Capítulo IV: Los primos Alcalá

Tras la muerte de Jaime Alcalá, el patriarca de la familia, el liderazgo de Industrias Alcalá recayó en sus tres hijos: Javier, Ricardo y Luis Arturo. Cada uno asumió la dirección de un área estratégica del conglomerado, y juntos mantenían el legado familiar con firmeza y visión. Sin embargo, sabían que el futuro de la empresa dependía de la nueva generación, y no todos los herederos estaban dispuestos a seguir ese camino.

De todos los primos Alcalá, solo tres mostraban verdadero interés en asumir la responsabilidad de continuar el legado: Julio, Iván y Mercedes.

Con 27 años, Julio Alcalá era el mayor de los primos. Hijo de Ricardo Alcalá y Verónica Carmona, era considerado un joven prodigio. Terminó la secundaria a los 15 años y fue enviado a estudiar a Estados Unidos bajo la tutela de sus tíos Javier Alcalá y Natalia Carmona. Durante su paso por la universidad, se destacó por su excelencia académica, su conducta intachable y su carácter reservado.

A diferencia de sus padres, Julio era serio, metódico y poco dado a las bromas. Se graduó con honores en la Facultad de Ciencias Económicas a los 21 años y decidió regresar al país del Este para trabajar junto a su tío Luis Arturo. A pesar de sus vínculos familiares, insistió en comenzar desde un cargo de bajo nivel, convencido de que debía conocer la empresa desde sus cimientos.

Todos admiraban la tenacidad y la humildad de Julio Alcalá. Era meticuloso, disciplinado y profundamente comprometido con su trabajo. Sin embargo, a su padre, Ricardo, le preocupaba el carácter severo de su hijo. Lo consideraba demasiado rígido, demasiado serio para su edad.

—¿Javier, qué le hiciste a mi hijo? —solía decirle en tono de reproche a su hermano mayor.

—Ricardo, no le hice nada —respondía Javier con calma—. Julio solo quiere enfocarse en lograr sus objetivos.

—No debí dejar que se quedara contigo… lo transformaste en una versión más joven de ti —refunfuñaba Ricardo, aunque en el fondo, no podía ocultar el orgullo que sentía.

Julio había heredado los rasgos clásicos de los Alcalá: piel trigueña, ojos y cabello negros, facciones finas y varoniles. Llevaba el cabello liso en una semi melena que le daba un aire sobrio y elegante. Medía 1,78 metros y, aunque no era fanático del ejercicio, cuidaba su alimentación y mantenía una figura saludable. Siempre vestía de traje, incluso fuera del horario laboral. Era un hombre de pocas palabras, con un humor sarcástico y seco, pero profundamente noble y protector con su familia.

Tras su regreso al país del Este, Julio decidió mudarse solo. Sus hermanos menores, Mateo y Juan, eran una versión más joven y caótica de su padre, y la casa familiar era un torbellino constante. Aunque los quería, necesitaba orden, silencio, estructura. Aun así, mantenía la tradición de reunirse con ellos una vez por semana para compartir una comida en familia.

En Industrias Alcalá, Julio conoció a Rosaura, una colega eficiente, inteligente y encantadora. Comenzaron una relación que, desde fuera, parecía perfecta. Todos asumían que pronto habría un anuncio formal. Pero Julio no se decidía.

Le tenía cariño, admiraba su capacidad profesional y disfrutaba de su compañía. Sin embargo, en lo más profundo de su ser, sabía que ella no era la indicada. No por falta de virtudes, sino porque algo esencial —algo que él no sabía nombrar— simplemente no estaba allí.

Y Julio, que tomaba cada decisión con precisión quirúrgica, no estaba dispuesto a comprometer su vida con una elección a medias.

Iván Alcalá, de 25 años, era el hijo mayor de Javier Alcalá y Natalia Carmona. Inteligente, tenaz y carismático, destacaba tanto por su agudeza intelectual como por su presencia física. De cabello castaño, ojos ámbar y piel muy blanca, sus rasgos eran finos, casi aristocráticos. Medía 1,79 metros y, a diferencia de su primo Julio, era un apasionado del gimnasio. Su rutina de entrenamiento era sagrada, y su físico atlético no pasaba desapercibido.

Iván y Julio compartían más que un apellido. A pesar de sus diferencias de carácter, eran muy cercanos. Cuando Iván se mudó al país del Este, decidieron compartir residencia. La convivencia funcionaba sorprendentemente bien: Julio aportaba orden y estructura, mientras que Iván traía ligereza y humor. Ambos trabajaban en Industrias Alcalá, aunque en áreas distintas. Iván, al igual que su tío Luis Arturo, era economista, y desde su llegada a la empresa había continuado su formación académica mientras asumía responsabilidades laborales.

