinado, lo demás es fantasía inventada por sus fanáticos para poner algo de misterio y cosas paranormales a la historia.
-Pero ¿qué pasó con la persona que lo mató? -Le pregunte.
-La persona que lo mató fue asesinado por otra persona que quería fama. -Respondió el profesor Croner.-Eso es testimonio de las escrituras porque como bien dijo Jesucristo el que a hierro mata a hierro a de morir, aunque en este caso sería el que a plomo mata a plomo a de morir.
Era infaltable que la historia tuviera cosas religiosas y así, lo que sí era raro que faltara fue la estupidez de los demás, de hecho durante todo el día no había recibido burlas de su parte. Tal vez el castigo que les dio la profesora los hizo recapacitar (eso fue lo que pensé en ese momento y que tonta fui).
Esa historia fue al final de clase así que ya después de eso estábamos listas para ir a casa pero cuando estábamos dirigiéndos afuera Angel me puso el pie por lo que tropese y casi caigo al suelo si no fuera porque José me atrapó antes de caer.
-Quitale las manos de ensima! -Vocifero Angel.
-¿Porque no te calmas? -Le pregunto José. -Ella no te hizo nada.
José estaba defendiendome y aunque eso a mí me encantaba obviamente eso a Angel le molestaba.
-¿Quieres pelear? -Pregunto Angel dándome una bofetada.
-Tonta! -Grite devolviendosela pero José nos separo a ambas.
En ese momento la profesora se asomo para saber porque aún no habíamos salido pero por mala suerte éramos los últimos en salir del salón por lo que nadie vio lo que pasó y como quería ir a mi casa y no perder tiempo alli hice de cuenta que no pasó nada y solo salí aunque al salir de la escuela lo converse con José y Alice.
***¡Descarga NovelToon para disfrutar de una mejor experiencia de lectura!***
Updated 31 Episodes
Comments