El día de…….
--El miércoles seis de Enero de 2016, después de dos agotadores días y de aguantar tantos diablos sueltos, llego el momento de velar al padre.
--Ir primero a petición de los encargados del velatorio a observar si el cadáver estaba presentable y a gusto de los hijos.
--Allí se presentaron la hija menor (Guadalupe) y el hermano (León), que manifestó un asombroso dolor al ver a su padre en el ataúd, poso su mano sobre aquel cajón frío y lágrimas salieron de sus ojos, ¿qué pasaría por sus pensamientos?
--Horas más tarde ya en la sala de velación, ver llegar amigos de la infancia, compañeros de trabajo del padre, de los hijos, familiares que tenían mucho tiempo sin verse.
--Y hasta amores pasados que trajeron malos recuerdos, malestares en todas aquellas personas que allí se encontraban, llantos, silencio, preguntas, muchos sentimientos encontrados, todo eso durante solo dos horas que en realidad se sintieron eternas.
--La hora de llevarse el cuerpo del padre que yacía en aquel ataúd marrón, feo, frío, con flores, llegó.
--Un ritual muy frívolo, macabro, lleno de masoquismo, al cual los seres humanos por costumbres somos expuestos.
--Ver como se terminaba todo ese mar de lágrimas delante de muchos espectadores, para retirarse cada uno a sus casas a continuar con sus vidas.
--La madre, aquella anciana sin saber qué hacer, que sería de ella junto a sus tres hijos, un nieto y dos yernos, que después de toda una vida de esfuerzos y sacrificios termina muy sola y desconsolada.
--Triste realidad, ya su amado esposo era solo cenizas y cada uno regresa de nuevo a su casa, sin mirar atrás y quizás sin tomar en cuenta aquella soledad que sentía la anciana.
--Solo a su lado permanece Guadalupe su hija menor y su esposo Enrique, aquella que fue la esperanza del padre difunto de que le fuera bien en esas tierras, fuera de su terruño.
Aquella casa vacía.
--Después de largas horas de espera, de incertidumbre sobre lo que va a pasar finalmente llegaron a casa, aquella casa en la cual había vivido con su viejito durante 47 años.
--Recuerdos, fotografías momentos, su torno, sus herramientas, su ropa, su olor en cada rincón.
--Sus hijos, solo tres allí reunidos en la peor de las circunstancias, la muerte de su padre.
--Comienzan a aflorar malos entendidos, las ganas de apoderarse de las cosas que los viejos habían atesorado por tantos años, querer ver que hay en casa, a ver con que se va a quedar cada uno, hurgar las cosas de los padres a ver que tienen.
--El más atrevido y de una vez comenzó a revisar fue León, su hijo Miguel y su esposa Margarita, se veía como hambre de ver que hay, que vendo, que me llevo.
--Lo más absurdo es que era una casa vieja, descuidada por los años, enseres y artefactos desgastados por el tiempo, muchos dañados, nada que pudiera tener mucho valor, más que un valor sentimental para la pobre vieja, que ahora más que nunca se sentía sola al ver todo aquello que salía de su propio hijo, nieto y nuera.
--Tan desagradable fue el momento que María y Guadalupe se molestaron al punto de decirle a León, basta ya, todo lo que hay en esta casa es solo de nuestra madre, nadie va a llevarse nada, no se va a vender nada, la decisión la toma nuestra madre.
--La pobre viejecita aun aturdida por tantas cosas juntas, la muerte repentina de su esposo, sentirse sola, no saber qué hacer, ver a su compañero de tanto años en un ataúd, luego recibir una caja con sus cenizas, llegar a la casa y sentir aquella soledad, no sabía ni que hacer.
--Muy desorientada solo decía que no quería estar más en aquella casa, se quería ir con sus hijos a estar un tiempo con cada uno por el resto de su vida.
--La hija mayor María, tratando de consolar a su madre, noche a noche dormía a su lado, limpiaba aquella casa vieja, con paredes desconchadas, muchas plantas que eran la pasión de su padre, colocaba a diario sobre una rama de un árbol plátanos maduros para los pájaros que su padre acostumbraba alimentar continuaran haciéndolo.
--Y así transcurrían los días hasta tener que regresar cada uno a su lugar de residencia.
Todos nuevamente a su rutina.
--Pasados unos cuatro días los hijos María, León con su hijo Miguel y su esposa Margarita se regresan a su casa fuera del país a continuar cada uno con su vida.
--Mientras tanto queda en la desolación de aquella inmensa casa, la madre con su hija Guadalupe y su esposo Enrique, que dejaron sola su propia vivienda para acompañar a su madre en tan duro momento, tratando de organizar todo aquello, conversando con la viejecita haciéndole entender que así es la vida, hoy estamos y mañana sin dar aviso nos despedimos.
--Día a día Enrique reparando de poco los daños estructurales que había en la edificación y así vivir un poco más cómodos, mientras se tomaba alguna decisión y así evitar aunque sea un poco la devaluación de aquella casa.
--Llega de su viaje la hija que no pudo estar en el funeral de su padre Helena, un momento muy fuerte nuevamente para la vieja.
--Contar con detalles todo aquel acontecimiento, “mija, su papa se montó en el carro, íbamos al pueblo a comprar unas cosa, de pronto se bajó del carro aun dentro del garaje de la casa y me dijo, no vamos, me siento mal y pummmm se cayó al suelo, yo le pase por encima, fui donde la vecina gritando que me ayudaran que papa estaba en el suelo”. “Después llegó la ambulancia, su hermana Guadalupe y me dijeron que estaba muerto, no, no, no, eso no puede ser y ahora yo me quede sola, que va a pasar conmigo”.
--Helena se queda unos días allí en casa con su madre, consolándola, preparándole alimentos, durmiendo a su lado, tratando junto a Guadalupe de solucionar documentos y tramites.
--Había que tomar una decisión entre los cuatro hermanos y la madre.
Una decisión de la cual más tarde se arrepentirán.
--Transcurrido algún tiempo comienzan de nuevo a rondar en la cabeza de la madre el deseo de salir de aquella casa que le traía tantos recuerdos.
--La madre junto a Helena y María, toman la decisión de empezar a vender los enseres de la casa, por supuesto cada una de ellas en su casa, entonces toda esa responsabilidad quedaba en manos de Guadalupe, que fue la que se quedó viviendo con la madre.
--Vender platos, vasos, electrodomésticos, mueblería y todo aquello que había en aquella vivienda.
--Ofrecer a un precio muy bajo el carro que llevo tantas veces de paseo a la familia, la casa que tanto esfuerzo le costó al padre para sacarla adelante.
--Después de cada venta, ir depositando el dinero en la cuenta bancaria de Helena para ir haciendo el cambio de moneda poco a poco y así tener el dinero para la compra del pasaje para ir a casa de su hija mayor María.
--Empiezan así, a medida que se van vendiendo las cosas, a llegar recuerdos, a encontrar escritos del padre sobre su tierra natal, cumpleaños de su esposa.
--Algunos nietos e hijas escriben sobre los recuerdos de su infancia junto al padre y abuelo, recuerdos que quedaran grabados de por vida.
***¡Descarga NovelToon para disfrutar de una mejor experiencia de lectura!***
Updated 23 Episodes
Comments
Jess Bgn Nuñez
😥😥😥me vinieron muchos recuerdos a la cabeza... dejar la casa de mi papá y que alguno de los hijos se apoderó de ella y no poder volver a ella 😥
2022-06-13
2