No soy vidente ni poderes psíquicos domino y menos he de estar involucrado en los poderes relacionados a la adivinación ni algún talento similar. Tiene demasiado tiempo que poemas no escribo pero al estar pensando en las figuras de la baraja española, he de intuir el significado de su simbología, la interpretación que he de ver entre sus imágenes.
Ya tiene mucho que siento que todas (o al menos la mayoría de las cosas) las cartas tienen su portada positiva y su contraparte negativa relacionada con la figura. Empecé a intuir basándome en su imagen, su respectivo polo positivo y negativo, empezando con el As de espadas donde veo el triunfo y la derrota; Ambas experimentamos y además se relacionan, a todos nos toca momentos de gloria y en ocasiones o mayor parte de las veces ha de tocarnos la derrota. En la victoria hemos de sentir el gozo, cuya aura es del signo positivo, además se observa que en cada triunfo se nota la mejora de uno mismo y el dominio de otros nodos, ser muy reconocido y aceleradamente recordado por sus ganadas; En la derrota podemos experimentar la aflicción, cuya aura es del signo negativo, se divisa en cada derrota el pensamiento decepcionante de uno mismo y hasta el enfado por no capturar la bandera, también ser reconocido, pero porque siempre pierde las batallas y en el instante en qué lo miran se acuerdan que perdió contra el ganador.
Aparte. . . Espera un momento. . . Ahora puedo ver el balance de ambas, el efecto distorsión. Aunque la interpretación suele ser contradictoria en los polos,existe un equilibrio; ni todo es bueno al cien ni todo es tan malo al cero. No todos se enorgullecen de siempre ganar ni todos de siempre perder. La excesiva victoria puede afectar la arrogancia de quienes tienen voluntad débil; La enorme cantidad de derrotas pueden impulsar a volverse más estratega, más sabio y más habilidoso continuamente a quienes poseen fuerte espíritu.
Uno sin el otro no pueden existir. A veces se aprende más de cada caída y se pierde más de cada victoria. . . Hay espadas cuyo poder se intensifica en cada perder y algunas otras irse debilitando en cada ganar y viceversa. . .
Este es un ejemplo de mi interpretación, todavía, faltarían decirte sobre las demás compañeras. . .