CAPITULO 6

Elyssa se encontraba en su reino natal, preparándose con entusiasmo para su visita a la primavera. La idea de regresar a donde todo comenzó la llenaba de alegría, ya que significaba reunirse con su familia y sumergirse en los recuerdos que florecían con la temporada.

El reino se vestía de colores vivos, las flores brotaban en cada rincón, y el aroma fresco de la primavera llenaba el aire. Elyssa sonreía mientras se preparaba para el viaje, emocionada por abrazar a su familia y conocer de cerca cómo estaban.

Con su lobo a su lado, Elyssa partió hacia su tierra natal. A medida que se acercaba, los recuerdos de su infancia la envolvían, recordándole las experiencias que compartió con su familia y las enseñanzas de su madre sobre la magia dual.

Al llegar al castillo, fue recibida con alegría por sus seres queridos. Abrazos y risas llenaron el aire mientras compartían historias y novedades. Elyssa estaba feliz de ver que su familia estaba bien y que el reino prosperaba bajo su liderazgo.

Durante su estancia, exploraron juntos los lugares familiares: los jardines donde jugaba de niña, la biblioteca donde aprendió sobre la magia, y el salón donde celebraban festivales. La primavera renovaba no solo la naturaleza, sino también los lazos familiares.

Sin embargo, a pesar de la alegría, Elyssa notó que no todo estaba perfecto. Al conversar con su familia, se dio cuenta de que algunos desafíos persistían en el reino. Decidió emplear su magia dual para ayudar en lo que pudiera, combinando la luz y la oscuridad para superar los obstáculos.

Mientras trabajaba junto a su familia para mejorar la situación, Elyssa también compartió sus experiencias en el reino oscuro. La dualidad de su magia se volvía evidente al interactuar con los elementos de la magia blanca y negra en su reino natal.

La primavera se convirtió en un período de renovación no solo para la naturaleza, sino también para el vínculo entre Elyssa y su familia. Juntos, enfrentaron desafíos, celebraron éxitos y fortalecieron los lazos que los unían. Elyssa se despidió con el corazón lleno de gratitud y la certeza de que, sin importar la distancia, su magia dual seguía conectándola con aquellos a quienes amaba.

### Eldoria:1. **Ámbito Místico:**

   - Eldoria es

conocido por sus bosques encantados, donde las criaturas místicas como hadas,

unicornios y espíritus de la naturaleza coexisten armoniosamente.

   - Los magos de

Eldoria son famosos por sus habilidades en la magia elemental, especialmente en

el control de la energía de los elementos naturales.

2. **Animal Representativo y Escudo:**

   - Animal: El fénix,

símbolo de renacimiento y resurrección.

   - Escudo: Un fénix

en llamas sobre un fondo verde, representando la conexión con la naturaleza.

3. **Animales en el País:**

   - Venados plateados

y lobos blancos son comunes en los bosques de Eldoria.

   - Grandes águilas

doradas patrullan los cielos, consideradas guardianes místicos.

4. **Comida Típica:**

   - Ambrosía de

bosque: Una mezcla de frutas silvestres y néctar de flores.

   - Pan de la

longevidad: Elaborado con hierbas mágicas que se cree que aumentan la

vitalidad.

5. **Lenguaje:**

   - Eldoriano, un

idioma melódico que incorpora sonidos de la naturaleza en su vocabulario.

6. **Religión:**

   - Adoran a la Diosa

de la Naturaleza, creyendo en la interconexión de todas las cosas vivas.

**7. Arquitectura y Paisaje:**

   - Las ciudades de Eldoria están construidas en armonía con la naturaleza, con edificios que parecen crecer de la tierra y estructuras entrelazadas con enredaderas florecientes.

   - Puentes mágicos tejidos con hojas y ramas conectan las ciudades, cruzando ríos y valles de manera elegante.

   - En el centro de cada ciudad, hay un Árbol Ancestral, considerado sagrado, que irradia energía mística y actúa como punto de encuentro para la comunidad.

**8. Vida Marina:**

   - Aunque Eldoria es conocido principalmente por sus bosques, también tiene una vida marina única en sus ríos y lagos.

   - Criaturas acuáticas como ninfas y peces de colores vivos cohabitan en aguas cristalinas.