A pesar de su apellido, Iván —como Julio— trabajaba como cualquier otro empleado. No había privilegios. No había atajos. Esa era una regla no escrita en la familia Alcalá: el legado se ganaba, no se heredaba.

Iván era sociable, encantador y siempre dispuesto a compartir con sus colegas. Le gustaba salir, reír, y sobre todo, conquistar. Los fines de semana solían estar reservados para su “conquista de turno”, como él mismo decía con una sonrisa. Aún no había conocido a una mujer que realmente lo impactara, y la idea de tener una novia estable le parecía, en sus propias palabras, “una rutina innecesaria”.

Su estilo de vida relajado y su actitud despreocupada solían chocar con la seriedad de Rosaura, la novia de Julio. Entre ellos las discusiones eran frecuentes, casi inevitables. Iván encontraba a Rosaura demasiado rígida, y ella lo consideraba inmaduro y superficial. Aun así, había una tensión latente entre ambos, una especie de rivalidad silenciosa que nadie se atrevía a nombrar.

Pedro Luis Alcalá Ramírez, de 24 años, era el hijo mayor de Luis Arturo Alcalá y Patricia Ramírez. Alto, de imponente 1,92 metros, piel trigueña, cabello negro y liso, y unos impactantes ojos verdes que heredó de su madre, Pedro Luis era, sin duda, el más alto de sus primos, pero también el más introspectivo. A diferencia de Iván o Julio, no sentía el menor interés por el gimnasio ni por los trajes de corte perfecto. Su mundo era otro: el de las ideas, los libros, la palabra.

Desde muy joven, Pedro Luis mostró un profundo interés por el negocio editorial de su familia, una pasión que nació bajo la tutela de su abuelo materno, Armando Ramírez, fundador de una de las editoriales más influyentes del país. Pedro lo admiraba profundamente, no solo por su visión empresarial, sino por su integridad intelectual. La muerte de Armando, cuando Pedro tenía apenas 17 años, fue un golpe devastador.

Tras la pérdida, Patricia —aun de luto y llena de incertidumbre— temía por el futuro de la editorial. Fue Pedro quien, con una madurez sorprendente para su edad, asumió responsabilidades y ayudó a mantenerla a flote. Su compromiso no era solo con el negocio, sino con el legado de su abuelo: la defensa de la verdad, la libertad de pensamiento y la memoria histórica.

A medida que el país se reconstruía tras la caída del régimen de Carmelo Carmona, Pedro Luis se dio cuenta de que la batalla no había terminado. Un grupo radical, los carmonistas, comenzaba a ganar visibilidad. Reescribían la historia, culpaban a los Vigilantes de haber frustrado el supuesto “proyecto de felicidad absoluta” de Carmona, y difundían un discurso de odio disfrazado de nostalgia.

Pedro sabía que no podían dormirse en los laureles. La influencia de Carmelo aún vivía en la mente de muchos jóvenes que habían crecido bajo su sombra, adoctrinados por un sistema que glorificaba la represión. No podía permitir que el esfuerzo de su abuelo —y de tantos otros— se perdiera por el silencio.

Patricia Ramírez observaba con creciente preocupación el rumbo que tomaba su hijo. El interés de Pedro Luis por el periodismo no era nuevo, pero para ella era una herida abierta. Había vivido demasiado de cerca los peligros de decir la verdad en tiempos en que la verdad costaba caro. Tenía traumas que no se curaban con el paso del tiempo, y cada vez que Pedro hablaba de libertad de expresión o de justicia social, sentía que el pasado volvía a respirarle en la nuca.

Para evitar conflictos con sus padres, Pedro Luis no estudió periodismo. Eligió filosofía, una carrera que le permitía pensar, cuestionar y escribir sin levantar tantas alarmas. Pero el problema era otro: al igual que su abuelo Armando, Pedro era incapaz de guardar silencio.

Había creado un canal digital donde abordaba temas políticos, sociales y éticos con una claridad que desarmaba. Su estilo era directo, reflexivo, sin adornos. Hablaba de la reconstrucción del país, del peligro de los discursos extremistas, de la memoria que no debía olvidarse. Su voz resonaba especialmente entre los jóvenes, muchos de los cuales habían crecido en medio de la confusión ideológica que dejó el régimen de Carmelo Carmona.

El canal se volvió popular y  con la popularidad, llegaron también los enemigos.

Mateo Alcalá, de 22 años, era, según muchos, una versión joven y encantadora de su padre, Ricardo Alcalá. Con su estatura de 1,77 metros, una sonrisa espléndida y una energía contagiosa, se había ganado el título no oficial de “el alma de la fiesta” dentro de la familia. Era el sobrino favorito de sus tíos, el primo que todos querían tener cerca, y el tipo de persona que iluminaba cualquier habitación con solo entrar.

