ADVERTENCIA
En esta novela se hace alusión a diversas situaciones políticas que fueron adaptadas para esta historia. En ningún momento se pretende poner en tela de juicio el actuar de alguna persona dedicada a estas actividades ni realizar una crítica a los órganos legislativos de mi país. Mi intención es únicamente dar el contexto en
el que se desarrolla uno de los personajes principales.
Se sugiere que antes de iniciar con esta historia, primero leer mi novela Mi Protectora, ya que es la base para entender muchas situaciones descritas aquí.
“UN HILO ROJO INVISIBLE CONECTA A AQUELLOS QUE ESTÁN DESTINADOS A ENCONTRARSE, SIN IMPORTAR EL LUGAR, EL TIEMPO NI LA CIRCUNSTANCIA. EL HILO ROJO SE PUEDE ESTIRAR O ENREDAR, PERO NUNCA SE ROMPERÁ”
Frase célebre de la leyenda japonesa, cuenta la historia de un hilo invisible, atado al dedo meñique de dos que se aman inexorablemente y más allá de todo, incluso contra su voluntad.
La conexión con el dedo meñique, visto como el dedo de los vínculos y las relaciones en Oriente, enlaza con la arteria que conecta el corazón y la mano y que de alguna manera sella
con su latido el enlace amoroso con aquellos que hemos guardado en las cavernas
del corazón.
Este hilo rojo del destino, hilo conector que nos une misteriosamente y en forma caprichosa con
personas impensadas, describe perfectamente una verdad guardada en los corazones de cada uno de nosotros: la verdad de la existencia de un amor intenso y sumamente real.
“Hace mucho tiempo, un emperador se enteró de que en una de las provincias de su reino vivía una bruja muy poderosa, quien tenía la capacidad de poder ver el hilo rojo del destino y la mandó traer ante su presencia. Cuando la bruja llegó, el emperador le ordenó que buscara el otro extremo del hilo que llevaba atado al meñique y lo llevara
ante la que sería su esposa. La bruja accedió a esta petición y comenzó a seguir y seguir el hilo.
Esta búsqueda los llevó hasta un mercado, en donde una pobre campesina con una bebé en los
brazos ofrecía sus productos. Al llegar hasta donde estaba esta campesina, se detuvo frente a ella y la invitó a ponerse de pie. Hizo que el joven emperador se acercara y le dijo: «Aquí termina tu hilo», pero al escuchar esto el emperador enfureció, creyendo que era una burla de la bruja. Este empujó a la campesina que aún llevaba a su pequeña bebé en brazos y la hizo caer, haciendo
que la bebé se hiciera una gran herida en la frente. Luego ordenó a sus guardias que detuvieran a la bruja y le cortaran la cabeza.
Muchos años después, llegó el momento en que este emperador debía casarse y su corte le recomendó que lo mejor fuera que desposara a la hija de un general muy poderoso. El emperador aceptó esta decisión y comenzaron todos los preparativos para esperar a quien sería después la elegida como esposa del gran emperador.
Llegó el día de la boda, pero sobre todo había llegado el momento de ver por primera vez la cara de su esposa. Ella entró al templo con un hermoso vestido y un velo que le cubría totalmente el rostro… Al levantarle el velo, vio por primera vez que este hermoso rostro tenía una cicatriz muy
peculiar en la frente. Era la cicatriz que él mismo había provocado al rechazar su destino años antes. Un destino que la bruja había puesto frente al suyo y que había decidido no creer”.
Yo, Lillian, siempre creí que esa leyenda era una reverenda estupidez, eso de los amores
predestinados era algo que solo existía en los cuentos.
Sin embargo, la vida me demostró lo equivocada que estaba.
-Entonces, tenemos un Punto de Acuerdo respecto a las restricciones de empleos para menores de edad -señaló la Senadora Claudia Valencia- Como siguiente punto de la agenda de hoy, tiene la palabra el Senador Marco De la
Fuente.
-Gracias, Senadora Valencia -repuso Marco con arrogancia- quiero someter a la consideración del Pleno, la siguiente proposición para exhortar,
respetuosamente, a los integrantes del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como a las Procuradurías de Protección de la Niñez en las entidades federativas para que redoblen esfuerzos en la protección y garantía de los derechos de la niñez y de la adolescencia, con especial atención a su derecho a una vida libre de violencia.