   - Barcos decorados con motivos naturales navegan por los ríos, proporcionando una conexión fluida entre las regiones.

**9. Comercio y Magia Elemental:**

   - Eldoria comercia en hierbas mágicas, cristales elementales y artesanías encantadas.

   - Los magos de Eldoria son solicitados en todo el mundo por su conocimiento en la manipulación de los elementos naturales. Ofrecen sus servicios para controlar el clima, sanar tierras dañadas y fomentar la fertilidad de los cultivos.

**10. Fiestas y Celebraciones:**

   - Festival de los Colores Vivientes: Se celebra con danzas, música y lanzamiento de polvos mágicos que llenan el aire con colores brillantes.

   - Día del Renacer: Una festividad en la que se agradece a la Diosa de la Naturaleza por la renovación de la vida en primavera.

**11. Vestimenta Típica:**

   - Ropas tejidas con fibras naturales y adornadas con hojas y flores.

   - Joyería elaborada con piedras místicas y cristales que representan los elementos de la naturaleza.

**12. Educación y Saberes:**

   - Las escuelas en Eldoria enseñan tanto conocimientos académicos como habilidades mágicas. Los jóvenes aprenden a respetar y trabajar en armonía con la naturaleza desde temprana edad.

   - Los sabios y druidas son respetados como guardianes del conocimiento antiguo y maestros en las artes místicas.

**13. Festivales de Magia Elemental:**

   - Competiciones amistosas donde magos demuestran sus habilidades en el control de elementos. Estos festivales fomentan el intercambio de conocimientos y la comunidad mágica.

Eldoria es un reino donde la magia y la naturaleza coexisten en perfecta armonía, dando forma a una sociedad rica en tradiciones y respeto por el entorno místico que la rodea.

**Escudo de Eldoria:**

El escudo de Eldoria es una obra de arte mágica que captura la esencia de la conexión entre la naturaleza y la magia. En el centro, se destaca un majestuoso fénix en llamas, sus alas extendidas representan la renovación y el ciclo eterno de la vida. Las llamas del fénix están teñidas con colores naturales, desde los verdes frescos de la tierra hasta los tonos dorados y anaranjados de la luz del sol.

Las garras del fénix descansan sobre un árbol ancestral que se alza con majestuosidad desde la base del escudo. Este árbol, con raíces profundas, simboliza la conexión espiritual con la tierra y la energía vital que fluye a través de Eldoria. Las hojas y ramas del árbol se entrelazan armoniosamente con las plumas del fénix, fusionando los elementos naturales y místicos.

En la parte inferior del escudo, un arcoíris en forma de puente se extiende sobre un río serpenteante. El arcoíris representa la diversidad y la promesa de unión entre los diferentes aspectos de la vida en Eldoria. El río, fluido y lleno de vida, representa la fluidez de la magia que fluye a través de la tierra y los corazones de sus habitantes.

Todo el escudo está enmarcado por una orla con motivos florales y símbolos místicos, creando una frontera que simboliza la protección y la unidad. El escudo de Eldoria es un símbolo de la fuerza, la renovación y la conexión íntima entre la magia y la naturaleza en este reino encantado.

**Joyas del Imperio de los Reyes en Eldoria:**

1. **Diamante de la Aurora:**

   - Esta joya, tallada en forma de un delicado loto, brilla con la luz de la aurora boreal. Se cree que otorga claridad mental y guía espiritual a quien la posee.

2. **Zafiro Sereno:**

   - Un zafiro de tono azul suave, engarzado en un colgante en forma de gota. Se dice que el Zafiro Sereno potencia la empatía y la compasión, creando un aura de calma y serenidad alrededor del portador.

3. **Esmeralda de la Abundancia:**

   - Una esmeralda verde intenso, engarzada en un broche en forma de hoja. La Esmeralda de la Abundancia se asocia con la fertilidad y la prosperidad, llevando consigo la promesa de una tierra fértil.

4. **Rubí de la Valentía:**

   - Este rubí, en un diseño de corona, simboliza la valentía y la determinación. Se cree que infunde coraje en tiempos difíciles y fortalece la voluntad del gobernante.