Pero detrás de su carácter jovial y su sentido del humor siempre a flor de piel, Mateo escondía una mente brillante. Al igual que su madre, era un genio de la tecnología. Se graduó como ingeniero en sistemas con honores, y desde muy joven mostró una habilidad natural para resolver problemas complejos con una facilidad que sorprendía incluso a los más experimentados.

Cuando comenzó a trabajar en Industrias Alcalá, muchos pensaron que su apellido le abriría puertas. Pero Mateo se encargó de demostrar, desde el primer día, que su lugar en la empresa no era un privilegio heredado, sino un mérito ganado. Nunca hizo alarde de su apellido. Prefería que lo reconocieran por su trabajo, no por su linaje.

Su actitud humilde, su capacidad técnica y su don de gentes lo convirtieron rápidamente en uno de los empleados más apreciados. Sabía moverse entre servidores y códigos con la misma soltura con la que animaba una reunión familiar o improvisaba un discurso en una fiesta.

Mateo era, en muchos sentidos, el equilibrio perfecto entre talento y carisma. Y aunque aún era joven, todos sabían que su futuro en la empresa —y en la familia— apenas comenzaba a escribirse.

Ignacio Alcalá, de 21 años, era el hijo menor de Javier Alcalá y Natalia Carmona, y no solo compartía con su hermano mayor, Iván, un parecido físico notable —cabello castaño, ojos ámbar y una sonrisa segura—, sino también una personalidad decidida, competitiva y magnética. Sin embargo, mientras Iván se inclinaba por las finanzas y la estrategia empresarial, Ignacio había heredado de su padre una pasión mucho más vertiginosa: el amor por la velocidad.

Desde muy joven, Ignacio mostró un talento natural para el automovilismo. Contra todo pronóstico —y a pesar de la preocupación inicial de sus padres— se convirtió en piloto profesional de Fórmula Uno. Al principio, Javier y Natalia intentaron disuadirlo. Les aterraba la idea de verlo arriesgar la vida en cada carrera. Pero con el tiempo, comprendieron que no podían detenerlo. Ignacio no solo era bueno. Era excepcional.

Su ascenso en el mundo del automovilismo fue meteórico. Ganó varios premios internacionales, se convirtió en una figura reconocida dentro y fuera del país, y su carisma lo transformó en un ídolo para los jóvenes. Pero Ignacio no se conformó con la fama. Usó su visibilidad con inteligencia: se convirtió en embajador de Industrias Alcalá, promocionando la marca en eventos internacionales, campañas publicitarias y entrevistas.

Con su estilo audaz, su disciplina férrea y su lealtad inquebrantable a la familia, Ignacio representaba una nueva cara del legado Alcalá: moderna, arriesgada, pero profundamente comprometida con sus raíces.

Y aunque su vida transcurría entre circuitos, motores y banderas a cuadros, nunca olvidaba de dónde venía.

Porque para Ignacio, correr no era solo una pasión, era una forma de honrar su apellido…

Juan Alcalá, de 21 años, aún cursaba estudios en la Facultad de Arquitectura, donde destacaba no solo por su talento creativo, sino por su sensibilidad y su forma única de ver el mundo. De los tres hermanos, era sin duda el más intelectual y soñador, siempre con una libreta en la mano, esbozando ideas, estructuras imposibles o frases que le venían a la mente como ráfagas de inspiración.

Su carácter recordaba al de su madre, Verónica Carmona: amable, empático y siempre dispuesto a escuchar. Tenía una sonrisa fácil, una risa contagiosa y una forma de hablar que hacía que los demás se sintieran cómodos a su alrededor. Era raro verlo de mal humor. Incluso en los días más grises, Juan encontraba algo que celebrar.

La relación con su hermano Mateo era especialmente cercana. Juntos eran dinamita: uno con su energía extrovertida y chispeante, el otro con su calma soñadora y su humor sutil. Cuando estaban juntos, el ambiente se transformaba. Las reuniones familiares se llenaban de risas, anécdotas y bromas improvisadas. Eran el alma ligera de los Alcalá, el equilibrio perfecto entre la razón y la emoción.

Aunque aún no había definido con certeza qué camino seguiría dentro del legado familiar, Juan sabía que quería construir algo que dejara huella. No solo edificios, sino espacios que contaran historias, que inspiraran a otros, que hablaran de belleza y de propósito.

Mercedes Alcalá, con apenas 20 años, era la menor del grupo y la única mujer entre los primos Alcalá. Pero a pesar de su juventud y su estatura de 1,70 metros, nadie —ni dentro ni fuera de la familia— dudaba de algo esencial: ella era la líder natural del clan.

Mercedes se destacaba por su fuerte carácter, su inteligencia aguda y una capacidad innata para tomar decisiones bajo presión. Tenía el don de mando en la mirada, en la forma de hablar, en la seguridad con la que caminaba. Pero lo que la hacía verdaderamente admirable era que su autoridad no nacía del apellido que llevaba, sino de su nobleza, su empatía y su sentido de la justicia.

