NovelToon NovelToon
MALTRATO EMOCIONAL

¿Qué es el "Maltrato Emocional"?

Estudiantes 137

¿Qué es el "Maltrato Emocional"?


El editor ha notado que cuando muchos autores escriben novelas sobre el tema del "MALTRATO EMOCIONAL", a menudo terminan saliendose un poco del tema, luego de un tiempo.

La editora ha notado que cuando muchos autores escriben novelas sobre el tema del "MALTRATO EMOCIONAL", a menudo terminan saliéndose un poco del tema.

El maltrato emocional se centra en la palabra "maltrato".


¿Qué es el maltrato?


Constituye maltrato todo acto físico, sexual, emocional, económico o psicológico que influya sobre otra persona, así como toda amenaza de cometer tales actos, lo cual incluye cualquier comportamiento que asuste, intimide, aterrorice, manipule, dañe, humille, culpe, lesione o hiera a alguien. Lo cual lo relaciona con el abuso. En esta temática, esto se refiere a todo tipo de enredos dolorosos y abusivos en el matrimonio.

Aquí la editora resume algunos tipos de abusos en el matrimonio para todos:


1. Nacimiento

Puede ser que la pareja principal, nazcan con diferentes estatus sociales.

Por ejemplo, la familia de la protagonista es pobre, la familia del protagonista es próspera y la relación entre los dos puede ser discordante después del matrimonio. La protagonista femenina tiene que tragarse sus quejas y defensas en muchos casos, e incluso es abusada y manipulada por su suegra.


2. Envejecimiento

Nadie puede evitar el envejecimiento, y lo mismo es cierto para los protagonistas masculinos y femeninos en el matrimonio, especialmente las protagonistas femeninas, cuando están envejeciendo, y su hermosura y figura no es la misma de antes, es fácil perder la admiración del hombre.


3. Enfermedades

Enfermedad es lo mismo que envejecer, uno de los protagonistas está enfermo, o incluso parece de cáncer, provocando un distanciamiento entre las dos personas, tanto física como psicológicamente, haciendo que su relación matrimonial sea tensa y dolorosa.


4. Muerte

Si uno de los protagonistas masculinos y femeninos muere, los recuerdos, la melancolía y el dolor que trae la muerte siempre se enredarán en la vida del personaje.


5. Separación por Amor

Significa que los protagonistas claramente se aman profundamente, pero se separan o cortan la relación debido a algunas razones externas o malentendidos.


6. Añoranza

Este "maltrato" es la continuación de la "separación por amor". Después de que los dos se separaron, todavía se extrañaban, no podían olvidarse y quieren estar juntos de nuevo.


7. Resentimiento duradero

Los protagonistas tienen un resentimiento a largo plazo hacia el otro. Puede haber muchas razones para el resentimiento, por ejemplo, como que la protagonista femenina accidentalmente deja paralizado al niño durante su cuidado, el protagonista masculino, por lo tanto, le guarda rencor, por lo que la protagonista femenina sufre de maltrato físico o psicológico, etc. en el matrimonio.


8. Sentimientos no correspondidos

El amor y el matrimonio es una relación equitativa entre dos o más personas, si la protagonista femenina ama profundamente al protagonista masculino, pero el protagonista masculino no ama a la protagonista femenina, entonces en este matrimonio, solo la protagonista femenina está ofreciendo, pero no recibe nada a cambio de su dedicación, este también es una especie de maltrato.


Las anteriores son algunas ideas sobre el "Maltrato Emocional" proporcionadas por la editora para los autores.

Al crear, puede concentrarse en una de los "maltratos", o puede utilizar de manera flexible varias "maltratos". ¡Estas ideas le agregarán aún más drama a sus novelas!


¿Cómo escribir sobre las relaciones abusivas para que tu novela tenga más probabilidades de recibir los "likes" de los lectores?


1. El enfoque es el amor, y cuanto más intenso sea el amor, más intenso será el abuso. Debe haber un proceso por el cual se crea el amor, y este proceso debe tener sentido y permitir al lector saber por qué es tan intenso.

El proceso debe ser creíble y complicado, con altibajos, con esperanzas que aparecen y se desvanecen, con las emociones del protagonista en constante agitación, para reflejar los giros del proceso.


2. La historia debe ser razonable. Para escribir sobre el abuso, debe ser escrito de una forma en que los adolescentes se sientan identificados, no pueden estar realmente juntos hasta que estén destinados a estarlo; escribir sobre mil malentendidos, pero ni una sola explicación; escribir sobre la desesperante desolación de los amantes al no poder estar juntos; escribir sobre la comprensión de que es demasiado tarde y que el amor profundo siempre muere en cualquier tipo de situación; escribir sobre cómo el amor no puede resistir la realidad del desespero.


3. La persistencia, las realidades de cómo dos personas se orientan el uno hacia el otro en el camino de esta relación abusiva, viendo la luz, pero siendo derrotados por la realidad. Aun así, los dos intentan ir contra el destino.


4. El final, en la mayoría de las relaciones abusivas clásicas, terminan en tragedia. El final de una relación amorosa no fue lo suficientemente profundo. El final fue que una persona se sacrifica por amor, un hombre sin ganas de vivir por una promesa, una promesa que ni siquiera puede cumplirse hasta que sea enterrado con ella.

NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play