5. **Topacio Lunar:**

   - Un topacio de tonos plateados, montado en un anillo en forma de creciente lunar. El Topacio Lunar se vincula con la intuición y la conexión con los ciclos naturales de la vida.

6. **Coral del Océano Sagrado:**

   - Un broche de coral blanco, esculpido con detalles de criaturas marinas. Este coral se obtiene de las profundidades de los mares de Eldoria y simboliza la conexión armoniosa con la vida marina.

7. **Perla de la Claridad Interior:**

   - Una perla iridiscente, incrustada en un dije con forma de concha. La Perla de la Claridad Interior se asocia con la sabiduría y la introspección, permitiendo al portador encontrar respuestas en su propio ser.

Estas joyas son más que simples ornamentos; son símbolos de virtudes, conexiones místicas y la responsabilidad de liderar con sabiduría y compasión en el Imperio de los Reyes en Eldoria. Cada joya lleva consigo la energía mágica de la tierra y se considera una bendición para aquellos que tienen el honor de portarlas.

**Joyas de los Reyes de Eldoria:**

1. **Corona Estelar:**

   - La corona real está engastada con gemas que representan las constelaciones. En el centro, un diamante de gran tamaño simboliza la estrella más brillante del firmamento, otorgando al rey una conexión celestial.

2. **Collar del León Celestial:**

   - Un collar con un colgante en forma de león alado, simbolizando la fuerza y el coraje del rey. Las alas del león representan la capacidad de liderar con sabiduría y visión.

3. **Anillo del Pacto Sagrado:**

   - Un anillo de oro con un zafiro central. Se cree que el Anillo del Pacto Sagrado simboliza el compromiso del rey con la tierra y su juramento de gobernar con justicia y benevolencia.

4. **Capa de la Aurora:**

   - La capa real está tejida con hilos que capturan la esencia de la aurora boreal. Cuando el rey la lleva puesta, parece estar envuelto en las luces danzantes del cielo, simbolizando su conexión con la magia y la naturaleza.

**Joya de la Madre Reina:**

1. **Diadema de la Maternidad Mística:**

   - La diadema de la Madre Reina está adornada con perlas de la luna y cristales de la aurora boreal. Representa su papel como líder y protectora de la tierra y su conexión única con la energía lunar.

2. **Collar de la Fuente de la Vida:**

   - Un collar que lleva un colgante en forma de fuente, con gemas que simbolizan los elementos de la naturaleza. Este collar representa la capacidad de la Madre Reina para nutrir y dar vida a su reino.

3. **Pulsera de las Estaciones Cambiantes:**

   - Una pulsera que cambia de color con las estaciones del año, marcando el ciclo natural de la tierra. La Madre Reina lleva esta joya como símbolo de su conexión con la naturaleza en constante cambio.

4. **Broche de la Mariposa de la Transformación:**

   - Un broche en forma de mariposa, con alas de cristal que reflejan la luz del sol. Representa la capacidad de la Madre Reina para guiar a su pueblo a través de periodos de cambio y transformación.

Estas joyas no solo son ornamentos, sino símbolos sagrados que representan la autoridad, la conexión mística y la responsabilidad de los Reyes y la Madre Reina de Eldoria. Cada pieza lleva consigo la historia y la magia del reino.

Elyssa, la Reina del reino oscuro, se encontraba en su sala, mirando por la ventana mientras una lúgubre bruma cubría el paisaje. La oscuridad de la noche era densa, y la Reina podía sentir en el aire un presentimiento ominoso. Un sentimiento de inquietud se apoderaba de ella mientras recordaba el día que cambió su vida para siempre.

Hacía algunos años, su hermano, el príncipe heredero, gobernaba el reino. Era un hombre justo y amado por su pueblo. Sin embargo, en el oscuro juego de la política y las intrigas, había ganado enemigos poderosos. Esa noche fatídica, cuando la luna brillaba en lo alto, la traición se desató.

El príncipe estaba participando en un banquete en el gran salón del castillo. Los sirvientes preparaban mesas llenas de manjares exquisitos, y la música flotaba en el aire. La atmósfera festiva, sin embargo, se volvió un velo para la traición que se cernía.

Un grupo de conspiradores, ocultos entre las sombras, había planeado cuidadosamente el asesinato del príncipe. Se infiltraron en el castillo con sigilo, aprovechando la oscuridad de la noche. Llegaron al gran salón sin ser detectados, esperando el momento adecuado.