Era respetada por todos sus primos, incluso por los mayores, no porque impusiera su voluntad, sino porque sabía escuchar, mediar y actuar con firmeza cuando era necesario. Tenía una visión clara del futuro, una ética de trabajo impecable y una sensibilidad que la conectaba con los demás de forma genuina.

Mercedes no necesitaba alzar la voz para hacerse escuchar, su presencia bastaba.

Y aunque era la más joven, muchos sabían —en silencio— que cuando llegara el momento de tomar las riendas del legado familiar, ella estaría más que preparada.

Luis Arturo Alcalá aún no tenía planes de renunciar a la gerencia de Industrias Alcalá. Su liderazgo seguía siendo firme, estratégico y respetado. Sin embargo, era plenamente consciente de que el futuro no podía improvisarse. La siguiente generación debía estar preparada para asumir el control en cualquier momento, no por obligación, sino por convicción y capacidad.

Muchos daban por sentado que, llegado el momento, entregaría el mando a su hija Mercedes, su orgullo más grande. Pero Luis Arturo siempre fue claro: el liderazgo no se hereda, se gana. Y lo entregaría a quien demostrara ser el más adecuado, sin importar el apellido, el afecto o las expectativas.

Amaba profundamente a Mercedes, pero también a sus sobrinos. Tras la tragedia que años atrás fracturó a la familia Alcalá, habían logrado reconstruir sus lazos con esfuerzo y voluntad. Ahora eran una familia unida, sólida, y para Luis Arturo no había distinción entre su hija y los hijos de sus hermanos. Los veía a todos como suyos.

Para él, el legado de los Alcalá no debía recaer en un nombre, sino en una visión compartida. Y aunque aún no había elegido a su sucesor, sabía que el verdadero líder no sería el más brillante, ni el más fuerte, sino el que supiera sostener a los demás cuando llegara la tormenta.

Más populares

Comments

Gabriela Coy

Gabriela Coy

me emcantan las personalidades de todos espero reirme un rato conlas locuras de juan y mateo 🤣🤣🤣 poniendo locos a todos