Marco continuó con la presentación de sus argumentos, captando la atención de sus compañeros de Partido y la oposición, siendo el tema de relevancia nacional, ya no fue
necesario debatir más.
-Entonces tenemos un Punto de Acuerdo sobre la propuesta del Senador De la Fuente- mencionó Claudia Valencia-.
No habiendo mayor discusión, se daba por terminada la sesión del Senado.
Marco regresó a su oficina para trabajar en el Punto de Acuerdo, afortunadamente, había logrado hacer que su propuesta fuera aceptada. Era parte de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia de lo cual estaba agradecido, prefería permanecer en una Comisión que no generara polémicas ni discusiones de las que
no quería ser parte.
Para Marco, no había sido fácil su estadía en aquel lugar, había obtenido su puesto como Senador
después de una cerrada elección interna con su colega Augusto Narváez, los miembros de su partido habían decidido sin duda, por quien consideraban el más apto para representar al Estado.
Sus pensamientos fueron interrumpidos por el timbre de su móvil. Al ver de quien se trataba, contestó de inmediato.
-Senador buenas tardes, ya le tengo la información que me solicitó.
-Señor Benítez buenas tardes, ¡excelente! lo espero aquí en mi oficina en una hora.
-De acuerdo, allí estaré -repuso el hombre-
Llegado el tiempo acordado, el Investigador Benítez se presentó en la oficina de Marco.
-Buenas tardes Senador -dijo el hombre, estrechando su mano-
-Siéntese por favor ¿le ofrezco algo de beber?
-Sólo un café, muchas gracias -repuso Benítez.
Después de que Laura Ibarra, la Asistente de Marco llevara el café solicitado, este preguntó:
-Bien, ¿qué me tiene, señor Benítez?
-Estuvimos investigando en el Reclusorio, nos confirmaron que efectivamente, hubo una fuga de dos reos.y son dos de las personas que fueron acusadas de ser parte de la célula que.secuestró a su padre. El Director del Penal nos indicó que no informó a los.medios de comunicación sobre el hecho para no hacer un escándalo mayor, sin
embargo la ficha criminal fue actualizada y ambos sujetos son considerados como prófugos. Por otra parte, llevamos a cabo un análisis forense del teléfono móvil del CEO De la Fuente, esto es gracias a que contamos con el equipamiento
necesario, no solo para investigar sino también para proteger la integridad de los dispositivos a analizar, de forma que estos sigan siendo válidos como prueba judicial. Disponemos de las herramientas con la tecnología más avanzada
en el campo, por lo que nos fue relativamente sencillo rastrear los dispositivos desde donde se enviaron los mensajes a su padre, podemos concluir que la información es fidedigna, es decir, es verdad que el CEO fue amenazado, lo que no podríamos asegurar es que los dos sujetos que se fugaron hayan sido
los culpables.
Acto seguido, Benítez le entregó a Marco una carpeta con información que contenía, la Carpeta de Investigación sobre la fuga y los mensajes impresos que su padre había recibido, además de las fotos de los criminales.
-¿Qué es lo que prosigue en el ámbito judicial? -cuestionó Marco-
-El Ministerio Público ordenó la investigación dentro del Reclusorio, estaremos dando seguimiento a los avances y le informaré con oportunidad.
-Buen trabajo, seguiré a la espera -dijo Marco, mientras le daba la mano al Investigador- y nuevamente le reitero que mi padre no debe saber sobre el trabajo que estamos haciendo.
-Ni lo diga, ante todo somos profesionales -indicó el hombre-
Al quedar solo, Marco comenzó a leer la Carpeta de Investigación, a su opinión, el escape de los
prisioneros no era más que el reflejo de las fallas en el sistema carcelario del país, pero eso era un asunto que no podía cuestionar abiertamente debido al.cargo que ostentaba, por lo que tenía que reservarse sus comentarios.
Continuó con la lectura para confirmar lo que el Investigador le había dicho, con esto, corroboraba que su padre en realidad estaba siendo amenazado con hacerle daño a sus hijos, por ello
tanto él como su hermano Mauricio estaban en serio peligro.
Después de pensarlo mucho, decidió hacer esa llamada:
-Hijo -se escuchó del otro lado de la bocina-
-Hola Rodrigo -dijo el Senador-
-¿será que algún día volveré a escuchar que me digas papá?
