La lavandera y el panadero ávaro
En una pequeña aldea, frente a la panadería del pueblo, vivía María, una joven lavandera muy humilde. Todos en el pueblo la apreciaban porque era muy trabajadora y tenía buen corazón. Se ganaba la vida lavando la ropa de la gente del pueblo y esta, que era tan pobre como ella, le pagaba con huevos y hortalizas.
El panadero, vecino de María, era un hombre codicioso y antipático, que nunca tenía una palabra amable para nadie. Aun así, como horneaba los mejores panes de la comarca, su tienda siempre estaba llena de gente y él era un hombre muy rico.
Cada mañana, cuando María se levantaba al amanecer para lavar la ropa miraba hacia la ventana del panadero, por la que se escapaba el delicioso olor de los panes recién horneados.
—¡Qué bien huele! —decía la lavandera aspirando aquel aroma con los ojos cerrados—. El olor de ese pan, me hace volar a lugares lejanos y maravillosos.
Un día, el panadero escuchó las palabras de María y le dijo furioso:
—¡Pues si vuelas con el olor de mis panes, tendrás que pagar por ello!
María rio.
—¡Vaya ocurrencia, señor panadero! ¿¡Cómo pretende cobrar por un olor!?
—¡Pues claro que cobraré! Cada día me levanto muy de madrugada para mezclar la harina, la levadura, la mantequilla y la sal y amaso y amaso la mezcla hasta que me duelen los brazos. Tú te aprovechas de mi trabajo sin darme nada a cambio. ¡Deberías pagarme diez monedas de oro al año!
Los vecinos, que habían escuchado toda la conversación, se reían y hacían bromas:
—¿Habéis oído lo que pretende el panadero? ¡Quiere que María le pague por oler el pan!
El panadero estaba cada vez más furioso; le parecía que todos estaban en su contra y se burlaban de él. Cerró de un portazo la panadería y se fue, a toda prisa, a ver a la juez del pueblo para exponerle el caso.
A la mañana siguiente, en la plaza mayor del pueblo había un cartel colgado que decía lo siguiente:
ATENCIÓN
Por orden de su señoría la juez, se ordena al panadero y a María, que mañana a las 11, se presenten en el juzgado.
María deberá acudir con una bolsa de cuero con diez monedas de oro dentro.
Al leer la inapelable orden, María se asustó mucho. ¡Ella no tenía diez monedas de oro! Ni lavando durante un año entero la ropa de todos los habitantes de la aldea podría reunir aquella cantidad.
Sin embargo, aquel día, al entregar la ropa limpia a una anciana que vivía a las afueras del pueblo, esta le dijo:
—Toma, María, te doy la única moneda que tengo para que la lleves al juzgado. Son los ahorros de toda mi vida.
María, muy agradecida, le dio las gracias y le prometió devolvérsela lo antes posible.
En cada casa a la que acudió a entregar la ropa, la historia se repitió y, en muy pocas horas, María logró reunir la cantidad que le reclamaba el panadero y aún más.
El día del juicio María se presentó puntual al juzgado. Llevaba las monedas de oro dentro de una bolsa.
El pueblo entero se había dado cita en los tribunales para asistir al juicio entre María y el panadero.
La juez pidió silencio y ordenó al panadero avaro que expusiera su caso.
— Cada día me levanto muy de madrugada para mezclar la harina, la levadura, la mantequilla y la sal y amaso y amaso la mezcla hasta que me duelen los brazos. María se aprovecha de mi trabajo sin darme nada a cambio. ¡Exijo que me pague diez monedas de oro al año!
A continuación, la juez interrogó a María:
—¿Es cierto que cada mañana hueles el pan del panadero?
—Sí, es cierto.
—¿Es cierto que disfrutas con ese olor?
—Sí, es cierto.
—¿Has traído las diez monedas de oro dentro de una bolsa como ordené?
—Sí, señoría. Aunque no creo que sea justo pagar al panadero solo por oler su pan porque…
—Eso lo decidiré yo —interrumpió la juez—. Me retiro ahora a meditar. Dentro de quince minutos emitiré mi veredicto.
María, el panadero y todo el pueblo, reunido en la sala del juzgado, aguardaron pacientes.
Pasado un cuarto de hora, la juez salió y habló así:
—Ya tengo mi veredicto. — dijo—. María, te declaro culpable por oler cada mañana el pan del panadero sin darle nada a cambio. Te condeno a que te acerques hasta él y sacudas la bolsa con las diez monedas de oro en su oído.
María obedeció y todos escucharon el sonido proveniente de la bolsa.
La juez miró al panadero y le preguntó:
—¿Has oído el sonido de las monedas?
—¡Sí! —respondió el panadero.
—¿Te gusta ese sonido?
—¡Claro! —repitió el panadero.
—Bien —dijo la juez—, pues date por satisfecho. Ya que María se aprovecha de los olores de tu panadería, en adelante tendrá que pagarte con el sonido de sus monedas de oro una vez al año. ¡Caso cerrado!
***¡Descarga NovelToon para disfrutar de una mejor experiencia de lectura!***
Updated 77 Episodes
Comments