2022-08-26

3

Total
Capítulos
1 Capítulo I: El nacimiento de una estrella
2 Capítulo II: Saúl y Mercedes se encuentran en la Friendzone Parte 1
3 Capítulo III: Saúl y Mercedes se encuentran en la Friendzone Parte 2
4 Capítulo IV: Los primos Alcalá
5 Capítulo V: Los Pérez – López
6 Capítulo VI: Brillar con luz propia
7 Capítulo VII: La rivalidad entre los primos Alcalá Parte 1
8 Capítulo VIII: La rivalidad entre los primos Alcalá Parte 2
9 CAPÍTULO VIII: El cambio de perspectiva de Julio
10 Capítulo IX: Las dudas de Saúl
11 Capítulo XI: Iván el Terrible
12 Capítulo XII: El inicio del plan Parte 1
13 Capítulo XIII: El inicio del plan Parte 2
14 Capítulo XIV: Ser honesto con tus sentimientos Parte 1
15 Capítulo XV: Ser honesto con tus sentimientos Parte 2
16 Capítulo VXI: Los motivos de Rosaura
17 Capítulo XVII: Conociéndote un poco mejor
18 Capítulo XVIII: ¿Mercedes te gusta Saúl?
19 Capítulo XIX: Conversación padre e hijo Parte 1
20 Capítulo XX: Conversación Padre e hijo Parte 2
21 Capítulo XXI: ¿Cómo quieres ser conocido?
22 Capítulo XXII: Cambios muy sutiles
23 Capítulo XXIII: No puedes creerle a una mentirosa
24 Capítulo XXIV: Las verdaderas intenciones de Julio Parte 1
25 Capítulo XXV: Las verdaderas intenciones de Julio Parte 2
26 Capítulo XXVI: El cambio de Sonia Parte 1
27 Capítulo XXVII: El cambio de Sonia Parte 2
28 Capítulo XXVIII: ¿Cómo salir de la Friendzone?
29 Capítulo XXIX: El concierto de Saúl
30 Capítulo XXX: Solo podemos ser amigos
31 Capítulo XXXI: ¿Qué nombre le damos a esto Mercedes?
32 Capítulo XXXII: Las sospechas de Luis Arturo
33 Capítulo XXXIII: Las dudas de Iván Parte 1
34 Capítulo XXXIV: Las dudas de Iván Parte 2
35 Capítulo XXXV: Las dudas de Iván Parte 3
36 Capítulo XXXVI: Los preparativos de la boda de Pedro Luis Parte 1
37 Capítulo XXXVII: Los preparativos de la boda de Pedro Luis Parte 2
38 Capítulo XXXVIII: Los preparativos de la boda de Pedro Parte 3
39 Capítulo XXXIX: Un noviazgo como en los tiempos antiguos Parte 1
40 Capítulo XL: Un noviazgo como en los tiempos antiguos Parte 2
41 Capítulo XLI: La propuesta de Iván
42 Capítulo XLII: Cambios
43 Capítulo XLIII: Solo una vez
44 Capítulo XLIV: Reunión de la vieja generación
45 Capítulo XLV: Reunión de la nueva generación Parte 1
46 Capítulo XLVI: Reunión de la nueva generación Parte 2
47 Capítulo XLVII: La bolsa de Papel
48 Capítulo XLVIII: Lecciones de finanzas para un irresponsable Parte 1
49 Capítulo XLIX: Lecciones de finanzas para un irresponsable Parte 2
50 Capítulo L: Te voy a amar por los dos
51 Capítulo LI: La despedida de soltero de Pedro Luis Parte 1
52 Capítulo LII: La despedida de soltero de Pedro Luis Parte 2
53 Capítulo LIII: La despedida de soltero de Pedro Luis Parte 3
54 Capítulo LIV: El escándalo antes de la boda Parte 1
55 Capítulo LV: El escándalo antes de la boda Parte 2
56 Capítulo LVI: La decisión de Pedro Luis
57 Capítulo LVII: Limpiando el camino de obstáculos Parte 1
58 CAPÍTULO LVII LIMPIANDO EL CAMINO DE OBSTÁCULOS PARTE 2
59 Capítulo LIX: La verdad tras una bolsa de papel
60 Capítulo LX: Ella se llevó algo que es mío
61 Capítulo LXI: El final de Magdalena
62 Capítulo LXII: La historia del líder de los Carmonistas Parte 1
63 Capítulo LXIII: La historia del líder de los carmonistas Parte 2
64 Capítulo LXIV: La historia del líder de los Carmonistas Parte 3
65 Capítulo LXV: El paradero de Rosaura
66 Capítulo LXVI: La boda de Julio y Sonia
67 Capítulo LXVII: ¿Qué hace aquí Sr. Alcalá?
68 Capítulo LXVIII: Debemos llegar a un acuerdo
69 Capítulo LXIX: Formas alternativas para llevar una relación a distancia
70 Capítulo LXX: La comunicación es la clave de toda buena relación
71 Capítulo LXXI: Solamente déjate llevar Rosaura
72 Capítulo LXXII: Saúl descubre otros talentos
73 Capítulo LXXIII: Quiero cuidarte
74 Capítulo LXXIV: Los recuerdos de Rosaura Parte 1
75 Capítulo LXXIVI: Los recuerdos de Rosaura Parte 2
76 Capítulo LXXVI: La mente tras el Jugador
77 Capítulo LXXVII: Las sospechas de Luis Arturo
78 Capítulo LXXVIII: Mía
