La noche había caído cuando Ana regresó a casa, la carta de Mateo todavía palpitando en su mente. La idea de que su bisabuela había amado tan profundamente la llenaba de emoción y confusión. Decidida a desenterrar más sobre su historia, se sentó en su escritorio, encendió una lámpara y abrió el diario nuevamente. Con cada página que pasaba, sentía que las sombras del pasado comenzaban a despejarse, revelando una verdad que necesitaba conocer.
Ana se detuvo en la última entrada que había leído. Había una mención de un viejo baúl en el desván, un lugar que había sido parte de su infancia pero que nunca había explorado completamente. El diario indicaba que el baúl contenía objetos personales de su bisabuela, posiblemente recuerdos de su amor por Mateo.
Sin perder tiempo, se levantó y se dirigió al desván, el corazón acelerado por la posibilidad de descubrir más sobre su historia familiar. Una vez allí, se encontró en un espacio polvoriento, lleno de recuerdos olvidados: juguetes de la infancia, ropa de temporadas pasadas, y en un rincón, un gran baúl de madera. Las bisagras crujieron al abrirlo, y la luz de la lámpara iluminó el contenido.
Dentro, había fotografías, cartas y objetos que contaban historias de una vida que había sido tanto cotidiana como extraordinaria. Ana sacó una fotografía amarillenta de su bisabuela y Mateo, sonriendo felices, rodeados de flores. Era un instante capturado que parecía llenarse de vida, y Ana no pudo evitar sonreír al ver sus rostros radiantes.
Mientras continuaba revisando el baúl, se topó con un montón de cartas atadas con un cordel de cuero. Con manos temblorosas, desató el lazo y comenzó a leer. Eran cartas entre su bisabuela y Mateo, llenas de amor, esperanza y una creciente desesperación a medida que sus circunstancias se tornaban más complicadas. En una de las cartas, Mateo hablaba de sus planes de huir juntos, de construir una vida lejos de los ojos críticos de la sociedad.
La emoción le invadió cuando leyó una frase que resonó con fuerza: “Te prometo que un día seremos libres de amar sin miedo. Solo espera un poco más.”
Ana sintió que su corazón se desgarraba al imaginar el sacrificio y la lucha de su bisabuela. Sin embargo, también se sintió impulsada a seguir leyendo, deseando entender por qué sus sueños habían sido truncados. En una carta más reciente, Mateo mencionaba una amenaza que había recibido, una advertencia de que su amor no sería tolerado. Ana comprendió que las circunstancias habían sido crueles.
Justo cuando estaba a punto de guardar las cartas, un pequeño cuaderno cayó del fondo del baúl. Era un diario, similar al de su bisabuela, pero más pequeño. Al abrirlo, encontró las primeras páginas llenas de reflexiones sobre el amor, la familia y las esperanzas de una vida juntos. Sin embargo, conforme pasaba las páginas, el tono se tornó sombrío.
Las últimas entradas hablaban de una lucha interna, de la presión familiar y la desesperación que sentía por la situación. Ana se detuvo en una frase que decía: “Si no puedo tener a Mateo, entonces no puedo tener nada”. La tristeza en esas palabras era palpable y Ana sintió un nudo en la garganta.
Las palabras estaban impregnadas de la angustia de alguien que había estado atrapado entre el deber y el deseo. Ana entendió que su bisabuela no solo había perdido un amor, sino que había tenido que sacrificar su felicidad por la presión de la familia y la sociedad. La historia se volvía cada vez más trágica, y Ana se sentía más conectada a su bisabuela que nunca.
Al cerrar el diario, un pensamiento iluminó su mente: **debía honrar el amor de su bisabuela.** No solo por ella, sino por todas las mujeres que habían luchado y sacrificado por sus sueños. Ana decidió que no dejaría que la historia de su bisabuela terminara en tragedia. Era hora de buscar respuestas, de descubrir la verdad que había sido silenciada.
Al día siguiente, se preparó para visitar a su abuela, esperando que pudiera ofrecerle más información sobre su bisabuela y Mateo. Sabía que su abuela había vivido épocas difíciles y que podía haber escuchado historias de su madre. Con el diario y las cartas bajo el brazo, Ana se dirigió a la casa familiar, su corazón latiendo con la anticipación de lo que podía descubrir.
Al llegar, su abuela la recibió con una sonrisa, pero la expresión cambió al ver la seriedad en el rostro de Ana.
—¿Qué sucede, querida? —preguntó, notando la intensidad en su mirada.
—Abuela, necesito hablarte sobre mi bisabuela y Mateo. He encontrado cartas y un diario... —dijo Ana, mientras su abuela la conducía a la sala de estar.
Ana se sentó, sintiendo que el momento era crucial. Sabía que su abuela tenía mucho que contar, y estaba dispuesta a escuchar. La historia de su bisabuela no era solo un eco del pasado; era un legado que debía ser contado y vivido.
A medida que la conversación se desarrollaba, Ana se dio cuenta de que estaba al borde de descubrir la verdad que había buscado durante tanto tiempo. La vida de su bisabuela y Mateo no solo formaba parte de su historia familiar, sino que también podía ofrecerle claridad sobre su propio camino.
Las sombras del pasado estaban comenzando a disiparse, y Ana estaba lista para enfrentar la luz que venía.
***¡Descarga NovelToon para disfrutar de una mejor experiencia de lectura!***
Updated 41 Episodes
Comments
Guadalupe Flores
es la temática en todas las familias que no veían digna o digno al pretendiente y separaron parejas que en verdad se amaban :por su bien: y las llenaron de tristeza y frustración y de anhelo por el ser amado que fue alejado. lo viví en una reunión de amigas al recordar los tiempos de la escuela y la primera ilusión el primer amor . y verlas platicar con tristeza por lo que no pudo ser.
2024-10-15
0