Era una locura, ¿o había llegado a una tierra en donde la
locura se manifestaba burlándose de aquellos que se atrevían a dudar de ella?
Porque según su abuela, todo habitante del mundo tenía su locura, y la única
diferencia se basaba en que algunos la sabían esconder muy bien y ganaban mucho
dinero aprovechándose de ella, mientras otros la dejaban ver y terminaban sin
un centavo en el bolsillo o internados en un manicomio. ¿Pero cómo era posible
dar crédito a lo que estaba sucediendo? Definitivamente era cosa de locos:
Marize, su personaje ficticio, basado en las aventuras de su compañera de
colegio, se había convertido de un momento a otro en un ser de carne y hueso,
quien no solamente lucía igual, vestía igual, ¡pero que también se comportaba
igual! , le había dicho
después de haber sido presentados por Tomás y ella le había respondido:
. Fue cuando el mundo le empezó a dar vueltas en su cabeza:
los paquetes de alimento para mascotas, los cuales había visto a su derecha,
ahora se encontraban a su izquierda, y la antigua caja registradora, antes
situada a sus espaldas, había pasado a
estar al frente suyo. Sin saber cómo, despertó sentado en una cómoda poltrona
en la trastienda del pequeño mercado mirando en la dirección de un
televisor, que a esa hora transmitía un
juego de fútbol americano entre los British Columbia Lions y los Montreal Concordes.
Marize estaba sentada a su lado y apenas lo vio reaccionar no dudó un segundo
en brindarle un vaso con agua. Pero aparte de haber quedado en ridículo con la
encarnación de su personaje literario y de paso con su novio, al caer al piso
se había golpeado el codo de su brazo izquierdo y ahora llevaba una venda,
seguramente colocada por la angelical rubia mientras se encontraba
inconsciente.
Ahora no paraba de
dar vueltas alrededor de su escritorio mientras el atardecer empezaba a dominar
el paisaje costero, y la luz de su vecino se encendía nuevamente para brindar
el mismo espectáculo de la noche anterior. Sintió imposible sacar de su cabeza
la necesidad de sentarse frente a ella, en condiciones menos espectaculares, y
tener una larga y detallada conversación con miras a encontrar respuestas. Pero
era consiente de no querer despertar los celos del hijo del tendero. Era un
recién llegado, casi que un forastero, casi que un turista, y no estaba en
condiciones ni con deseos de echarse a todo el pueblo encima. Sería
catastrófico si llegasen a percibir su comportamiento de manera errónea,
llegándolo a interpretar como un supuesto interés por la joven rubia. Y
fácilmente lo podría llegar a tener, aunque era bastante joven para él, pues no
pasaba de los diez y nueve años, al igual que la protagonista de su novela.
Pero era supremamente bella, con una forma de ser extremadamente atractiva, de una simpatía sin
igual, exactamente igual a la Marize de su novela… Y pensó como todo iba mucho
más allá de las aptitudes de la muchacha a pesar de ser amable, bastante
simpática y supremamente linda. Sabía cómo la mayoría de autores plasmaban en
sus escritos sus ideas e imágenes de la
mujer de la cual les gustaría o les hubiese gustado enamorarse, incluyendo
todas sus cualidades e inclusive algunos de sus defectos. Pero también sabían
cómo en el mundo real, así estas mujeres existiesen, sería bastante difícil
encontrarlas, y más complicado aún el poder llegar a conquistarlas o llegar a
tener una relación con ellas. Entonces muchos recurrían a inventarlas en sus
escritos, a darles vida, no siempre una vida fácil, casi siempre una vida de heroínas; de mujeres
especiales, de aquellas alejadas de vidas normales o aburridas. Mujeres
quienes, aparte de su belleza o atractivo físico, reunían un conjunto de
cualidades especiales, obligadas a vivir
una serie de situaciones adversas, complicadas, o salidas de lo común. Y si esa mujer excepcional, creada por ellos
mismos, se les llegase a presentar de un momento a otro, ya no como producto de
la imaginación sino como persona de carne y hueso, lo más lógico y lo más natural sería caer
rendidos a sus pies, sin dudar por un solo momento en la llegada de la mujer de
sus vidas, la que siempre habían querido, la que siempre habían deseado. Y
ahora lo estaba viviendo: la había tenido ante sus ojos, apenas unas horas más
temprano. Pero el problema no era solamente el de enamorarse o no de alguien
mucho más joven; el problema radicaba en lo anormal de los hechos. Era una
situación que no parecía real aunque lo era, y si nunca había creído en lo
sobrenatural, lo más lógico era el suponer que se tratara de una simple
coincidencia. Pero todo era demasiado parecido, tal vez ni siquiera parecido,
simplemente igual, y la única respuesta lógica obligaba a ver a una Marize
leyendo su novela y, aprovechando su similitud física con el personaje
literario. Podría haberse maquillado, peinado, vestido y actuado tal como lo
hacía la muchacha del libro. ¿Pero podía leer ella el castellano? Porque su
libro solo había sido publicado en la lengua castellana, y según tenía
entendido, solamente estaba a la venta en los países de habla hispana. Entonces
venía la otra pregunta: ¿Había Marize visitado España durante su gira europea y
había adquirido su libro en aquel país? Y venía la siguiente pregunta: ¿Cómo se
habría enterado de que el novel escritor, venido de Colombia o Columbia, como
erróneamente la llamaban algunos norteamericanos, iba a aterrizar de un momento
a otro en aquel pequeño pueblo ubicado en el medio de la nada? ¿O habría sido
reconocido por el dueño del pequeño supermercado la tarde anterior, y aunque
este no se lo hubiese mencionado, unas horas más tarde le habría llevado la
noticia a la novia de su hijo? Sería demasiada coincidencia, además de que él
no era ningún Michael Jackson como para llegar a ser reconocido por los
pobladores de un alejado pueblo del Canadá. La única solución era hablar con
ella, así fuera en la presencia de su novio; lo mejor era evitar malos
entendidos, y lo más importante: llegar al fondo de lo que estaba sucediendo.
***¡Descarga NovelToon para disfrutar de una mejor experiencia de lectura!***
Comments