79 Capítulo LXXIX: El nuevo asistente de la Gerencia General
80 Capítulo LXXX: Lo hacemos por Mía
81 Capítulo LXXXI: Besar sapos hasta encontrar al príncipe azul
82 Capítulo LXXXII: Noche de bodas Parte 1
83 Capítulo LXXXIII: Noche de bodas Parte 2
84 Capítulo LXXXIV: Enemigos que regresa y el misterio que comienza a revelarse Parte 1
85 Capítulo LXXXV: Enemigos que regresan y el misterio que comienza a revelarse Parte 2
86 Capítulo LXXVI: El peso de ser un Alcalá Parte 1
87 Capítulo LXXXVII: El peso de ser un Alcalá Parte 2
88 Capítulo LXXXVIII: ¿Es este el final de los Carmonistas? Parte 1
89 Capítulo LXXXIX: ¿Es este el final de los Carmonistas? Parte 2
90 Capítulo XC: La venganza de Maira Parte 1
91 Capítulo XCI: La venganza de Maira Parte 2
92 Capítulo XCII: La culpa de Saúl
93 Capítulo XCIII: El sucio pasado de Rosaura Parte 1
94 Capítulo XCIV: El sucios pasado de Rosaura Parte 2
95 Capítulo XCV: El sucio pasado de Rosaura Parte 3
96 Capítulo XCVI: El tío Pedro Luis Parte 1
97 Capítulo XCVII: El tío Pedro Luis Parte 2
98 Capítulo XCVIII: La novia de Mateo Parte 1
99 Capítulo XCIX: La novia de Mateo parte 2
100 Capítulo C: La novia de Mateo Parte 3
101 Capítulo CI: La llegada del mes de diciembre Parte 1
102 Capítulo CI: La llegada del mes de diciembre Parte 2
103 Capítulo CIII: La llegada del mes de diciembre Parte 3
104 Capítulo CI: La llegada del mes de diciembre Parte 4
105 Capítulo CV: Una visita sorpresa
106 Capítulo CVI: No sé lo que es lo que siento Parte 1
107 Capítulo CVII: No sé que es lo que siento Parte 2
108 Capítulo CVIII: La noche antes de la Navidad Parte 1
109 Capítulo CIX: La noche antes de Navidad Parte 2
110 Capítulo CX: La comida en mal estado
111 Capítulo CXI: Una Navidad al estilo de la nueva generación Parte 1
112 Capítulo CXII: Una Navidad al estilo de la nueva generación Parte 2
113 Capítulo CXIII: Una Navidad al estilo de la nueva generación Parte 2
114 Capítulo CXIV: Una Navidad al estilo de la nueva generación Parte 3
115 Capítulo CXV: Un poco de ayuda de parte de papá Parte 1
116 Capítulo CXVI: Un poco de ayuda de parte de papá Parte 2
117 Capítulo CXVII: Un poco de ayuda de parte de papá Parte 3
118 Capítulo CXVIII: Al acecho Parte 1
119 Capítulo CXIX: Al acecho Parte 2
120 Capítulo CXX: Al acecho Parte 3
121 Capítulo CXXI: Al acecho Parte 4
122 Capítulo CXXII: El costo para atrapara a Gerardo Parte 1
123 Capítulo CXXIII: El costo para atrapar a Gerardo Parte 2.
124 Capítulo CXXIV: Entre el cielo y la tierra no existe nada oculto
125 Capítulo CXXV: Poner las cosas en su lugar Parte 1
126 Capítulo CXXVI: Poner las cosas en su lugar Parte 2
127 Capítulo CXXVII: El accidentado nacimiento de Mía Parte 1
128 Capítulo CXXVIII: El accidentado nacimiento de Mía Parte 2
129 Capítulo CXXIX: El accidentado nacimiento de Mía Parte 3
130 Capítulo CXXX: El accidentado nacimiento de Mía Parte 4
131 Capítulo CXXXI: La lucha por el poder de los Palacios y el camino hacia la madurez de Saúl Parte 1
132 Capítulo CXXXII: La lucha por el poder de los Palacios y el camino hacia la madurez de Saúl Parte 2
133 Capítulo CXXXIII: La lucha por el poder de los Palacios y el camino hacia la madurez de Saúl Parte 3
134 Capítulo CXXXIV: La lucha por el poder de los Palacios y el camino hacia la madurez de Saúl Parte 4
135 Capítulo CXXXV: Estrategias para reparar una relación Parte 1
136 Capítulo CXXXVI: Estrategias para reparar una relación Parte 2
137 Capítulo CXXXVII: Negociación Parte 1
138 Capítulo CXXXVIII: Negociación Parte 2
139 Capítulo CXXXIX: Dale una oportunidad
140 Capítulo CXL: La propuesta de Pedro Luis
141 Capítulo CXLI: Encontrando mi propio camino Parte 1
142 Capítulo CXLII: Encontrando mi camino Parte 2
143 Capítulo CXLIII: Encontrando mi camino Parte 3
144 Capítulo CXLIV: Encontrando mi camino Parte 4
145 Capítulo CXLV: Canción para tres
146 Capítulo CXLVI: Una gran familia Parte 1
147 Capítulo CXLVII: Una gran familia Parte 2
148 Capítulo CXLVIII: Una gran familia Parte 3
149 Capítulo CXLIX: Un año después ...
150 Capítulo CL: Epíligo
Capítulos

