El día de descanso de los judíos comienza con la caída del sol del viernes y se prolonga hasta la caída del sol del sábado, es lo que llamamos Shabat.
Tampoco se cocina, ni prendemos la TV ni nada eléctrico, aunque el teléfono queda prendido por si hay alguna urgencia.
Pasamos el día en familia y la hora en la que comienza el día de descanso (con la caída del sol del viernes) encendimos dos velas, conocidas como Nerot, mientras las mujeres de la casa recitan una oración: “Bendito sea el Eterno, Rey del mundo, que nos santificó con sus preceptos y nos ordenó encender las velas del Sabbat”.
Una de las cosas que más me gusta es el Vino kosher que está presente tanto en la oración del Kidush, con la que se da comienzo a la celebración del Shabat, como en la bendición de cierre del día de descanso, que se llama Havdala.
El vino kosher con el que comienzan la celebración del Sabbat simboliza la alegría y se da a probar a todos los presentes. Los panes simbolizan el maná que Yahvé envió dos veces al pueblo de Israel durante su travesía por el desierto. La oración del Kidush recuerda que Dios descansó el séptimo día e hizo que su pueblo elegido observara el sábado “con amor y gracia”.
Como el Sabbat es un día de alegría y celebración, la música está presente aunque en casa poco cantamos pero sí en la sinagoga, pese a que mucha gente hace uso de ella durante la cena familiar, durante la que se deben recitar los Zemirot, unos himnos contemplados en las normas del Shabat. Pero nosotros tan solo recitamos.
Mi padre, al llegar a casa, bendice de forma especial a nosotros, sus hijos. También hay una oración especial para las mujeres, que rememora a las “madres” de la comunidad judía: Sara, Raquel, Lea y Rebeca. A continuación, la familia canta el salmo Shalom Alejem y el padre recita la oración Kidush sobre una copa de vino kosher y dos panes (Halot).
La cena de Shabat es uno de los grandes momentos del día de descanso nuestro. Los platos, mayormente, son recetas tradicionales a base de pescado, carne y ensaladas y durante la misma se cantan los Zemirot.
Cómo decía, es un momento de encuentro familiar en el que prima la alegría y la charla. En algunas comunidades también se invita a amigos, pero en nuestro caso, solo somos nosotros porque, aunque nuestros amigos pueden ser no judíos, nunca hemos hecho algo parecido.
En el Shabat también se comienza en la sinagoga el viernes por la tarde con la oración conocida como Leja Dodí, con la que se da por iniciado el día de descanso. Pero yo hay días que no he estado. Mi mamá me ha dejado algún día libre para estar más rato con Abraham. Supongo que me deja ser algo libre, antes de que algún día deba casarme.
El sábado por la mañana se realizan las lecturas correspondientes. Las normas del Shabat también indican cómo se termina el día de descanso y, de nuevo, sobre una copa de vino kosher, se realiza la bendición de Havdala, con la que se dan por finalizadas las prohibiciones del Sabbat y se desea una semana de salud y paz con la ayuda del Señor.
Si lo analizo, para ser un día libre, hay más obligaciones que el resto de la semana. No es que me desagrade mi comunidad, mi familia, la congregación, pero a veces pienso en cómo sería ser alguien neutral, sin tener que atender a lo que manda Dios nuestro Señor, es decir: seguir la fe y sus normas a mi manera sin necesidad de hacer tantas cosas, sin necesidad de estar pendientes de cómo hacer los rezos, ir a la sinagoga y más, cuando tenemos que hacerlo a escondidas y en una plaza de garaje. Sí, para no llamar la atención, parece que vamos a una reunión de amigos por turnos para no levantar sospecha.
¿Somos muchos judíos por acá?
En un pueblo de poco más de 4000 habitantes repartidos en el pueblo central y vasas por los alrededores y caminos secundarios, somos unos 300 judíos. Separados, no parece que seamos muchos, pero ir todos juntos a un mismo lugar, eso sí es llamativo.
Por eso, el Rabino hace excepción para estar por turnos con él, para celebrar la Shabat de una forma más ligera. Porque la seguridad es la seguridad. Y para él, mientras se sigan las normas, es lo que cuenta.
***¡Descarga NovelToon para disfrutar de una mejor experiencia de lectura!***
Updated 75 Episodes
Comments
Maria Consuelo Rodriguez Berriz
Me gustó el Capítulo como describe todo lo relacionado con el sabat el día de descanso es una costumbre Judía es su día de descanso.
2024-08-30
1
yaz
me aburrió 😒🙄
2024-01-23
2