-No lo creo -repuso Marco- me enteré que recibiste algunos mensajes ¿ya hiciste la denuncia?
-Olvidaba que para el señor Senador no hay nada oculto -repuso Rodrigo molesto- sí, ya la hice.
-No me preocupo por ti, que te quede claro, me interesa porque es es una situación que nos involucra a mí y a mi hermano.
-Como sea, -mencionó Rodrigo- les voy a poner Seguridad, es importante que ustedes estén protegidos.
-A mí no tienes que ponerme nada, yo tengo mi equipo de Escoltas, mejor piensa en Mauricio, al
final de cuentas, él está más expuesto que yo.
-Hablaré con él, es necesario que esté enterado de lo que sucede.
-De acuerdo, te voy a proporcionar los datos de una Agencia muy recomendable, te lo envío en un
mensaje.
-Está bien hijo, ojalá y pronto nos reunamos quisiera comer con ustedes.
-Olvídalo, Rodrigo. Que te vaya bien. -dicho esto, Marco dio fin a la llamada-
Después de hablar con su padre, el Senador se disponía a salir a comer cuando fue interrumpido por su Asistente.
-Disculpe Senador, pero hay dos estudiantes que quieren hablar con usted.
-¿Estudiantes?
-Si, son dos adolescentes con uniforme.
-¿Y por qué quieren hablar conmigo? que soliciten una audiencia.
-Insisten en conversar con usted, están esperando desde la mañana para verlo, yo les indiqué que es
una persona muy ocupada, pero, a pesar de ello no se han movido de aquí.
-Está bien -dijo Marco mirando su reloj- diles que pueden pasar, pero no tengo más que 10 minutos. Y no vayas a cerrar la puerta.
-Entendido, Senador.
Un minuto después, la puerta se abrió, dando paso a dos jovencitas, no podían pasar de los 18 años, ambas efectivamente, traían uniforme escolar.
-Buenas tardes señoritas, ¿en qué les puedo ayudar?
-Buenas tardes, Senador, mi nombre es Lily Aguilar Quintana, mi madre es Lillian Aguilar Quintana y usted es mi padre.
...“La muerte es dulce; pero su antesala, cruel.”...
...Camilo José Cela...
LILLIAN
-¿Están listas? -preguntó desesperado Leonel, mi hermano-
-¡Lily! ¡te estamos esperando!
Lily salió de su habitación y se acercó a saludar a su tío, después de indicar que ya estaba lista, abandonamos el departamento y partimos hacia nuestro destino.
El cementerio nos esperaba.
Mi padre nos esperaba.
El día de hoy se cumplen 15 años de su fallecimiento. Un día como hoy, hace 15 años, el cáncer lo venció.
No me gustaba en lo absoluto ir al panteón, sin embargo, eran de las pocas ocasiones que tenía
oportunidad de ver a mi hermano, era el único familiar sanguíneo con el que contaba.
Durante el camino hacia aquel lugar, platicamos de muchas cosas, tenía un año de no verlo y nos
estábamos poniendo al día con nuestras vidas, me comentó que estaba planeando contraer matrimonio con su novia Karla, con la que ya tenía una relación de cinco años. Desde el fallecimiento de mi papá, Leonel se fue de la ciudad y vive en el norte del país desde entonces, es por ello que no conozco a su novia, al menos en persona, puesto que hemos hablado vía remota en varias ocasiones, así es como también mantengo comunicación con mi hermano. Creo que aún no tenemos la capacidad de una convivencia mayor.
Llegamos a nuestro destino y enseguida caminamos hacia la zona “2F” donde se encontraba el sepulcro de Alfredo Aguilar Pineda, como era de esperarse, al no ser visitado con
frecuencia, el lugar estaba lleno de tierra y hierba, de manera que, Leonel hizo limpieza y nosotras colocamos las flores que llevábamos, unos crisantemos, como todos los años.
Cerca de ahí, se estaba llevando a cabo un funeral, algunos asistentes lloraban amargamente la pérdida y no pude evitar acordarme de ese día, cuando mi progenitor se fue, sólo estábamos mi hermano y yo. Con el seguro que mi padre había contratado pudimos cubrir los gastos funerarios y logramos que pudiera permanecer en ese sepulcro pues incluía la perpetuidad. En ese
entonces, Leonel tenía 22 años y yo acababa de cumplir los 18, mi hermano trabajaba como Albañil y yo ya estaba confinada en el Santa Teresa, Lily tenía escasos seis meses, así que, ninguno de los dos tenía el dinero suficiente para cubrir un gasto de esta índole.