Cuando el príncipe brindaba por la prosperidad del reino, un veneno mortal fue vertido en su copa. El príncipe, ajeno a la traición, bebió y continuó disfrutando de la celebración. Pero poco a poco, el veneno empezó a surtir efecto. Su rostro, una vez radiante, se convirtió en una máscara de agonía.

Elyssa, que se encontraba en otro lugar del castillo, sintió un escalofrío inexplicable. Como si una sombra hubiera caído sobre su alma, corrió hacia el gran salón. Pero cuando llegó, fue testigo del horror: su amado hermano yacía en el suelo, luchando contra el veneno que lo consumía.

Los conspiradores, al verla, huyeron en la oscuridad. Elyssa, arrodillada junto a su hermano moribundo, juró venganza. Fue en ese momento que el reino oscuro perdió a su príncipe, y Elyssa, a su hermano.

Desde entonces, la sombra de esa noche perseguía a Elyssa, alimentando su determinación de ser una líder fuerte y justa. La pérdida de su hermano marcó el comienzo de su camino hacia el trono y la consolidación de su conexión con las dualidades de la magia blanca y negra.

La muerte de su hermano dejó a Elyssa no solo con un profundo dolor, sino también con el peso de la responsabilidad de liderar el reino oscuro. La corte estaba llena de intrigas y conspiraciones, con diversos nobles y cortesanos tratando de ganarse su favor y apoyo. Elyssa, sin embargo, estaba decidida a evitar conflictos internos y mantener la paz en su reino.

Un día, mientras paseaba por los jardines del castillo, recibió la visita de un grupo de nobles que expresaron su lealtad y apoyo. Aparentemente, se autodenominaban partidarios de la Reina Elyssa y afirmaban buscar la unidad del reino bajo su liderazgo. Sin embargo, la Reina era cautelosa y no dejó que sus palabras la engañaran.

Elyssa les recordó a los nobles que su objetivo principal era mantener la estabilidad y la armonía en el reino. Les instó a que cualquier lealtad que tuvieran debía ser hacia el bienestar del reino y no hacia facciones internas que pudieran dividirlo. A pesar de sus intentos de disuadir a los nobles de formar bandos, Elyssa comprendió que la política de la corte podía ser complicada y que la lealtad no siempre estaba clara.

A medida que la situación política se volvía más compleja, Elyssa se centró en fortalecer las defensas del reino y mejorar la vida de sus súbditos. Implementó políticas que favorecían la justicia y la igualdad, tratando de construir un reino fuerte y unido. Sin embargo, la sombra de las conspiraciones y la ambición política persistía, y la Reina sabía que debía estar alerta para proteger la paz de su reino.

La relación entre la Reina Elyssa y su esposo, el Rey Estefano, estaba marcada por la complejidad y la falta de afecto mutuo. Aunque él admiraba su inteligencia y habilidades estratégicas, y ella apreciaba la estabilidad que él aportaba al reino, no existía un amor profundo entre ellos. Estefano era conocido por su naturaleza despiadada y falta de compasión, características que a menudo chocaban con la integridad y la empatía de Elyssa.

En las discusiones y desacuerdos, Elyssa no se dejaba intimidar por la autoridad de su esposo. Su valentía y franqueza a veces irritaban a Estefano, quien no estaba acostumbrado a ser desafiado. A pesar de las tensiones, Elyssa había demostrado ser una consejera sabia y astuta, ofreciendo perspectivas que, aunque a veces desagradables para el rey, resultaban beneficiosas para el reino.

La corte y los súbditos observaban con atención esta dinámica única entre la Reina y el Rey. Algunos veían en Elyssa la esperanza de influir en Estefano para que adoptara decisiones más justas y compasivas. Otros, sin embargo, resistían los cambios y no apreciaban la posibilidad de que la influencia de Elyssa alterara la estructura de poder existente.

A medida que la Reina se mantenía firme en sus principios, enfrentaba el desafío de equilibrar la defensa de sus valores con la preservación de la estabilidad del reino. Mientras tanto, la tensión en el matrimonio real continuaba, y el destino del reino oscuro seguía siendo incierto en medio de las complejidades políticas y emocionales que rodeaban a sus gobernantes.

