LA ELECCIÓN DEL HORNERO.
Por las regiones del alto Parana vivia un joven guerrero, apuesto y muy fuerte, a quien todos llamaban Ogaraití.
Este nombre une las palabras "casa" y "nido", pero nadie sabía bien porque había sido bautizado asi.
De muy chico Ogaraití se había sentido
deslumbrado por una muchacha muy dulce a quién le gustaba mucho cantar junto a río. Ya en su juventud nuestro guerrero supo que el cacique de la tribu, y padre de la muchacha, había decidido casar a su hija, pero para ello propuso una prueba muy dura a los pretendientes.
Ogaraití se dispuso a participar aunque no estaba muy de acuerdo con ganar de esa manera la voluntad de la muchacha, quien también lo miraba con cariño.
El cacique decidió que primero los pretendientes debían correr dos carreras una a pie, y otra a nado, a través de río.
Ambas fueron ganadas por el fuerte guerrero Ogaraití. Luego vino la peor prueba de todas.
Los aspirantes debian permanecer envueltos en un cuero de vaca durante nueve días y sólo tomando agua.
Lo extraño se manifestó cuando, con el correr de los días el cuero en el que estaba encerrado Ogaraití comenzó a achicarse.
Los jueces seguían acercandole agua al competidor pero ya no podían verlo dentro del cuero.
Al cabo del noveno día, los jueces abrieron el cuero y se encontraron un ave pequeña, de tonos marrones y manchitas rojizas.
Ante el asombro de todos, el pajarito voló hacia un lapacho en flor y desde alli hizo llegar su melodioso cantó.
El cacique y los jueces miraron sorprendidos, y la muchacha que también estaba cerca, sintio una mezcla de alegría y dolor.
Alegría por eso pájaro tan bello en el que se había convertido su amado, y tristeza porque ya no sería su esposo.
En medio de la estupor general, la muchacha comenzó a correr hacia la selva, llamando al pajarillo. los demás la siguieron, pero no pudieron alcanzarla.
La muchacha pareció flotar sobre las ramas y las hojas, y poco a poco, comenzó a volar convertida ella misma en una pajarita marroncita y cantora.
Cuenta que finalmente los dos pajaritos se encontraron y recordando su vida entre los hombres construyeron una casa de barro y paja.
De alli en mas se los llamo Ogaraití u horneros, pajaritos que llaman la atención por sus viviendas tan particulares.
Y porque, como los hombres y las mujeres, construyen su casa entre los dos cuándo encuentran a su pareja.
Leyenda Guaraní
❣🦋🦋❣🦋🦋❣ 🦋🦋❣🦋🦋❣🦋 🦋❣
LAS LUCIÉRNAGAS Y LAS ESTRELLAS
Cierta vez un hombre elogio y adulo la sabiduría de amauta Rupai en su presencia.
El sabio, muy molesto, le dijo:
-En las noches de verano las luciérnagas vuelan encendidas.
Las ve un niño y cree que son estrellas.
Entonces una persona mayor le enseña al niño.
Le hace levantar la vista y le muestra dónde están las estrellas brillando allá en altura.
El niño, olvidandese de las luciérnagas, admira a las estrellas.
Yo sé que toda la sabiduría humana es luz de luciérnagas y que hay otra sabiduría más alta, de luz más hermosa para aquel que sabe levantar la vista.
-Al elogiar mi sabiduría del modo que lo estás haciendo, me demuestra que aún eres un niño, que aún no has levantado tu cabeza para mirar la luz de las altas estrellas. levanta!
Leyenda Quichua
El amauta era el sabio del imperio incaico se dedicaba a enseñar a los hijos de nobles y los hijos del Inca.
Enseñaba historia incaica, religión e idioma.
Ejercía su labor en el Yachayhuasi, una escuela que fundó el Inca Roca, y que se expándio a medida que el imperio crecía; a estas escuelas
asístian los hijos de la nobleza.
***¡Descarga NovelToon para disfrutar de una mejor experiencia de lectura!***
Updated 77 Episodes
Comments
Yoba OG
me encanta toda esta cultura y poder leer de ella, gracias
2024-11-01
0