Updated 150 Episodes

1
Capítulo I: El nacimiento de una estrella
2
Capítulo II: Saúl y Mercedes se encuentran en la Friendzone Parte 1
3
Capítulo III: Saúl y Mercedes se encuentran en la Friendzone Parte 2
4
Capítulo IV: Los primos Alcalá
5
Capítulo V: Los Pérez – López
6
Capítulo VI: Brillar con luz propia
7
Capítulo VII: La rivalidad entre los primos Alcalá Parte 1
8
Capítulo VIII: La rivalidad entre los primos Alcalá Parte 2
9
CAPÍTULO VIII: El cambio de perspectiva de Julio
10
Capítulo IX: Las dudas de Saúl
11
Capítulo XI: Iván el Terrible
12
Capítulo XII: El inicio del plan Parte 1
13
Capítulo XIII: El inicio del plan Parte 2
14
Capítulo XIV: Ser honesto con tus sentimientos Parte 1
15
Capítulo XV: Ser honesto con tus sentimientos Parte 2
16
Capítulo VXI: Los motivos de Rosaura
17
Capítulo XVII: Conociéndote un poco mejor
18
Capítulo XVIII: ¿Mercedes te gusta Saúl?
19
Capítulo XIX: Conversación padre e hijo Parte 1
20
Capítulo XX: Conversación Padre e hijo Parte 2
21
Capítulo XXI: ¿Cómo quieres ser conocido?
22
Capítulo XXII: Cambios muy sutiles
23
Capítulo XXIII: No puedes creerle a una mentirosa
24
Capítulo XXIV: Las verdaderas intenciones de Julio Parte 1
25
Capítulo XXV: Las verdaderas intenciones de Julio Parte 2
26
Capítulo XXVI: El cambio de Sonia Parte 1
27
Capítulo XXVII: El cambio de Sonia Parte 2
28
Capítulo XXVIII: ¿Cómo salir de la Friendzone?
29
Capítulo XXIX: El concierto de Saúl
30
Capítulo XXX: Solo podemos ser amigos
31
Capítulo XXXI: ¿Qué nombre le damos a esto Mercedes?
32
Capítulo XXXII: Las sospechas de Luis Arturo
33
Capítulo XXXIII: Las dudas de Iván Parte 1
34
Capítulo XXXIV: Las dudas de Iván Parte 2
35
Capítulo XXXV: Las dudas de Iván Parte 3
36
Capítulo XXXVI: Los preparativos de la boda de Pedro Luis Parte 1
37
Capítulo XXXVII: Los preparativos de la boda de Pedro Luis Parte 2
38
Capítulo XXXVIII: Los preparativos de la boda de Pedro Parte 3
39
Capítulo XXXIX: Un noviazgo como en los tiempos antiguos Parte 1
40
Capítulo XL: Un noviazgo como en los tiempos antiguos Parte 2
41
Capítulo XLI: La propuesta de Iván
42
Capítulo XLII: Cambios
43
Capítulo XLIII: Solo una vez
44
Capítulo XLIV: Reunión de la vieja generación
45
Capítulo XLV: Reunión de la nueva generación Parte 1
46
Capítulo XLVI: Reunión de la nueva generación Parte 2
47
Capítulo XLVII: La bolsa de Papel
48
Capítulo XLVIII: Lecciones de finanzas para un irresponsable Parte 1
49
Capítulo XLIX: Lecciones de finanzas para un irresponsable Parte 2
50
Capítulo L: Te voy a amar por los dos
51
Capítulo LI: La despedida de soltero de Pedro Luis Parte 1
52
Capítulo LII: La despedida de soltero de Pedro Luis Parte 2
53
Capítulo LIII: La despedida de soltero de Pedro Luis Parte 3
54
Capítulo LIV: El escándalo antes de la boda Parte 1
55
Capítulo LV: El escándalo antes de la boda Parte 2
56
Capítulo LVI: La decisión de Pedro Luis
57
Capítulo LVII: Limpiando el camino de obstáculos Parte 1
58
CAPÍTULO LVII LIMPIANDO EL CAMINO DE OBSTÁCULOS PARTE 2
59
Capítulo LIX: La verdad tras una bolsa de papel
60
Capítulo LX: Ella se llevó algo que es mío
61
Capítulo LXI: El final de Magdalena
62
Capítulo LXII: La historia del líder de los Carmonistas Parte 1
63
Capítulo LXIII: La historia del líder de los carmonistas Parte 2
64
Capítulo LXIV: La historia del líder de los Carmonistas Parte 3
65
Capítulo LXV: El paradero de Rosaura
66
Capítulo LXVI: La boda de Julio y Sonia
67
Capítulo LXVII: ¿Qué hace aquí Sr. Alcalá?
68
Capítulo LXVIII: Debemos llegar a un acuerdo
69
Capítulo LXIX: Formas alternativas para llevar una relación a distancia
70
Capítulo LXX: La comunicación es la clave de toda buena relación
71
Capítulo LXXI: Solamente déjate llevar Rosaura
72
Capítulo LXXII: Saúl descubre otros talentos
73
Capítulo LXXIII: Quiero cuidarte
74
Capítulo LXXIV: Los recuerdos de Rosaura Parte 1
75
Capítulo LXXIVI: Los recuerdos de Rosaura Parte 2
76
Capítulo LXXVI: La mente tras el Jugador
77
Capítulo LXXVII: Las sospechas de Luis Arturo
78
Capítulo LXXVIII: Mía
79
Capítulo LXXIX: El nuevo asistente de la Gerencia General
80
Capítulo LXXX: Lo hacemos por Mía
81
Capítulo LXXXI: Besar sapos hasta encontrar al príncipe azul