Capítulos
1 Prólogo
2 capítulo 1
3 capítulo 2
4 capítulo 3
5 capítulo 4
6 capítulo 5
7 CAPITULO 6
8 capítulo 7
9 CAPITULO 8
10 CAPITULO 9
11 capitulo 10
12 CAPITULO 11
13 CAPITULO 12
14 Capitulo 13
15 Capítulo 14
16 capítulo 15
17 Capítulo 16
18 capítulo 17
19 Capitulo 18
20 Capitulo 19
21 capitulo 20
22 capitulo 22
23 capitulo 23
24 capitulo 24
25 capitulo 25
26 26
27 capítulo 27
28 capítulo 28
29 capítulo 29
30 capítulo 30
31 capítulo 31
32 capítulo 32
33 Capitulo 33
34 capítulo 34
35 capítulo 35
36 capítulo 36
37 Capitulo 37
38 Capítulo 38
39 capítulo 39
40 capítulo 40
41 capítulo 41
42 capitulo 42
43 capitulo 43
44 capitulo 44
45 capitulo 45
46 capitulo 46
47 Capitulo 47
48 Capitulo 48
49 Capitulo 49
50 Capitulo 50
51 Capitulo 51
52 Capitulo 52
53 Capitulo 53
54 Capitulo 54
55 Capitulo 55
56 Capitulo 56
57 Capitulo 57
58 Capitulo 58
59 Capitulo 59
60 capitulo 60
61 Capitulo 61
62 Capitulo 62
63 Capitulo 63
64 CAPITULO 64
65 Capitulo 65
66 Capitulo 66
67 CAPITULO 67
68 Capitulo 68
69 capitulo 69
70 capitulo 70
71 capitulo 71
72 Capitulo 72
73 Capitulo 73
74 Capitulo 74
75 CAPITULO 75
76 Capitulo 76
77 capitulo 77
78 capitulo 78
79 Capitulo 79
80 CAPITULO 80
Capítulos

Updated 80 Episodes

1
Prólogo
2
capítulo 1
3
capítulo 2
4
capítulo 3
5
capítulo 4
6
capítulo 5
7
CAPITULO 6
8
capítulo 7
9
CAPITULO 8
10
CAPITULO 9
11
capitulo 10
12
CAPITULO 11
13
CAPITULO 12
14
Capitulo 13
15
Capítulo 14
16
capítulo 15
17
Capítulo 16
18
capítulo 17
19
Capitulo 18
20
Capitulo 19
21
capitulo 20
22
capitulo 22
23
capitulo 23
24
capitulo 24
25
capitulo 25
26
26
27
capítulo 27
28
capítulo 28
29
capítulo 29
30
capítulo 30
31
capítulo 31
32
capítulo 32
33
Capitulo 33
34
capítulo 34
35
capítulo 35
36
capítulo 36
37
Capitulo 37
38
Capítulo 38
39
capítulo 39
40
capítulo 40
41
capítulo 41
42
capitulo 42
43
capitulo 43
44
capitulo 44
45
capitulo 45
46
capitulo 46
47
Capitulo 47
48
Capitulo 48
49
Capitulo 49
50
Capitulo 50
51
Capitulo 51
52
Capitulo 52
53
Capitulo 53
54
Capitulo 54
55
Capitulo 55
56
Capitulo 56
57
Capitulo 57
58
Capitulo 58
59
Capitulo 59
60
capitulo 60
61
Capitulo 61
62
Capitulo 62
63
Capitulo 63
64
CAPITULO 64
65
Capitulo 65
66
Capitulo 66
67
CAPITULO 67
68
Capitulo 68
69
capitulo 69
70
capitulo 70
71
capitulo 71
72
Capitulo 72
73
Capitulo 73
74
Capitulo 74
75
CAPITULO 75
76
Capitulo 76
77
capitulo 77
78
capitulo 78
79
Capitulo 79
80
CAPITULO 80

descargar

¿Te gustó esta historia? Descarga la APP para mantener tu historial de lectura
descargar

Beneficios

Nuevos usuarios que descargaron la APP, pueden leer hasta 10 capítulos gratis

Recibir
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play