NovelToon NovelToon
ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN

Normas de tildación

Estudiantes 479

Las reglas generales de acentuación indican cuándo hay que escribir la tilde. Esto depende de dos cuestiones: cuál es la sílaba tónica y cómo termina la palabra.

Según cuál sea la sílaba tónica, las palabras se clasifican en agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.


Agudas: son las que tienen la última sílaba acentuada o tónica. Llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal.

Ejemplos: andar, reloj, limón, cafés, ananá.


Graves: la sílaba tónica es la anteúltima (o penúltima). Llevan tilde cuando no terminan en n, s o vocal.

Ejemplos: mármol, lápiz, examen, luces, banana.


Esdrújulas: la sílaba tónica es la antepenúltima y siempre llevan tilde.

Ejemplos: lámparas, óxido, sábana.


Sobresdrújula: la sílaba acentuada es la anterior a la antepenúltima, y llevan tilde siempre.

Ejemplos: permíteselo, fácilmente.

NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play