Uyyyyy, muy mala actitud de autor............en la edición de un escrito es importante la redacción tanto como la ortografía ya que sin una correcta combinación de las 2 la idea o espíritu de la narración puede distorsionarse. Una novela es una creación basada, quizás, en un hecho real o totalmente imaginaria...celebro toda creación pero, también, todo autor (todo ser humano) debe estar abierto a la crítica (que siempre debe ser respetuosa) y ahí, sin traicionarse a sí mismo, realizar las modificaciones necesarias. No es la primera vez que los lectores pedimos mayor atención en la ortografía, el castellano es un idioma con muchas variables en verbos, adjetivos, etc. entonces, si no es el idioma original o materno es obligación de autor o editor trabajar en conjunto con un traductor responsable que conozca realmente los giros idiomáticos....el el mínimo respeto por los lectores. Es verdad que nadie está obligado a leer (yo he dejado inconclusas novelas que no eran satisfactorias ya sea por el tema, la redacción, etc.) pero creo que la respuesta dada a la lectora Cortés no es índice de buena recepción de críticas. No entiendo mucho de tecnología pero creo que hoy día se puede contar con buenos correctores para los errores que se pueden cometer sin querer, sin darse cuenta. Dejando todo esto de lado.....muy buena historia.
Comments
Delia Alonso
Uyyyyy, muy mala actitud de autor............en la edición de un escrito es importante la redacción tanto como la ortografía ya que sin una correcta combinación de las 2 la idea o espíritu de la narración puede distorsionarse.
Una novela es una creación basada, quizás, en un hecho real o totalmente imaginaria...celebro toda creación pero, también, todo autor (todo ser humano) debe estar abierto a la crítica (que siempre debe ser respetuosa) y ahí, sin traicionarse a sí mismo, realizar las modificaciones necesarias. No es la primera vez que los lectores pedimos mayor atención en la ortografía, el castellano es un idioma con muchas variables en verbos, adjetivos, etc. entonces, si no es el idioma original o materno es obligación de autor o editor trabajar en conjunto con un traductor responsable que conozca realmente los giros idiomáticos....el el mínimo respeto por los lectores. Es verdad que nadie está obligado a leer (yo he dejado inconclusas novelas que no eran satisfactorias ya sea por el tema, la redacción, etc.) pero creo que la respuesta dada a la lectora Cortés no es índice de buena recepción de críticas.
No entiendo mucho de tecnología pero creo que hoy día se puede contar con buenos correctores para los errores que se pueden cometer sin querer, sin darse cuenta.
Dejando todo esto de lado.....muy buena historia.
2023-03-05
0
teresa acosta
atreve
2023-01-02
0
teresa acosta
helado
2023-01-02
0