Bendito seguro.
A lo lejos, se escuchaban los acordes de un grupo musical que tocaba una melodía ad hoc con la
ocasión, Leonel y yo nos volteamos a ver, sabíamos lo que eso significaba y los viejos recuerdos que evocaban, y que nos seguían sacudiendo.
El día de su funeral, no hubo música, ni siquiera hacía falta, por mucho tiempo estuvimos escuchando canciones con letras fúnebres y tétricas que mi padre cantaba todo el santo día,
una y otra vez.
Así nos mantuvo por 17 largos años.
Desde que aquella mujer se fue.
Permanecimos no más de 30 minutos en el sitio y decidimos retirarnos, no sin antes que mi hermano
dijera unas palabras:
“Esperamos que estés descansando en paz, tus hijos somos personas de bien y jamás seguiremos tus ejemplos, no estamos dispuestos a autodestruirnos”.
La mirada que le dio mi hija a su tío fue de sorpresa ante tales palabras, pero permaneció en silencio. Lily dice que no recuerda a su abuelo, (lógicamente, ella era una bebé cuando él
falleció) por lo que no sabe que decir y prefiere mantenerse al margen.
Salimos del cementerio y Lily mencionó que tenía hambre, le propuse a Leonel que fuéramos a comer, pero se negó (como siempre).
-Prefiero irme ya para el Aeropuerto, no me gusta andar de prisa y el tráfico vehicular a esta hora es
insoportable -mencionó mi hermano-
-Aún tenemos tiempo, podemos comer algo rápido -comenté-
-La verdad es que no, prefiero llegar con tiempo, aunque espere.
-De acuerdo -dejé de insistir- conduje hasta el Aeropuerto, allá compraría algo para que Lily
comiera.
Cuando llegamos, mi hermano no quiso que lo acompañáramos, solo se despidió y se bajó de automóvil, lo vimos caminar hasta que se perdió entre la multitud. Así siempre ha sido mi relación con él, distante. Nunca demostramos un poco de cariño al menos.
Así me acostumbré con Leonel, jamás me dio un abrazo o una palabra de apoyo, ni siquiera cuando se enteró que estaba embarazada, ni un insulto, regaño, algo.
Simplemente se mantuvo en silencio.
Indiferencia total.
Me dispuse a conducirbhacia un restaurant italiano cercano al lugar para que mi hija pudiera comer, y también yo comenzaba a tener hambre. Era un lugar pequeño, pero la comida era formidable, yo lo había visitado anteriormente por cuestiones de trabajo.
Lily pidió un spagueti a la bolognesa y yo un pollo picatta, además de un refresco para mi hija y una copa de vino blanco para mí.
Mientras llegaban nuestros platillos, aproveché el tiempo para platicar con Lily, últimamente la
había notado extraña.
-Pequeña, ¿hay algo que quieras platicarme? -pregunté, abriendo la conversación, esperando que mebdijera algo-
-Todo bien, mamá -dijo-
-Se que en la escuelabte está yendo muy bien, tienes excelentes notas, ¿Cómo va el soccer?
-En el soccer todo bien, ma. -repuso entusiasmada- He estado practicando principalmente los pases de pared y los cabezazos, tengo que mejorar mis habilidades, la Entrenadora me dice que eso me ayudará a aumentar mi velocidad y mi agilidad. En el torneo
estamos en el tercer lugar de rendimiento, si seguimos a este paso, podremos pasar a cuartos de final.
-Me agrada saber que en los estudios y en el deporte todo va de maravilla, pero, repito, ¿hay algo que quieras platicarme? -insistí-
-Todo bien mamá, de verdad -volvió a decir, yo sabía que algo me ocultaba-
-¿te olvidas de que te conozco desde hace 17 años, niña? sabes que puedes tenerme confianza -mencioné-
El mesero se acercó a dejar nuestros postres, por lo que guardamos silencio por un momento, cuando se retiró, Lily dijo:
-Es que, si te cuento, seguro te enojas mamá y no quiero que estés enfadada conmigo.
-Seguro que me enojaré si no me cuentas -repuse-
-Está bien, te lo diré -suspiró- ayer conocí a mi padre.
Download MangaToon APP on App Store and Google Play