82
Capítulo LXXXII: Noche de bodas Parte 1
83
Capítulo LXXXIII: Noche de bodas Parte 2
84
Capítulo LXXXIV: Enemigos que regresa y el misterio que comienza a revelarse Parte 1
85
Capítulo LXXXV: Enemigos que regresan y el misterio que comienza a revelarse Parte 2
86
Capítulo LXXVI: El peso de ser un Alcalá Parte 1
87
Capítulo LXXXVII: El peso de ser un Alcalá Parte 2
88
Capítulo LXXXVIII: ¿Es este el final de los Carmonistas? Parte 1
89
Capítulo LXXXIX: ¿Es este el final de los Carmonistas? Parte 2
90
Capítulo XC: La venganza de Maira Parte 1
91
Capítulo XCI: La venganza de Maira Parte 2
92
Capítulo XCII: La culpa de Saúl
93
Capítulo XCIII: El sucio pasado de Rosaura Parte 1
94
Capítulo XCIV: El sucios pasado de Rosaura Parte 2
95
Capítulo XCV: El sucio pasado de Rosaura Parte 3
96
Capítulo XCVI: El tío Pedro Luis Parte 1
97
Capítulo XCVII: El tío Pedro Luis Parte 2
98
Capítulo XCVIII: La novia de Mateo Parte 1
99
Capítulo XCIX: La novia de Mateo parte 2
100
Capítulo C: La novia de Mateo Parte 3
101
Capítulo CI: La llegada del mes de diciembre Parte 1
102
Capítulo CI: La llegada del mes de diciembre Parte 2
103
Capítulo CIII: La llegada del mes de diciembre Parte 3
104
Capítulo CI: La llegada del mes de diciembre Parte 4
105
Capítulo CV: Una visita sorpresa
106
Capítulo CVI: No sé lo que es lo que siento Parte 1
107
Capítulo CVII: No sé que es lo que siento Parte 2
108
Capítulo CVIII: La noche antes de la Navidad Parte 1
109
Capítulo CIX: La noche antes de Navidad Parte 2
110
Capítulo CX: La comida en mal estado
111
Capítulo CXI: Una Navidad al estilo de la nueva generación Parte 1
112
Capítulo CXII: Una Navidad al estilo de la nueva generación Parte 2
113
Capítulo CXIII: Una Navidad al estilo de la nueva generación Parte 2
114
Capítulo CXIV: Una Navidad al estilo de la nueva generación Parte 3
115
Capítulo CXV: Un poco de ayuda de parte de papá Parte 1
116
Capítulo CXVI: Un poco de ayuda de parte de papá Parte 2
117
Capítulo CXVII: Un poco de ayuda de parte de papá Parte 3
118
Capítulo CXVIII: Al acecho Parte 1
119
Capítulo CXIX: Al acecho Parte 2
120
Capítulo CXX: Al acecho Parte 3
121
Capítulo CXXI: Al acecho Parte 4
122
Capítulo CXXII: El costo para atrapara a Gerardo Parte 1
123
Capítulo CXXIII: El costo para atrapar a Gerardo Parte 2.
124
Capítulo CXXIV: Entre el cielo y la tierra no existe nada oculto
125
Capítulo CXXV: Poner las cosas en su lugar Parte 1
126
Capítulo CXXVI: Poner las cosas en su lugar Parte 2
127
Capítulo CXXVII: El accidentado nacimiento de Mía Parte 1
128
Capítulo CXXVIII: El accidentado nacimiento de Mía Parte 2
129
Capítulo CXXIX: El accidentado nacimiento de Mía Parte 3
130
Capítulo CXXX: El accidentado nacimiento de Mía Parte 4
131
Capítulo CXXXI: La lucha por el poder de los Palacios y el camino hacia la madurez de Saúl Parte 1
132
Capítulo CXXXII: La lucha por el poder de los Palacios y el camino hacia la madurez de Saúl Parte 2
133
Capítulo CXXXIII: La lucha por el poder de los Palacios y el camino hacia la madurez de Saúl Parte 3
134
Capítulo CXXXIV: La lucha por el poder de los Palacios y el camino hacia la madurez de Saúl Parte 4
135
Capítulo CXXXV: Estrategias para reparar una relación Parte 1
136
Capítulo CXXXVI: Estrategias para reparar una relación Parte 2
137
Capítulo CXXXVII: Negociación Parte 1
138
Capítulo CXXXVIII: Negociación Parte 2
139
Capítulo CXXXIX: Dale una oportunidad
140
Capítulo CXL: La propuesta de Pedro Luis
141
Capítulo CXLI: Encontrando mi propio camino Parte 1
142
Capítulo CXLII: Encontrando mi camino Parte 2
143
Capítulo CXLIII: Encontrando mi camino Parte 3
144
Capítulo CXLIV: Encontrando mi camino Parte 4
145
Capítulo CXLV: Canción para tres
146
Capítulo CXLVI: Una gran familia Parte 1
147
Capítulo CXLVII: Una gran familia Parte 2
148
Capítulo CXLVIII: Una gran familia Parte 3
149
Capítulo CXLIX: Un año después ...
150
Capítulo CL: Epíligo

descargar

¿Te gustó esta historia? Descarga la APP para mantener tu historial de lectura
descargar

Beneficios

Nuevos usuarios que descargaron la APP, pueden leer hasta 10 capítulos gratis

Recibir
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play